#ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania
Editorial
Evita. Bienamada de los humildes, sus queridos descamisados. La presencia de Evita se extiende en el tiempo y en los gestos del pueblo. Asoma en millones de rostros que repiten sus consignas con fé religiosa como una ráfaga de amor y esperanza que endulza los pesares de los más humildes, y es para los oligarcas y vendepatrias, maldición acusadora de su siniestra riqueza amasada a expensas del dolor y la sangre de los trabajadores.
Eva es perfecta síntesis de un pueblo mestizo y bastardo que se atreve a mirar a los ojos a los patrones para alzar su dignidad y reclamar su lugar en el mundo en igualdad y con justicia social.
Esa altivez repugna a los dueños de todo, dueños de decir y hacer en Argentina, para quienes Evita es el signo perpetuo que les disputa el poder simbólico y real desde el primer día en que emergió de las sombras para ser abanderada de los humildes junto a Juan Domingo Perón. Porque Evita, Juan Peron, el Peronismo, son el hecho maldito del país burgués que lucha por construir una Patria Justicialista, con justicia social, independencia económica y soberanía política, de toda nación e interés extranjero. Y eso, a la oligarquía con olor a bosta, a los vendepatrias capaces de entregar las Malvinas a quienes les asegure un lugar en la Embajada, les asquea.
Critican de Eva las formas, su fanatismo por la causa del pueblo, el odio que declaraba hacia los imperialismos y su profundo desprecio por las oligarquías.
Los relatores de una historia infantiloide, centrados en las maneras y modales, afectan desmemoria para obviar que los dueños de la tierra amasaron su fortuna después del genocidio indio y de las guerras civiles que masacraron a gauchos y negros. Y que acrecentaron su riqueza asociados a todos los golpes de Estado sufridos en nuestro país. Son los que hoy juegan como el gato con el ratón con el gobierno popular, mientras mueven a su antojo el valor del dólar, retienen el producto de la tierra y el trabajo argentino en silobolsas al amparo de las leyes que la última dictadura confeccionó para ellos, y refriegan su poder en la cara de un Estado desmantelado –sin Junta Nacional de granos, sin Junta Nacional de Carnes, sin organismos de control, como la Superintendencia de entidades financieras y cambiarias, que eliminó Macri.
A despecho de ellos, resuenan las palabras luminosas de Evita: “Es necesario que los hombres y mujeres del pueblo sean siempre sectarios y fanáticos y no se entreguen jamás a la oligarquía... Los dirigentes sindicales y las mujeres que son pueblo puro no pueden, no deben entregarse jamás a la oligarquía. El dilema nuestro es muy claro: la oligarquía que nos explotó miles de años en el mundo tratará siempre de vencemos. Con ellos no nos entenderemos nunca, porque lo único que ellos quieren es lo único que nosotros no podremos darle jamás: nuestra libertad.”
10 months, 2 weeks ago por MarcelColcer2 - 30 plays
#ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Editorial
Los Jueces de la Corte de la Suprema Ignominia, acaban de asestar un golpe institucional a nuestra enflaquecida Democracia.
El último fallo de la CSJ se entromete en el funcionamiento del Poder Legislativo, por sobre el reglamento interno de aquél cuerpo, para modificar la composición del Consejo de la Magistratura y ordenar que el consejero Martín Doñate sea reemplazado por Luis Juez, de JxC.
Esto es de tal gravedad institucional que el silencio de lxs integrantes del Poder Judicial de la Argentina solo puede explicarse porque la gran mayoría de los togados han abandonado el juramento de independencia e imparcialidad en el ejercicio de sus funciones.
La mayoría de los jueces han optado por el más seguro, y rentable, expediente de actuar como brazo ejecutor de una facción política ligada a intereses económicos concentrados, como parte del lawfare.
La metástasis que traviesa el Poder Judicial a partir de admitir prácticas sui géneris como las realizadas por el malogrado Bonadío, como también, los desplazamientos cuasi mafiosos, y las designaciones irregulares, de Jueces, Fiscales y Procuradores del círculo íntimo del ex presidente Macri, han reportado, a él y a sus allegados, el blindaje en los estrados, y en paralelo, el armado de causas amañadas contra los referentes del peronismo, con saña particular contra Cristina, con el propósito de encarcelarla o proscribirla. Memorandum, Hotesur, Cuadernos o Dólar Futuro, son algunos de los ejemplos mas groseros.
Nada de esto es casual en nuestra historia.
A mediados del Siglo XX, Perón y Evita, traen justicia a esta tierra al incorporar al pueblo trabajador como principal actor político, dando fin al endeudamiento de la Baring, construyendo una estructura Estatal para la defensa de los intereses de las mayorías y la Patria Grande.
En este Siglo XXI cupo a Néstor y a Cristina retomar esas banderas. Néstor terminó con la deuda con el FMI, e impulso la política de Memoria Verdad y Justicia y DD.HH; en los gobiernos de Cristina esa política se continuó; Redujo la relación Deuda/PBI al 52%, menor proporción de deuda que la recibida, y avanzó en el reconocimiento de derechos de 3ra generación.
A 2 meses del intento de magnicidio contra CFK, la jueza a cargo ha demorado la producción de prueba a pesar de los elementos que señalan al grupo económico Caputo, y a referentes de la fuerza política opositoria.
Cristina sabe, y sabemos todos. Están las cartas echadas. Cabe al pueblo, a las fuerzas políticas y sociales crecer en organización y en unidad para rodearla con todo amor, y darle así el respaldo que necesita, para protegerla y llevarla al gobierno en el 2023.
Solo el pueblo salvará al pueblo. Solo la movilización y organización popular llevará a este pueblo con sus dirigentes a la cabeza, a realizar el sueño de una patria Justa, Libre, Soberana y unida al destino emancipador de la Patria Grande.
6 months, 4 weeks ago por MarcelColcer2 - 14 plays
#ElAmorEsMasFuerte*, junto a Marcela Colcerniani y Alejandro Anania. Dedicamos el programa a recordar el Cordobazo, a 52 años de un hecho bisagra en la Historia Argentina.
En esta edición dialogamos con:
-Julio Haddad, Secretario General de la Asociación de Comerciantes de Villa Urquiza (ACVU).
- Hernán Letcher, Director del Centro de Economía Política Argentina - CEPA.
- Gabriela Piovano, infectóloga, Htal Muñiz. Creadora, conductora de MUNDO PIOVANO, Radio Gráfica.
Como todos los Sábados, reflexionamos con la Columna de Graciela Sassano, y disfrutamos del Micro Poético Musical de Julio "El Escribidor".
*Aventura radial por AM 740,
Conducen: Marcela Colcerniani, Alejandro Anania. Columnistas: Graciela Sassano, Marcelo Bilezker, Mariela Bonavota (locución). Producción: Leonor Luna. Producción Ejecutiva: Jorge Martinena.
Programa emitido el Sábado 29 de mayo de 15:00 a 16:30 hs. Podes volverlo a escuchar completo en la página web de RADIO CUT AM 740, asi como por twitter @Am740Rebelde y por youtube/channel.
2 years ago por MarcelColcer2 - 11 plays
EL AMOR ES MAS FUERTE por AM 740*
En esta edición, conversamos con Jorge Rachid, Médico Sanitarista, y Pensador Nacional.
