Debate entre Martin Salinas (autor de Llámame Francisco), Aldo Duzdevich (autor de La Lealtad: Los Montoneros que se quedaron con Peron) y Eduardo Valdés sobre Bergoglio y la Dictadura, este domingo en el programa Un poco nomás, que se emite por @am750.
"Por la mitad de lo que está escrito ahí (en Aparecida) te desaparecían en la dictadura", manifestó Martín Salinas, autor de la miniserie Llámame Francisco, que se puede ver en la plataforma Netflix. "Hoy Francisco implicitamente está relatando su historia a través de esta serie", agregó.
"Los sobrevivientes sienten la necesidad de contar cómo sobrevivieron a la dictadura", aseguró Duzdevich, quien agregó que "los grupos originarios de Montoneros son de católicos militantes".
"Lamentablemente se construyó el relato de que en los 70 sólo había heroes, mártires y traidores", dijo el autor de La Lealtad: Los Montoneros que se quedaron con Peron. Y se preguntó: "Vas a condenar a Bergoglio porque no se alzó en armas? hay una visión binaria de la historia que excluye".
Asimismo, Salinas contó que "la versión finalmente de Yorio y Jalics cuentan que él (por Bergoglio) no fue un entregador" y que "una vez que los secuestran la Iglesia inicia gestiones".
El extenso debate se produjo en el programa @unpoconomas que se emite los domingos de 10 a 13 por @am750, con la conducción de Eduardo Valdés (@eduardofvaldes) y la participación de Lucrecia Cardoso (@lucreciamlc), Juan Manuel Valdés (@jm_valdes), Camilo Vaca Narvaja (@VacaNarvaja) y Rubén Allegro Weinstein.
4 years, 2 months ago por tincho - 593 plays
El experto en relaciones internacionales Carlos Escudé desentrañó la muerte del ex fiscal de la causa AMIA Alberto Nisman, en una entrevista realizada en el programa @unpoconomas en @am750 por @eduardofvaldes y la participación especial del periodista Juan Salinas.
"Quien mató a Ahmad Rezai mató a Nisman", dijo Escudé, respecto de las "sospechosas" coincidencias entre ambos casos.
El especialista se refirió al intento de desviar la investigación del atentado a la AMIA y aseguró que "la denuncia de Nisman contra Cristina Fernández de Kirchner es una terrible canallada".
@unpoconomas se emite los domingos de 10 a 13 por @am750 con la conducción de @eduardofvaldes @lucreciamlc @malegmagnasco @jm_valdes @vacanarvaja
3 years, 10 months ago por tincho - 1410 plays
La anécdota de la detención que contó Lucrecia Cardoso (@lucreciamlc) sobre el oficial que detuvo al ex vicepresidente Amado Boudou. "Mi vieja se jubiló gracias a vos, justo te vengo a mandar en cana", contó que le dijo el policía a Boudou.
Fue en el programa @unpoconomas, que se emite los domingos de 10 a 13, con la conducción de Eduardo Valdés (@eduardofvaldes) y la participación de Camilo Vaca Narvaja (@vacanarvaja) Juan Manuel Valdés (@jm_valdes) y Lucrecia Cardoso (@lucreciamlc)
3 years, 5 months ago por tincho - 16877 plays
El autor Julián Scher habló sobre su libro Los Desaparecidos de Racing (@DesaparecidosRa) en el programa @unpoconomas que se emite los domingos de 10 a 13 por @am750 con @eduardofvaldes @vacanarvaja @Malegmagnasco @jm_valdes @lucreciamlc
3 years, 10 months ago por tincho - 23 plays
El actor Ernesto Larrese contó las particularidades que tiene la obra en la que actúa, Orquesta de Señoritas, y afirmó que abomina de la "meritocracia porque la del tipo que dice 'yo me hice solo' y es mentira no te hiciste solo, necesitaste de quien te hiciera las rutas por las que andas, que te enseñara a leer y escribir, tanta cosas del otro". "Volvemos a la cartelera con este título que la verdad es una pieza hermosa porque trata con mucho humor y con una mirada bastante benévola el tema de la soledad de una guerra tan cruenta como fue la Segunda Guerra Mundial", dijo el actor en el programa @unpoconomas que se emite por @am750 con la conducción de Eduardo Valdés (@eduardofvaldes) y la participación de Juan Manuel Valdés (@jm_valdes), Camilo Vaca Narvaja (@vacanarvaja), Lucrecia Cardoso (@lucreciamlc) y Armando "Mandy" Vidal.
