En #ElAmorEsMasFuerte, presentamos en el micro Por lo Nuestro, de María Elena Sardi,
“Leonardo Favio, un peronista que hacía cine”.
Escuchamos “Ella ya me olvidó”. Canción. Letra Música e interpretación: Leonardo Favio.
#ElAmorEsMasFuerte, de 15:00 a 16:30 hs, por AM 740.
Conducen Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Columnista Graciela Sassano.
Mariela Bonavota en la Locución.
Producción Leonor Luna.
Prod. Ejecutiva Jorge Martinena.
Envia tus comentarios al wpp: 11-2690-8496
También nos acompañás a través de la página de facebook:
Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
4 months, 2 weeks ago por MarcelColcer2 - 5 plays
En EL AMOR ES MAS FUERTE disfrutamos de la poesía de Julio "El Escribidor".
*Aventura radial por AM 740, conducen: Marcela Colcerniani, Alejandro Anania. Columnistas: Graciela Sassano, Marcelo Bilezker, Mariela Bonavota (locución).Producción: Leonor Luna. Producción Ejecutiva: Jorge Martinena. Programa del Sábado 13 de febrero de 15:00 a 16:30 hs. Podes volverlo a escuchar completo en la página web de RADIO CUT AM 740, asi como por twitter @Am740Rebelde y por youtube/channel.
2 years, 1 month ago por MarcelColcer2 - 17 plays
Gabriel Lerner, ex Secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. Abogado de los papás imputados por la fiscalía que los acusó por la "toma" o pernoctes en colegios secundarios llevadas a cabo por sus hijos en el año 2018 en defensa de sus derechos. "Con esta causa el gobierno de la ciudad pretende dejar como precedente que los padres sean policías de los actos de sus hijos. Esto no tiene ningun sustento en la ley" "Se trata de una acción represiva impulsada por el gobierno de la ciudad para que no haya centros de estudiantes, para acallar las voces y las protestas de los estudiantes"
3 years, 5 months ago por MarcelColcer2 - 105 plays
#ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania y todo el equipo, tuvimos el placer de conversar con Alejandra López, secretaria general de Sadop seccional Capital Federal, quien nos refirió las causas que llevaron al paro convocado el pasado Jueves por cuatro gremios docentes de la ciudad (Sadop Capital, UTE-CTERA, Ademys, Camyp).
"Las políticas arbitrarias e inconsultas de Larreta avasallan los derechos laborales y salariales docentes."
"Hay mucho malestar entre los docentes privados, mucha indignacion acumulada, que está in cescendo. Ahora, aparece por los medios una Resolución que afecta a toda la educación. La Ministra de educación Soledad Acuña y el Jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta descalifican y desprestigian al sector educativo. Percibimos que nuestro sector es puesto como campo de disputa electoral. El marketing y montaje comunicacional que utilizan Acuña y Larreta propicia fragmentar a la comunidad educativa de docentes, padres y alumnos."
"El proyecto político que lleva a cabo la Ministra Acuña sostiene la tragedia educativa año tras año. Lo que hizo con los estudiantes del M. Acosta, dejarlos sin luz, pudo pasar una tragedia. Hay una disociación total entre la realidad que vivimos, los alumnos, los docentes, todos los y los compañeras en la tarea diaria y lo que transmiten en las redes de comunicación."
"El objetivo de ellos es llevarnos a la confrontación. Su objetivo implícito es no aceptar un cuerpo docentes organizado. No aceptar centros de estudiantes organizados, peleando por su propio espacio y por las mejoras dentro de su institución. Todo lo que es colectivo y organizado lo intentan anular."
"Tenemos que organizarnos para que la sociedad en su conjunto vea que la Educación no está puesta en el centro de la escena, y que no hay posibilidad de educar en sentido pleno, no hay futuro posible, si no se integra realmente a la comunidad educativa en un modelo de institución y un país inclusivo, con maestros y profesores en el centro de la escena. Lo de Soledad Acuña es inviable."
Durante la charla, Alejandra López nos refirió la larga historia y compromiso con la educación de los docentes privados, que deben su estatuto al impulso de Eva Perón, considerada con orgullo Madrina del Sadop.
Alejandra invitó a todas las mujeres, dirigentas políticas, movimientos sociales, feministas, a encontrarse este Miércoles 28/09, en plaza Lavalle (frente a Tribunales CABA), en defensa de Cristina y de la Democracia, en reclamo del accionar del partido judicial. "Este poder judicial, es clasista, fascista, colonial y atenta constra las poblaciones vulneradas. Defender a Cristina es defender la Democracia"
#ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania. Todos los Sábados por AM 740 de 15 a 16:30 hs. También lo escuchas en: https://ar.radiocut.fm/radiostation/rebelde740/listen/
Nos podés seguir a través del facebook:
Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
6 months ago por MarcelColcer2 - 8 plays
#ElAmorEsMasFuerte* junto a Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Entrevistamos a Marina Talarico. Integrante del colectivo “Vecinos Unidos de Nuñez”, además forma parte del Consejo Consultivo de Comuna 13.
"Integro uno de los 50 colectivos que estamos movilizados contra el código urbanístico de destrucción de la Ciudad"
"Hay un despertar masivo, porque cada vez hay mas abrumadora la cantidad de obras dn construcción que hay, que avanzan sobre el corazón de los barrios"
*Emitido el Sábado 30 de octubre de 15:00 a 16:30 hs. Podes volverlo a escuchar completo en la página web de RADIO CUT AM 740
1 year, 4 months ago por MarcelColcer2 - 51 plays
#ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Editorial por M.L.C.
NÉSTOR ETERNO.
Fue el presidente impensado. Lupín, como le decían por su tierra chica, por su parecido al personaje de historieta, surgió en un guiño del destino en medio de la debacle económica y política que ponía en duda la continuidad institucional del país, y echaba por tierra la credibilidad en los políticos junto a la política como herramienta de transformación, en la llamada “crisis de representatividad”.
Entonces, apareció el flaco del Sur. Desgarbado, de saco cruzado y mocasines. Néstor Carlos Kirchner, un predestinado. O como decía uno que de eso la sabía lunga, ungido con el óleo de Samuel. El azar hizo que naciera un 23 de febrero y en el año en que se celebraba el Centenario del Libertador de América.
Poseedor de un coraje superlativo, desde su primer día en la Casa Rosada, marcó la diferencia. Su estilo directo y sincero, incluso un poco torpe, un poco pícaro, lo acercaban al pueblo que miraba entre sorprendido e incrédulo, la política de vértigo que Néstor imprimió a su gobierno. Porque él vino a proponer un sueño que nos involucraba a todos, y donde todos y todas nos sentíamos comprometidos.
Anuló las leyes de Obediencia Debida, Punto Final y los Indultos a los genocidas.Abrazó a las Madres y abuelas. Canceló la deuda con el FMI. Logró la quita del 76% de la deuda privada. Puso fin a la Corte Suprema de la mayoría automática. Impulso Ia política de unidad regional y de reconstrucción de la Patria Grande. Sancionó la ley de medios y la ley de Matrimonio igualitario.
Néstor recuperó el valor de la palabra empeñada y el compromiso sincero con el otro, y otorgó nuevo sentido a la política, hecha de frente y sin traiciones, enamorando a los jóvenes a los que hizo protagonistas, y reparando las injusticias cometidas por tantos años de iniquidad y agachadas.
Como él decía, el Estado “es el gran reparador de las desigualdades sociales en un trabajo permanente de inclusión y creando oportunidades a partir del fortalecimiento de la posibilidad de acceder a la educación, la salud y la vivienda, promoviendo el progreso social basado en el esfuerzo y el trabajo de cada uno”.
