En #ElAmorEsMasFuerte dialogamos con:
WALTER CORREA. Ministro de Trabajo de la Provincia de Bs As. Militante Peronista y Dirigente sindical.
"Cristina nos dejo un mensaje claro: necesitamos Coraje y Patriotismo para la victoria popular"
"Hoy en la PBA se hizo una actividad del area de salud. La militancia y el pueblo se hace eco de que Cristina Fernández sea Presidenta, y Axel Gobernador"
"Cristina pide que se haga un Programa entre todos y todas y en el marco de la unidad, con los compañeros sosteniendo su conducción estratégica"
"Este año se cumplen 20 años del decreto 392/03 de Néstor que devolvió las Paritarias. En esa oportunidad Nestor propuso una suma fija, a pagarse si los sectores patronal y sindical no se ponían de acuerdo con la paritaria. Por eso, acompaño lo que dijo Cristina en relación a la suma fija, para que el pueblo trabajador mejore sus ingresos"
"Necesitamos que se detenga la inflación. Para eso necesitamos políticas peronistas. El acuerdo con el FMI es incumplible, en el marco de la inflación mundial, la guerra, y la sequía que atraviesa el pais"
En relación a la tecnología y a la inteligencia artificial como 'fin del trabajo humano', Correa comentó "Como trabajador industrial, decirle a los jóvenes que hoy la que te saca el trabajo es la derecha. Estamos realizando el desafío con el gobernador Kicillof para potenciar una Provincia Industrial, motor productivo de todo el territorio nacional. Entonces, bienvenida la tecnología y la modernidad, pero quiero recordar a los y las trabajadoras, que Chile redujo la jornada semanal a 48 hs. Por eso, con esto de la Inteligencia Artificial quieren que no veamos que en la PBA se produce la mayor cantidad de los minerales del país, y se destina casi todo el petróleo de la Argentina, y no somos una provincia minera ni petrolera, o sea, nosotros como República, tenemos muchas cosas por hacer, por ejemplo, si industrializáramos el Litio y produjéramos las baterías aquí, generaríamos miles de puestos de trabajo"
"Centeno pagó con su vida la creación de la Ley de Contratos de Trabajo. Hoy el objetivo de la derecha es derogar la legislación laboral, las conquistas y derechos. Y eso, contra la tendencia mundial que reduce la jornada laboral, incluso hay una articulación con el sistema de cooperativismo. Por el contrario la derecha recalcitrante plantea hacer en demoracia lo que hacían los milicos en la dictadura"
"Cristina dejó un mensaje claro: necesitamos Coraje y Patriotismo para asegurar la victoria del pueblo nacional y popular, del peronismo. Porque lo que se viene es el abismo. Tenemos que votar en auto defensa de nuestros intereses."
Escuchas #ElAmorEsMasFuerte los Sábados desde las 15:00 hs por Radio AM 740, y por la web en RADIO CUT
Retransmite los Martes desde las 16:00 hs la Radio German Abdala
Rompamos juntxs el blindaje mediático a través de nuestras redes:
IG @elamoresmasfuerte740
Facebook:
Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
4 weeks, 1 day ago por MarcelColcer2 - 19 plays
Dicen que dicen, los que saben, que viniste a esta tierra por amor un 7 de mayo de 1919, en los Toldos. Eva. Evita, de los Milagros. Hada de los humildes. Evita Capitana.
Enemiga feroz de oligarcas, de dirigentes traidores, y de vendepatrias.
Dicen que dicen, que tu sino fue entregarte a la causa del Pueblo, y marcar el camino en que la Hora del Pueblo será venida, para que sus hombres y mujeres jamás se entreguen a la oligarquía, y que “el gobierno sea definitivamente del pueblo, cuando lo ocupe el pueblo, porque si no, no será tampoco para el pueblo”.
Dicen que dicen, que ante vos que eras todo amor y todo fuego, temblaban de odio y de impotencia los enemigos del pueblo de la Patria, que un día, brindaron con champan, y vivaron al Cáncer, que te llevó un Julio negro de 1952.
Dicen que dicen, para desesperación de los Injustos, fugadores y ladrones que explota el trabajo del pueblo, que le ganaste la partida a la Muerte, y volviste en millones.
Dicen que la oligarquía, agazapada, que te sabe rediviva, continúa luchando contra vos en cada hombre y en cada mujer del pueblo que le recuerda tu nombre.
Que intentaron todo para amedrentar a tu pueblo: bombardeos, torturas, desapariciones, extorsión, compra de dirigentes venales, y que nada de eso bastó.
Dicen que hoy, pleno siglo 21, aupados en la guerra judicial mediática contra los líderes y lideresas populares, se relamen con la ultima revolución digital, con la Inteligencia Artificial como paladín del Mercado que anuncia el nuevo Fin del Trabajo, en reemplazo del Fin de la Historia, y de tantos otros fines que, antes, les fracasaron.
Sería la liberación soñada por la clase dominante de las cadenas que les imponen millones de trabajadores y trabajadoras! O mejor, el disciplinador definitivo de esas y esos trabajadores, para que ya no se atrevan a mirar a los ojos a sus patrones. El sueño eterno de la Casta Oligárquica! Que no sabe de Historia, y que ese pueblo lucha y se reinventa en cada Era.