“En CABA privatizaron la aplicación de las vacunas. Es la muestra clara de una política sanitaria neoliberal”
*Marcela Colcerniani y Alejandro Anania y su equipo, te invitan a acompañarlos en esta nueva aventura radial.
Conducen: Marcela Colcerniani, Alejandro Anania. Columnistas: Graciela Sassano, Marcelo Bilezker, Mariela Bonavota (locución). Producción: Leonor Luna. Producción Ejecutiva: Jorge Martinena.
Programa del Sábado 6 de marzo de 15:00 a 16:30 hs.
Podes volverlo a escuchar completo en la página web de RADIO CUT AM 740, asi como por twitter @Am740Rebelde y por youtube/channel.
2 years, 3 months ago por MarcelColcer2 - 15 plays
EL AMOR ES MAS FUERTE*, presenta la columna de Graciela Sassano.
" ´La Cabra Tira al monte y el Neoliberalismo, a la estafa¨. En la Ciudad de Buenos Aires, ahora les tocó el turno a las vacunas para los adultos mayores"
*Aventura radial por AM 740, conducen: Marcela Colcerniani, Alejandro Anania.
Columnistas: Graciela Sassano, Marcelo Bilezker, Mariela Bonavota (locución).
Producción: Leonor Luna. Producción Ejecutiva: Jorge Martinena.
Programa del Sábado 27 de febrero de 15:00 a 16:30 hs.
Podes volverlo a escuchar completo en la página web de RADIO CUT AM 740, asi como por twitter @Am740Rebelde y por youtube/channel.
2 years, 3 months ago por MarcelColcer2 - 9 plays
EL AMOR ES MAS FUERTE*, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Dialogamos con Luisa Rodríguez, madre del Submarinista Ricardo Gabriel Alfaro Rodríguez, tripulante del ARA San Juan, en relación al procesamiento de Macri, por la causa de "espionaje": "Parecía que nunca íbamos a llegar a obtener esto.”
"Cuando dimos a conocer el espionaje a algunos medios periodísticos, nunca nos creyeron. Luis Tagliapietra, por nuestra querella, presentó una denuncia. La Dra. Caamaño, investigando una denuncia, dá con tres discos rígidos en los cuales aparecíamos los familiares del ARA San Juan espiados; Mi nuera Andrea Mireles, fotografiada con el nene, y un montón de cosas. Yo en la puerta de casa tenía un auto con vidrios polarizados.”
"Todos los chicos en el Submarino tenían sus teléfonos móviles y automáticamente desapareció toda la información, igual que a nosotros. Yo no sé cómo puede desaparecer una conversación tan fácilmente. Igual que las llamadas del Submarino pidiendo auxilio hacia la Base Naval de Mar del Plata. Son cosas muy raras. Uno va atando cabos y llega a la conclusión que fue una manipulación desde el Gobierno juntamente con la Armada."
"Pasaba el tiempo, nos veíamos cada vez más solos, por eso decidimos hacer el acampe en Plaza de Mayo. Fue muy duro, El gobierno de Macri va a tener que rendir cuentas. Nos costó muchas lágrimas, mucho sufrimiento, de pensar que nuestros hijos estaban trabajando, que son héroes, estaban cuidando nuestra soberanía, está bien, era su trabajo, pero también había algo muy importante, ellos sabían que a los chicos los mandaban a hacer espionaje. Eso es lo que pasaba. Y el gobierno de Macri lo sabía perfectamente, y el ex ministro Aguad siempre se lavó las manos. Pero ellos saben lo que pasó."
"En Plaza de Mayo, cuando hicimos el acampe, venían los jardineros muy temprano y nos arrojaban el agua sobre las carpas, nos mandaban la policía a amedrentarnos, que bajáramos las banderas de las rejas, que por qué poníamos las carpas, todo eso, mandados por el atorrante, permítanme desahogarme, el atorrante, sinvergüenza de Macri. Nosotros lo único que queríamos era que saliera una embarcación a buscar a nuestros hijos. Iba a ser un año, y nosotros no sabíamos qué había pasado con ellos. Y ellos, a los días del hundimiento sabían dónde estaban, sabían las coordenadas."
"Hay periodistas pagados por el ex gobierno de Macri que lo defienden. Un gobierno que dejó 50% de niños en la pobreza. Nosotros llorando por verdad y justicia. Escondían toda la evidencia de este sinverguenza."
"Yo tengo este dolor tan grande. Solamente una madre cuando pierde un hijo sabe lo que es."
*Aventura radial por AM 740, con la conducción de: Marcela Colcerniani, Alejandro Anania. Columnistas: Graciela Sassano, Mariela Bonavota (locución).Producción: Leonor Luna. Producción Ejecutiva: Jorge Martinena.
Programa del Sábado 4/12 de 15:00 a 16:30 hs. Escuchalo completo en la página web RADIO CUT AM 740.
1 year, 6 months ago por MarcelColcer2 - 94 plays
Micro Por lo Nuestro, de María Elena Sardi.
"Recordando a María Elena Walsh".
Escuchaste: “Venceremos”, de y por M.E. WALSH.
Programa #ElAmorEsMasFuerte.
Conducen Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Columnista Graciela Sassano.
Mariela Bonavota, en la Locución.
Producción: Leonor Luna.
Producción Ejecutiva: Jorge Martinena
Escuchalo en vivo todos los Sábados desde las 15:00 por 📻Radio AM 740, y
🛰️🔊por la web en: https://ar.radiocut.fm/radiostation/rebelde740/listen/
📻 EL AMOR ES MAS FUERTE es retransmitido los miércoles por Radio German Abdala
https://linktr.ee/radiogermanabdala
Radio de los Trabajadores del Estado
Nos acompañás y te informas a través de la página de facebook:
Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
4 months ago por MarcelColcer2 - 4 plays
#ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Dialogamos con Andrés Larroque, Ministro de Desarrollo de la Comunidad, Provincia de Buenos Aires.
"La Misa fue muy emotiva. El Obispo de Luján nos lleva a la reflexión desde el evangelio, sobre la necesidad de no cerrarnos para encontrar caminos que permitan construir una sociedad integrada." "Ha sido un hecho muy importante, en un momento muy complejo, donde si no comprendemos que estamos frente a un punto de inflexion, que no se pueden pasar ciertos límites. Que la violencia política que lamentablemente ya existía desde hace varios años en terminos simbólicos, y en algun punto tambien material, pero nunca había llegado a la brutalidad del crimen político. Si no se pone un coto a eso, va a ser muy difícil transitar el futuro de la Argentina."
"Tenemos una historia plagada de tragedias, producto de desencuentros del pasado que no se resolvieron por los canales que tiene la política para resolver las diferencias. Por eso, abogamos por la racionalidad, la cordura. No negar las diferencias, pero que no signifiquen llegar a episodios de tensión como el que nos tocó vivir hace una semana."
"La política necesita recuperar un espacio de autonomía mayor. Me parece que cuando las cosas se ponen violentas, es porque están interviniendo intereses muy tangibles, factores de poder que menosprecian el espacio de la política, y que quieren resultados concretos en términos de la defensa de sus privilegios y ambiciones."
"Hoy muchos dirigentes de la oposición nos decían privadamente que se sentían convocados a participar de la Misa pero que no podían asistir por la censura de esos factores mediáticos que tienen capacidad de prender o apagar la escena política para tal o cual dirigente."
