FM 102.1
En #LaPalabraJusta por FM La Patriada | Columna de #Géneros ⚧️ Charlamos sobre el #DíaDelOrgulloLGBTI 🏳️🌈 y sus efectos a nivel comunicacional 🔊 y empresarial 💼 desmitificando el #Friendly y repasamos el impacto del movimiento #FreeBritney
1 year, 8 months ago by AgenciaPacoUrondoRadio
En #LaPalabraJusta por FM La Patriada | 🚀 en #LaVueltaAlMundo 🌎 hacemos escala en 🇦🇺 #Sidney confinada por la nueva variante #Delta 😷 en 🇵🇪 Pedro Castillo convocó a un #ParoNacional y la Justicia rechazó repetir elecciones 🗳️ #ONU votación sobre el bloque 🇺🇸 🇨🇺
1 year, 8 months ago by AgenciaPacoUrondoRadio
En #LaPalabraJusta por FM La Patriada | 💬 Charlamos con Alba Rueda, Subsecretaría de Políticas de la Diversión de la Nación, sobre la ley de #CupoLaboralTravestiTrans.
1 year, 8 months ago by AgenciaPacoUrondoRadio
La subsecretaria de Políticas de Diversidad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Alba Rueda, dialogó sobre la ley de cupo laboral travesti-trans: "Logró una transversalidad y una conciencia política de lo que significa la ampliación del derecho con la ley de cupo laboral travesti-trans". En ese sentido, sostuvo que "La ley tiene que ver con gobiernos populares, movimientos sociales y politicos que se reivinidica en sus prácticas y luchas. Es una ley sólida para toda la sociedad argentina". Asimismo, remarcó que "La implementación es lo fundamental de la ley. Vamos a llevar adelante con mucho compromiso esta tarea a futuro", e indicó que "Hay 2200 personas trans registradas para que la administración pública las emplee". "Tenemos una experiencia previa con el Decreto 721 que implementó el Presidente en el año 2020. Ahora nos toca federalizar el cupo y que se convierta en una realidad en todas las provincias", señaló. Además, contó que "En Jefatura de Gabinete, hay más de 300 cursos de formación. Esas herramientas se están llevando adelante con la población trans. Hay más de 1200 personas inscriptas". En este marco, manifestó que "Con esta ley, va a ser la primera vez que, muchas travestis y trans, accedan a una obra social, a la posibilidad de finalizar su educación, a un empleo formal y a la formación continúa". Además, recalcó que "Los medios tienen un rol fundamental. Es importante para dejar de reproducir estereotipos y prejuicios. Toda una línea editorial nos incluyó en la criminalidad desde los los medios de comunicación".
1 year, 8 months ago by fmlapatriada