FM 88.7
If you notice that the schedule is incorrect, you can help us more information here.
Time | Mon | Tue | Wed | Thu | Fri | Sat | Sun |
---|---|---|---|---|---|---|---|
09:45 |
Informativo AMARC
Informativo AMARC
![]() La Asociación Mundial de Radios Comunitarias es un espacio de encuentro y acción colectiva para debatir y delinear los horizontes del movimiento de medios comunitarios en el mundo. |
||||||
10:00 |
Marcapasos
Marcapasos
![]() Marcapasos es un magazine informativo de Radio Revés que participa de manera protagónica en la construcción de la línea editorial de la radio. A través del trabajo y el vínculo con organizaciones, se construye una agenda semanal que nos permite tener temas troncales del informativo que marcan nuestra identidad y se van reflejando en la repetición llevándonos algunas temáticas a la mesa de todos los días y generando -cuando el tema lo merece- un tratamiento detallado a lo largo del tiempo. La construcción de nuestra agenda escapa, en lo posible, de las agendas hegemónicas generando la información desde la fuente con entrevistas a protagonistas. |
||||||
11:00 | |||||||
12:00 |
Panorama Revés - Primera Edición
Panorama Revés - Primera Edición
![]() En conjunto con la cátedra Taller de Lenguaje II y Producción Radiofónica comenzamos la producción de los Panoramas Informativos en Radio Revés. La iniciativa permite a los estudiantes del taller la participación en la selección, redacción y locución de noticias en formato de panorama informativo. Grupos rotativos producen segmentos informativos distribuidos en tres horarios centrales a lo largo de la programación de la radio bajo la tutoría de estudiantes de la Cátedra de Producción Radiofónica de la Orientación Radio y la coordinación de los docentes del Área Radio. Los panoramas pueden escucharse diariamente a las 12 hs, las 17 y las 21 hs. Este proyecto de producción comenzó en abril con el objetivo de trabajar sobre la continuidad y fortalecimiento del vínculo entre las cátedras, Radio Revés y los estudiantes; y el acercamiento pragmático al medio radiofónico de más de 300 alumnos del Taller y de la Orientación. |
||||||
Informativo ReCorRe
Informativo ReCorRe
![]() En trabajo conjunto con la Red de Comunicadores y Comunicadoras de Córdoba, como Cooperativa ofrecemos diariamente el “Servicio Informativo Noticias Córdoba” y la agencia de noticias noticiascordoba.com.ar Ambos servicios proponen una amplia cobertura de noticias de las localidades de la región. El informativo se transmite por las siguientes emisoras: Radio Revés (Córdoba Capital) Una Radio Muchas Voces – Cooperativa Viarava (Capilla del Monte), Villanos Radio (Carlos Paz), La Minga (Villa Giardino), Garabato (San Marcos Sierras), El Brote (Villa Ciudad Parque) La Ronda (Colonia Caroya) El Grito (Los Hornillos – Traslasierras) Local Paravachasca (Anisacate) Radio Sur (Córdoba capital) Radio Curva (Salsipuedes) La Ranchada (Córdoba capital) Central Ferroviaria (Cruz del Eje) Inédita (Cosquín) Radio Pueblo (Dean Funes) Nativa (Unquillo) Tortuga (Alta Gracia) Mestiza Rock (Río Tercero) |
|||||||
Fabricantes de mentiras
Fabricantes de mentiras
![]() "Con los pies en la calle y el grito en el aire" |
El Centro en el Medio
El Centro en el Medio
![]() El CENTRO en el MEDIO es un espacio de producción radiofónico, que surge de la necesidad de comunicar y profundizar problemáticas vinculadas a los estudiantes. Nace como un espacio colectivo de trabajo, hecho por y para los estudiantes. Buscamos eliminar la brecha entre oyentes y productores, porque levantamos la bandera de los Comunicadores del Pueblo. |
Hijos del fuego
Hijos del fuego
![]() |
|||||
13:00 |
El Gordo es Flaco
El Gordo es Flaco
![]() El Gordo Es Flaco nace para brindar una nueva forma de valorizar lo cotidiano, demostrando que en los micros-espacios que habitamos se ocultan historias, sueños y realidades fantásticas. |
Cualquier excusa es buena
Cualquier excusa es buena
![]() Espacio de prácticas impulsado desde Sur Comunicación, producido por los y las estudiantes de la FCC ! |
|||||
14:00 |
El Hormiguero Urbano
El Hormiguero Urbano
![]() |
Córdoba Arde
Córdoba Arde
![]() Ciclo 2018: FEMINISMOS Programa de periodismo de interpretación producido por estudiantes de cuarto año de la Orientación Radio de la FCC. |
Haciendo Lío
Haciendo Lío
![]() Haciendo Lio es feminismo al aire. A nivel mundial se esta gestando una de las más importantes oleadas del feminismo, conocida como la cuarta ola. Estos avances revolucionarios que rompen con todo lo impuesto por el sistema machista y patriarcal, se refleja en la comunicación y en los contenidos que queremos producir. Todos los Jueves, a las 15hs, por Radio Revés. |
Las unas y les otres
Las unas y les otres
![]() |