"Lo primero que debemos hacer, es ser sinceros respecto a qué temas están en disputa, cuales son los intereses. A nosotros, lo unico que no nos pueden pedir es que abdiquemos de nuestra responsabilidad primaria, que es la representatividad de los intereses de las mayorías. Siempre y cuando se comprenda esto, puede haber ámbitos de debate. Ahora, cuando lo que se pretende es dejar al pueblo sin representación, se hace muy difícil poder confluir. Por otro lado, creo que es necesario que esos sectores que tienen una mirada muy drástica o terminante al sentarse en una mesa de dialogo, deben expresar con nitidez cuales son esos intereses tan duros y concretos que defienden, porque muchas veces lo que uno siente es que se disfrazan los debates, y lo que se dice no es lo que realmente se piensa o lo que se defiende. Creo muy sano para todo el sistema político y la sociedad en general, poder conocer realmente cual es el debate, y no esconderse tras diatribas que lo que hacen es sembrar confusión."
#ElAmorEsMasFuerte, todos los Sábados por AM 740 de 15 a 16:30 hs, y en la web por RADIO CUT
Nos seguis en el face:
Noti12 #ElAmorEsMasFuerte
9 months ago por MarcelColcer2 - 19 plays
Conversamos con Melisa D'Oro. Militante Trans y en políticas de género. Es la Primer docente Trans de CABA.
"Cuando salí del closet en el ámbito laboral, me tocó ser la primer maestra Trans, al menos la primera visible, en el nivel primario de CABA, y en el continente americano"
"El problema que tenemos y hemos tenido históricamente en la comunidad Travesti Trans, es que hemos sido víctimas practicamente de un genocidio, se nos ha perseguido, hostigado, expulsado de las familias, de los hogares, de las escuelas, hasta de las Iglesias. Y todo el aparato del Estado y el aparato social nos persiguió hostigó y buscó eliminarnos de la vida social, que llevó a muchas compañeras a la prostitución como única salida laboral, a la cual no cuestiono porque para muchas fue una salvación y para otras fue una condena."
"El cupo laboral a partir de la ley 27.636, es una gran puerta que se abre, y esperamos que se siga abriendo. Sobre todo las compañeras mayores de 40 años, necesitan del acompañamiento del Estado para poder ingresar a ese espacio laboral, porque no tienen la disciplina que te dá la el estudio, o la Escuela. Porque la mayoría de más de 40 años de edad, fueron expulsadas de la escuela y del sistema de salud, entonces, no tienen la formación profesional para ocupar cargos jerárquicos, o sea, que estarían en los primeros niveles de trabajo no calificado. Si el Estado no acompaña y no les da ciertas facilidades para su ingreso, es muy difícil que las compañeras se sostengan en el empleo. Hace falta un acompañamiento específico para esa población"
"Ser Travesti no es una elección, como mucha gente piensa, dice o cree, sino que es una necesidad de su propio ser, de su propia identidad"
"Lo que está pasando con el cupo laboral es que están ingresando aquellas más jóvenes, que tienen un nivel profesional o terciario, pero quedan de lado las trans maduras"
"La ESI ha quedado anticuada, es una educación binaria, que no incluye a las identidades Trans."
"Aún así, lamentablemente, la ESI nunca se llegó a poner en vigencia. Esta es una grave falencia en el sistema educativo. Todas las violencias y los abusos infantiles se podrían haber disminuido en gran parte si las niñeces tuviesen la educación que necesitan tener sobre la sexualidad, sobre lo que es un abuso, lo que es un comportamiento inadecuado de una persona adulta hacia un menor"
Programa #ElAmorEsMasFuerte.
Conducen Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Columnista Graciela Sassano.
Mariela Bonavota, en la Locución.
Producción Leonor Luna.
Prod. Ejecutiva Jorge Martinena
Escuchalo los días Sábados desde las 15:00 hs por Radio AM 740, y por la web en RADIO CUT
*EL AMOR ES MAS FUERTE se retransmite los Martes desde las 17:00 hs en la WEB por RGA "Radio German Abdala"
Nos acompañás y te informas a través de nuestras redes:
Ig: elamoresmasfuerte740
y del facebook: Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
2 months, 1 week ago por MarcelColcer2 - 1 plays
EL AMOR ES MAS FUERTE* aventura radial por AM 740.
*Programa con la conducción de Marcela Colcerniani y Alejandro Anania, emitido el Sábado 21 de noviembre. Podés volverlo a escuchar completp a través de la web de Radio Cut 740
2 years, 6 months ago por MarcelColcer2 - 4 plays
En el Micro "Por lo nuestro", de María Elena Sardi, recordamos a Violeta Parra, al cumplirse el aniversario de su fallecimiento ocurrido el 5/02/1967.
Lo escuchaste en #ElAmorEsMasFuerte.
Conducen Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Columnista Graciela Sassano.
Mariela Bonavota en la Locución.
Producción Leonor Luna.
Prod. Ejecutiva Jorge Martinena.
*Escuchalo en vivo todos los Sábados desde las 15:00 por 📻Radio AM 740, y
🛰️🔊por la web en:
👇👇👇 https://ar.radiocut.fm/radiostation/rebelde740/listen/
📻 *EL AMOR ES MAS FUERTE es retransmitido los miércoles por Radio German Abdala
https://linktr.ee/radiogermanabdala
Radio de los Trabajadores del Estado
Nos acompañás y te informas a través de la página de facebook:
Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
3 months, 3 weeks ago por MarcelColcer2 - 3 plays
#ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania, por AM 740.
🫶Entrevistas: dialogamos con Claudio Morresi, legislador por el FdT, preside la comisión de Turismo y Deportes de la legislatura porteña. Además es secretario gral de Kolina CABA.
CM: Recordando a Néstor Kirchner, Morresi afirmó que "fue un inmenso Presidente" y destaco como hitos de su gobierno que anuló las leyes de obediencia debida, punto final, e indulto. Hizo lo necesario para que el FMI no manejase la economía Argentina y promovió la industria nacional y generó fuentes de trabajo".
En el plano de la política porteña, Morresi comentó que "Larreta destina la plata de la ciudad, mas de 248 millones de pesos, en hacer clínicas deportivas en el interior del país, claramente eso es parte de su campaña política."
También señaló la gran desigualdad social en la Ciudad, que graficó en la menor expectativa de vida entre las personas que viven en la zona sur de la ciudad en relación con las personas que habitan la zona norte.
"El presupuesto es de 2 billones de pesos, está al nivel de las mejores capitales de Europa, pero no se ve reflejado, por ejemplo, en las escuelas públicas, donde faltan vacantes y vemos que los pibes toman las escuelas en protesta por la comida en mal estado, por techos que se caen. Está claro que al GCBA no le interesa la escuela pública."
"Se destina el presupuesto a publicidad mientras se desatiende el pedido de los médicos residentes que están pidiendo tener un sueldo más digno, el GCBA no les da respuesta."
Finalmente Claudio Morresi destacó que tras las ultimas elecciones se debilitó la mayoría automática Larretista en la legislatura porteña, y aumentó el número de representantes del Frente de todos y de la oposición progresista y de izquierda, lo cual permitió a la oposición frenar los proyectos de leyes mas perjudiciales para los ciudadanos, pero que es necesario aumentar la fuerza en la legislatura para lograr mejores leyes que esperan las mayorías.