Evita, dicen que dicen, que otra mujer, sostenida en tu recuerdo y en el regazo amorosos de tantas Madres y Abuelas, hoy lleva la causa del pueblo, que es la causa de la Patria. Y que ella, como vos, no traiciona.
Dicen que dicen, que su nombre es Cristina, y que nació el mismo año en que, dicen, que te fuiste. Dicen que ella no está sola. Que a ella la escuchan las y los jóvenes que buscan caminos nuevos, las y los trabajadores, y Mujeres y Diversidades, y las Personas mayores, porque ella, sabe luchar para enfrentar a los que ofenden a la gloriosa clase de los que trabajan sin explotar a su semejante, aquellos que honran y respetan la tierra y su cultura, y que solo buscan vivir en paz en un planeta donde el ser humano sea hermano del Otro.
Es ahora. Es el Pueblo. Solo el pueblo, Salvará al Pueblo.
#ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania. Sábados a las 15:00 por AM 740, y por RADIO CUT
Retransmite Radio German Abdala, Martes a las 16:00
4 weeks ago por MarcelColcer2 - 28 plays
En #ElAmorEsMasFuerte, conversamos con: Mónica Santino, jugadora de fútbol, y directora técnica de LA NUESTRA, club de fútbol femenino de argentina.
"LA NUESTRA es un colectivo feminista que nació en noviembre de 2007, en la villa 31. El Jueves recibimos un reconocimiento de la legislatura de la Ciudad a través del legislador Claudio Morresi, y la legisladora Victoria Montenegro"
"Es muy importante ese reconocimiento, para pensar cómo se sigue articulando y sosteniendo un proyecto con muchísimas compañeras, con un cuerpo técnico entero de mujeres, con lo que significa ser futbolista y acceder a jugar en un barrio popular en la Ciudad, en la villa 31, con toda la historia que tiene, y estar formando parte de esa historia. Para LA NUESTRA todo eso es muy importante, y estamos muy felices."
"Las canchas de fútbol son los lugares públicos mas importantes de las barriadas. Entonces, que un grupo de mujeres decida que esta cancha de fútbol también le corresponde, que tiene que tener un horario para entrenar, que tiene derecho al uso de ese espacio. Que también puede jugar. Eso signifíca muchísimo. Se ha convertido en una herramienta valiosa contra la violencia de género, y para apoderarnos de un deporte que nos pertenece"
"En LA NUESTRA hablamos de pararnos en la cancha como en la vida. Creemos que se pueden transformar vidas, y realidades, entendiendo el deporte como una política social, y ni que hablar cuando eso ocurre en un barrio, con las necesidades y lo que hay."
"La ocupación de la cancha es nuestra piedra fundacional y peleamos el lugar. Aprendimos de los curas villeros la Pedagogía de la presencia, y estar, y saber que la entrenadora o quien estaba a cargo iba a estar si o si. Y luego, dar una batalla con los pibes, que entendieran que ese lugar también nos correspondía a nosotras. Hoy a la cancha Guemes se la conoce como la cancha de las mujeres"
"Tenemos cuerpos que pueden hacer muchas cosas mas que las que nos dijeron que podíamos. Que no son cuerpos que la unica razón de ser en el mundo es la maternidad, que es muy importante pero que tiene que ser algo deseado. En ese derecho a jugar, se abren unos caminos de libertad y empoderamiento que son muy importantes"
"Nos debemos un debate sobre el deporte social, cómo se conecta con el alto rendimiento, y generar estructuras en los barrios para que la posibilidad de acceder al deporte sea cierta"
#ElAmorEsMasFuerte.
Conducen: Marcela Colcer y Alejandro Anania.
Columnista: Graciela Sassano.
Locución: Mariela Bonavota.
Producción: Leonor Luna.
Prod. Ejecutiva: Jorge Martinena
Lo escuchas los días Sábados desde las 15:00 hs por Radio AM 740, y por la web en RADIO CUT
EL AMOR ES MAS FUERTE se retransmite los Martes desde las 16:00 hs por Radio German Abdala https://linktr.ee/radiogermanabdala
Nos acompañás y rompemos juntxs el blindaje mediático a través de nuestras redes:
IG @elamoresmasfuerte740
Facebook:
Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
4 weeks ago por MarcelColcer2 - 2 plays
En #ElAmorEsMasFuerte, conversamos con:
Stella Calloni. Periodista y escritora Argentina
"Desde el 2008 la Fundación UnoAmérica, tiene mismo proyecto que tenía la operación 'Condor' para destruir a las dirigencias. Ahora es un proyecto mucho mayor. A fines del S. XX se elaboró un plan para A.L. Entre esos planes figuraba la infiltración de las estructuras judiciales de la región, el control de los medios masivos de comunicación, nunca tan concentrados como en este período histórico, aquí y en todo en mundo"
"Norteamérica tiene un proyecto geoestratégico de recolonización del continente porque necesitan controlar ellos mismos todos los recursos naturales del continente. Necesitan estos territorios bajo un control no de un presidente amigo, mas o menos entregado, sino bajo gobiernos que sonarían como virreyes hoy en día, y por eso, conformaron todas las coaliciones políticas de derecha de A. L. Usaron 'Fundaciones', como la 'Fundación por la Democracia del Desarrollo', la USAID, o la Heritage, que elaboró los documentos de Santa Fe"
