La mas pequeña de las islas Pitiusas se esfuerza por conseguir el complejo
equilibrio entre la llegada de visitantes -su indiscutible motor economico- y
la conservacion de los valores culturales y naturales que la convierten en una
excepcion en el modelo turistico de Baleares. Formentera hace de la
tranquilidad bandera y nos propone recorrer sin prisas unos parajes que
ofrecen acusados contrastes pese a sus modestas dimensiones.
Nuestro viaje sonoro comienza de la mano del naturalista
Jordi Serapio ,
que desde el mismo ferry que conecta Ibiza con el puerto formenterense de La
Savina ya nos invita a identificar santuarios de vida como la pequeña isla de
Espalmador, al norte de la peninsula playera de Es Trucadors, los fondos
marinos tapizados de posidonia oceanica o el entorno de dos lagunas: el Estany
des Peix y el Estany Pudent. Nos encontramos en pleno parque natural de Ses
Salines, protegido corredor marino y terrestre que toma su nombre de una
actividad tradicional; la conocemos con el refundador de las salinas,
David
Calzada.
Nuestro recorrido continua hacia la punta suroeste, un cabo de abrupto perfil
señalizado por el faro de Cap Barbaria (famoso por su aparicion en la pelicula
de Julio Medem
Luc ia y el sexo). Mas elevado, en la punta oriental de la
isla, se yergue el blanco faro de La Mola, que descubrimos con la tecnica de
turismo
Susana Braggio. Estamos ya en las proximidades del pueblecito de
El Pilar de la Mola, que tambien conserva un hermoso molino del siglo XVIII.
Nos acompaña en esta parte del camino
Josep Rubio , autor del libro
Formentera, una mirada al pasado y jefe de informativos de Radio Illa, la
emisora publica de la isla. Al bordear la costa noreste, a la altura de la
aldea pesquera de Es Calo, recordamos duras historias de la epoca preturistica
de este pequeño territorio insular que tiene su capital en Sant Francesc.
Con la ayuda de la periodista
Isabella Noble , autora de guias Lonely
Planet, y de
Carlos Bern us, gerente de promocion turistica del Consell
de Formentera, conocemos la poblacion costera de Es Pujols, que concentra la
mayor parte de los hoteles, y el sabor autentico de Sant Ferran. No puede
faltar una visita a playas y calas como Saona, Migjorn o Ses Platgetes,
espacios que combinan rocas, arenas blancas y aguas turquesas.
https://www.rtve.es/play/audios/nomadas/nomadas-formentera-
refugio-esencias-11-09-21/5998080/" target="new">Escuchar audio
Read more
La mas pequeña de las islas Pitiusas se esfuerza por conseguir el complejo
equilibrio entre la llegada de visitantes -su indiscutible motor economico- y
la conservacion de los valores culturales y naturales que la convierten en una
excepcion en el modelo turistico de Baleares. Formentera hace de la
tranquilidad bandera y nos propone recorrer sin prisas unos parajes que
ofrecen acusados contrastes pese a sus modestas dimensiones.
Nuestro viaje sonoro comienza de la mano del naturalista
Jordi Serapio ,
que desde el mismo ferry que conecta Ibiza con el puerto formenterense de La
Savina ya nos invita a identificar santuarios de vida como la pequeña isla de
Espalmador, al norte de la peninsula playera de Es Trucadors, los fondos
marinos tapizados de posidonia oceanica o el entorno de dos lagunas: el Estany
des Peix y el Estany Pudent. Nos encontramos en pleno parque natural de Ses
Salines, protegido corredor marino y terrestre que toma su nombre de una
actividad tradicional; la conocemos con el refundador de las salinas,
David
Calzada.
Nuestro recorrido continua hacia la punta suroeste, un cabo de abrupto perfil
señalizado por el faro de Cap Barbaria (famoso por su aparicion en la pelicula
de Julio Medem
Luc ia y el sexo). Mas elevado, en la punta oriental de la
isla, se yergue el blanco faro de La Mola, que descubrimos con la tecnica de
turismo
Susana Braggio. Estamos ya en las proximidades del pueblecito de
El Pilar de la Mola, que tambien conserva un hermoso molino del siglo XVIII.
Nos acompaña en esta parte del camino
Josep Rubio , autor del libro
Formentera, una mirada al pasado y jefe de informativos de Radio Illa, la
emisora publica de la isla. Al bordear la costa noreste, a la altura de la
aldea pesquera de Es Calo, recordamos duras historias de la epoca preturistica
de este pequeño territorio insular que tiene su capital en Sant Francesc.
Con la ayuda de la periodista
Isabella Noble , autora de guias Lonely
Planet, y de
Carlos Bern us, gerente de promocion turistica del Consell
de Formentera, conocemos la poblacion costera de Es Pujols, que concentra la
mayor parte de los hoteles, y el sabor autentico de Sant Ferran. No puede
faltar una visita a playas y calas como Saona, Migjorn o Ses Platgetes,
espacios que combinan rocas, arenas blancas y aguas turquesas.
https://www.rtve.es/play/audios/nomadas/nomadas-formentera-
refugio-esencias-11-09-21/5998080/" target="new">Escuchar audio
Read less