La Chispa
La Chispa
![]() La Chispa es un programa de radio donde compartimos todo lo que producimos durante el taller. Pertenece al Área de Rehabilitación del Hospital Neuropsiquiátrico Provincial de Córdoba y salimos por la radio comunitaria Zumba La Turba. Tenemos de todo: Sección informativa, deportiva, literaria con cuentos, poesías y fabulas reales en la voz de sus propios autores, reflexiones filosóficas y cartelera de cine. También canciones en vivo con artistas invitados, un poco de charlatonería entre amigxs, actualizaciones de los talleres del HNPC y sobre todo muy buena música! |
||
15:00 |
Entre amigos
Entre amigos
![]() El Taller de radio de Casa Club Bienestar se denomina “Entre Amigos” y funciona desde el año 2004, teniendo como antecedes talleres de lectura de noticia y micrófono abierto. Casa Club Bienestar es la continuación del proyecto que nació en 1992 con ACAPEF (Asociación Cordobesa de Ayuda a La Persona Portadora de Esquizofrenia y Su Familia); teniendo como antecedente las “Club House” de EEUU y España, correspondiente con un enfoque integral innovador del tratamiento de la esquizofrenia, que se aplica principalmente en estos países. Mariano Paillet y Gonzalo Courel, coordinan un grupo de alrededor de 50 personas, que producen noticias, micros y radioteatros. Trabajando la experiencia de abordaje de la esquizofrenia con el concepto de “la comunicación como terapia”. En los últimos años, se profundiza la utilización de Herramientas comunicativas para la participación ciudadana de personas con trastorno bipolar, esquizofrenia y su familia. El taller de radio presenta dos instancias: en primer lugar los días lunes se realiza el dictado del taller, donde los pacientes participan de las actividades en la institución y en segundo lugar, la puesta al aire, que se realiza los días lunes de 15:00hs. a 17:00hs. con el programa “Entre Amigos” por la Radio Revés (88.7) en la Escuela de Ciencias de la Información de la UNC. A dicha actividad asiste un grupo de seis pacientes, que es conformado en función del desempeño y trabajo en la actividad de los días lunes. Por lo tanto el grupo varía de manera semanal, concurriendo al comedor en colectivos urbanos y luego al espacio de la radio, acompañados por una acompañante terapéutica. |
Cerrado X Derribo
Cerrado X Derribo
![]() Derrumbando mitos, destruyendo estereotipos, derribando muros, rompiendo todo. |
Universidad Abierta
Universidad Abierta
![]() Espacio de investigación periodística. Productora de contenidos radiofónicos y audiovisuales. Somos comunicadores en busca de la construcción de un espacio colectivo de reflexión, donde seamos los propios estudiantes quienes despertemos nuestra conciencia crítica y autorreflexiva. Entendemos a la comunicación como derecho humano para la transformación social, y por eso actuamos. Actuamos, trabajamos con organizaciones sociales en pos de visibilizar todo tipo de problemáticas cotidianas que nos atraviesan día a día. Nos sumergimos en el territorio donde ocurre cada hecho, apropiándonos de esos espacios donde pasan las cosas. Habitamos. Queremos escuchar todas las voces. La de nuestros artistas, la de los y las jóvenes, la de las miles de mujeres en lucha, la de los pibes y las pibas que marchamos todos los 20 de noviembre en la Marcha de la Gorra, la de nuestros pueblos originarios, las voces de los barrios y de las Abuelas. |
Tabula Rasa
Tabula Rasa
![]() Refugio y muro ante las verdades y perfecciones del mundo occidental. Lugar de lectura, música y política por tubo |
El Revés de la Política
El Revés de la Política
![]() El Revés de la política es un programa de periodismo y política que tiene una larga trayectoria en Radio Revés reflejando la actividad política y social de Córdoba, el país y nuestra Latinoamerica. A través de editoriales, informes, entrevistas en vivo o telefónicas se involucra desde siempre en la discusión sobre como los medios de comunicación participan activamente de la construcción del discurso político. |
Nos quemaron por brujas
Nos quemaron por brujas
![]() Programa de radio emitido por Radio Presente y la Red Nosotras en el Mundo. Desde hace seis años hacemos comunicación feminista y comunitaria. Promovemos una imagen positiva de las mujeres, lesbianas, travestis y trans en los medios, abordando cuestiones vinculadas a la agenda del movimiento feminista. En Nos quemaron por Brujas reivindicamos los derechos humanos de las identidades de género oprimidos. Nominadas al Premio Lola Mora 2016. Somos: Ángela Ciorciari Jesica Farias Celeste Farbman Raquel Pazo |
|
16:00 |
Brillos del Submundo
Brillos del Submundo
![]() Somos un programa de Radio Revés, hecho por nosotras para nosotras. Feminismo bizarro. |
La lucha que nos parió H.I.J.O.S.