Lo dijo y lo hizo, y se ganó el corazón de millones. Sin temor a las tapas de Clarín, pagando el precio que debía pagar, sin defeccionar jamás.
Ese coraje le valió unos enemigos siniestros, que brindaron aliviados cuando se enteraron de su sorpresiva muerte. Allá ellos.
Como dijo otro grande, Néstor se fue, pero quedó sembrado. Quedó en Cristina, en sus hijos, y en millones de argentinxs que honramos su legado, con el mismo sueño que él vino a proponernos, de una Argentina unida, mas justa, y en paz. Sueño de ser nación y no colonia atada al carro de la ambición de nadie, de construir entre todos y todas una Patria Justa, Libre y Soberana. Para que por estos caminos se levante a la faz de la Tierra una nueva y gloriosa Nación: la nuestra.
4 months, 3 weeks ago por MarcelColcer2 - 5 plays
#TodosConCristina
#MasacreDeTrelew
#ElAmorEsMasFuerte* con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania
Dialogamos con Claudio Morresi, Legislador por el Frente de Todos, al cumplirse 50 años de la Masacre ocurrida en la base 'Almte. Zar'
C.M: "Con algunos compañeros legisladores decidimos venir a Trelew, ya que el lunes 20/08 se cumplen 50 años del fusilamiento de 19 detenidos, de los cuales 3 quedaron heridos y sobrevivieron, pero que desgraciadamente perdieron su vida en la última dictadura."
"La masacre de Trelew anticipó el accionar de las FFAA durante la dictadura de 1976 para eliminar a quienes iban contra sus intereses económicos y políticos"
"En 1955 existía un gobierno democrático, que había sido bombardeado por la aviación naval y finalmente derrocado, y ahí empieza la procripción del peronisno, con la prohibición de nombrar a Perón, el secuestro del cadáver de Evita, los fusilamientos de José León Suárez. Todo eso desató la resistencia que llega al año 1972. Muchos compañeros fueron detenidos y alojados en la base militar. Algunos escaparon, pero los que no lograron fugarse fueron asesinados, como se ha comprobado y juzgado."
En relación a lawfare y el intento de proscribir a Cristina, Morresi consideró: "El mismo intento de proscribir a líderes populares, como fue con Perón, es lo que buscan con Cristina. Esto se repite a nivel continental, para que no se lleven adelante políticas de redistribución que mejoran la calidad de vida de las grandes mayorías."
"Es una estrategia continental que lleva adelante el poder real para proscribir a quienes ponen límites necesarios a los capitales internacionales para que haya una distibución de la riqueza mas justa. A estos sectores esos límites les molestan y hacen lo posible para que los líderes populares no puedan gobernar. En su momento fue con los golpes de estado, ahora es con jueces afines a sus ideas, y con medios que desinforman a la gente."
Por ultimo, consultamos a Claudio Morresi sobre el logro obtenido por el FdT en la Legislatura Porteña: "En relación a la Ciudad de Bs As, tratamos el escandaloso negocio del acarreo, y logramos que sectores que normalmente acompañan a Larreta esta vez decidieran no apoyarlo. Debido a esto logramos que cese la concesión. Ahora, queremos que se investigue donde se gastó el dinero que debería haber ingresado a la Ciudad para hacer las obras para los vecinos"
*Escuchas #ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania, todos los Sábados de 15:00 a 16:30 por AM 740 y por la web en: https://ar.radiocut.fm/radiostation/rebelde740/listen/
Seguinos por face:
Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
7 months ago por MarcelColcer2 - 11 plays
#ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Editorial, por MLC.
Argentina, el mejor país del mundo.
Esta Patria que lucha desde hace siglos por liberarse de sus cadenas coloniales contra cohortes cipayunas que tiran para abajo, es la Patria de San Martín y Belgrano. De Perón, Evita, El Che y de Néstor. La tierra de Maradona, Gardel, Cafrune, Yupanki, La Negra Sosa. De Charly, Los Redondos, Victor Heredia, Leon Gieco. De Trueno y de WOS.
Un pueblo hermoso, manso y tranquilo, como la estrofa que entona Piero, que aguanta, casi con un encogerse de hombros, como si no pasara nada, mientras pasa de todo, y los más débiles sufren lo impronunciable, como que una niña de 11 años muera de pobreza en la Ciudad más rica, o que aquellos que le pusieron el cuerpo al COVID solo tengan indiferencia del gobierno de esa Ciudad que no reconoce a las y los enfermeros, y mucho menos, a tantas mujeres cuidadoras de los barrios humildes.
Un pueblo manso y tranquilo. Pero que deja de serlo en un momento, cuando llega a un límite indescifrable, pero que cuando llega, llega. Y entonces, se despierta el León. Se alza la voz con coraje, se recobra la dignidad, y hasta surge la prepotencia grosera del siempre apaleado que ahora mira a los ojos a los patrones que observan, atónitos, cómo les inundan las calles, las plazas, y les sorben el aire, aquellos que parecía que no existían.
El punto límite hoy es ELLA. Es la Yegua, la Chorra, la Mina que se pone las calzas y se pinta como una puerta. La que tiene el coraje de un camión, qué va, ¡De una flota de camiones! Y pisa fuerte, aunque del otro lado vengan degollando.
Cuando después de verla pisoteada. Castigada, humillada, sometida a toda forma de violencia, y que a pesar de todo, ella, aguanta. Aguanta. Aguanta dolores mayores, como mujer y como madre, y demuestra que no se resigna, no baja un ápice sus convicciones, y que su única meta y propósito ha sido y es defender la Patria y a ese pueblo.
Cuando el pueblo asume a Cristina como parte de sí mismo, porque ella representa la libertad y la tranquilidad que le quitaron los que lo entregaron por 100 años al FMI, cuando llega ese momento, el pueblo decide que por ella sí va a dar la vida, poque ella es todos los sueños soñados en el pasado y es la promesa de los sueños porvenir.
Cuando esto ocurre, la derecha perdió. Duran Barba y Magnetto, perdieron, junto a todos sus Multimedios canallas.
Sres. Jueces y Fiscales corruptos, perdieron.
Hijos, nietos y tataranietos de los contrabandistas dueños de la tierra arrancada por la fuerza a los originarios y abonada con sangre y sudor de la peonada, perdieron.
Sres. Ceos, Banqueros, dueños de financieras, perdieron.
Y todos los golpistas y sus amigos y socios, perdieron, como perdieron los embajadores y amanuences de La Embajada.
Si todavía se atreven, vengan por ella.
Pero si lo hacen, aténganse a las consecuencias.
A Cristina, la defiende el Pueblo.
6 months, 4 weeks ago por MarcelColcer2 - 6 plays
#ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Dialogamos con Julio Cesar Urien. Preside FIPCA Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua.
La Mesa en defensa del río Paraná y por el canal Magdalena, promovió los actos en ciudad de La Plata y la Caravana a la Bolsa de Comercio de Rosario, encabezada por los trabajadores, la CGT, la Corriente Federal, la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores. Además estuvieron acompañados por otras organizaciones.
Pedimos la derogación del Decreto 949/20, y la finalización de la mal llamada "hidrovía" del Paraná, por donde sale el 80% del comercio exterior Argentino sin control del Estado nacional.
Actualmente lo que sale o entra por comercio exterior, tiene que pedir permiso a Montevideo, administrado por una multinacional, en vez de salir por el canal de Magdalena, que permitiría que el comercio argentino lo manejemos los Argentinos, y potenciaría el Puerto de La Plata.