Nos seguís en vivo desde las 15:00 por Radio AM 740, y por la web en: https://ar.radiocut.fm/radiostation/rebelde740/listen/
#ElAmorEsMasFuerte,
conducen Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Columnista Graciela Sassano.
Mariela Bonavota en la Locución.
Producción Leonor Luna.
Prod. Ejecutiva Jorge Martinena.
comentarios al wpp: 11-2690-8496
También nos acompañás a través de la página de facebook:
Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
7 months, 1 week ago por MarcelColcer2 - 11 plays
#ElAmorEsMásFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Raquel Papalardo: "El Ministerio de Acuña genera la tragedia educativa"
La docente Raquel Papalardo, quien fuera rectora del Mariano Acosta, nos cuenta del sabotaje que provocó una persona que ingresó al edificio y lo dejó a oscuras por completo, poniendo en riesgo la seguridad de los estudiantes que mantenian una toma del establecimiento en reclamo por la insuficiencia de las viandas, rechazo de las pasantías laborales, y pedido de mejoras en la institución.
La toma continúa este lunes, en momentos que se han conocido denuncias de amenazas contra los docentes y familias que apoyan los reclamos de los estudiantes.
Cabe recordar que, en 2017, Papalardo fue hostigada y finalmente se aceleró su retiro, por apoyar demandas estudiantiles, bajo la gestión de Larreta, que se continúa fente al gobierno de la Ciudad.
#ElAmorEsMasFuerte,
con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Todos los Sábados por AM 740 de 15 a 16:30 hs.
También podés escucharlo en: https://ar.radiocut.fm/radiostation/rebelde740/listen/
Seguinos a través del facebook:
Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
8 months, 2 weeks ago por MarcelColcer2 - 15 plays
#ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Conversamos con Andrés La Blunda, nieto restituido y Presidente de Kolina CABA.
"El día de la identidad es muy especial para mí, cargado de emociones y recuerdos.
Que hoy tengamos consagrado el derecho de la identidad es un logro de las Abuelas de Plaza de Mayo, por esa lucha que encararon en plena dictadura genocida"
"Ellas han marcado una ética de la lucha. Es un legado que nos dejan para el futuro, en contextos tan complejos como los que estamos atravesando."
"Celebramos con alegría esa lucha, con conquistas, y también con reclamos, porque hay mas de 300 nietos y nietas que aun no saben quienes son, y también sus hijos, los bisnietos, así que hay un delito que se continúa, violatorio al derecho de la identidad, y como dice Estela "cuando el derecho de la identidad de una persona está en duda, la identidad de todos y todas también lo está".
"Hoy hay un discurso de odio y violencia que no viene del pueblo, sino que emana de los medios hegemónicos afines a las corporaciones económicas, mediáticas y judiciales que manipulan a la opinión pública. Los grupos económicos aliados al capital extranjero, incapaces de presentar al pueblo un proyecto de país, y no de colonia, que nos incluya a los casi cincuenta millones de argentinos, piensan que a través del odio y la estigmatización de la política y de la militancia van a perpetuar ese modelo de opresión"
"Quieren llevarnos a un estado de pre fascismo. Estigmatizan los movimientos sociales y populares, Vemos en CABA una fuerza policial violenta, autoritaria y antidemocrática, que refleja las prácticas políticas de la oposición que no ha repudiado aun el intento de magnicidio contra Cristina. Debemos apoyarnos en la ética de las abuelas, las madres, de los movimientos de dd hh, para dar las peleas, en el presente y el futuro"
"Kolina tiene un principio fundante peronista. Nos dicen kirchneristas, pero somos peronistas, conducidos primero por Néstor, y ahora por Cristina. El partido Kolina lo conduce Alicia Kirchner, hoy gobernadora de Santa Cruz."
"El 17/10 estuvimos en la plaza de Mayo porque entendemos que ahí se debate el futuro del proyecto nacional y popular. Allí se expresó el pueblo, proponiendo las cuestiones estructurales que hacen al futuro de la Argentina, en orden de lo redistristributivo e inclusivo, donde no se antepusieron cuestiones sectoriales o corporativas para discutir lugares en listas."
"Este 27/10, en recuerdo de Néstor Kirchner, invitamos a acompañarnos a la actividad que realizamos en la Casa de Santa Cruz, donde él comenzó a armar el proyecto que a partir de 2003 realizó las grandes transformaciones en Argentina"
Escuchalo en vivo los Sábados de 15 a 16:30 hs por Radio AM 740, y por la web en: https://ar.radiocut.fm/radiostation/rebelde740/listen/
Nos seguis a través de la página de facebook:
Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
7 months, 2 weeks ago por MarcelColcer2 - 11 plays
#ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
CUIDEMOS A CRISTINA
No acostumbrarnos a la violencia. No acostumbrarnos a recibir la cachetada diaria de la mentira. Cuidemos a Cristina.
El fiscal Luciani, puso en escena la arremetida contra Cristina. Tras 8 días de un alegato para las tablas, instaló la acusación bajo la luz de los medios, que tiempos de post verdad construyen “el” sentido de lo real, en un contexto de fuertes tensiones en la disputa por la hegemonía global promediando el primer cuarto del S. XXI.
Volviendo a nuestro terruño, conviene ir un poco más atrás en la historia de estigmatización y agravio sobre Cristina.
Desde el minuto 1 que, a pesar de Magnetto, fue candidata, y luego, Presidenta de la Nación, la demonización de su imagen ha sido una constante que siempre llevó en sí la carga de su destrucción. Es imposible en este punto dejar de recordar que Durán Barba preconizaba el exterminio del adversario.
A lo largo de nuestra historia, encontramos el eje de la violencia direccionada contra los sectores populares desde los grupos poderosos. Hoy le llaman grieta, para bajarle el precio, pero son ni mas ni menos que las formas en que se expresa el antagonismo de los dos modelos de país en pugna.
Entre el llamado Sarmientino a “No ahorrar sangre de gauchos”, hasta el genocidio llevado adelante por la última dictadura militar, la diferencia está en el refinamiento del aparato de exterminio que sistematizó la estigmatización de un grupo “el peronismo, los peronistas”, para desaparecerlos y aislarlos de la sociedad que era sometida a un régimen de terror para arrebatarle las fuerzas físicas y psicológicas que le permitieran, siquiera, pensar en resistirse a la destrucción del aparato productivo y la entrega del patrimonio nacional, que para eso trabajaron Martínez de Hoz y quienes lo secundaron.
Lo mismo podemos decir de las nuevas derechas, con Macri, Bullrich, Milei, etc, que dirigen su ataque sobre el pueblo, peronismo, kirchnerismo, en el cual la segmentación social distingue Trabajadores organizados, movimientos sociales, Mujeres, colectivos LGTBIQ+, Originarios, a quienes se agregan los “Viejos”, según la sentencia de Christine Lagarde, que es muy distinto que decir ancianos. Y los “Menores”, que son cosa muy diferente de los niños. Todos unidos por la condición de ser los más vulnerados en la sociedad del consumo donde todos somos consumidos en el mercado.