La lucha que nos parió H.I.J.O.S.
![]() Programa radial de H.I.J.O.S. Córdoba. |
|||||
17:00 |
Las luces del estadio
Las luces del estadio
![]() Las Luces del Estadio, donde el juego siempre comienza. Programa deportivo de Radio Revés, 15 años ininterrumpidos al aire compartiendo toda la información del deporte cordobés con una mirada diferente. Las Luces se encienden Lunes y Viernes de 17 a 19. Facebook: Las Luces del Estadio |
Té con torta
Té con torta
![]() Té con torta es un programa feminista y lésbico, un espacio que impulse al diálogo, a compartir experiencias, descubrir actividades sociales, desmitificar, debatir, redescubrir y resignificar a la mujer. El Futuro es Feminista. Martes de 16 a 18hs. Red Nosotras en el mundo nos retransmite los Sábados de 12 a 14 hs |
Vergüenza Ajena
Vergüenza Ajena
![]() Damos Vergüenza Ajena, los jueves a las 17, por Radio Revés FM 88.7. Conducción, producción, operación, actrón rápida acción: Juan Mathieu y Sandro Bernuez. https://www.instagram.com/verguenzaajenafm/ https://www.youtube.com/channel/UCVDAJ5mLw0mzhOBJUY1LBMQ |
Las luces del estadio
Las luces del estadio
![]() Las Luces del Estadio, donde el juego siempre comienza. Programa deportivo de Radio Revés, 15 años ininterrumpidos al aire compartiendo toda la información del deporte cordobés con una mirada diferente. Las Luces se encienden Lunes y Viernes de 17 a 19. Facebook: Las Luces del Estadio |
|||
18:00 |
Panorama Revés - Segunda Edición
Panorama Revés - Segunda Edición
![]() En conjunto con la cátedra Taller de Lenguaje II y Producción Radiofónica comenzamos la producción de los Panoramas Informativos en Radio Revés. La iniciativa permite a los estudiantes del taller la participación en la selección, redacción y locución de noticias en formato de panorama informativo. Grupos rotativos producen segmentos informativos distribuidos en tres horarios centrales a lo largo de la programación de la radio bajo la tutoría de estudiantes de la Cátedra de Producción Radiofónica de la Orientación Radio y la coordinación de los docentes del Área Radio. Los panoramas pueden escucharse diariamente a las 12 hs, las 17 y las 21 hs. Este proyecto de producción comenzó en abril con el objetivo de trabajar sobre la continuidad y fortalecimiento del vínculo entre las cátedras, Radio Revés y los estudiantes; y el acercamiento pragmático al medio radiofónico de más de 300 alumnos del Taller y de la Orientación. |
Amazonas y Arpías
Amazonas y Arpías
![]() MANFIESTAS RADIALISTAS: Manifiesta aquí y ahora que el lugar del sonido es el micrófono y el lugar del micrófono es: -la escuela -la calle -un abismo -el aire: el éter -etc. Manifiesta Amazonas: las guerreras del sur. Las malas que pueden ser peores. Manifiestas poéticas: también con la dulzura se salvan las cuerpas, los cuerpos, lo nuestro, el aire (el éter?). Manifiestas arpías: aquellas que supieron ser las mejores amigas de las Amazonas montarlas y amarlas. Manifiestas amantes de la brujería, secretos, brujos, sueños, pesadillas. Manifiestas soñadoras: es muy seguro que esta pesadilla algún día se va a acabar. Manifiestas se declaran a favor de la alegría, el teatro, la ecología subversiva, la cursilería amorosa que no es inútil, los guitarreros y las guitarreras y les guitarreris y toda la otra amplia variedad de instrumentos que se han visto y se habrán de ver, oír (en el éter). Redundante esto de manifestarse feministas, de abajo comunicandadoras populares cooperativas abrazadoras amasadoras es decir montando esta trinchera aquí cabalgándose. Paseándose. Modo de Manifiestarse: trabajo hormiga. Es que sabemos que somos un montón. Herramientas: la palabra, y el silencio. Parece poca cosa, pero está en todas partes. |
|||||
Las luces del estadio
Las luces del estadio
![]() Las Luces del Estadio, donde el juego siempre comienza. Programa deportivo de Radio Revés, 15 años ininterrumpidos al aire compartiendo toda la información del deporte cordobés con una mirada diferente. Las Luces se encienden Lunes y Viernes de 17 a 19. Facebook: Las Luces del Estadio |
