Somos un espacio conformado por docentes, estudiantes y graduadxs de la Fac. de Ciencia Política y RR. II. de la Universidad Nacional de Rosario que, desde el año 2008, venimos desarrollando tareas de investigación, formación, extensión y gestión dentro de la Facultad y en articulación con otros espacios universitarios, instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil. Entre nuestros objetivos podemos mencionar: Desarrollar estrategias de formación e investigación desde una perspectiva crítica que abreva, principalmente, en los aportes de los estudios y prácticas feministas para comprender el entramado de las relaciones de género y sexualidades en la complejidad del presente, signado por las desigualdades sociales, políticas y culturales, manifiestas en todos los órdenes de la vida. Propiciar espacios de reflexión y debate con el fin de desnaturalizar las expresiones actuales de tales desigualdades construidas históricamente. Promover la incorporación en planes de estudio y programas universitarios nociones básicas aportadas por los feminismos para comprender las relaciones sociales y los problemas cruciales que enfrentamos cotidianamente. Problematizar los marcos epistemológicos y pedagógicos androcéntricos y bancarios que rigen la educación superior aportando a su transformación. Confeccionar herramientas para promover relaciones igualitarias, así como para evaluar la gestión e implementación de políticas públicas orientadas a garantizar derechos en este sentido. Difundir información que permita hacer visible las diferentes formas de desigualdad y discriminación, y las actuaciones encaminadas a corregirlas. Generar canales de transferencia y asesoramiento destinados a colectivos y/u organismos públicos y privados que lo soliciten. Acompañar las luchas y reivindicaciones del movimiento de mujeres y de la disidencia sexual, así como otros movimientos sociales en procura de una sociedad más justa e igualitaria.
Les suena conocida esta frase? Es un mensaje que compartió Milei, en medio del escándalo por la estafa cripto… No es la primera vez que nos acusan a los feminismos de todos ...
2 weeks, 5 days ago CIFEG - 8 plays
La licenciada en Relaciones Internacionales María Eugenia Garfi nos visita para contarnos de este encuentro internacional con la participación de 189 países, en el cual se crea la Plataforma. En 1995 durante ...
1 month ago CIFEG - 11 plays
Repasamos y analizamos cómo están paradas las mujeres este 8M, a un año de un gobierno de ultraderecha. Cuando el Estado retrocede en la garantía de derechos, éstos pasan a ser parte ...
1 month, 2 weeks ago CIFEG - 9 plays
¿Son las lesbianas más agredidas que otras identidades y orientaciones disidentes? No es bueno hacer ranking de personas violentadas, lejos estamos aquí hacer eso, pero es interesante pensar qué incomodidades provoca la ...
2 months ago CIFEG - 2 plays
¿Qué sentido tiene seguir haciendo una columna feminista en tiempos tan oscuros? ¿Para qué nos sirve? Tiene sentido hablar de aquellas cosas en las cuales estamos completamente de acuerdo? ¿Cuáles son las ...
2 months, 2 weeks ago CIFEG - 6 plays
Pareciera que el VIH y SIDA se han perdido en la agenda de asuntos sociales, que es también la agenda de la salud colectiva, esto no quita que no sigan existiendo casos, ...
4 months, 3 weeks ago CIFEG - 5 plays
Argentina fue el único país que votó en contra de una resolución de las Naciones Unidas que llamaba a intensificar los esfuezos para erradicar la violencia contra mujeres y niñas en entornos ...
5 months, 1 week ago CIFEG - 2 plays
En tiempos crueles para nuestro pueblo, nos volvemos a encontrar para afinar diagnósticos y proyectar las políticas de género y diversidad con las que vamos a reconstruir nuestro futuro. Este año en ...
5 months, 3 weeks ago CIFEG - 6 plays
The user CIFEG has not yet marked his favorite cuts
The user CIFEG has not marked his favorite radios yet
The user CIFEG has not yet marked his favorite shows
The user CIFEG doesn't have any playlist