4 years, 7 months ago por tincho - 40 plays
El rector de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Carlos Ruta, afirmó: que “ese desfasaje entre el dólar que teníamos el año pasado y este no sabemos cómo lo vamos a cubrir”.
En ese sentido, Ruta explicó: “Hay crédito de 25 millones de pesos para montar un laboratorio de nanotecnología y no sabemos ahora cuánto vamos a poder comprar”.
“Hay una incomprensión basada, vamos a pensar bien, en el desconocimiento del sistema científico tecnológico, en lo que hemos hecho, en lo que se está haciendo”, dijo el rector de la UNSAM.
4 years, 11 months ago por tincho - 512 plays
El ex canciller Héctor Timerman aseguró que en la causa AMIA jamás realizó “un acto ilegal” ni recibió “nunca una orden de Cristina de realizarlo” y al opinar sobre los recientes procesamientos con prisión preventiva dictados por el juez Claudio Bonadío reclamó un juicio lo antes posible: “Tengo el derecho de que si yo fallezco antes de lo que quisiese ya habrá habido un juicio”.
En el programa Un poco nomás (@unpoconomas), que se emite los domingos de 10 a 13 por la AM750 (@am750), con la conducción de Eduardo Valdés (@eduardofvaldes), Timerman afirmó: “Lo que quiero es que haya un juicio lo antes posible. Tengo que tener el derecho de saber que si yo fallezco antes de lo que quisiese ya habrá habido un juicio y habré tenido la oportunidad de decir mi verdad y esperar justicia por parte del Poder Judicial argentino. No me pueden dejar a mi 14, 10 u 8 años esperando, ni siquiera un año, si ya está hecha la acusación hecha y si ya juntaron las pruebas vayamos a un juicio”.
“En el caso de la AMIA jamás realicé un acto ilegal y nunca recibí una orden de Cristina Kirchner de realizar un acto ilegal, simplemente solamente somos víctimas de una persecución que beneficia a los intereses estratégicos de otro país y eso me da mucha bronca y pena”, dijo el ex canciller.
“Las verdaderas víctimas –dijo Timerman— son las que murieron en el atentado a la AMIA y son las primeras en ser olvidadas cuando tienen que utilizar el atentado para justificar acciones de otros países en contra de quienes ellos decidieron que son culpables. Ojalá los argentinos comprendamos que el atentado a la AMIA fue un atentado donde murieron argentinos como murieron argentinos en tantas otras situaciones de violencia, los victimarios tienen que ser juzgados con nuestras leyes, en nuestro país si es posible o en cualquier lugar donde los encontremos pero siempre respetando los derechos de la justicia y de un juicio justo, y no matándolos de manera subrepticia como hacen en otros lugares, de pronto aparece gente muerta, como el embajador (Itzhak) Aviran que se vanagloriaba de haber matado gente. Es muy primitiva esa forma de pensar”.
“Se han apropiado de la causa AMIA los dueños del edificio, de los ladrillos de la AMIA en vez de que estén los familiares al frente, están los burócratas que también existen en la comunidad judía”, opinó el ex diplomático.
Fue en el programa Un poco nomás (@unpoconomas), que se emite los domingos de 10 a 13 por la AM750 (@am750), con la conducción de Eduardo Valdés (@eduardofvaldes) y la participación de Camilo Vaca Narvaja (@vacanarvaja) Juan Manuel Valdés (@jm_valdes) y Lucrecia Cardoso (@lucreciamlc).
3 years, 4 months ago por tincho - 1661 plays
El psicoanalista y escritor Jorge Alemán (@JorgeAleman1951) y el artista plástico Daniel Santoro mantuvieron una imperdible conversación sobre la unidad, en el programa Un poco nomás (@unpoconomas) que se emite por @am750, con la conducción el ex embajador argentino ante el Vaticano, Eduardo Valdés (@eduardofvaldes).
"El kirchnerismo tiene un poder electoral fantástico, el más grande y más consolidado, tal vez ahí tendrá que verse el sacrificio más grande también, la excepción quizá también tenga que venir de ahí, de no querer facturar ese poder", manifestó Santoro, quien agregó: "El kirchnerismo reclama la unidad pero dice 'los votos los tenemos nosotros', entonces ahí se cierran puertas, no se abren puertas".