Quemando el martes
Quemando el martes
![]() Programa Radial dedicado a difundir Reggae Emergente del Interior del país y Militante por la despenalización de la Marihuana. Entrevistas con bandas, acústicos y toda la información acerca de cultivo y legislaciones sobre la planta de cáñamo. Conducido por Daniel Ceballos. |
Videoclub
Videoclub
![]() "VIDEOCLUB” es un programa radiofónico que se emite con el principal objetivo de fomentar y difundir la actividad cultural relacionada a cine, cortometrajes y series producidas en el mundo; abarcando contenido local, nacional y extranjero. |
Las luces del estadio
Las luces del estadio
![]() Las Luces del Estadio, donde el juego siempre comienza. Programa deportivo de Radio Revés, 15 años ininterrumpidos al aire compartiendo toda la información del deporte cordobés con una mirada diferente. Las Luces se encienden Lunes y Viernes de 17 a 19. Facebook: Las Luces del Estadio |
||||
19:00 |
Porca Miseria
Porca Miseria
![]() “¡Porca Miseria!” es un programa que tiene por objetivo dar visibilidad a las diferentes propuestas culturales que no tienen lugar en la agenda de los medios hegemónicos. Se trata de dar a conocer aquellos proyectos que surgen desde la comunidad de manera autogestiva e independiente y que alimentan la cultura local. |
Batido Cultural
Batido Cultural
![]() Batido Cultural un espacio para compartir diferentes historias sobre la migración, sobre las experiencias de allí y aquí, de antes y hoy. En este programa participan inmigrantes, descendientes, integrantes de colectividades, jóvenes viajeros, estudiantes extranjeros y la vecindad diversa. Cada semana disfrutamos de trueques culturales, jugando a comparar en la riqueza de las diferencias y similitudes, contando historias, conociendo la agenda cultural y explorando tradiciones, música, gastronomía, entre muchos tópicos más que están buscando voz en el espectro radial de nuestro territorio cordobés de varias patrias. Batido Cultural fue seleccionado como uno de los Proyectos del Programa de Becas de Extensión 2017 de la UNC. Directores de Proyecto: María Inés Loyola y José Bompadre. Participación de la Unión de Colectividades de Inmigrantes de Córdoba (UCIC), presedida por la Dra. Marta Guerreño López. |
Siete lunas
Siete lunas
![]() Siete Lunas es un programa musical que refleja la cultura de la cumbia argentina, haciendo un repaso por la historia de las bandas y los principales referentes de la movida tropical de nuestro país. |
||||
20:00 |
Licencia para hablar
Licencia para hablar
![]() LICENCIA PARA HABLAR porque todos tenemos algo que decir... Un programa para difundir la palabra de las distintas organizaciones sociales, políticas y culturales que se gestan en nuestra ciudad. |
Noticias de ayer
Noticias de ayer
![]() Programa de Radio Revés donde el rock y la política se unen para ofrecer un cóctel explosivo de humor, crítica de la actualidad, bandas en vivo, y mucho más. Siempre de la mano de un grupo de incorregibles e inentendibles militantes del Rock |
Ciego los espejos
Ciego los espejos
![]() Ciego Los Espejos: Es un programa que se propone complejizar el escenario actual de la producción independiente, atender y entender sus problemáticas para aportar desde la radio como medio pero también como par de los colectivos autogestivos. El objetivo es generar espacios de encuentro ligados a la radio, motorizar nuevos cruces y alentar el diálogo entre distintos lenguajes, compartir experiencias y participar en el espacio público de la ciudad de Córdoba. Las problemáticas de los artistas locales, el rol del Estado, los circuitos culturales y los gestores forman parte de la agenda que Ciego Los Espejos se propone. |
Música sin mapa
Música sin mapa
![]() Música sin mapa es un programa de radio conducido y producido por Nicolás Falcoff. Se emite los jueves 19hs. por Radio el Grito en el valle de Traslasierra |
|||
Ósmosis Radio
Ósmosis Radio