"Es período histórico distinto. Con China, Rusia, y otros países que se les enfrentan. Asia, los países árabes"
"Vemos a Europa convertida en una enorme colonia. Obedecen las órdenes de EE.UU., suicidándose la Europa que conocimos. Estamos en un mundo diferente, vamos a tener que adaptarnos. Lamentablemente las dirigencias políticas no parecen darse cuenta que todo tiene que cambiar, incluso, el discurso político"
"Aquí en 2008 hubo un intento de golpe que los intelectuales dulcemente llamaron 'destituyente', ahi empezamos a perder nuestra comunicación con el pueblo, porque usamos palabras como 'lawfare', es la vieja guerra psicológica mediática y política con estas coaliciones derechistas que dependen absolutamente de EE.UU"
"Nos alejaron de la historia para mantenernos en la coyuntura política y no recordar de dónde venimos, y como surgieron los gobiernos nacionales y populares, de aquellos movimientos heroicos contra el neoliberalismo. Entonces, tiene que haber un discurso muy sincero y profundo. Yo viví el peronismo, y lo que significó para el pueblo el lenguaje con el que Perón hablaba, y sabías a quien tenías enfrente. Se decía BRADEN o PERÓN: era un enfrentamiento directo. Perón ya decía que 'nos van a encontrar Unidos o Dominados'. Lamentáblemente recien en 2011, Néstor Kirchner, Chavez y Lula, le dieron dimensión política al Mercosur, de donde surge UNASUR, y surge la comunidad de naciones latinoamericanas y caribeñas que contuvo a todos los países en la diversidad"
"El discurso de Néstor Kirchner en noviembre de 2005, claro, preciso y necesario delante Bush, que se tuvo que ir y tragar sus papeles del ALCA, que era la ocupación política de toda A.L."
"Se necesita hablar con la verdad. Nombremos al enemigo de una vez. Hablar con la palabra justa"
#ElAmorEsMasFuerte
Con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania
Sábados 15hs-AM 740
*retransmite Martes 16hs Radio German Abdala-RGA
3 weeks, 1 day ago por MarcelColcer2 - 255 plays
GRACIAS POR EL FUEGO
Un 28/09 de 2010, Madres y Abuelas en Tribunales, junto a un puñado de dirigentes, referentes de la cultura y la comunicación convocaron a una masiva concentración popular, en defensa de la Ley de Medios que sancionó el gobierno de Cristina, en defensa de la Libertad de expresión. En defensa de la Democracia.
Ese día inolvidable, Hebe llamó a tomar el Palacio de Tribunales, porque no podía consentir pasivamente que "unos Turros en la Corte Suprema", avasallaran los derechos y garantía de todos.
Porque no podía consentir que unos monopolios mediáticos al servicio de los intereses más obscuros del capital, nos quiten hasta el valor de la palabra, capaces de retorcerla al punto de hacerla decir lo que no dice, y de instalar verdades inventadas basadas en discursos de odio y estigmatizantes.
No se hizo su voluntad. Muchos dirigentes creyeron que era inoportuno. Según otros, resultaba un mensaje de dureza exagerada. Y no faltó el que, buenamente, la disculpó por su edad, y falta de formación.
Claro, Hebe no podía esgrimir títulos que la respaldaran. Solo el peso de los 30.000, y décadas de lucha en casi soledad, junto a las madres tan desamparadas como ella.
Hoy, no hay duda de que los golpistas de este tiempo anidan en el lawfare, o guerra judicial mediática, para hablar en criollo y entendernos, con sede en el Palacio de Tribunales y en la cueva de redacción de Clarín, y un poquito menos, en La Nación.
Esa guerra que tiene presa a Milagro y a lxs militantes populares. Que quiere proscripta, o muerta, a Cristina. Y que cercena el derecho de elegir y de ser elegidos de Tucumanos, de Sanjuaninos, y de quienes se les dé su regalada gana a los Supremos.
Porque están cebados. Porque son impunes. Y porque los protege el Gran Patrón del Norte, como ratificaron, entre canapé y canapé, en el encuentro de la AmCham, la Cámara del Latrocinio de los Estados Unidos en Argentina.
Por eso, necesitamos que Cristina conduzca los destinos de la Patria. Porque ella enfrentó a los poderosos, y sabe como hacerlo. Porque conoce los entresijos del poder, y nunca se mareó, ni confundió, a la hora de privilegiar a las mayorías y de frenar a los 4 vivos de siempre que se la quieren llevar toda!
Porque tiene claro lo que en estas elecciones se juega, para el presente y el futuro de varias generaciones que deseamos vivir en paz, y gozar de la prosperidad que brota de nuestra tierra gracias a los brazos e inteligencia de lxs trabajadorxs, que merecen y merecemos, que esa riqueza sea repartida con justicia y equitativamente a cada uno según su esfuerzo, y no por apellido, títulos, o blasones de cartulina, de unos contrabandistas, usurpadores, ladrones y agiotistas.
Porque, parafraseando a Perón, solamente reconocemos una clase de personas: lxs que Trabajan. Por eso, es en ella en quien deposita su esperanza el pueblo trabajador.
Porque ahora es la hora, y Hebe nos mira desde el cielo. Solo el pueblo, Salvará al Pueblo.
3 weeks ago por MarcelColcer2 - 6 plays
Jorge Juanicó. Veterano combatiente de Malvinas.
