En un nuevo aniversario de su fallecimiento, Felipe Pigna revisiona la
polémica figura de Domingo Faustino Sarmiento, quien marcó un antes y un
después en la educación argentina, la cual no era considerada prioritaria en
la época colonial a pesar de los primeros proyectos de Manuel Belgrano que
pretendían impulsar la educación pública y gratuita a cargo del Estado y
constituía uno de los primeros proyectos a nivel mundial en este sentido. El
programa repasa la vida de Sarmiento desde su origen humilde en uno de los
barrios más pobres de San Juan, el inicio de su carrera como inspector de
escuelas, su ascenso a ministro y luego a presidente, poniendo la educación
como prioridad con la sanción de la ley 1420. También se desarrolla su
enfrentamiento con Rosas y la participación en su derrocamiento, como así
también en el golpe cívico militar que derrocara a Urquiza y las distintas
contradicciones de su figura.
Read more
En un nuevo aniversario de su fallecimiento, Felipe Pigna revisiona la
polémica figura de Domingo Faustino Sarmiento, quien marcó un antes y un
después en la educación argentina, la cual no era considerada prioritaria en
la época colonial a pesar de los primeros proyectos de Manuel Belgrano que
pretendían impulsar la educación pública y gratuita a cargo del Estado y
constituía uno de los primeros proyectos a nivel mundial en este sentido. El
programa repasa la vida de Sarmiento desde su origen humilde en uno de los
barrios más pobres de San Juan, el inicio de su carrera como inspector de
escuelas, su ascenso a ministro y luego a presidente, poniendo la educación
como prioridad con la sanción de la ley 1420. También se desarrolla su
enfrentamiento con Rosas y la participación en su derrocamiento, como así
también en el golpe cívico militar que derrocara a Urquiza y las distintas
contradicciones de su figura.
Read less