"Jorge habló de la necesidad de que las charlas que se tienen, que son infinitas, y precisamente uno de los problemas que se tienen es que son infinitas, todo el tiempo somos convocados y decimos más o menos lo mismo sin terminar de cerrar. A eso aludía Jorge, Lacan usa la palabra capitón, sujetar el deslizamiento de significantes. Yo me imaginé que es como un sandwiche infinito, que se va poniendo una feta de queso, otra de jamón, otra de queso, y todos más o menos lo mismo y el sandwiche no se termina de formar nunca, no aparece el cacho de pan que haga que nos podamos comer el sandwiche".
En ese sentido, Alemán dijo: "Una unidad no es conjunto de elementos que se cierra en un circulo, si fuera eso una unidad sería una suma de elementos hasta establecer el conjunto uno, que da lugar a esa unidad, pero como dijo muy bien Santoro una unidad está abierta, más que un circulo es una articulación. Porque si fuera un circulo donde se sumaran voluntades individuales sería cuestión de operar como esas voluntades individuales se suman".
"La unidad necesita -agregó-, vuelvo a las palabras de Santoro, un suplemento excepcional que haga que la cantidad de discursos que actualmente se transmiten en la experiencia de resistencia al macrismo encuentren un momento -Santoro habló del punto capitón, vamos a intentar un término que lo traduzca, un anclaje- porque sino podemos dentro de muy poco tiempo comenzar a deshilacharnos y hablar, hablar, analizar, y como dijo muy bien Daniel, jamón, queso, y se necesita un elemento que sea posibilitador de la articulación.
"Es decir -siguió-, el 2019 está muy cerca y puede haber una especia de desanimo en todos aquellos que son portadores de energía militante sino empiezan a ver en el horizonte el elemento que posibilite la articulación. Y el elemento que posibilita la articulación dado que la unidad no es un circulo cerrado sino que es una estructura abierta, es aquel que permita la articulación. Y no se puede determinar ahora virtualmente quién tiene más votos, porque eso es incalculable. Creo que hay que hacer una combinación muy sabia entre el legado de los 12 años, la caracterización actual del macrismo y lo que tendría que ser el movimiento nacional en el siglo XXI".
2 years, 11 months ago por tincho - 692 plays
La presidenta de Madres de Plaza de Mayo Hebe de Bonafini afirmó que “Bergoglio se transformó en Francisco para bien de la humanidad y para descubrir otra persona”. "Vienen por todo, por eso me parece oportuno hablar con Francisco", dijo, al ser consultada sobre el golpe contra la presidenta de Brasil Dilma Rousseff, entre otras cosas.
En el programa Un Poco Nomás, que se emite por AM750, Bonafini aseguró: “A mi me interesa que algunas cosas que le voy a pedir a Francisco se concreten, no me interesa que sean publicitadas”.
En dialogo con el dirigente del Frente para la Victoria Camilo Vaca Narvaja, que recordó la frase “Hagan lío”, del Papa Francisco, la presidenta de Madres de Plaza de Mayo dijo: “Él llego a la juventud con ese lenguaje de cura común”. “Uno se tiene que dar la oportunidad de cambiar y transformarse, cuando uno se da cuenta de que se equivocó”, expresó.
Asimismo, el ex embajador argentino ante el Vaticano Eduardo Valdés recordó a Jaime de Nevares y Hebe afirmó: “Jaime de Nevares era el único que te respondía las cartas y eso te llegaba”.
La presidenta de Madres de Plaza de Mayo recordó los primeros pasos que dio luego de que desaparecieran sus hijos. “El cura nos dejaba reunirnos en la parroquia, ya cuando faltaban mis hijos”, contó, y agregó: “Cuando empiezo a viajar me encuentro con sacerdotes que habían huido de la Argentina, uno de ellos había sido muy torturado”.
En contraposición, rememoró: “Cuando empezamos a ir a los sacerdotes, voy a ver al hijo del peluquero de mi barrio y me recibió con una pistola arriba de la mesa”. En el mismo sentido, Hebe dijo: “Empezamos a ir a las misas de los domingos de Monseñor Plaza, y nos poníamos cada tres personas a comulgar y decir, yo comulgo por mi hijo desaparecido”.