"Malvinas es todo el año. Soy veterano continental, y estoy junto con muchos camaradas reconocidos en el país en forma municipal y provincial, pero aun no nos reconocen a nivel nacional, necesitamos visibilizar esta situación."
"Durante todo el período de guerra estuve en la base naval Puerto Belgrano. Evocar los hechos, como el hundimiento del crucero gral. Belgrano, es un acto de soberanía. Nosotros no elegimos estar incorporados a un ejército, donde algunos recibieron muy poca instrucción. Si bien ninguna guerra sirve para nada, esta realmente tuvo muchos detalles, por lo menos, desafortunados."
"Nosotros no optamos por estar o no, sino que con 18 años de edad, cumplimos con el pedido de la Patria, que en ese entonces era el servicio militar obligatorio, y participamos en los puestos que nos asignaron en todo el país. Había operativos ciudadanos de oscurecimiento, como Charly dejó plasmado en su canción, por miedo al bombardeo. Y había muchos puntos militares y civiles en el país, custodiados por soldados conscriptos. Por eso, nuestra pertenencia a la guerra fue fundamental, no solo se desarrolló en las Islas."
"El TOAS, teatro de operaciones sur, fue declarado por Gran Bretaña, no por Argentina. De hecho hubo combates en distintos espacios continentales. En Bahía Blanca hubo un desembarco de buzos tácticos neutralizado por la seguridad de la base. Se abortó una operación de sabotaje en la base Puerto Belgrano, y hubo varios episodios en la zona costera sur. La misma posición de los soldados evitó que hubiera complicaciones en todo nuestro territorio. O sea, que nuestra pertenencia a la guerra es indudable. El estado tiene que resolver esto. Somos 85.000 ex-soldados que estamos en esta situación. Por eso el proyecto de ley 4872 elaborada por un camarada nuestro, Eduardo Pallela, es el mas inclusivo de todo el país, y después hay otros proyectos. La idea es lograr el reconocimiento nacional."
"Hay hoy autenticos combatientes, como la COPLA, la comisión que elaboró el mapa bicontinental, en el que trabajaron durante veinte años en Cancillería. Hicieron un trabajo titánico. Que hoy tengamos ese mapa es una ventaja tremenda en cuestiones de Soberanía. Inglaterra no lo presentó en su momento, y protestó el nuestro. En su momento nos presentamos 25 paises al pedido de Naciones Unidas. Actualmente hay mas de 90 presentaciones."
"Algunos que dicen que están muy lejos, que para qué queremos a las Islas Malvinas, si nos causan déficit. A esos les diría, si pensaron para qué Inglaterra las reclama, y a qué distancia estan de las Islas?"
Programa #ElAmorEsMasFuerte.
Conducen Marcela Colcer y Alejandro Anania.
Sábados desde las 15:00 por Radio AM 740, y por la web en RADIO CUT
*Se retransmite los Martes desde las 17:00 por Radio German Abdala RGA
Te informas a través de nuestras redes:
IG: @elamoresmasfuerte740
face: Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
3 weeks ago por MarcelColcer2 - 28 plays
CRISTINA CONDUCE
Semana de emociones a flor de piel, entre la desazón y la bronca por la realidad de una proscripción anunciada, y la esperanza de reconstruir un futuro que permita el desarrollo equitativo y justo de lxs argentinxs. La centralidad de la conducción de Cristina provoca todas esas sensaciones.
Cuando la oposición cree que la ha vencido, le basta una carta por twitter, o una aparición en tv, para que se desate el amor que hermana a distintos sectores sociales, y generaciones, que desfilan para verla, aunque sea de lejos, para decirle que están.
Cristina ya no se pertenece, y aunque no haya elegido ese destino, hoy convertida en bandera es símbolo de lucha y esperanza que permite proyectar con ella, y a partir de ella, un futuro en que tomen la posta los hijos de la generación diezmada.
A 40 años de la recuperación de la democracia, y a 20 años de la presidencia de Néstor, Cristina convoca a definir un programa entre las fuerzas políticas con sentido de grandeza y patriotismo.
Los temas pendientes siguen siendo: recuperar los instrumentos que hacen a la soberanía económica del país. La defensa de nuestro territorio bicontinental y sus recursos naturales estratégicos. Comenzar a achicar la brecha de desigualdad con reparto equitativo de la riqueza, y generación de puestos de trabajo de calidad para desarrollar producción con alto valor agregado de ciencia y tecnología de punta.
Todo eso, exige romper la dependencia del FMI, factor que condiciona toda autonomía política y económica. Fortalecer la capacidad del BCRA, y Modificar la ley de Entidades Financieras, para regular el crédito, captar fondos, y regular y controlar el sistema financiero.
Reformar con perspectiva democrática y feminista a la Corte Suprema, y reorganizar al poder Judicial y el Consejo de la Magistratura, hoy al servicio de los poderes concentrados.
Impulsar una ley de medios que permita ejercer la pluralidad de ideas y pensamiento.
En la Argentina en que está todo por hacerse, la urgencia de la realidad de jóvenes, mujeres, jubilados y pensionados debajo de la línea de pobreza, y de trabajadores precarizados, requiere soluciones ya, a través de paritarias, y de herramientas, como las sumas fijas, que permitan paliar la situación económica de amplios sectores de la población, y regular las nuevas modalidades de empleos, y con perspectiva de género, como el trabajo remoto, o a través de plataformas, para que el consumo interno reactive la economía.