Porque atacan a Cristina? Porque Cristina somos todos los que nos reconocemos en ese pueblo, que aspiramos a conquistar una Democracia, popular, pluralista, participativa, feminista, en paz. Cristina es el límite frente a un sistema desigualitario y necesariamente violento, que estigmatiza y arroja al pueblo al hambre y somete a la Argentina a ser colonia.
Por esto, tengamos el temple y la decisión para reaccionar, con mas y mejor organización y unidad, frente a las agresiones.
Cuidemos a Cristina.
9 months ago por MarcelColcer2 - 15 plays
En #ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Entrevistamos a Saúl Pérez, ex combatiente y héroe de Malvinas. "Malvinas es una causa noble, lamentablemente empañada por la guerra..."
"A 39 años de la gesta de Malvinas, seguimos bregando por Memoria, para que no sea olvidada. Por Verdad, para que se sepa cuál fue el accionar de los militares en el conflicto. Y por Justicia, por las 212 denuncias por apremios ilegales hacia los soldados cometidos durante la guerra de Malvinas. Justicia demorada es impunidad"
*Aventura radial por AM 740, conducen: Marcela Colcerniani, Alejandro Anania. Columnistas: Graciela Sassano, Marcelo Bilezker, Mariela Bonavota (locución). Producción: Leonor Luna. Producción Ejecutiva: Jorge Martinena. Programa del Sábado 3 de abril de 15:00 a 16:30 hs. Podes volverlo a escuchar completo en la página web de RADIO CUT AM 740, asi como por twitter @Am740Rebelde y por youtube/channel.
2 years, 2 months ago por MarcelColcer2 - 4 plays
#ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
EDITORIAL.
Desde hace semanas nadie duerme en el Virreinato del Río de la Plata. La noticia de la caída de Sevilla a manos de los Franceses, precipita los acontecimientos. Comienza la semana que daría nacimiento al proceso de lucha por la construcción de una Patria.
En el comienzo de las Provincias Unidas del Río de la Plata se reconocen dos corrientes. Una, probritánica ligada a los intereses de la elite comercial portuaria y terrateniente, proeuropea. Y la otra, democrática, igualitarista, independentista, defensora de los derechos del pueblo y de su autodeterminación soberana.
Moreno, Castelli, French, Beruti, Belgrano, a los que luego se sumarán San Martín, Guemes, Artigas, O´Higgins, Bolivar, Martí, son los nombres propios de una ola que recorre las venas de la Patria Grande que se expresa con el pueblo en la calle el 25 de mayo de 1810, cuando reclamó “saber que se trata”. Es el protagonismo del pueblo con su fuerza como partera de la historia.
En esta lucha iniciada hace 2012 años contra el colonialismo, nuestro pueblo, que es la Patria misma, vivió triunfos y derrotas, avances y retrocesos, pero jamás abandono el ideal por ser Nación, Justa, Libre y Soberana.
Hoy hay nuevas batallas. Aun tenemos un enclave colonial en nuestro territorio en nuestras Islas Malvinas. Y debemos librarnos, nuevamente, de la dominación económico financiera imperialista, ejercida a través de la deuda externa con el FMI contraída por Macri y fugada y robada por sus amigos y socios, que son los enemigos históricos de nuestra Patria.
La Deuda, como mecanismo de dominación, había sido cancelada por Perón el 9/07 del '47, cuando declaró la Independencia económica de la Argentina. Pero, los enemigos de adentro y de afuera gestaron el golpe de la “Fusiladora” en 1955. Ellos y las sucesivas dictaduras, contrajeron nuevas deudas que saquearon la riqueza de la Argentina. Hubo que esperar recién hasta Néstor Kirchner para romper las cadenas con el FMI y emprender el camino de la independencia.
Este mundo donde las potencias dirimen nuevas hegemonías, atraviesa el siglo XXI con guerra, enfermedades, hambrunas y miserias. Nos encuentra a los Argentinos y Argentinas, después de la pandemia macrista, con un 50% de pobres, y un poder económico financiero mediático concentrado en que 4 vivos se llevan la riqueza de 47 millones de compatriotas.
En nuestros días se trata de construir la relación de fuerzas necesaria para las transformaciones. Es posible potenciar las ideas con doctrina, unidad, organización, gestión, hechos concretos y un programa claro de gobierno.
Es posible construir la mayoría nacional popular democrática y feminista que alcance la nueva independencia económica que necesitamos.
La correlación de fuerzas puede construirse.
Como ayer, este pueblo no abandona el ideal de ser Nación, Justa, Libre y Soberana.
1 year ago por MarcelColcer2 - 31 plays
#ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Compartimos el micro "Por lo Nuestro", de María Elena Sardi.
Escuchamos el audio de “Argentina Sono Film” para el film “¡Tango!” primer película sonora de Argentina. Azucena Maizani canta “La Canción de Buenos Aires”. Música Cuffaro Maizani. Letra Romero.
10 months, 3 weeks ago por MarcelColcer2 - 5 plays
#ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Dialogamos con Mario Filippi, abogado. Intregra Familias y Docentes por la Educacion Especial, quienes se movilizaron a la Jefatura de gobierno para que cesen los ajustes en Educación y para que se retrotraiga la medida en perjuicio de los mayores de 22 años a quienes Larreta les niega la continuidad educativa.
"Las autoridades de la Ciudad no quisieron salir a recibir a las Familias y docentes que nos movilizamos a la Jefatura de gobierno. Al final recibieron nuestro petitorio a través de una reja."
"Queremos que los derechos de nuestros hijos no sean vulnerados, y que tampoco se vulneren nuestros derechos como padres. Estamos pidiendo una reunión que las autoridades nos niegan. Estamos ante una estrategia política de vaciamiento del sistema educativo en la Ciudad de Bs. As."
"El gobierno de CABA tomó una decisión en Diciembre pasado, que dejó afuera de la escuela a nuestros hijos a partir del inicio de este año 2022. Muchas familias no estan en condiciones de mandar a sus hijos a escuelas privadas."
En relación a las recientes expresiones de Luis Majul que estigmatizan a los discapacitados, vertidas en su programa LA CORNISA, Mario FIlippi nos adelantó: "Vamos a acudir INADI para pedir una mediación para que Majul y su colaboradora en el canal se retracten de sus dichos. Queremos debatir con ellos sobre discapacidad, para que no sigan diciendo barbaridades."
Programa emitido el 16/07. Podes escucharlo todos los Sábados de 15 a 16:30 hs por AM 740 y en la web por RADIO CUT.
Seguinos a través del facebook:
Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte.
10 months, 3 weeks ago por MarcelColcer2 - 21 plays
En #ElAmorEsMasFuerte escuchás
"Ella volvió a patear el Tablero", la columna reflexiva de Graciela Sassano.
Programa emitido el Sábado 10 de diciembre
Conducen Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Columnista Graciela Sassano.
Mariela Bonavota en la Locución.
Producción Leonor Luna.
Prod. Ejecutiva Jorge Martinena.
Lo escuchás en vivo todos los Sábados desde las 15:00 por 📻Radio AM 740, y
🛰️🔊por la web en: https://ar.radiocut.fm/radiostation/rebelde740/listen/
📻 EL AMOR ES MAS FUERTE es retransmitido los miércoles por Radio German Abdala
https://linktr.ee/radiogermanabdala
Radio de los Trabajadores del Estado
Nos acompañás y te informas a través de la página de facebook:
Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
6 months ago por MarcelColcer2 - 6 plays
#ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania
Editorial
Octubre, de Perón y del Che. Octubre, de la Negra Sosa. De Violeta. De Néstor.