La defensora de derechos humanos aseguró que todas estas situaciones la hicieron “renegar de la fe”, pero enfatizó que “Francisco vino a traer todo eso que faltaba”.
4 years, 11 months ago por tincho - 1399 plays
El dirigente peronista Alberto Fernández manifestó que "sentar el principio de que como era un proveedor de la obra social de Víctor Santa María entonces seguro que era el negocio de Santa María, que es la conclusión que sacan. Es muy vergonzoso, lo leí esta mañana y me dije qué cosa impactante, yo confieso que estoy impresionado en los últimos tiempos".
Fue en el programa @unpoconomas, que se emite los domingos de 10 a 13 por @am750, con la conducción de Eduardo Valdés (@eduardofvaldes) y la participación de Camilo Vaca Narvaja (@vacanarvaja) Juan Manuel Valdés (@jm_valdes) Lucrecia Cardoso (@lucreciamlc) y Malena Magnasco (@Malegmagnasco).
"Hoy Clarín encima lo pone a Santa María como un heredero de sindicatos como Balsero para pegarlo a él, es de una desvergüenza que yo digo dónde paran", se preguntó Alberto Fernández. "Lo que han hecho con Rafecas en su momento tratando de perseguirlo porque no le perdonan la causa por posibles delitos de lesa humanidad contra las autoridades el diario, no le perdonaron eso y lo persiguieron hasta el cansancio, es una cosa delirante", agregó.
En ese sentido, Alberto Fernández explicó: "Así como pedí que paremos con los ataques a los medios cuando fue la ley de medios, esto no se puede creer, hay que parar esto porque sino vivimos en un mundo de delirantes y con víctimas que padecen con mucha crueldad el tema. Porque yo discutía siempre con Cristina y le decía 'Cristina los medios no influyen tanto en lo político, en el voto de la gente, pero sí influyen mucho a la hora de castigar o declarar inocencias en temas judiciales. Acá está a la vista, toda la Justicia corriendo detrás de los medios para que los medios no se enojen y vuelvan tapas. Si nosotros no paramos esto estamos en un problema".
"Durante el último mes me cansé de ver artículos sin firma diciendo inexplicablemente el juez Casanello no convoca a Cristina en la causa de lavado de dinero, qué es eso, qué significa eso, todos los días artículos presionando al juez para que lo haga", denunció Alberto Fernández, quien pidió investigar al "hermano del Presidente porque un empresario que se lleva 35 millones de dólares al exterior y después lo termina blanqueando solo se lo puede haber llevado porque defraudó al Estado, no hay otra forma porque además hay que acordarse que Macri fue uno de los mayores cultores de la patria contratista que conocimos en los años de Alfonsín".
3 years, 3 months ago por tincho - 1149 plays
El dirigente del Movimiento Evita Emilio Pérsico manifestó que "hace más de 10 años que venimos peleando para ser tenidos en cuenta como trabajadores", al destacar la "jornada histórica" que significó la participación de un encuentro de trabajadores formales e informales en la CGT. "En muchos lados nos llaman planeros pero el Papa Francisco nos llama poetas sociales", dijo Pérsico, quien agregó: "Va a ser un camino largo que los trabajadores se reunifiquen social, económica y políticamente".
En ese contexto, el dirigente social de la CTEP informó que la CGT acompañará el pedido de un salario anual complementario, que fue presentado junto a más de 20 senadores en el Senado.
4 years, 6 months ago por tincho - 920 plays
La actriz Luisa Kuliok manifestó: "Me da vergüenza todo lo que está pasando, me parece de una infamia e injusticia tremenda, claramente no puede estar presa (Milagro Sala)". Fue en el programa @unpoconomas que se emite los domingos de 10 a 13, con la conducción de Eduardo Valdés (@eduardofvaldes) y la participación de Lucrecia Cardoso (@lucreciamlc) y Juan Manuel Valdés (@jm_valdes).
"El autoritarismo hace que no haya espacio para la sensibilidad, el pensamiento y el crecimiento", aseguró quien fuera protagonista de la telenovela "La extraña Dama", entre muchas otras. Y agregó: "Agradezco este espacio que me dan. No soy de hablar porque sí, no voy a la televisión a hablar estos temas porque las ediciones hacen que se recorte y manipule la información de todos".
