Juan Adriansens habla de la historia del Teatro Romano, de su arquitectura, la
repercusión social y los fans de los actores romanos. Asimismo, reflexiona
sobre la importancia y su influencia artística en la actualidad. Explica,
también, que en los teatros romanos se hacían estructuras de bóvedas para que
sonara mejor la voz de los actores, a falta de micrófonos y debido a los
grandes espacios. Asimismo, comenta que el teatro de Pompeyo fue construido en
su tiempo para 22.000 espectadores, mientras que en España, eran mucho más
pequeños dado el tamaño reducido de las poblaciones. El más grande, en tierras
españolas, por ejemplo, se encuentra en Mérida, construido para 5.000
personas.
Read more
Juan Adriansens habla de la historia del Teatro Romano, de su arquitectura, la
repercusión social y los fans de los actores romanos. Asimismo, reflexiona
sobre la importancia y su influencia artística en la actualidad. Explica,
también, que en los teatros romanos se hacían estructuras de bóvedas para que
sonara mejor la voz de los actores, a falta de micrófonos y debido a los
grandes espacios. Asimismo, comenta que el teatro de Pompeyo fue construido en
su tiempo para 22.000 espectadores, mientras que en España, eran mucho más
pequeños dado el tamaño reducido de las poblaciones. El más grande, en tierras
españolas, por ejemplo, se encuentra en Mérida, construido para 5.000
personas.
Read less