FM 94.5
En nuestra columna Para dESIdir hablamos de la aprobación de la nueva ley nacional de concientización y prevención del grooming y el ciberacoso. "Una recomendación para trabajar los talleres con lxs chicxs, es que escuches lo que nuestrxs alumnxs tienen para contar". Escuchá el audio que hicieron lxs chicxs de 7° grado para lxs docentes y las familias ¡buenisimo!
Marcela Lorenzo es afrouruguaya, docente en formación (Profesorado ENS N°2 Mariano Acosta), integrante de la Comisión 8 de noviembre - Área de Género y presidenta de la Agrupación Xangó. Nos cuenta sobre las ausencias y presencias de la cultura afro en la historia oficial de nuestro país. Cómo interviene el folclorismo de los actos escolares al momento de estigmatizar a la comunidad afrodescendiente y cuáles son las estrategias e insumos para poder construir una escuela intercultural. "Se trata de barrer un discurso blanco, hegemónico, y empezar a abordar (la perspectiva intercultural) sin tener miedo" Buscar información y formarse para salir de los estereotipos e interpelar a la comunidad educativa.
Marcela Lorenzo es afrouruguaya, docente en formación (Profesorado ENS N°2 Mariano Acosta), integrante de la Comisión 8 de noviembre - Área de Género y presidenta de la Agrupación Xangó. Nos cuenta sobre las ausencias y presencias de la cultura afro en la historia oficial de nuestro país. Cómo interviene el folclorismo de los actos escolares al momento de estigmatizar a la comunidad afrodescendiente y cuáles son las estrategias e insumos para poder construir una escuela intercultural. "Se trata de barrer un discurso blanco, hegemónico, y empezar a abordar (la perspectiva intercultural) sin tener miedo" Buscar información y formarse para salir de los estereotipos e interpelar a la comunidad educativa.