4 years, 4 months ago por tincho - 1536 plays
El rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, Ernesto Villanueva, denunció que "el juez le ofrece a Milagro (Sala) y a otra de las militantes que denuncien a José López y a (Eduardo) Fellner, el ex gobernador (de Jujuy), a cambio del arresto domiciliario". "Es una pura maniobra política, integrantes del Poder Judicial no tienen nada que ver con el concepto de Justicia, son operadores políticos", aseguró Villanueva, quien la semana pasada visitó a la líder de la Tupac Amaru, junto a rectores de universidades nacionales. El rector de la UNAJ, de Florencio Varela, fue entrevistado en el programa @unpoconomas que se emite los domingos de 10 a 13 por la @am750.
4 years, 6 months ago por tincho - 1460 plays
Dialogo de los secretarios generales de la CTA, Hugo Yasky (@HugoYasky), y del Suterh y presidente del PJ porteño, Víctor Santa María (@victorsmaria), sobre la Marcha Federal, en el programa @unpoconomas que se emite por @am750 con la conducción de Eduardo Valdés (@eduardofvaldes) y la participación de Juan Manuel Valdés (@jm_valdes), Camilo Vaca Narvaja (@vacanarvaja), Lucrecia Cardoso (@lucreciamlc) y Armando "Mandy" Vidal.
4 years, 7 months ago por tincho - 1374 plays
Florencia Kirchner grabó un mensaje sobre Ni una menos, como parte de su espacio por qué no. Fue en el programa @unpoconomas que se emite los domingos de 10 a 13 por @am750
4 years, 10 months ago por tincho - 387 plays
El candidato a senador de @UniCiudadanaAR por la provincia de Buenos Aires @JorgeTaiana afirmó que "Unidad Ciudadana es la única fuerza política capaz de derrotar a Cambiemos".
"Hoy la lucha por la Justicia Social, Soberanía Política e Independencia Económica tiene tanta vigencia como entonces porque enfrentamos a un gobierno como el de Cambiemos que no le interesa la justicia social, hace crecer la desigualdad y quita derechos; obviamente no le interesa la independencia económica, lo único que hace es a la deuda eterna y tampoco le interesa la soberanía política porque no defiende el interés nacional ni en Malvinas, ni en el mar ni en la producción nacional", sintetizó Taiana, al ser entrevistado en el programa @unpoconomas que se emite los domingos de 10 a 13 por @am750 con la conducción de @eduardofvaldes
3 years, 5 months ago por tincho - 36 plays
El escritor Osvaldo Bayer recordó el juicio que le ganó a la familia Martínez de Hoz y sobre la participación de @mauriciomacri en La Rural dijo: "Siento una enorme tristeza". "La Sociedad Rural le dio ministros a todas las dictaduras", manifestó Bayer, en el programa @unpoconomas que se emite por @am750 con la conducción de @eduardofvaldes
4 years, 8 months ago por tincho - 683 plays
Entrevista al periodista @MaxDelupi sobre la situación social, política y sindical en la provincia de Córdoba. "Uno tiene la sensación de que estamos sentados ante un polvorín, Córdoba está a punto de explotar", dijo.
Fue en el programa @unpoconomas que se emite los domingos de 10 a 13 por @am750 con @eduardofvaldes @vacanarvaja @Malegmagnasco @jm_valdes @lucreciamlc
3 years, 10 months ago por tincho - 719 plays
El ex canciller Rafael Bielsa manifestó que "estoy seguro que ese juez, que sabe derecho, Lijo, no hubiese tomado la decisión que tomó no hace un año, hace cuatro meses atrás. Entonces a mi estas cosas te duelen tanto, sin consideraciones de naturaleza personal". En ese sentido, Bielsa comparó lo sucedido con el Lava Jato y el Mani Pulite, marcó las diferencias.
El ex canciller también recordó la Cumbre de las Américas de Mar del Plata y el No al Alca.