Todo esto, con políticas de mediano y largo plazo, que promuevan y consoliden la amplia integración de nuestra Patria Grande.
Este 25 M, en la plaza, volveremos a escuchar la palabra de la más importante líder del campo popular y del Peronismo. Seremos una multitud dispuesta a escucharla y acompañarla. Porque ahora, es la hora en que se juega el destino de la Patria, y porque Ella nos llama. Solo el pueblo, Salvará al Pueblo.
IG @elamoresmasfuerte740
Face: Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
2 weeks, 1 day ago por MarcelColcer2 - 2 plays
CRISTINA CONDUCE
Semana de emociones a flor de piel, entre la desazón y la bronca por la realidad de una proscripción anunciada, y la esperanza de reconstruir un futuro que permita el desarrollo equitativo y justo de lxs argentinxs. La centralidad de la conducción de Cristina provoca todas esas sensaciones.
Cuando la oposición cree que la ha vencido, le basta una carta por twitter, o una aparición en tv, para que se desate el amor que hermana a distintos sectores sociales, y generaciones, que desfilan para verla, aunque sea de lejos, para decirle que están.
Cristina ya no se pertenece, y aunque no haya elegido ese destino, hoy convertida en bandera es símbolo de lucha y esperanza que permite proyectar con ella, y a partir de ella, un futuro en que tomen la posta los hijos de la generación diezmada.
A 40 años de la recuperación de la democracia, y a 20 años de la presidencia de Néstor, Cristina convoca a definir un programa entre las fuerzas políticas con sentido de grandeza y patriotismo.
Los temas pendientes siguen siendo: recuperar los instrumentos que hacen a la soberanía económica del país. La defensa de nuestro territorio bicontinental y sus recursos naturales estratégicos. Comenzar a achicar la brecha de desigualdad con reparto equitativo de la riqueza, y generación de puestos de trabajo de calidad para desarrollar producción con alto valor agregado de ciencia y tecnología de punta.
Todo eso, exige romper la dependencia del FMI, factor que condiciona toda autonomía política y económica. Fortalecer la capacidad del BCRA, y Modificar la ley de Entidades Financieras, para regular el crédito, captar fondos, y regular y controlar el sistema financiero.
Reformar con perspectiva democrática y feminista a la Corte Suprema, y reorganizar al poder Judicial y el Consejo de la Magistratura, hoy al servicio de los poderes concentrados.
Impulsar una ley de medios que permita ejercer la pluralidad de ideas y pensamiento.
En la Argentina en que está todo por hacerse, la urgencia de la realidad de jóvenes, mujeres, jubilados y pensionados debajo de la línea de pobreza, y de trabajadores precarizados, requiere soluciones ya, a través de paritarias, y de herramientas, como las sumas fijas, que permitan paliar la situación económica de amplios sectores de la población, y regular las nuevas modalidades de empleos, y con perspectiva de género, como el trabajo remoto, o a través de plataformas, para que el consumo interno reactive la economía.
Todo esto, con políticas de mediano y largo plazo, que promuevan y consoliden la amplia integración de nuestra Patria Grande.
Este 25 M, en la plaza, volveremos a escuchar la palabra de la más importante líder del campo popular y del Peronismo. Seremos una multitud dispuesta a escucharla y acompañarla. Porque ahora, es la hora en que se juega el destino de la Patria, y porque Ella nos llama. Solo el pueblo, Salvará al Pueblo.
IG @elamoresmasfuerte740
Face: Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
2 weeks, 1 day ago por MarcelColcer2 - 11 plays
Micro por lo Nuestro. "Rosario Vera Peñaloza, la maestra de la patria", por María Elena Sardi.
Escuchamos "Rosarito Vera", zamba.
M: Ariel Ramírez. L: Félix Luna.
Voces: Marcela Morelo, Julieta Rada, Laura Ross y Raly Barrionuevo.
Programa #ElAmorEsMasFuerte.
Conducen Marcela Colcer y Alejandro Anania.
Columnista Graciela Sassano.
Mariela Bonavota, en la Locución.
Producción Leonor Luna.
Prod. Ejecutiva Jorge Martinena.
Escuchalo los Sábados desde las 15:00 hs por Radio AM 740, y por la web, en RADIO CUT rebelde740
*EL AMOR ES MAS FUERTE se retransmite los Martes desde las 17:00 hs por Radio German Abdala RGA
Nos acompañás, y te informas a través de las redes:
IG: @elamoresmasfuerte740
face: Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
2 weeks ago por MarcelColcer2 - 22 plays
ELLA ES EL PUEBLO
25 de Mayo bajo la lluvia. La plaza y aledaños desbordados por la multitud con un mismo objetivo: escuchar a la Morocha, la Yegua Nunca Mascota, que se ganó el corazón de su pueblo.
En este aniversario de la Patria se conmemoraron 20 años de la asunción de Néstor Carlos Kirchner a la presidencia, quien marcó la reconstrucción de la Argentina, y recuperó los principios más nobles del Movimiento Nacional y Popular Peronista.
A paso lento, avanzaban las columnas. KOLINA, con Andrés La Blunda y Claudio Morresi a la cabeza, y más allá, La Cámpora, La Martín Fierro, Lealtad, Peronismo Militante, entreverados con los gremios, FGB, ATE, Trabajadores del Cuero, CTERA, la Bancaria, entre los que alcanzaba la vista.