La Bolsa de C. de Rosario centraliza parte del poder real, con las cerealeras transnacionales. Ellos impulsan que todo salga por Montevideo y que el Estado no tenga intervención.
No hay impedimento técnico para hacernos cargo del dragado, balizamiento y cobrar el peaje. Lo que hay, son los intereses de las cerealeras, e incluso de algunos sindicatos. El gobernador Kicillof, y el actual presidente del Puerto de La Plata sostienen esto que venimos planteando: que el Estado se haga cargo de la Administración del Paraná y el canal Magdalena.
Las grandes cerealeras manejan el comercio exterior, los puertos, las grandes navieras, y controlan lo que entra y sale por el río de la Plata a través de Montevideo, sin intervención del Estado. Por eso, se estima que se evaden mas de 10.000 millones de dólares.
El Ministerio de Transporte, responde al Massismo. Está ligado a los intereses de las cerealeras, y propone, en aplicación del Decreto 949, que se haga a fin de año una licitación para una nueva privatización, así las multinacionales seguirán manejando el comercio exterior, y se mantendrá la salida por Montevideo. Por el contrario, lo que planteamos nosotros y el gobernador Kicillof, es que no se haga una licitación internacional. Que eso la administre el gobierno Nacional con las Provincias. Y que la salida se haga por el canal Magdalena.
Es un problema de decisión política. Es lo que dijo Cristina al Presidente, que use la lapicera. Enfrentarse a estos factores de poder real tiene sus costos. Creemos que la movilización popular, la unidad que se alcanzó con las centrales sindicales en esta marcha, es contraponer el poder popular a la presión que ejercen estos factores. Está en el Gobierno tomar la decisión política. Está en juego que el pais maneje el comercio exterior de lo que sale por el río de la Plata a través del canal de Magdalena.
*emitido el 25/06 por AM 740. Volves a escucharlo completo en la web por RADIO CUT.
9 months ago por MarcelColcer2 - 18 plays
Mariela Bonavota "Y si algún día no vuelvo, hagan mierda todo". La frase es de Ursula Bahilo, víctima de femicidio. Tenía 18 años.
"Tenemos que hablar con nuestros hijos varones de feminismo.... dejar de referirnos .a las personas que buscan la igualdad como "las feministas"... ésta no es una lucha reservada a las mujeres".
*Aventura radial por AM 740, conducen: Marcela Colcerniani, Alejandro Anania. Columnistas: Graciela Sassano, Marcelo Bilezker, Mariela Bonavota (locución).Producción: Leonor Luna. Producción Ejecutiva: Jorge Martinena. Programa del Sábado 13 de febrero de 15:00 a 16:30 hs. Podes volverlo a escuchar completo en la página web de RADIO CUT AM 740, asi como por twitter @Am740Rebelde y por youtube/channel.
2 years, 1 month ago por MarcelColcer2 - 36 plays
EL AMOR ES MAS FUERTE* Aventura radial por AM 740; En esta edición, entrevistas a: Facundo Taboada, abogado de Dolores Etchevehere; Stella Calloni, Investigadora, Escritora y Periodista; Alejandro Otero, Experto en temas económicos y Fiscales, Presidente del FRENTE GRANDE de la CABA. Idea y conducción: Marcela Colcerniani, Alejandro Anania. Columnistas: Graciela Sassano, Marcelo Bilezker, Mariela Bonavota (locución).Producción: Leonor Luna. Producción Ejecutiva: Jorge Martinena. *Programa emitido el Sábado 24 de octubre de 15:00 a 16:30 hs. Podes volverlo a escuchar completo en la página web de RADIO CUT AM 740.
2 years, 5 months ago por MarcelColcer2 - 3 plays
#ElAmorEsMasFuerte con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania. Conversamos con Jorge Godoy, Secretario de Educación Especial UTE CTERA
JG: "Con la Escuela Ayrolo -para personas con dificultad auditiva sita en el predio del 'Palacio Ceci'- una vez mas, pudimos visibilizar las políticas que lleva adelante Larreta, que saca de la educación pública los bienes del Estado para ponerlos al servicio del mercado, ya que destinó el Palacio a ser la casa central del 'Distrito del Vino'."
"Queda claro que cuando el pueblo dice no, y se posiciona, y visibiliza un escándalo como este, puede frenar determinados avances. Lo logrado no es definitivo, por eso tenemos distintas estrategias, desde lo jurídico y legislativo."
"En relación a otro tema, el límite de edad para los alumnos de Educación Especial, exigimos que se les ofrezca lo que establece la Ley Federal de Educación, que es la formación permanente del adulto, y la posibilidad de acceso al mundo laboral. El gobierno de la ciudad no da una respuesta institucionalizada frente a esto. Actualmente hay escuelas donde los jóvenes directamente quedan afuera". "Esto tiene su correlato con el cumplimiento de la ley de cupo para personas con discapacidad. Si tuvieramos esas espacialidades, los jóvenes y adultos no serían arrojados a la nada. Este Jueves
11/03 las familias hacen una movilización por estos reclamos Ministerio de Educación del GCBA."
"El Gobierno de la Ciudad se maneja en todos los ámbitos igual, así, con la docencia informa primero a través de los medios o por mail o a kas familias, antes que a la docencia, cuestión de generar confusión y enfrentamiento, ruptura. Esta es la metodología, para que las comunidades organizadas se fracturen, para que no puedan ir contra ellos. Está claro que, cuando no hay fracturas, se puede avanzar como lo hicimos con el 'Palacio Ceci'."
"Vamos a seguir dando pelea. Esta claro que el GCBA tiene un objetivo para la educación pública que lo enuncian sus patrones en el documento 'Profesores Excelentes' del Banco Mundial, que es que los sistemas educativos públicos se privaticen"
*Sábados de 15 a 16:30 hs. Programa emitido el 5/03
1 year ago por MarcelColcer2 - 15 plays
#ElAmorEsMasFuerte*, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Dialogamos con:
Jorge Rachid, Médico. Dirigente Peronista. Asesor del Gobernador Kicillof. Integra el Instituto Patria -Salud.
"Estamos emocionados por la respuesta masiva en Pque Centenario a la convocatoria que hicimos junto a Ramos Padilla y Marga, para echar a la Corte Suprema Corrupta, y defender del ataque proscriptivo a Cristina Fernández de Kirchner."
"La movilización muestra que se pueden superar las asimetrías del poder real a través de la participación plena del pueblo."
"Tenemos nuestra propia agenda propositiva y en paz, que ellos sigan en su táctica de generar el caos, encabezado por la Corte, el sector financiero, el sector empresario que encadena los precios, el sector político que trata de bloquear todo y la Embajada de USA."
"Proponemos desde muchos sectores, empezando por la liga de Gobernadores, sectores políticos como "Primero la Patria", que integro, la CGT, la CTA, la necesidad de institucionalizar el movimiento nacional y popular en Argentina, con incorporación de los movimientos sociales, el movimiento obrero, las cámaras de Pymes, los curas villeros, curas en opción por los pobres, en un marco estratégico que permita incorporar a las organizaciones de derechos humanos y organizaciones políticas y partidos aliados encabezados por el PJ."
"Necesitamos plantear temas estratégicos. Una nueva Constitución, que hay que construir con el pueblo, la defensa de Río Paraná y la Soberanía, la libertad de los militantes presos, la ampliación de la Corte, la ley de servicios públicos. Todo esto, el conjunto de las fuerzas políticas sociales y organizaciones populares están dispuestas a acompañarlo. La fragmentación ha llevado a discutir en el terreno electoral, que es terreno de la Democracia Demoliberal burguesa. El territorio del Peronismo es el de la Comunidad Organizada, y es lo que tenemos que hacer prevalecer."