Fue en el programa @unpoconomas, que se emite los domingos de 10 a 13, con la conducción de Eduardo Valdés (@eduardofvaldes) y la participación de Camilo Vaca Narvaja (@vacanarvaja) Juan Manuel Valdés (@jm_valdes) y Lucrecia Cardoso (@lucreciamlc)
3 years, 5 months ago por tincho - 656 plays
El pianista argentino Miguel Ángel Estrella manifestó que "todo lo que está pasando hoy" en Jujuy con la Tupac Amaru de Milagro Sala le "recuerda" a lo que vivió en la última dictadura cívico-militar.
En ese sentido, en el programa Un poco nomás, que se emite por AM750 con la conducción de Eduardo Valdés, Estrella recordó lo que le dijeron los militares que lo torturaron: "Nosotros sabemos que no sos guerrillero pero sos peor porque con tu sonrisa y tu piano te metes a la negrada en el bolsillo. Estoy seguro de que Macri piensa cosas parecidas. Y eso no te lo vamos a perdonar nunca porque le haces creer a la negrada de que pueden escuchar Mozart y Mozart es nuestro, no es de esa gente. Golpeó detrás de la capucha y yo me decía qué locura tienen estos tipos adentro".
4 years, 8 months ago por tincho - 1019 plays
Alejandro Dolina (@negrodolina) hizo un análisis político sobre la actualidad y las últimas elecciones: "Cuando estas fuerte, cuando gobernas todos los resortes de la política, ponete duro y decí 'voy a ser detallista y no voy a admitir ningún aliado que no me guste 100 por ciento. Bueno no es este el caso y no era ese caso en el momento de las elecciones. Entonces esa dureza, esa aspereza hay que abandonarla y hay que abandonar también esa especie de sensación de superioridad moral, que yo creo que espanta y es de por sí un elemento siempre negativo".
"Cuando uno habla y sus palabras trasuntan una elevada idea de uno mismo, eso asusta", añadió Dolina, quien entrevistado por Eduardo Valdés (@eduardofvaldes) puntualizó: "Eso no es la humildad del peronista, de quien no está ni siquiera seguro del todo de lo que está haciendo. Pero sí está seguro de sus ganas, de las ganas de trabajar, de cuales son sus metas principales, de que va a gobernar para los pobres, por ejemplo. De eso hay que estar seguro".
"Seguro de que uno es el más vivo del universo no es una cosa peronista. Nosotros tenemos muchos candidatos que son los más vivos del universo y es probable de que lo sea. Pero hay malas noticias: quizá ser tan vivo no es atractivo especialmente cuando uno está tan bien de zonzo", expresó Alejandro Dolina, en el programa @unpoconomas que se emite los domingos de 10 a 13 por @am750 con la conducción de Eduardo Valdés.
4 years, 1 month ago por tincho - 675 plays
Exposición del Presidente del Estado Plurinacional de BoliviaEvo Morales (@evoespueblo) ante la reunión de Jefes de Estado de los países productores de petróleo, leída para el programa @unpoconomas (que se emite por @am750 con la conducción de Eduardo Valdés @eduardofvaldes) por el periodista y relator argentino Víctor Hugo Morales (@VHMok):
"Aquí pues yo, Evo Morales, he venido a encontrar a los que celebran el encuentro.
Aquí pues yo, descendiente de los que poblaron la América hace cuarenta mil años, he venido a encontrar a los que la encontraron hace solo quinientos años.
Aquí pues, nos encontramos todos. Sabemos lo que somos, y es bastante.
Yo, venido de la noble tierra americana declaro que el hermano aduanero europeo me pide papel escrito con visa para poder descubrir a los que me descubrieron.
Yo, venido de la noble tierra americana declaro que el hermano usurero europeo me pide pago de una deuda contraída por Judas, a quien nunca autoricé a venderme.
Yo, venido de la noble tierra americana declaro que el hermano leguleyo europeo me explica que toda deuda se paga con intereses aunque sea, vendiendo seres humanos y países enteros sin pedirles consentimiento.
Yo los voy descubriendo. También yo puedo reclamar pagos y también puedo reclamar intereses. Consta en el Archivo de Indias, papel sobre papel, recibo sobre recibo y firma sobre firma, que solamente entre el año 1503 y 1660 llegaron a San Lucas de Barrameda 185 mil kilos de oro y 16 millones de kilos de plata provenientes de América..."