Como si en nuestra Patria Grande se amasase un color, un sonido, y un ritmo, balanceado bajo el sol y la luna de octubre, que trae un clamor de siglos, por reconstruir la unidad perdida capaz de sintetizar en nuestra tierra la posibilidad de realización personal y colectiva de las generaciones que la habitaron, y que hoy la habitan.
El mestizo Perón, nacido un 8 de octubre, trajo dignidad al pueblo trabajador, hecho de hombres y mujeres de piel oscura, cabecitas negras, criollos, originarios y mestizos. Dio Derechos a los más desfavorecidos y desamparados. Derechos, y un Estado presente con el cual velar por los hombres y las mujeres trabajadoras. Niños y Niñas. Jóvenes. Ancianos y Ancianas.
Con esa levadura Juan Perón amasó el Movimiento Nacional y Popular, conquistó por primera vez la Independencia económica de Argentina, impregnó a nuestra tierra de Justicia Social y pudo sembrar en su tiempo el ABC de la Unidad con el cual iluminó la esperanza de Una Patria Latinoamericana.
Esa esperanza que tan bien comprendió el Che Guevara, cuando echó a andar por la América Morena para encontrar al pueblo, y se encontró a sí mismo y a su destino revolucionario que un negro octubre dio la vida por la libertad de los pueblos sometidos,
El mismo anhelo, el mismo calor de octubre, que un 27 se lo llevó a Néstor. El, que desendeudó a la Argentina quitándoles el peso de una deuda infame e injusta, y que fue uno de los arquitectos de la Unidad Latinoamericana en este Siglo nuevo. Como afirmó ese otro gran patriota de nuestra América, el muy querido Hugo Chávez, octubre se lo llevó, pero nos lo dejó sembrado en el corazón del pueblo de nuestra tierra.
Ese pueblo al que supieron cantar y contar, Mercedes y Violeta, siendo octubre cuando nos nació una, y en que partió la otra, ay, a su turno cumplido, un mismo 4 de octubre.
Somos todos y todas, hijos e hijas de esta tierra feraz, increíblemente rica, que sueña con liberarse de las cadenas de la dependencia y la depredación a que la someten desde hace mas de cinco siglos unos extraños que llegan a estas tierras tan solo por codiciar sus bienes. Que corrompen voluntades de unos sumisos lacayos y amanuenses de librea, y de otros crumiros, esquiroles, traidores sin conciencia ni bandera.
Nuestra América morena transida de futuro y acechada por saqueadores que hoy utilizan el lawfare y las redes, nuevos argumentos, para el mismo objetivo de expoliación y explotación de los que trabajan.
Somos el pueblo que sabe ponerse de pié porque hubo un 17 de Octubre, y desde entonces sabe levantarse, sabe mirar a los ojos con dignidad, y no renuncia jamás a cumplir con su destino de construir, con todxs y por todxs y todas, una Patria Justa, Libre y Soberana.
Viva Argentina. Viva la Patria Grande!
8 months ago por MarcelColcer2 - 11 plays
En EL AMOR ES MAS FUERTE*, entrevista al diplomático venezolano Arnoldo Olivares:“Hace una década nos confiamos. Estados Unidos, la derecha fascista nunca descansó”
En relación a la situación de Guaidó gran derrotado en las elecciones para la Asamblea Nacional el pasado 6 de diciembre en que se reafirmó el liderazgo del presidente Nicolás Maduro, Olivares consideró que “Guaidó era parte de la estrategia de Estados Unidos para ponerle la mano a Venezuela y utilizarla como trampolín, como lo hace con Brasil o con Colombia". A su vez, destaco que carecía de sustento legal para que aquél asumiera como "presidente encargado".ya que en Venezuela "nunca hubo vacío de poder y por el contrario, se hicieron unas elecciones constitucionales, democráticas" por las que resultó electo el presidente Nicolás Maduro.
En otro orden Olivares manifestó “Uno de los problema de la izquierda y los movimientos progresistas hace una década, es que nos confiamos. Pero los Estados Unidos, la derecha fascista nunca descansó, estuvieron haciendo su trabajo en ese tiempo, en Uruguay, Bolivia, Ecuador, eso es lo que hay que recuperar”
Finalmente expresó su agradecimiento por la solidaridad recibida en Argentina, “en estos cuatro años, en la Embajada de Venezuela bolivariana nunca estuvimos solos, fuimos acompañados por movimientos sociales y políticos, gremiales, culturales argentinos, así como grupos ecuménicos, y de derechos humanos, Madres, abuelas e Hijos".
*Aventura radial por AM 740, con la conducción de Marcela Colcerniani y Alejandro Anania. Programa emitido el Sábado 12 de diciembre, podes volverlo a escuchar completo por Radio Cut.
2 years, 5 months ago por MarcelColcer2 - 47 plays
#ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania
Editorial por MLC.
El embajador Stanley aconsejó a lxs Argentinxs. Con estilo diplomático y sonrisas, fue más sutil que la jefa del Comando Sur Laura Richardson quien se refirió a América Latina como el “triángulo del litio”, y remató “Hay muchas cosas que esta región tiene para ofrecer”, durante un evento en Miami, donde alertó contra Rusia y China. “Tenemos que seguir comprometidos y preocupados por esta región”, agregó.
La preocupación por el destino de A.L. es recurrente en los amigos del Norte, incluso antes de constituirnos en Repúblicas Independientes.
La región es rica y geopolíticamente estratégica, y no podría escapar a las apetencias imperiales. En esa línea de amigables intereses, opera la base que instaló la OTAN en nuestras Islas Malvinas.
Por esto, el usurpador Reino Unido prohibió la entrada a las Islas Sandwich y Georgias, que integran el archipiélago de islas del Atlántico Sur, que nos pertenecen por ser parte de nuestra plataforma continental.
Por eso, a nadie puede sorprender la actitud de Mr Stanley. Es idéntica que la de Mr Braden, embajador, y miembro de una familia de empresarios norteamericanos con intereses en la Standart Oil y la United Fruit, que llamó a la Unión Democrática para enfrentar a Perón en las elecciones de 1946.
Hoy, esos mismos quieren el litio y nuestros minerales, la reserva de agua potable, la riqueza que producen nuestras tierras gracias al trabajo argentino. No les interesamos los y las Argentinas, como queda claro cuando vemos las políticas de hambre y ajuste que han impuesto a través del eterno endeudamiento al que nos someten, desde los empréstitos de la Baring, hasta la deuda a 100 años tomada por Macri, de la cual aún ignoramos adonde fueron a parar los 45.000 M de U$S que debían ingresar a la Argentina.
Las oligarquías vernáculas, siempre aliadas a los imperialismos, derribaron por la fuerza al gobierno democrático de Perón, quien partió al exilio, y al no poder impedir su vuelta, buscaron argucias legales para proscribirlo. Es lo que hoy intentan hacer con CFK, a través del lawfare y el “sentido común” construido por sus multimedios.