"Recordamos la frase de Perón el 17 de octubre "Compatriotas Únanse, Trabajadores Únase", porque el enemigo es muy fuerte y necesitamos que el movimiento nacional y popular deje de mirar hacia adentro y empiece a combatir francamente al enemigo."
"La movilización del 17/08, todas las movilizaciones, son buenas para recuperar la calle. Nosotros vamos a hacer una plaza de estas cada 15 días. Estas plazas se estan reproduciendo en todo el país. El pueblo en la calle va a dar un mentís profundo a esta operación, que es la mas salvaje desde la recuperación de la Democracia, porque esta Corte corrupta, criminal y canalla se ha apropiado de la Democracia, ha impedido el normal funcionamiento del poder ejecutivo y judicial, y ha provocado miles de muertes en la pandemia al denegar un DNU de necesidad y urgencia para el cuidado de vidas"
*Sábados de 15 a 16:30 hs en Radio AM 740 y por https://ar.radiocut.fm/radiostation/rebelde740/listen/
Seguinos en el face:
Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
7 months, 1 week ago por MarcelColcer2 - 12 plays
#ElAmorEsMasFuerte con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania
DECIR Y HACER
Son “Tiempos Interesantes” en América Latina y en el mundo. El declive del mundo unipolar y el fortalecimiento de los países emergentes de Asia, provoca tensiones que se expresan en la violencia de la derecha.
La oleada pasada de gobiernos neoliberales en nuestra región, trajo el empobrecimiento de los trabajadores y de quienes perciben ingresos fijos, desarticuló al Estado, y favoreció elincremento de la riqueza concentrada en cada vez menos manos.
Latinoamérica y Caribe ranquea hoy entre las regiones más desiguales del planeta. También, está entre las más ricas. Posee Agua, Litio, Petróleo, Minerales, Energía verde, y capacidad para producir alimentos a escala mundial.
En nuestro país, el Peronismo ha dotado al Pueblo de una experiencia invaluable al demostrar que la forma de alcanzar una justa y equitativa redistribución de la riqueza, el famoso fifty – fifty para TODOS, “y que no se la queden cuatro vivos”, ha sido, y es, superar los egoísmos sectoriales para alcanzar la unidad y organización de las fuerzas productivas de la Argentina. Con más Democracia, más participación en la toma de decisiones, mejor comprensión del destino común como Argentinos y Argentinas, estrechando los lazos que nos unen a los hermanos pueblos de la Patria Grande.
La fortaleza del pueblo está en la unidad de los y las Trabajadoras formales e informales, los Estudiantes, los Técnicos y Profesionales, los Productores populares, las agrupaciones políticas y sociales de la Cultura y las Artes, las mujeres y disidencias, los Jubilados y Pensionados, que han labrado con su aporte la riqueza de nuestro país y merecen una digna retribución por su esfuerzo, los Inquilinos, los movimientos vecinales.
Los enemigos de adentro y afuera temen la fuerza del pueblo organizado y movilizado con una conducción clara. Por eso trabajan para dividir y debilitar el campo popular. No hace mucho nos alertaba Cristina “No vienen por nosotros, vienen por los derechos sociales de todos los argentinos”. Para esto, se valen de los medios de comunicación monopólicos, del partido Judicial, como bien saben la propia Cristina, Milagro Sala, y todos los perseguidos por el lawfare. Manipulan en forma extorsiva el tipo de cambio, provocan el alza de precios y desabastecimiento. Fomentan el desaliento, el caos, la violencia, el narcotráfico, agitan la ruptura de la paz social.
A 48 años de su paso a la inmortalidad, resuenan las palabras del Gral. Perón "Tenemos un país que a pesar de todo no han podido destruir. Rico en hombres y en bienes. Vamos a ordenar al Estado y a todo lo que de él dependa, que pueda haber sufrido depredaciones u olvidos. Esa será la principal tarea del gobierno. El resto lo hará el pueblo argentino, que ha demostrado madurez y capacidad”. “Sólo el pueblo, salvará al pueblo”.
Es Hora de DECIR Y HACER, Para construir una Patria Justa, Libre, Soberana, Latinoamericana y del Caribe
8 months, 3 weeks ago por MarcelColcer2 - 9 plays
#ElAmorEsMasFuerte*,con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Editorial.
1945. Eran días difíciles para los trabajadores. Perón, el líder popular que hizo realidad aquello por lo que venían luchando hacía décadas, se encontraba cercado por los sectores más reaccionarios de la sociedad.
Impulsó los convenios colectivos de trabajo, el Estatuto del Peón de Campo, el laudo gastronómico, creó los tribunales del trabajo, el seguro social y la jubilación, el aguinaldo, pero más importante que todo: los convocó como sujeto político y protagonistas de su tiempo.
Por todo esto, el malestar cundía en un sector de las FF AA, argumentando su rechazo al escandaloso vínculo, para los cánones de la época, entre Perón y la actriz, Evita Duarte.
Al encono de sus camaradas se sumaba el odio de la oligarquía, azuzada por la fuerte presión de la Embajada, que incorporaba la verdadera raíz geopolítica que sostenía la necesidad de "llegar hasta las últimas consecuencias" para frenar a Perón.
Ese objetivo gestó la impensada alianza entre dirigentes del arco político de derecha a izquierda, entre ellos el estanciero y dirigente conservador Antonio Santamarina, y el Secretario Gral de Partido Comunista Victorio Codovilla.
El clima era de violencia cuando se produjo la sublevación de un sector de oficiales en Campo de Mayo. Perón presenta la renuncia a todos sus cargos, celebrada por la prensa.
Pero Perón no estaba solo. El Pueblo ese 17 de octubre de 1945 desbordó a la conducción mas remisa de la GCT y fue el partero del Movimiento Nacional Peronista. Aquella gesta librada en la calle y en la Plaza de Mayo, logró el rescate de Perón, y abrió el ciclo que deparó los días más felices del pueblo trabajador.
El próximo 17 de octubre se cumplirá poco mas de un mes en que Cristina Kirchner, la conductora en que cifran su esperanza el pueblo trabajador y los más humildes de la Argentina, sufrió un brutal intento de magnicidio perpetrado por grupos organizados. Surgen de la investigación judicial sus estrechos vínculos con sectores opositores ligados al capital concentrado.
Altos dirigentes de esa misma oposición política negaron la realidad de intento de magnicidio, a la vez que siguen promoviendo mensajes de odio hacia los trabajadores y los grupos organizados, violencia, de género, contra las mujeres, los pueblos originarios, y los jóvenes, ancianxs, trabajadores de la economía popular.
Este 17 nos volveremos a encontrar en la Plaza de Mayo para hacernos protagonistas de la historia, leales a nuestra convicciones y para ofrecer nuestro firme apoyo a Cristina.
Cuenta ahora con lo aprendido en estas décadas de lucha, con la fortaleza de la juventud y de las organizaciones populares y políticas en defensa de la soberanía nacional y por derechos concretos a favor del pueblo.
Viva Argentina. Viva la Patria Grande!
*Sábados. AM 740 de 15:00 a 16:30hs
Seguinos a través de la página de facebook:
Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
5 months, 1 week ago por MarcelColcer2 - 6 plays
#ElAmorEsMasFuerte. Dialogamos con Andrés La Blunda Fontana, nieto restituído. https://radiocut.fm/audiocut/elamoresmasfuerte-dialogamos-con-andres-blunda-fontana-nieto-restituido/#.YkTq8Jb1kUU.whatsapp
#ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.*
Dialogamos con:
Andrés La Blunda Fontana, nieto restituido por Abuelas de plaza de Mayo.