3 years, 2 months ago por tincho - 215 plays
Entrevista a Guillermo Moreno sobre su libro "En Defensa del Modelo", en el programa @unpoconomas que se emite los domingos de 10 a 13 por @am750. Con @eduardofvaldes @jm_valdes @lucreciamlc @Malegmagnasco
3 years, 10 months ago por tincho - 470 plays
El Presidente del Partido Justicialista @joseluisgioja afirmó: "No puede haber nada por encima de la gente, que es el interés superior, tiene que ser primero la patria, después el movimiento y por último los hombres. No puede ser primero yo, segundo mi familia y mis amigos, y tercero mis socios".
"Demonizar al adversario, tirarle con todo, nos parece que así no tiene que ser, que está lindando con lo sucio, con lo que no se debe hacer, el apriete, la amenaza, la extorsión, que la hemos vivido, la hemos sufrido, y ha deteriorado y ha hecho desaparecer la democracia. Tendriamos que aprender y los que hoy gobiernan, que son sectores de poder, sin ninguna duda, tendrían que entender que no se gobierna solamente para un sector sino para todos", aseguró Gioja.
El presidente del Partido Justicialista expresó: "Se siguen haciendo operativos judiciales que tienen una impronta clarisima, o una marca clarisima, que son influenciados por otros poderes del Estado, que es el Ejecutivo. Se hacen los días viernes para que estén los días sábados, domingos en la tapa de los diarios, de las radios".
"El peronismo tiene que unirse y seguir siendo una columna del movimiento nacional y popular, con progresistas, que resguarde y vele por las conquistas de los trabajadores y siga luchando por más conquistas. No hagamos la del cangrejo de ir para atrás porque a la corta o a la larga esto se revierte", dijo Gioja.
Fue en el programa @unpoconomas, que se emite los domingos de 10 a 13, con la conducción de Eduardo Valdés (@eduardofvaldes) y la participación de Camilo Vaca Narvaja (@vacanarvaja) Juan Manuel Valdés (@jm_valdes) y Lucrecia Cardoso (@lucreciamlc)
3 years, 5 months ago por tincho - 407 plays
El escritor y periodista Mempo Giardinelli afirmó que "lo más grave es que (el presidente del bloque de senadores del Frente para la Victoria, Miguel Ángel) Pichetto es funcional al poder". "Es importante que a tipos como Pichetto los expulsemos con los votos", dijo, Giardinelli, quien agregó: "La Argentina también se hizo con lo mejor de la inmigración, si uno ve los apellidos de los científicos, escritores". Fue en el programa @unpoconomas que se emite por @am750 los domingos de 10 a 13, con la participación de @eduardofvaldes @jm_valdes @vacanarvaja y @lucreciamlc
4 years, 4 months ago por tincho - 617 plays
El legislador porteño Gustavo Vera afirmó que “es una operación planificada desde Balcarce 50 la que están ejecutando para afectar la imagen del Papa”. “A Francisco le pegan porque descree de la Teoría del Derrame, así lo expresó en el Laudato Si”, dijo el presidente de La Alameda, en el programa Un Poco Nomás, que se emite por AM750. Y añadió: "Critican a @Pontifex_es porque es una voz contraria al neoliberalismo y a los operadores judiciales del macrismo"
En ese sentido, Vera especificó: “El viernes hubo festejos en la Casa Rosada de sectores asociados a (Jaime) Durán Barba por la operación contra Francisco”.
El referente de La Alameda recordó que Lilita Carrió “estaba en contra de hacer cualquier tipo de denuncia contra la ex Side”, cuando en julio de 2013 marcharon las organizaciones de Proyector Sur contra Jaime Stiuso y ella pegó el faltazo. “Hay que disolver esta cueva de delincuentes”, enfatizó.
Por otra parte, el legislador porteño también hizo hincapié en los sectores que internacionalmente quieren opacar el liderazgo del Papa Francisco. “Hay un complejo militar industrial que está perdiendo mucho dinero desde que Francisco es Papa”, dijo Vera, quien agregó: “Paul Singer es financista de los partidos de Estados Unidos e Israel, entre otros, que promueven a este sector”.
