En Argentina, 1 de cada 100 personas adultas son celíacas y desde 2011, hay normativa que protege a las personas con esta condición. Sin embargo, en la práctica, el cumplimiento es escaso y el costo de los alimentos sin trigo, avena, cebada y centeno (sin tacc) excede la economía de gran parte de los hogares. En diálogo con Claudia Bonato (A la Vuelta - Radio 2), la nutricionista Victoria Arango, explicó las dificultades de las personas de menores recursos para llevar adelante la dieta sin gluten, único tratamiento posible, hasta hoy, para la celiaquía.