AL: "El encontrarme fue producto del enorme amor de las abuelas y de las madres"
"Durante años fuí Mauro Cabral. El nombre me fue impuesto por la familia que me crió. Ellos también, fueron víctimas del manto de impunidad y miedo que impuso la dictadura."
"Mis padres biológicos fueron desaparecidos en 1977 y yo, con 3 meses de edad, fuí dejado en el departamento de enfrente de donde vivía con mis padres. Ellos iniciaron un proceso de adopción, y acá hay que señalar la complicidad de la justicia, en un trámite express donde intervino la jueza Ofelia Hejt, la misma que dió en adopción a Marcela y Felipe Noble Herrera."
"En 1998, pleno neoliberalismo, por una prima biológica, me entero de mi historia. Lo primero, que no era hijo de la familia que me crió y que nada de lo que creía era verdad, fue un golpe muy duro. Y lo segundo, saber que mis padres estaban desaparecidos. En ese momento empecé la reconstrucción de mi identidad, fue armar un gran rompecabezas. Cada día aparecía una pieza nueva."
"En 2003 conozco a la dra Alicia Kirchner, hoy gobernadora de la Pcia. de Santa Cruz. Ella fue militante política con mi papá. Y ahí me sumo al proyecto político junto a Alicia, y viví todos los cambios que se sucedieron en el país, en paralelo con mi historia. Yo me sumo siendo Mauro Cabral, y fue tan intenso lo vivido en los primeros años con Néstor, con la firmeza con que encaró el proceso político, con memoria, verdad y justicia, sacarnos al FMI de encima, comenzar a ser un país soberano, a reivindicar la lucha de las cras y cros desaparecidos, eso me llevó a un proceso de deconstrucción de todo aquello que no era mío. Así en el año 2008 en pleno conflicto con las patronales rurales sentí que Mauro no estaba mas, y tenía que ir por mi identidad plena. Un 20 de abril de 2008, cuando se cumplían 31 años de la desaparición de mi padre, subí a un escenario siendo Mauro Cabral y bajé tomando la decisión que anuncié de cara a la sociedad de San Fernando, de llamarme Andrés La Blunda como era el deseo de mi padre."
"Lo mas doloroso fue la indiferencia de la sociedad cuando uno sufre. Por eso, ver a tantos y tantas Argentinas en la calle en plaza de Mayo y en todo el país hacer un ejercicio pleno de memoria y autoconciencia de lo que nos pasó, y que es una cuestión del presente que se expresa en las calles, a mí me llena de emoción y orgullo de ser argentino"
12 months ago por MarcelColcer2 - 14 plays
#ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Dialogamos con Kelly Olmos. Lic. en Economía. Directora del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE). Dirigente Peronista. Es Consejera Nacional del Partido Justicialista.
"La deuda externa, es una de las herencias mas pesadas que recibió este gobierno de parte del gobierno anterior, a las que se sumaron dos condiciones imprevistas, la pamdemia y una guerra en el centro de Europa"
"Cuando se dice #QueLaDeudaLaPaguenLosQueLaFugaron, eso tiene que ver con una iniciativa legislativa que tiene media sanción del Senado, destinada a generar un programa para detectar al menos parte de la fuga. El endeudamiento vino asociada a un proceso especulativo y de fuga que no nos dejo a los argentinos ningun activo de caracter positivo"
"Tenemos una oposicion mayoritaria desde JxC y de esos sectores denominados libertarios, que están asociados a los intereses mas concentrados y reaccionarios de la Argentina."
"Cuando dicen "ni un impuesto mas", o se oponen a iniciativas como por ejemplo mayores Retenciones asociadas al incremento del precio internacional de cereales, oleaginosas y combustibles, estan en realidad defendiendo un sector muy concentrado de argentina, e impiden que podamos generar mecanismos de Redistribución de ingresos mas progresivos, para reducir el impacto en el bolsillo y el consumo de los Argentinos."
"El proceso de chantaje político al que nos someten los sectores concentrados junto a la oposición, es muy alto."
"A partir de los gobiernos neoliberales, el nivel de producción de Argentina no alcanza su mayor potencial. Por eso la apuesta del gobierno nacional es ampliar el nivel de producción, a través de una cantidad de instrumentos principalmente financieros, destinados a que se alcance un mayor nivel de producción con mayor valor agregado en la oferta de alimentos para el mercado interno y para la exportación. Necesitamos ampliar la exportación de productos agropecuarios, y de caracter industrial, para que el sector agroexportador reduzca en forma relativa su capacidad de chantaje por ser el que genera la mayor cantidad de divisas que son imprescindibles para la actividad interna"
*Emitido el Sábado 21/05 Por RADIO AM 740. Escuchalo también en la web Radio CUT.
Sábados de 15:00 a 16:30 hs.
10 months, 1 week ago por MarcelColcer2 - 10 plays
EL AMOR ES MAS FUERTE*, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania, los invitamos a escuchar la sección "Voces de la Ciudad"
Hoy escuchamos a Jorge Godoy, Docente. Secretario de Educación Especial UTE, quien nos brinda su testimonio acerca del difícil panorama que afronta la Educación Especial en la CABA ante una decisión intempestiva y sin previo aviso, adoptada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires hacia su sector
"el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ha instalado que nuestros alumnos y alumnas de 22 años, a partir del año próximo 2022 egresen de la formación integral que venían cursando -con comedores, con talleres en las escuelas en forma planificada-, hacia la nada. Es una forma mas que este gobierno de la Ciudad instala, de arrojar a nuestros pibes y pibas al vacío."
"No es que no se esté de acuerdo con que egresen y que puedan acceder al mundo del trabajo. pero ninguna política pública en la Ciudad de Buenos Aires apunta a esto. Ya vivenciamos el recorte en las pasantías en toda la Educación, y en Especial en particular. Ahora, tenemos que vivenciar este nuevo avasallamiento contra nuestros pibes y pibas."
"Pareciera que nuevamente este gobierno de la Ciudad quisiera instalar el paradigma de prescindencia con respecto a la discapacidad. El discurso es un discurso de inclusión, pero las políticas públicas que llevan adelante no incluye a nadie. Están los negocios por sobre los derechos"
"Pedimos la continuidad de la formación de nuestros jóvenes y adultos mayores de 22 años, que implique la asistencia durante todos los dias, con todos los derechos garantizados y que esté como objetivo el ingreso al mundo laboral. Que se cumpla en la Ciudad la ley de cupo para las personas con discapacidad. Que ls pasantías se vuelvan a reinstalar, y que esas pasantías así reinstaladas apunten y terminen en la inclusión de nuestros jóvenes en la inclusión al mundo laboral con todos los derechos garantizados, y no estén precarizados y donde sus deseos tengan efectividad en ese mundo laboral, en función de proyectarse como personas"
*Aventura radial por AM 740, con la conducción de: Marcela Colcerniani, Alejandro Anania. Columnistas: Graciela Sassano, Mariela Bonavota (locución).Producción: Leonor Luna. Producción Ejecutiva: Jorge Martinena.
Programa del Sábado 4 de diciembre de 15:00 a 16:30 hs. Podes volverlo a escuchar completo en la página web de RADIO CUT AM 740, asi como por twitter @Am740Rebelde y por youtube/channel.