En la multitud que pugnaba por acercarse a la plaza se reconocía a dirigentes como el matancero Espinoza, o la ex embajadora Juliana Marino, a la par de militantes con carteles que expresaban pertenencia a algún barrio de cualquier pueblo de Argentina. Porque esta plaza se distinguió por la presencia silvestre, y federal, de militantes, para desesperar a la derecha ultramontana y a sus poderosos Tanques: multimedios y plataformas.
Otra vez CFK borró toda diferencia a la hora de reconocerla como líder del campo nacional y popular.
El diálogo entre ella y el pueblo, que le pedía UNA MAS, expresó la potencia del movimiento popular, apasionado en su reclamo, capaz de comprender las razones que impiden su candidatura, pero también, firme contra la injusticia que la proscribe y revela la Democracia sin sustancia en que vivimos.
Ella marcó los tiempos. Destacó la gesta de Néstor que en 4 años y con menos votos que pobres rescató a la Argentina del infierno, se libró del FMI, e impulsó una Patria Justa, Libre y Soberana, unida al destino de la Patria Grande.
Cristina reiteró 4 ejes del proyecto: Unidad para renegociar la deuda política con el FMI, con soluciones políticas. La alianza entre lo público y lo privado, pacto entre empresarios, productores y trabajadores. El acuerdo de las fuerzas políticas y sociales para renovar la Convivencia Democrática. Y la transformación del sistema Judicial, vetusto, corrupto y ligado a los intereses de los poderes de facto.
Al cierre, agregó un eje más, TAL VEZ EL MAS IMPORTANTE. Con el ejemplo de Néstor, cuya figura sobrevolaba el escenario, Cristina llamó a los cuadros, a la dirigencia, PERO POR SOBRE TODO A LA MILITANCIA, a tomar la posta, a “romperse lo que hay que romperse”, para construir y organizar la fuerza en el territorio, en los frentes, “en el lugar de estudio, de trabajo, en la calle, el bondi, el subte o la bicicleta”, y dar batalla por el sentido y la información (para evitar el aislamiento, romper el cerco de los medios masivos a través del trabajo (contra) informativo!)
Cristina tendió el bastón de Mariscal al Pueblo. Porque ahora es la hora en que se juega el destino de la Patria. Cristina señala el camino. Solo el pueblo, Salvará al Pueblo.
1 week, 1 day ago por MarcelColcer2 - 21 plays
Este Sábado en #ElAmorEsMasFuerte, por AM 740. Dialogamos con
Lisandro Teszkiewicz, Auditor General de la Ciudad.
"El calor del alma que te da estar con los compañeros y escucharla a Cristina y todo lo que significa esa jornada, contrarrestó el frío y la lluvia, así que estamos muy contentos con esa plaza. Uno siente que ese Jueves 25 de mayo empezamos a construir el triunfo electoral de este año"
"Encontramos sobre compras durante la pandemia que el Gobierno de la Ciudad pagó sobre precios escandalosos llegando a tener un 104% sobre el precio original que nos daba la misma fábrica."
"Han comprado durante la pandemia insumos médicos a empresas que no se dedicaban a eso. Por ejemplo, los compraron a una consultora de marketing! Da la sensacion de que en algun momento, Larreta, Felipe Miguel, Quiros, se juntaron con el club de empresarios amigos de ellos y les dijeron 'vamos a necesitar esto'"
"Sobre el saneamiento del Riachuelo. Otra Corte Suprema, en 2008 le ordenó al GCBA, a la PBA y a la Nación, que invirtieran recursos para saneamiento. En CABA, observamos que el 64% de esos recursos, aprox. mas de 3.700.000 millones de pesos, fueron destinados a otras areas de la Ciudad que nada tienen que ver con el saneamiento. Esto tiene efectos gravísimos: una de las obligaciones de la Ciudad era reubicar a 1170 flías que viven al costado del Riachuelo, en tierras contaminadas y condiciones de salud muy graves. El Instituto de la Vivienda informa que desde 2013, no entrega una sola casa. De las flías originales, faltan reubicar 700 flías."
"En relación al nuevo sistema de acarreo, llama la atención que toda la inversión tecnológica para hacer las cobranzas del estacionamiento medido las ha hecho el GCBA, sin embargo licita y otorga la explotación a privados. Entonces, el pago que uno hace por el estacionamiento, se convierte en un negocio para una empresa que administra la tecnología de la Ciudad, y que lo único que hace es cobrarle a las personas por estacionar en la vía pública."
"Me resulta inconcebible que quien está desde hace 16 años con el presupuesto mas grande del país y tiene todas estas irregularidades, no ha podido hacer un solo km de subte, no ha podido crear nuevos espacios verdes, ha perdido matrícula en la escuela pública, ha devastado a los hospitales públicos, hoy pretenda candidatearse a Presidente de la Nación. Larreta entiende al Estado como un club de negocios para sus amigos".
Programa #ElAmorEsMasFuerte.
Conducen Marcela Colcer y Alejandro Anania.
Columnista Graciela Sassano.
Mariela Bonavota, Locución.
Producción Leonor Luna.