Somos un pueblo que no se entrega. Sabemos el destino que nos reservan las oligarquías: hambre, explotación, y palos a los que pretendan alzar la voz. Tenemos el ejemplo de Milagro Sala en Jujuy, presa del Morales, servil amanuense del golpista Blaquier. Y vivimos los 4 años de represión y muerte del gobierno de Macri, Larreta, Vidal y Bullrich.
Lo volvemos a decir: se acerca la hora de marchar en unidad y en paz en defensa de Cristina y contra los especuladores enriquecidos a costa de la penuria del pueblo, contra la Embajada y los agentes del FMI.
Cristina es la esperanza del pueblo de ser Nación, Justa, Libre y Soberana. Defenderla es obrar en defensa propia, y por un futuro digno.
9 months, 3 weeks ago por MarcelColcer2 - 17 plays
El equipo de #ElAmorEsMasFuerte, estuvo con Anna, presidenta del Centro de Estudiantes de la Escuela de Enseñanza Media "Rodolfo Walsh", de Villa Pueyrredón (CABA).
"En la Walsh estamos sufriendo el calor, en las aulas hay pocos ventiladores, que muchas veces no andan. Es literalmente un horno. Practicamente todos los días algun pibe se siente mal, hubo un desmayo de un compañero de 5to año."
"Las autoridades no dan respuesta a las cartas que les hemos presentado, esto viene desde el año pasado, en que ya se reclamaba la remodelación del colegio, porque no estan dadas las condiciones para la cursada."
"No nos sentimos respetados por las autoridades del Gobierno de la Ciudad. Sentimos que ignoran la presencia de los Centros de Estudiantes, y la fuerza que tenemos los pibes y las pibas dentro del colegio para hacer reclamos y que se logren las cosas."
"No se ve una mejora en las clases sumando días y horas de clase en estas condiciones. Nosotros decimos que cantidad no es calidad. Con esta ola de calor, que ya se predijo hace tiempo, es mandarnos a un horno. Y tampoco consideran que por ejemplo, en el turno tarde hay cursos donde no hay profesores, ni siquieran se fijan en eso. Volviendo al tema del calor, así como estamos, los profesores no pueden dar clase, y pibes no podemos aprender."
"Tuvimos 2 días de faltazo, porque hacían 40° de sensación térmica. Se votó desde la Coordinadora de Estudiantes de Base, que agrupa a todos los Centros de Estudiantes de la Ciudad, que vamos a marchar a la Legislatura después del 24M, para reclamar que se suspendan las clases durante la ola de calor, o que se pasen a clases virtuales, en caso que eso sea posible, si tienen conectividad los estudiantes."
"El gobierno de la ciudad se esfuerza mas en poner plata en hacer marketing. De un peso destinado a educación, van cuatro pesos para hacer marketing. Se hace la fachada de la Escuela pública como la mejor, pero estamos en condiciones muy malas, no podemos cursar directamente."
"-Esta tarde- a las 16 hs vamos a hacer una pintada de Pañuelos, en la Huerta 'Compañera Cristina', Argerich y Curupayti. Allí vamos a reunirnos para hablar de nuestras problemáticas, y del significado del 24M, de cómo marchamos, y cómo militamos."
*Programa #ElAmorEsMasFuerte.
Conducen Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Columnista: Graciela Sassano.
Mariela Bonavota: en la Locución.
Producción: Leonor Luna.
Prod. Ejecutiva:Jorge Martinena.
*En vivo todos los Sábados desde las 15:00 por Radio AM 740, y por la web en:
https://ar.radiocut.fm/radiostation/rebelde740/listen/
*EL AMOR ES MAS FUERTE es retransmitido los Martes desde las 17:00, por Radio German Abdala
https://linktr.ee/radiogermanabdala
Radio de los Trabajadores del Estado
Nos acompañás y te informas a través de la página de facebook:
Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
2 months, 3 weeks ago por MarcelColcer2 - 1 plays
El equipo de #ElAmorEsMasFuerte, estuvo con Anna, presidenta del Centro de Estudiantes de la Escuela de Enseñanza Media "Rodolfo Walsh", de Villa Pueyrredón (CABA).
"En la Walsh estamos sufriendo el calor, en las aulas hay pocos ventiladores, que muchas veces no andan. Es literalmente un horno. Practicamente todos los días algun pibe se siente mal, hubo un desmayo de un compañero de 5to año."
"Las autoridades no dan respuesta a las cartas que les hemos presentado, esto viene desde el año pasado, en que ya se reclamaba la remodelación del colegio, porque no estan dadas las condiciones para la cursada."
"No nos sentimos respetados por las autoridades del Gobierno de la Ciudad. Sentimos que ignoran la presencia de los Centros de Estudiantes, y la fuerza que tenemos los pibes y las pibas dentro del colegio para hacer reclamos y que se logren las cosas."
"No se ve una mejora en las clases sumando días y horas de clase en estas condiciones. Nosotros decimos que cantidad no es calidad. Con esta ola de calor, que ya se predijo hace tiempo, es mandarnos a un horno. Y tampoco consideran que por ejemplo, en el turno tarde hay cursos donde no hay profesores, ni siquieran se fijan en eso. Volviendo al tema del calor, así como estamos, los profesores no pueden dar clase, y pibes no podemos aprender."
"Tuvimos 2 días de faltazo, porque hacían 40° de sensación térmica. Se votó desde la Coordinadora de Estudiantes de Base, que agrupa a todos los Centros de Estudiantes de la Ciudad, que vamos a marchar a la Legislatura después del 24M, para reclamar que se suspendan las clases durante la ola de calor, o que se pasen a clases virtuales, en caso que eso sea posible, si tienen conectividad los estudiantes."
"El gobierno de la ciudad se esfuerza mas en poner plata en hacer marketing. De un peso destinado a educación, van cuatro pesos para hacer marketing. Se hace la fachada de la Escuela pública como la mejor, pero estamos en condiciones muy malas, no podemos cursar directamente."
"-Esta tarde- a las 16 hs vamos a hacer una pintada de Pañuelos, en la Huerta 'Compañera Cristina', Argerich y Curupayti. Allí vamos a reunirnos para hablar de nuestras problemáticas, y del significado del 24M, de cómo marchamos, y cómo militamos."
*Programa #ElAmorEsMasFuerte.
Conducen Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Columnista: Graciela Sassano.
Mariela Bonavota: en la Locución.
Producción: Leonor Luna.
Prod. Ejecutiva:Jorge Martinena.
*En vivo todos los Sábados desde las 15:00 por Radio AM 740, y por la web en:
https://ar.radiocut.fm/radiostation/rebelde740/listen/
*EL AMOR ES MAS FUERTE es retransmitido los Martes desde las 17:00, por Radio German Abdala
https://linktr.ee/radiogermanabdala
Radio de los Trabajadores del Estado
Nos acompañás y te informas a través de la página de facebook:
Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
2 months, 3 weeks ago por MarcelColcer2 - 1 plays
Conversamos con el padre Domingo Bresci, fundador de MSTM, e integrante de Curas en Opción por los Pobres.
"He sido testigo y protagonista, por las circunstancias, de grandes acontecimientos en la vida de nuestro país. Nunca lo hice solo, siempre con otros, en cada etapa de mi vida. Siempre he trabajado con otros."
"El sacerdocio es un camino que se va desarrollando permanentemenre. Uno no es cura el día que lo ordenan, sino que se va haciendo cura a lo largo de toda la vida."