4 years, 11 months ago por tincho - 809 plays
El periodista de Telesur y excombatiente de la Guerra de Malvinas Edgardo Esteban (@edgardotlsur) afirmó que "en Malvinas es muy delicado cómo se toca el tema soberanía", al ser entrevistado en el programa @unpoconomas que se emite por @am750 por @eduardofvaldes @jm_valdes @VacaNarvaja @lucreciamlc
"No retrocedamos (en el tema Malvinas) porque todo este daño que se está haciendo es muy difícil recuperarlo", dijo Edgardo Esteban, luego de destacar el apoyo recibido en América Latina y el mundo a la causa Malvinas, durante los últimos años
4 years, 6 months ago por tincho - 39 plays
Desde Roma, donde participó en el Vaticano del Tercer Encuentro Mundial de Movimientos Populares, el dirigente de la CTEP @JuanGrabois informó que "una de las mociones que salió aprobada por todos los países es el pedido al Gobierno nacional de que cumpla la resolución del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de las Naciones Unidas en relación a la situación de Milagro (Sala), es decir, aprobó la liberación de Milagro". Fue en el programa @UnPocoNomas que se emite los domingos de 10 a 13 por @am750 con la conducción de @eduardofvaldes
"Fue aprobado por los delegados de más de 62 países", resaltó Grabois, quien agregó: "La moción dice exigir al gobierno argentino el cumplimiento integral de la resolución de Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de las Naciones Unidas con respecto a la militante social y política Milagro Sala, es decir, reclamamos su inmediata liberación".
4 years, 5 months ago por tincho - 417 plays
La integrante de Justicia Legitima María Laura Garrigós de Rébori se preguntó "cómo está funcionando Cómodoro Py hoy, cuáles son los resortes que tienen los poderes facticos para conseguir un título diario en Cómodoro Py".
Fue en el programa @unpoconomas, que se emite los domingos de 10 a 13, con la conducción de Eduardo Valdés (@eduardofvaldes) y la participación de Camilo Vaca Narvaja (@vacanarvaja) Juan Manuel Valdés (@jm_valdes) y Lucrecia Cardoso (@lucreciamlc).
3 years, 5 months ago por tincho - 265 plays
Olga Degtiar, la mamá de Cristian, asesinado el 18 de julio de 1994 en la voladura de la mutual judía AMIA, defendió al ex cancller Héctor Tmerman (@TimermanHector): "De todo lo que se le acusa no hay ni una sola prueba, nos parece muy injusta la prisión domiciliaria". Y agregó: "No concibo la vida sin seguir luchando. Así como le dije ese 5 de julio de 2013 al Papa que no me quiero morir sin saber la verdad. En este momento estoy atravesando un problema de salud importante y me duele sentir que me voy a morir y que se van a dar el gusto de que no se sepa nunca la verdad".
"Ellos tuvieron la intención de avanzar en la causa", dijo Olga Degtiar, respecto al canciller Héctor Timerman y la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Fue en el programa @unpoconomas, que se emite los domingos de 10 a 13 por @am750, con la conducción de Eduardo Valdés (@eduardofvaldes) y la participación de Camilo Vaca Narvaja (@vacanarvaja) Juan Manuel Valdés (@jm_valdes) Lucrecia Cardoso (@lucreciamlc) y Malena Magnasco (@Malegmagnasco).
"Es terrible sentirse traidor a la patria cuando hay buenas intenciones porque así lo sentimos nosotros cuando lo escuchamos, así lo sintió la AMIA y la DAIA cuando en un principio apoyó totalmente el memorándum, que se sacó la foto con nosotros, que salimos en los medios, y al día siguiente se volvieron atrás, vaya a saber por qué", dijo Olga Degtiar, quien consultada de si supo por qué: "No, porque nos han raleado, para la AMIA y la DAIA dejamos de ser judíos los que somos judíos. No nos consideran, no nos abren la puerta ni nos permiten hablar en el acto principal, hemos tenido que buscar un espacio propio para hacer nuestro acto el 18 de julio".
"La sociedad ni siquiera está enterada de que hace dos años y medio se está llevando a cabo un juicio por irregularidades contra el juez, contra los fiscales que llevaron la investigación, Menem, Anzorreguy y muchos integrantes de la ex SIDE, ninguno de ellos tiene prisión domiciliaria ni está preso. Y son los responsables de que los familiares estemos todavía a casi 24 años luchando para saber la verdad", opinó la familiar de una víctima del atentado, de la agrupación 18J.
3 years, 3 months ago por tincho - 212 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//radiocut.fm/audiocut/embed/list/?type=cut&user=tincho" ></iframe>