Prod. Ejecutiva Jorge Martinena
Escuchalo los días Sábados desde las 15:00 hs por Radio AM 740, y por la web en RADIO CUT
EL AMOR ES MAS FUERTE se retransmite los Martes desde las 17:00 hs por www.radiogermanabdala.com.ar
Te informas, y rompemos juntxs el blindaje mediático, a través de las redes:
IG: @elamoresmasfuerte740
face: Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
1 week, 1 day ago por MarcelColcer2 - 8 plays
Dialogamos con:
Angélica Graciano. Titular de UTE CTERA
"La Ministra Soledad Acuña y Rodrígez Larreta sueñan con un mundo sin sindicatos, de patrones o de amos, que no permitan a los trabajadores y trabajadoras levantar la cabeza, mirarles a los ojos y hacerles reclamos."
En relación los dichos de Acuña que responsabilizó a los docentes porque, según ella, 'generan la catástrofe educativa de la Argentina', Angélica Graciano sostuvo que "Esas afirmaciones son negadoras de derechos y de las luchas de trabajadoras y trabajadores de la educación, que arrancan con las viejas luchas, por el Estatuto del docente, el debate sobre la educación Laica o Libre, la gratuidad, o mas para atrás, la ley 1420. Son afirmaciones que hablan también de cierto resentimiento, porque no mide para estas elecciones. La única catástrofe es la que deja en CABA, después de 16 años de haber bajado el presupuesto un punto por año."
"Hoy la educación pública está en pié porque la comunidad la ha defendido en forma permanente, y porque los medios populares nos han acompañado y permitido que circule nuestra palabra."
"La verdadera catástrofe es que tengamos gobiernos de la educación que no tengan pedagogos, que no tengan idea de lo que anuncian en las conferencias de prensa.Creo que estan preanunciando una plataforma neoliberal en el campo educativo en caso de ganar Rodríguez Larreta" en la Nación.
"Intentaron todo este tiempo achicar el sistema educativo, con el cierre de profesorados, el cierre de las nocturnas, en el caso de las secundarias, tres reformas curriculares, en las primarias ahora quieren hacer otra reforma curricular. Sus lineamientos son los del Banco Mundial y los organismos internacionales."
"El Ministerio de Educación es una gran cartera de negocios, bajo la mirada de Larreta. Solamente le ponen ojo a lo que pueden tercerizar, como el caso de las evaluaciones adquiridas en grandes empresas internacionales, o el de los arreglos de infraestructura que brindan empresas tercerizadas que no controla nadie"
El GCBA "Deja un ministerio agrandado en su burocracia, creo que cuadruplicado en cantidad de personas, y con una base que no tiene mayores modificaciones porque la hemos defendido, pero que está necesitando una discusión profunda sobre las condiciones de trabajo y sobre las transformaciones sociales que nos dejó la pandemia, y los desafíos de niñxs y jóvenes en el presente para forjar un porvenir."
"Gran parte del presupuesto educativo, y de todo el presupuesto de la ciudad, va a publicidad y a pautas, entonces se compran silencios"
😉favor difundir. Rompamos el blindaje mediático!
El Amor Es Mas Fuerte.
Conducen Marcela Colcer y Alejandro Anania
Columnista Graciela Sassano
Mariela Bonavota, en la Locución
Producción Leonor Luna
Prod. ejecutivo Jorge Martinena
Se emite los Sábados por AM 740
-retransmite los Martes RGA @radiogabdala
Nos seguís en las redes:
IG @elamoresmasfuerte740
Face: Noti 12 #ElAmosEsMasFuerte
1 week ago por MarcelColcer2 - 12 plays
Escuchás #ElAmorEsMasFuerte, por AM 740 y por Radio Germán Abdala:
Dialogamos con Xavier de Escalada, integrante de ENAC, Asoc de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino.
"Los empresarios y empresarias que desarrollamos nuestra actividad en el país, necesitamos que al país, y a toda la comunidad, le vaya bien."
"Las decisiones empresarias tienen un componente político. La decisión de invertir en el país, de pagar impuestos en el país, es muy importante. Hay otros empresarios que toman desiciones de mudar sus matrices a paraisos fiscales".
"En paises como el nuestro, lo que buscan las empresas extranjeras es llevarse recursos sin agregar valor, y eso es una posición geopolítica, por eso se generan las olas, como Operación Condor, o lo de la Corte Suprema, la mentira judicial, y la persecusión de líderes políticos que quieren generar independencia económica y soberanía política"
"Hay una disputa en lo privado, que es diaria. Hay empresarios y empresarias que son muy ricos, pero sus empresas son pobres, mientras que hay otros que dejan su inversión dentro de la empresa. Un ejemplo de empresarios ricos y empresas pobres, son los Vicentin, endeudan a sus empresas, pagan mal a sus trabajadores, no pagan a los proveedores, convocan a las empresas. Es una práctica abusiva que en muchos casos genera inflación, y ellos se enriquecen con inversiones especulativas"
"Esta lleno de empresarios y empresarias nacionales en el país, tenemos que encontrarnos. Somos parte de la generación de empresarios y empresarias también diezmada, como fue la CGE, en su momento. Nosotros tomamos esa línea de construcción empresaria."
"Tenemos que reforzar el Compre Nacional. Los consumidores y consumidoras necesitamos, un poco, como fue el grupo de economistas Fénix, "vivir con lo nuestro".