"He vivido lo que García Linera llama "las olas" Son oleadas. Pero tengo una mirada esperanzadora del rumbo de la historia. He vivido flujos y reflujos, en lo personal y lo colectivo."
"Actualmente vivimos una crisis profunda de valores en Argentina. Este es un desafío mas."
Luego de la reunion convocada por la Vicepresidenta tras sufrir el intento de magnicidio, el padre Domingo comentó: "Vi a Cristina tranquila, decidida, poniendo blanco sobre negro las mentiras y calumnias, los malos procedientos de la justicia actual. Mostrando la gravedad institucional cuando se está acusando a alguien que claramente es inocente, por querer destruirla a ella y lo que ella representa dentro del campo nacional y popular y de la justicia social." "Nos asombró su presencia de ánimo. Nos emocionó que hayamos sidos los primeros que ella invitó para charlar, en un ambiente muy familiar y distendido."
"El panorama hay que mirarlo con amplitud. Vivimos un momento de reflujo en América Latina. La última participación pública de los presidentes en Naciones Unidas fue muy buena, al plantarse ante los poderosos de la tierra. Eso va a ir transformando la realidad. Pero, como dice Gieco, "hay un mostruo grande que pisa fuerte". De modo que es una lucha permanente. En esto, soy muy 'Theilardiano', el tiene una visión cósmica que dice que siempre se va hacia arriba y adelante, se va construyendo entre todos."
El próximo sábado 8 de octubre, a las 19:30 hs, misa en la Iglesia Cristo Rey, por los 60 años de sacerdocio de Domingo Bresci, quien oficiará la misa. Domingo Bresci fue párroco de Cristo Rey de 1965 a 1975.
#ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania; Todos los Sábados por AM 740 de 15 a 16:30 hs.
También podés escucharlo en la web: https://ar.radiocut.fm/radiostation/rebelde740/listen/
Nos seguís a través de las redes, por el facebook:
Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte.
8 months, 2 weeks ago por MarcelColcer2 - 10 plays
#ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Conversamos con Santiago Longo. Actor. Integra el elenco de DISCORDIA, obra teatral que se puede ver en la sala de la Escuela de Arte Dramático EMAD.
"Discordia" es un proyecto final, que nace de un proceso pedagógico que arrancó el año pasado a cargo de Marcelo Mininno y Paulina Tórres, de la cátedra de la EMAD. "
"Discordia" está inspirada en un clásico del cine de Holliwood "All About Eve", de J. Mankiewicz, que en Argentina se tituló "La Malvada". Partimos de esto, y lo pusimos en escena, lo trajimos a lo físico."
"En el proceso fuimos indagando el Teatro dentro del Teatro, los egos, la propia crisis de los intérpretes."
"La obra trata del Teatro y de la Civilización, poner en duda e indagar que es lo que está ahí en el medio, que es lo que entretiene a "la civilización" por decir de alguna manera, al público y de lo que puede transformar al público viendo la obra y lo que nosotros podemos llevar a cabo esta escenificación de este proyecto final."
"Somos 10 actores y actrices en escena, que jugamos distintos roles, contamos la historia de intérpretes que armamos y desarmamos escenas, jugamos la vida de los personajes y también contamos nuestra historia personal en el transcurso de esta carrera."
"Discordia" se puede ver los Domingos 20:30 hs en Sarmiento 2573 (CABA).
Boleterías habilitadas desde 19:30 hs.
Escuchas #ElAmorEsMasFuerte, todos los Sábados de 15:00 a 16:30 hs por AM 740 y por RADIO CUT.
Podés seguirnos en el face:
Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
9 months ago por MarcelColcer2 - 11 plays
Presentamos el micro "Por lo Nuestro".
Escuchamos: “Guaraní, el cantor que no se calló”, por María Elena Sardi.
Tema: Si se calla el Cantor, Letra.
Música e interpretación Horacio Guaraní.
#ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania, todos los Sábados por AM 740 de 15 a 16:30 hs, y por la web en: https://ar.radiocut.fm/radiostation/rebelde740/listen/
Envia tus comentarios al wpp: 11-2690-8496
Podes seguirnos a través del facebook:
Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
8 months, 1 week ago por MarcelColcer2 - 11 plays
El equipo de #ElAmorEsMasFuerte *, conversó con Adriana Carrizo, presidenta de la 1ra Federación Argentina de Cooperativas Textiles ATENEA de Mujeres y Diversidades, y Presidenta de la Cooperativa de trabajo Sueños Compartidos que produce la marca de indumentaria JAC.
.
"La Federación nació en plena pandemia, que la asocié con la crisis del 2001, con la diferencia que a partir de entonces tuvimos 12 años con los gobiernos de Néstor y Cristina en que nos pudimos afianzar como cooperativas y emprendedores . Entonces esto nos agarró más armadas". En relación a la Federación, Adriana destacó "El gremio textil es ampliamente de mujeres, pero muchas veces los líderes son hombres.Eso no está mal, pero también estaría bueno que podamos decidir nosotras sobre nuestros saberes".
*Aventura radial por AM 740, conducen: Marcela Colcerniani, Alejandro Anania.
Columnistas: Graciela Sassano, Marcelo Bilezker, Mariela Bonavota (locución).
Producción: Leonor Luna. Producción Ejecutiva: Jorge Martinena.
Programa del Sábado 13 de marzo de 15:00 a 16:30 hs.
Podes volverlo a escuchar completo en la página web de RADIO CUT AM 740, asi como por twitter @Am740Rebelde y por youtube/channel.
2 years, 2 months ago por MarcelColcer2 - 23 plays
#ElAmorEsMásFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania por Radio Rebelde AM.
▪︎escuchamos testimonios de estudiantes de la Escuela Rodolfo Walsh, de Villa Pueyrredón.
"Somos del colegio Rodolfo Walsh de Villa Pueyrredón, colegio que el Martes pasado fue tomado. Después de meses muy complicados y de muy poco diálogo, en una asamblea el estudiantado decidió tomar el colegio en reclamo a ser escuchados para resolver los problemas que no escasean."
Inés, presidenta del Centro de Estudiantes destacó que llevan años pidiendo soluciones, frente al "ausentismo del Ministerio de Educación en las Escuelas."
"El principal reclamo que tenemos es ser escuchados. Queremos ser parte de la construcción de nuestra educación y ser protagonistas de nuestra propia historia."
Inés detalló algunos de los pedidos concretos:
1) que lleguen viandas dignas y que éstas sean nutritivas
2) mejoras edilicias en los colegios (hay caidas de techos, ventanas. Infestación de ratas.)
3) apertura de una mesa de diálogo para discutir sobre las ACAP, las prácticas laborales para estudiantes de 5to año." Señaló que las mismas se realizan en forma desorganizada y sin apoyo pedagógico. "Cuando la Ministra habla de la cultura del trabajo, en realidad debería hablar de dar trabajo".
#ElAmorEsMasFuerte, todos los Sábados por AM 740 de 15 a 16:30 hs, y por https://ar.radiocut.fm/radiostation/rebelde740/listen/
Envia tus comentarios al wpp: 11-2690-8496
Nos seguis a través del face:
Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
8 months, 1 week ago por MarcelColcer2 - 11 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//radiocut.fm/audiocut/embed/list/?type=cut&page=4&user=MarcelColcer2" ></iframe>