1 year, 3 months ago por MarcelColcer2 - 38 plays
En #ElAmorEsMasFuerte, escuchás a Julio El Escribidor y su Micro Poético Musical
Como cada Sábado, disfrutamos de la voz y la poesía Julio, y de su selección musical.
Hoy: "Canción del pinar", por Silvina Garré.
*Aventura radial por AM 740, conducen: Marcela Colcerniani, Alejandro Anania.
Columnistas: Graciela Sassano, Marcelo Bilezker, Mariela Bonavota (locución). Producción: Leonor Luna. Producción Ejecutiva: Jorge Martinena.
Programa emitido el Sábado 24 de abril de 15:00 a 16:30 hs. Podes volverlo a escuchar completo en la página web de RADIO CUT AM 740, asi como por twitter @Am740Rebelde y por youtube/channel.
1 year, 11 months ago por MarcelColcer2 - 10 plays
#ElAmorEsMásFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania por Radio Rebelde AM.
▪︎escuchamos testimonios de estudiantes de la Escuela Rodolfo Walsh, de Villa Pueyrredón.
"Somos del colegio Rodolfo Walsh, de Villa Pueyrredón, colegio que el Martes pasado fue tomado. Después de meses muy complicados y de muy poco diálogo, en una asamblea el estudiantado decidió tomar el colegio en reclamo a ser escuchados para resolver los problemas que no escasean."
Inés, presidenta del Centro de Estudiantes destacó que llevan años pidiendo soluciones, frente al "ausentismo del Ministerio de Educación en las Escuelas."
"El principal reclamo que tenemos es ser escuchados. Queremos ser parte de la construcción de nuestra educación y ser protagonistas de nuestra propia historia."
Inés detalló algunos de los pedidos concretos:
1) que lleguen viandas dignas y que éstas sean nutritivas
2) mejoras edilicias en los colegios (hay caidas de techos, ventanas. Infestación de ratas.)
3) apertura de una mesa de diálogo para discutir sobre las ACAP, las prácticas laborales para estudiantes de 5to año."
Señaló que las mismas se realizan en forma desorganizada y sin apoyo pedagógico.
"Cuando la Ministra habla de la cultura del trabajo, en realidad debería hablar de dar trabajo".
#ElAmorEsMasFuerte, todos los Sábados por AM 740 de 15 a 16:30 hs, y por https://ar.radiocut.fm/radiostation/rebelde740/listen/
Envia tus comentarios al wpp: 11-2690-8496
Nos seguis a través del face:
Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
5 months, 3 weeks ago por MarcelColcer2 - 6 plays
#ElAmorEsMasFuerte*, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Editorial
Un 22 de febrero de 1950, por inspiración de la Historia, el mismo día del nacimiento San Martín y en el centenario del Libertador, nacía Néstor Kirchner, aquél Flaco desgarbado que creyó en nosotros y nos invitó a ser parte de la epopeya de construir una Patria que nos abrigue a todos, cuando nos dijo: “Ya no quiero más la Argentina de la derrota. Sé que si nos jugamos y vamos para adelante y tenemos claro las situaciones, vamos a construir la Argentina de la victoria”
De esto se trata. Comprender el momento histórico en que nos encontramos y animarse a ser libres, llamando a sumarse a las “mayorías populares” que deben ser protagonistas de esa empresa que nos lleva la vida desde el nacimiento mismo de patria.
El contexto actual es bien complejo: en lo interno, a la crisis de la Pandemia macrista y la del COVID que cobró millones de vidas y puso en jaque a todas las economías del mundo, las fuerzas de la oligarquía, bajo nuevas formas, persisten en sus viejas mañas para entorpecer, desfinanciar y jaquear al gobierno popular de Alberto y Cristina. Dejaron plantada la trampa de una deuda impagable con el FMI, y activados los mecanismos que le aseguran impunidad: el LAWFARE, las FAKENEWS, el Monopolio mediático, la MESA DE ENLACE, son dispositivos que funcionan coordinados para realizar aquél objetivo de máxima.
En cuanto a lo externo, vemos azorados la gran hipocresía de Occidente, capaz de señalar horrorizada la intervención de Rusia en Ucrania, pero de acallar el genocidio sobre la población rusa de la región del DONBASS, perpetrado por el gobierno neonazi ucraniano durante 8 años. El silencio de los medios cómplices, aturde. Es la misma protección que han brindado en cada una de las terribles incursiones guerreristas de USA en el mundo, en las últimas décadas.
Como protagonista inminente de este conflicto, encontramos a la OTAN. La misma que instaló su base nuclear en nuestras Malvinas, que actúa aquí como verdadero brazo armado de USA tejiendo su red de bases apuntando a Rusia. Hasta las sanciones económicas reclamadas sobre Rusia, huelen a la trampa económico legal que sufrimos los países del Cono Sur, sometidos históricamente bajo el peso de deudas que no necesitamos, pero que pagan los pueblos, baste para ejemplo el caso propio, con el empréstito de la Baring, la deuda tomada luego por sucesivos gobiernos de facto, hasta esta última contraída mediante procedimientos fuera de la ley.
Estamos ante las convulsiones del surgimiento de un nuevo mundo multipolar. En este tiempo histórico, vuelve a nosotros como un imperativo existencial la insubordinación de San Martín, de Perón, de Néstor: queremos vivir en paz, en una Nación Justa, Libre y Soberana; Para realizar esta tarea de reconstruir nuestra Patria, todos y todas somos necesarios. Se trata del coraje de decidirnos a ser Libres, lo demás no importa nada.
*Sábados de 15 a 16:30. Emitido el 26/02
1 year ago por MarcelColcer2 - 19 plays
#ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Dialogamos con Horacio Rovelli. Economista y profesor en la Universidad Nacional de Buenos Aires.
"Desde 1° de enero 2020 al 30 de junio de 2022 Argentina tuvo superavit comercial en 31.000 millones de U$S. Sin embargo las reservas son mas bajas hoy que cuando el gobierno asumió. Perdió 36.000 millones de U$S. ¿En qué lo gastó? Le pagó la deuda externa a empresas que fugaron plata, por ejemplo, al grupo ARCOR les dió dólares al tipo de cambio oficial."
"La deuda la estamos pagando con ajuste presupuestario. Por eso son tan magras las jubilaciones, y es tan bajo el nivel de obra pública y la inversión en salud, en asistencia social"
"Es un gobierno que ha sido funcional al poder económico y que encubre la fuga de capitales del gobierno de Macri. No somos un país pobre. Somos un país en que la riqueza está injustamente redistribuída. Hay una minoría rentista y parasitaria que quiere apropiarse de todo y pretende que no consumamos para tener mayor saldo exportable."
"Hace 38 años que veo el presupuesto de la admnistracion nacional. Nunca vi un ajuste fiscal como el que hizo Guzman, antes de firmar con el FMI."
"Las jubilaciones y pensiones en 2015 representaban el 43% del gasto presupuestario, hoy representan 34% del gasto. Dá una formula de ajuste que tiene todas las variables, pero no pone como variable la inflación"
"Que hacer? El ejemplo lo puso Néstor Kirchner. Tenemos que declarar la Emergencia Cambiaria y la Emergencia Alimentaria. Néstor facultó al BCRA como único autorizado a vender dólares. No era el record de ventas de ahora. Acumuló reservas, y en 2 años y 7 meses pagó toda la deuda al FMI. Emergencia Alimentaria. Suspender todos los pagos por 2 años, recien hizo los pagos em 2005, y le huzo una quita del 65% del capital, y estiró los plazos hasta 2026."
"Hay que auditar adonde fueron los 45.000 millones de U$S que tomó Macri del FMI, y castigar a los culpables."