"Hay una discusión que nos merecemos dar en el ámbito privado, a quién le compramos, cuando vamos como consumidores finales. No por cuestión filantrópica, sino por auto protección: nosotros fundamentalmente vendemos en el mercado interno. Necesitamos que el salario supere la canasta básica total."
"Los empresarios y empresarias necesitamos capacitarnos. Que el Estado impulse el INSTITUTO PARA LA ECONOMÍA PYME. Somos 600.000 pymes en el país, el 80% con hasta 10 trabajadores, necesitamos que ese instituto nos permita acceder al crédito no bancario, tener una ventanilla unica para pago de impuestos, o para presentar programas"
Programa #ElAmorEsMasFuerte. 5ta temporada por AM 740! Y 1era por www.radiogermanabdala.com.ar
Conducen Marcela Colcer y Alejandro Anania.
Escuchalo los Sábados desde las 15:00 hs por Radio AM 740, y por la web en RADIO CUT.
Se retransmite los Martes desde las 17:00 hs por Radio German Abdala
😉Te informas, y rompemos juntxs el blindaje mediático,(y le hacemos buuuh! a quienes nos copian las ideas), a través de nuestras redes:
IG: @elamoresmasfuerte740
face: Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
1 week ago por MarcelColcer2 - 14 plays
RECUPERAR LA PALABRA
Cuando se debilita la palabra, cuando las conductas no se ajustan a lo dicho, y lo dicho no refleja el pensamiento, tornan tiempos difíciles para los pueblos.
Y si eso es malo en el plano personal -como cuando viene una que se apropia de las ideas de otros solo porque tiene Pazos en medios poderosos- tantísimo peor, es cuando el desfasaje entre dicho, hecho, y pensamiento, transciende al plano de lo público, que es la política, es decir, lo de todos.
Cristina Kirchner, la persona más amada por las mayorías populares, y la mas odiada por el poder real de la Argentina, propuso 4 ejes: renegociar la deuda con el FMI; Alianza entre lo público y lo privado; Reconstruir el pacto de Convivencia Democrática; Limpiar la corrupción del Poder Judicial y reformular el sistema de justicia.
Asistimos al maravilloso diálogo entre ella y el pueblo en la plaza colmada por quienes fuimos a escucharla porque ella “dice”, porque ella lo que dice “hace”, y en definitiva, ella “es”. Con grandes aciertos, y con sus errores, estuvimos ante una persona que habla de frente y soporta por ello la brutal embestida de una derecha despiadada que se reivindica como tal, y que, como no dudó en épocas dictatoriales, y no dudó cuando alentó a los desgraciados que quisieron asesinarla, tampoco dudará a la hora de apretar el gatillo sobre cualquier hijo, hija, o hije del pueblo que ose confrontarlos.
Que los recursos estratégicos hoy se denominen litio y agua, como antes fueron petróleo o trigo, es indistinto. La verdad es que quieren lo que vale para ellos, y que lo quieren todo.
La Corte y los medios masivos de comunicación se han erigido en brazos ejecutores del poder de facto gobernante. La Democracia está jaqueada a 40 años del fin de la sangrienta dictadura, y los poderes de antaño, renovados, hoy bailan la danza macabra de la revancha.
Que Cristina haya declarado su pertenencia al pueblo, para dejar ratificada la posición que signó su vida y la de Néstor, que ellos imprimieron a la década más feliz desde la recuperación de la Democracia, muestra lo delicado del momento: es hora de que las mayorías decidan tomar el bastón de mariscal y hacerse protagonistas de la historia, o por el contrario, que acepten someterse a vivir cien años de dolor y humillación.
La condena contra Cristina, su proscripción, y la persecución contra ella y su flia, es por la promesa que se gestaba en esa década. Hoy corresponde “romperse lo que hay que romperse”, a las organizaciones políticas y sociales del campo popular, la dirigencia, los referentes populares, y a la militancia, para defender a Cristina, defender el legado de Néstor, y construir y organizar la fuerza popular para que las palabras que recuperaron Néstor y Cristina: MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA, Autoestima, Patria, Coraje, Futuro, no sean echadas de nuestra tierra.
Cristina señala el camino. Solo el pueblo, Salvará al Pueblo.
1 day ago por MarcelColcer2 - 5 plays
Micro POR LO NUESTRO
"Nuestro Negro Carella, un hombre íntegro", por María E. Sardi.
Lo escuchaste en #ElAmorEsMasFuerte -😉 el Oríginal, auténtico y verdadero -, 5ta temporada por AM 740 y RADIO CUT
- Prog. emitido el Sábado 3/06/2023 -
EL AMOR ES MAS FUERTE se retransmite los Martes desde las 17:00 hs por la Radio German Abdala
Te informas, rompemos juntxs el blindaje mediático, y le hacemos ¡buuuh! a lxs truchos que nos copian las ideas, través de nuestras redes:
IG: @elamoresmasfuerte740
face: Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
Este Sábado en #ElAmorEsMasFuerte -😉Oríginal-, por AM 740
Programa #ElAmorEsMasFuerte ¡5ta temporada!
Conducen Marcela Colcer y Alejandro Anania.
Columnista Graciela Sassano.
Mariela Bonavota, en la Locución.
Producción Leonor Luna.
Prod. Ejecutiva Jorge Martinena
22 hours ago por MarcelColcer2 - 4 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//radiocut.fm/audiocut/embed/list/?start=30&type=cut&user=MarcelColcer2" ></iframe>