![]() Ósmosis Radio nace desde el grupo cultural y medioactivista Ósmosis (que en un principio se da a conocer a través de la publicación periódica de una revista). A través del trabajo en conjunto con otras organizaciones sociales, medios de comunicación, artistas locales, etc. nuestro programa busca salir a las calles para lograr un real compromiso con la audiencia a la hora de transmitir noticias y difundir la cultura local. |
Ayer Nomás
Ayer Nomás
![]() Con un espíritu regresionista, creamos un nomenclador de canciones históricas que volverán a sonar, para reconstruirlo todo. |
||||||
21:00 |
La Unión Hace Ruido
La Unión Hace Ruido
![]() Programa de Radio de la Unión de Músicos Independientes. |
||||||
22:00 |
Entre Tangos y Tangas
Entre Tangos y Tangas
![]() Se pretende un momento radial, de carácter porno y corte tanguero. Altanero de la narrativa del deseo, ansiamos poder dar retorno a todxs aquellos personajes de márgenes, creativos malandrines, abusadoras, yiras, ruidosos de las buenas formas. Somos de la mediterránea, pero nos atraviesa el marma, queremos escuchar en nuestra sala del Cordobés, todas esas orquestas, dúos, interpretes, músicos, y quien se anime a darle compás a este presente indecente. Somos En la conducción: Joel, el pasador de discos en salones de milonga, la nostalgia tanguera, quien se nos muere pero resucita. Rodri, el beatbox, el guaso de la lleca, quien lleva el ritmo del agite, la oscura carcajada de los demonios, el golpe bajo que cualquier equipo desea tener. Ada, la niña de la sexopatología, el doble sentido que nunca encuentra el primero, lo guarango del dial, la idea fija en la lengua. Opera/ Hace Sonar: Poli Yin, el sonido en su experimentación máxima, la tensión que provoca cada vez querer más y mejor. La gata cuyana de las consolas, ella manda. La niña de la fusta. Producen: Patrick : vino del ojo sin dientes, parece propio de no existir acá, demasiado transparente para ser real. Por él hablamos. Facu: Rulo loca, la birra fría, las historias puerkas, las voces secundadas, la sonrisa al final del remate, el remate, la idea no pensada, ahí vamos, cuando nos conectamos. Fotografía: Eli: el ojo inquieto, el blanco y negro de nuestro obturador. Ella nos ve y no dice nada, cómplice indiscutida de toda la locura. |
||||||
23:00 |
El Ruido es el Mensaje
El Ruido es el Mensaje
![]() Las inquietudes y curiosidades que ofrece el campo sonoro en relación con el juego, con la vivencia y con la experimentación, tienen como objetivo ofrecer una radio con otros lenguajes. El RUIDO es el Mensaje es una Producción Radial Contemporánea. Explora el lenguaje sonoro de manera ludo-experimental, desde la interdisciplina. Los géneros se cruzan/mixturan para formar un collage que tiene como formato emisor la radio y como destinatario los sentidos sensoriales de cada oyente/espectador. Éste proyecto, sostiene que se puede tratar todo tipo de problemática, abordar cualquier tema, haciendo hincapié en la deconstrucción y desestructuración de las formas de producción, de los lenguajes instituídos, de los métodos de trabajo. Juntando y mixturando, trabajando en conceptos y llevarlos a la práctica. Haciendo uso de técnicas como el found-sounds y el traslado al campo sonoro. No es necesario que el tema sea interesante, en El RUIDO es el Mensaje, lo volvemos interesante. El RUIDO es el Mensaje surge desde la radio fundamentalmente, desde los intereses culturales, teóricos y prácticos. Y la radio que pretende y anhela, sea mucho más ambiciosa en el terreno de la experimentación sonora. El RUIDO es el Mensaje busca hacer radio que sorprenda y que nos sorprenda, que transgreda, que rompa límites convencionales, que aporte al enriquecimiento de quien la consume. El Ruido es el Mensaje se emite por FM Radio Universidad Rosario 103.3Mhz, los Domingos en el horario de las 21h y desde sus espacios virtuales: |
||||||
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//radiocut.fm/audiocut/embed/list/?radio=reves" ></iframe>