*Sábados de 15 a 16:30 por AM 740.
Podés seguirnos en las redes en el face:
Noti12 #ElAmorEsMasFuerte.
7 months, 1 week ago por MarcelColcer2 - 10 plays
#ElAmorEsMasFuerte, por con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Por AM 740 Sábados de 15:00 a 16:30 hs.
Hoy compartimos "José de San Martin y la Declaración de la Independencia Argentina", en el micro Por lo Nuestro, de María Elena Sardi.
Programa emitido el 9 de julio/2022. Podés escucharlo completo en
https://ar.radiocut.fm/radiostation/rebelde740/listen/
8 months, 2 weeks ago por MarcelColcer2 - 13 plays
#ElAmorEsMasFuerte con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Editorial "Las piedras de la dependencia", por MLC.
Atacaron al símbolo de la Democracia Argentina, la sede del Congreso Nacional.
Las piedras tenían un objetivo: el despacho de CFK. La mujer que fue 2 veces presidenta, actual Vicepresidenta, y que junto a Néstor, desendeudó a la Argentina y sacaron al FMI de nuestro país.
La Constructora del Frente que derrotó al tándem Macri – Trump- FMI – Buitres, habló. Y otros callaron.
Los que no debemos callar, somos nosotros, el pueblo, que sí tenemos memoria.
El ataque fue hacia una política de liberación de nuestra patria, que se gestó durante la década ganada y a quien, junto con Néstor, Cristina, fueron sus protagonistas principales.
Pensamos, hoy, promediando el primer cuarto del S. XXI, cuanta vigencia tiene la consigna LIBERACION O DEPENDENCIA.
Silencio.
Habló Cristina.
Escuchemos.
1 year ago por MarcelColcer2 - 30 plays
#ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Conversamos con:
Luis Mazarella, Psiquiatra. Integra la Asamblea Permanente por el Derecho a la Salud (APDS).
"Las tierras del htal Moyano son un lugar que los Gobiernos de la Ciudad siempre han disputado para quedarse con ellas."
"El Gobierno de la Ciudad colocó vallas cerrando cuatro sectores del predio. Si quisieran construir un parque para las pacientes, bastaría con emparejar el terreno. Quieren confundir a la gente ¿Quien no querría parques? Pero es un verso. Antes, el hospital no estaba vallado y las pacientes podían circular por esos lugares."
"No cumplen las leyes de salud mental.
Ayer la Vicepresidenta dijo "miremos a la gente que se está muriendo de hambre". Entonces, miremos a las pacientes del Moyano, ellas también están bajo la linea de pobreza."
En el marco del recorte en salud, no renuevan contratos en enfermería y personal médico, el dr Mazarella comentó su preocupación porque
"Se subejecuta el presupuesto de salud pública en general. En CABA para atender los problemas de salud mental, se deben crear dispositivos, eso implica desembolsar dinero para armar casas de medio camino, lugares de convivencia, eso daría una salida para las pacientes que están internadas de por vida."
En relación al COVID, Mazarella señaló que en CABA "Se está esperando un aumento de casos. Ya hay un 33% de contagios, y a eso hay que sumar el grupo conviviente. En el mundo se habla de necesitar un 5to refuerzo, mientras en CABA se mencionan medidas absurdas", como dejar de lado el uso del barbijo. "A raíz de la pandemia aumentaron los trastornos de ansiedad, pánico, depresión, suicidios."
"La salud mental comienza por casa. Eso quiere decir derribar los muros que tenemos en la cabeza y el corazón, y mirar humanamente a los demás, a la locura externa, y a la nuestra."
*Sábados de 15 a 16:30. Programa emitido el 07/05/22.
10 months, 3 weeks ago por MarcelColcer2 - 21 plays
En #ElAmorEsMasFuerte escuchás el Micro "Por lo nuestro", de María Elena Sardi.
Hoy: “Que Saben Los Pitucos?”, homenaje a Alberto Castillo. Texto de M. E. Sardi.
#ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania. Todos los Sábados de 15:00 a 16:30 hs por radio AM 740, y en la web: https://ar.radiocut.fm/radiostation/rebelde740/listen/
Podes seguirnos a través del facebook:
Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
7 months, 2 weeks ago por MarcelColcer2 - 10 plays
#ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
HABLÓ ELLA.
Habló ELLA, y las poltronas del poder sacudieron su modorra. Se activaron las redes sociales y las agencias de noticias entre América Latina y Caribe y la vieja Europa. De pronto se encendió el indignómetro de las ultraderechas Europeas haciendo de parteners de la consabida operación a nivel local que deforma todo lo que puede mellar su omnipotencia. Hacen pasar como mero internismo conceptos a cerca del rol de Estado y del Mercado de enorme profundidad para esta etapa.
ELLA habló del Poder real. Habló de la fragilidad de la Democracia. Desnudó la razón de ser de un sistema articulado para consolidar la injusticia social que promueve altísima concentración de la riqueza en muy pocos y niveles de pobreza e indigencia en millones. Y mostró que los hilos de ese poder no están en manos de los políticos ni de los presidentes.
Señaló la debilidad de “la banda y el bastón de mando”. Aun los presidentes más poderosos del mundo están condicionados por el poder de las oligarquías que controlan el Mercado, eufemismo para denominar el terreno donde suceden las mayores vilezas y crueldades que, entre sonrisas, condenan a la inanición, al desamparo, a la muerte y a la guerra a millones de seres humanos con una sola firma, apenas con un chasquido de dedos.
La antipolítica campea en el mundo globalizado donde se aprecia un corrimiento a la derecha que huele a nazi, cuando fantoches despeinados derraman su muy bien estudiada ira contra la Democracia, contra los políticos, y en definitiva, contra la Política, que es la forma de expresión organizada de las mayorías populares -el 99%-, saqueadas por el modelo neoliberal de explotación del hombre por la corporación.
El noeliberalismo, como construcción política pergeñada por el capital financiero e industrial concentrado, no ha fracasado. Ha creado riquezas en un grado impensado en cualquier época pasada, que se acumulan en poquísimas manos. Ha cumplido su propósito. Como resultado de su éxito, se ha incrementado la desigualdad mundial.
El modelo neoliberal monopoliza el Mercado e instala una sociedad de control total. Genera un sistema socioeconómico de concentración del poder mundial, económico, político, militar y mediático.
¿Estamos ante una nueva formación socioeconómica en el mundo? ¿Cómo la caracterizamos, y cómo la combatimos? Es para reflexionar, pero sin duda será con el pueblo organizado políticamente, concientizado y con una dirección política clara. La verdadera fuerza social son los trabajadores manuales e intelectuales, que son los generadores de la riqueza. Los señores del mercado son tan inútiles para el proceso productivo, que se rodean de un sistema de garrotes y de leyes al que llaman Mercado, para dominar al pueblo.
Los pueblos que luchan son invencibles.
11 months, 1 week ago por MarcelColcer2 - 23 plays
EL AMOR ES MAS FUERTE, junto a Marcela Colcer y Alejandro Anania*
Mario Burgos Psicólogo, Sanitarista, “Estamos inermes ante el virus cuando hay gobiernos como el de Capital Federal, que juegan a favor del virus”
“Entiendo que a los chicos no poder salir de sus casas les genera malestar, pero mandar a un chico a clase, que no pueda moverse en los recreos, a no acercarse a sus compañeritos, a no tocarse, a estar permanentemente pendiente de la posibilidad de infectarse, eso lleva al padecimiento."
"En este momento, las clases son mas perniciosas que estar en casa. Cuando hay clases, un millón doscientos mil personas en Capital se ponen en movimiento, para ir a llevar y traer a los chicos, la circulación de los docentes, etc, El único fenómeno masivo que se dio entre los 6000 contagios a nivel nacional y los 24000 contagios de ahora es la vuelta a las clases, todos lo demás ya sucedía: las fiestas clandestinas, las vacaciones, las playas, etc.”
“La pandemia no genera psicosis. La realidad se nos va trastocando a otra cosa, cuando los medios de comunicación, que son grandes creadores de conciencia, trabajan en contra de las vacunas, o favorecen políticas que incrementan el contagio, como es la presencialidad escolar. Lo que genera padecer de las personas es cuando uno escucha al Ministro de salud de la Ciudad, primero poner en duda las vacunas, después decir que estarían bien, mas tarde sostener que se vacunen quienes quieran, y mientras tanto, no abrir registros de vacunación y entonces cuando llegan las vacunas la gente en una hora no puede incribirse para vacunarse”
*Aventura radial por AM 740, conducen: Marcela Colcerniani, Alejandro Anania. Columnistas: Graciela Sassano, Marcelo Bilezker, Mariela Bonavota (locución). Producción: Leonor Luna. Producción Ejecutiva: Jorge Martinena.
Programa emitido el Sábado 10 de abril de 15:00 a 16:30 hs. Podes volverlo a escuchar completo en la página web de RADIO CUT AM 740, asi como por twitter @Am740Rebelde y por youtube/channel.
1 year, 11 months ago por MarcelColcer2 - 104 plays
#ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania
CAMBIARLO TODO. ARRIBA LOS DE ABAJO.
Un 11/05/1974 cayó asesinado el Padre Carlos Mugica, el cura villero que renunció a todo por sembrar junto a los humildes la espiga de la libertad. Pregonaba “Los Jóvenes deben ascender al pueblo asumiendo sus problemas reales"
“Para la revolución social será necesario un proceso de conversión continua del odio al amor, para buscar el poder no para dominar, sinó para servir." Su asesinato al término de la Misa que celebró en la parroquia de San Francisco Solano a manos de esbirros de la Triple A de López Rega, preludió los momentos más obscuros de nuestra Patria.
Mas para acá, ayer nomas, maestras y maestros convocados ante la Legislatura Porteña en defensa del Estatuto Docente, fueron gaseados y golpeados. Situación que se repite contra los y las enfermeras, paradójicamente honrados como "Personal esencial" que salvaron la vida de millones, pero que en nuestra Ciudad no logran ser reconocidos como “Profesionales”, y menos aun, obtener salario decoroso.
Durante el mes de Mayo multitudinarias movilizaciones se concentraron en la Ciudad, para expresar el hambre de aquellos humildes a los que se refería Carlos Mugica.
Nos decía Evita “el gobierno debe ser del pueblo, porque, si no, no será para el pueblo. Debemos llevar a los obreros y a las mujeres del pueblo a los más altos cargos y responsabilidades del Estado. Y cuidando que los dirigentes políticos y sindicales no pierdan contacto con las masas que representan"
Máximo Kirchner afirmó "nuestro pueblo se conduce obedeciendo. Cuando uno quiere conducir también debe saber obedecer. El pueblo manda”
Hoy se debate y se lucha para garantizar el acceso a condiciones dignas de trabajo y salarios, que “los últimos sean los primeros”, los trabajadores que producen y construyen nuestro país, postergados, mientras los señores del Círculo Rojo, los Buitres y el FMI engrosan sus arcas a costa del sufrimiento del pueblo.
Se trata de proteger a la cultura popular, a nuestros creadores y artistas, generando las mejores condiciones para que puedan desarrollarse.
Se trata de garantizar el acceso a la Justicia, remover a la Corte Corrupta. Democratizar el sistema judicial y dar fin al partido Judicial, para que de una vez por todas los jueces respeten la Constitución Nacional, que fallen a favor del pueblo, y no de las grandes corporaciones.
Se trata de promover formas de vida sustentables con el medioambiente, reduciendo el impacto que los seres humanos provocamos en el ecosistema.
Como canta la Zamba que sus “hermanos de la villa” dedican cada 11/05 al Padre Mugica: "Él que vivió con nosotros; en nuestras mesas comió; nos ayudó a superarnos; de otros nos defendió.
La espiga estaba madura; alguien la quiso cortar; no fue inútil la cosecha; ahora tenemos el pan"
Se trata de conquistar el pan para el pueblo.
La única verdad es la realidad.
10 months, 2 weeks ago por MarcelColcer2 - 18 plays
#ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Abuelas. 45 años buscando.
Hoy es una de esas fechas clave para entender la trama que construye nuestra Argentina. Es el día Nacional por el Derecho a la Identidad. El día de las Abuelas de Plaza de Mayo. El cumpleaños de Estela.
Las abuelas, llevan 45 años de dormir con ojos abiertos. De esperar una señal. De añorar y de buscar, a sus hijos, hijas, nietos y nietas, que les fueron injustamente arrebatados.
Rogando que estén vivos. Que estén sanos.
Años de indagar. De pedir explicaciones, de tratar que alguien les brinde algún indicio, una
pista que les acerque a esos seres queridos, o de al fin, conocer cuál fue su destino final.
De esperar arrepentimiento en aquellos que aun tengan un corazón humano, por los actos bestiales cometidos.
En los momentos más inciertos de la historia reciente, cuando todo en nuestra Patria parecía degradarse, y se ponía en vilo a la Democracia con levantamientos, y la injusticia brillaba en leyes de impunidad e indulto.
Cuando una crisis pergeñada desde las alturas del poder real hizo que la economía estallara por los aires, y volvimos a sufrir represión y muerte en las calles. Mientras en las usinas del pensamiento global, y en los foros internacionales, sonaba el martillo de remate, y se restregaban las manos los usureros de las Finanzas y el capital concentrado, la valiente sonrisa de las Abuelas nos señalaba el camino de la verdad, la honradez, y el tesón de nunca bajar los brazos y jamás renunciar a lo que es justo.
Sin estridencias, incansables, con paciencia de abuelas, fueron amorosamente construyendo el fino hilo de nuestra identidad colectiva, mas allá de los agravios, heroicas y cercanas, construyéndose en las abuelas de todos y todas.
Hoy, nuevamente con un país devastado que soporta el peso de una deuda a 100 años, infame, por innecesaria e injusta, que fue prohijada y celebrada por los sectores ligados al capital concentrado que esquivan su responsabilidad, y que rehuyen aportar su colaboración para que esta carga, que el pueblo no pidió y que ciertamente no lo benefició, sea, al menos, pareja para todos.
En este contexto, cuando campean discursos de odio, negacionistas y antidemocráticos, entre sectores violentos animados por los referentes políticos de una derecha en la cual reportan esos mismos factores de poder del capital concentrado, hoy corridos al extremo por mera especulación política, y que cuyo resultado concreto fue el brutal intento de magnicidio que atentó contra la vida de la Vicepresidenta Cristina Kirchner, la palabra y la mirada serena y paciente de las Abuelas es necesaria y vital, para iluminar el camino, y para que podamos asumir el riesgo de sumarnos sin desmayo al trabajo colectivo para ser Patria, Justa, Libre y Soberana, con coraje, lealtad y amor por el otro.
Viva Argentina. Viva la Patria Grande!
Todos los Sábados de 15 a 16:30 hs por Radio AM 740, y por la web en Radio CUT
5 months ago por MarcelColcer2 - 3 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//radiocut.fm/audiocut/embed/list/?type=cut&page=4&user=MarcelColcer2" ></iframe>