#ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
CUIDEMOS A CRISTINA
No acostumbrarnos a la violencia. No acostumbrarnos a recibir la cachetada diaria de la mentira. Cuidemos a Cristina.
El fiscal Luciani, puso en escena la arremetida contra Cristina. Tras 8 días de un alegato para las tablas, instaló la acusación bajo la luz de los medios, que tiempos de post verdad construyen “el” sentido de lo real, en un contexto de fuertes tensiones en la disputa por la hegemonía global promediando el primer cuarto del S. XXI.
Volviendo a nuestro terruño, conviene ir un poco más atrás en la historia de estigmatización y agravio sobre Cristina.
Desde el minuto 1 que, a pesar de Magnetto, fue candidata, y luego, Presidenta de la Nación, la demonización de su imagen ha sido una constante que siempre llevó en sí la carga de su destrucción. Es imposible en este punto dejar de recordar que Durán Barba preconizaba el exterminio del adversario.
A lo largo de nuestra historia, encontramos el eje de la violencia direccionada contra los sectores populares desde los grupos poderosos. Hoy le llaman grieta, para bajarle el precio, pero son ni mas ni menos que las formas en que se expresa el antagonismo de los dos modelos de país en pugna.
Entre el llamado Sarmientino a “No ahorrar sangre de gauchos”, hasta el genocidio llevado adelante por la última dictadura militar, la diferencia está en el refinamiento del aparato de exterminio que sistematizó la estigmatización de un grupo “el peronismo, los peronistas”, para desaparecerlos y aislarlos de la sociedad que era sometida a un régimen de terror para arrebatarle las fuerzas físicas y psicológicas que le permitieran, siquiera, pensar en resistirse a la destrucción del aparato productivo y la entrega del patrimonio nacional, que para eso trabajaron Martínez de Hoz y quienes lo secundaron.
Lo mismo podemos decir de las nuevas derechas, con Macri, Bullrich, Milei, etc, que dirigen su ataque sobre el pueblo, peronismo, kirchnerismo, en el cual la segmentación social distingue Trabajadores organizados, movimientos sociales, Mujeres, colectivos LGTBIQ+, Originarios, a quienes se agregan los “Viejos”, según la sentencia de Christine Lagarde, que es muy distinto que decir ancianos. Y los “Menores”, que son cosa muy diferente de los niños. Todos unidos por la condición de ser los más vulnerados en la sociedad del consumo donde todos somos consumidos en el mercado.
Porque atacan a Cristina? Porque Cristina somos todos los que nos reconocemos en ese pueblo, que aspiramos a conquistar una Democracia, popular, pluralista, participativa, feminista, en paz. Cristina es el límite frente a un sistema desigualitario y necesariamente violento, que estigmatiza y arroja al pueblo al hambre y somete a la Argentina a ser colonia.
Por esto, tengamos el temple y la decisión para reaccionar, con mas y mejor organización y unidad, frente a las agresiones.
Cuidemos a Cristina.
6 months, 2 weeks ago por MarcelColcer2 - 15 plays
#ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Dialogamos con Walter Correa, Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. Sec. gral. de la CGT Regional Oeste. Titular del Sindicato de Obreros Curtidores.
"Hay una realidad difícil para todo el pueblo trabajador. Uno es militante peronista, tiene que hacer todo lo posible para revertir esta situación. Como funcionario, es nuestra obligación defender los intereses del pueblo y para el pueblo."
"No hay contradicciones entre la suma fija y las paritarias. La potestad de negociar paritarias la devolvió Néstor Kirchner en 2003. Entonces dispuso una suma fija para que si no había acuerdo entre los sectores, cabía la posibilidad de otorgar ese beneficio a las y los trabajadores."
"En relación a la paritaria de la Pcia, la actitud y compromiso del gobernador, el compañero Axel Kicillof, permitió una dinámica positiva. El salario de un maestro de grado en la proyección a fin de año está en el orden del 94% y hay trabajadores de la industria que superan ese porcentaje. Pero hay dos cuestiones fundamentales en el recorrido de la negociación paritaria. Con inflación, cuando se acuerda por escalas, el salario queda atrasado. Además, hay organizaciones con poco poder de negociación que estan debajo de la linea de pobreza, entonces, una suma fija o un bono lo compensan."
"En el 2023 se cumplen 40 años de reapertura democrática, tras 7 años de dictadura, y de 30.000 compañeras y compañeros detenidos desaparecidos. Ahora, el Nunca Mas y el No Matarás, se violo, a consecuencia no de loquitos sueltos, sino de un sistema dedicado a atacar a los líderes populares y los derechos de trabajadores y trabajadoras, y a atacar a nuestra compañera Cristina Fernández de Kirchner."
"El ultimo 17/10 retomamos la línea de largada con una plaza de mayo con miles de trabajadores y trabajadoras que reclamaban 'Cristina Presidenta'. En el congreso de la UOM, Cristina manifestó como siempre su compromiso con el pueblo de hacer lo necesario para devolver la alegría a nuestro pueblo, también allí se vivió ese grito para que sea presidenta, y lo mismo ocurrió en Mar del Plata, con cros del PJ de PBA. Entonces, volvemos a tener esperanza, que es Cristina Fernández de Kirchner."
"Este 17/11 se cumplen 50 años del regreso de Perón, producto de la lucha y resistencia. Cristina será la oradora en el Estadio de La Plata. Todo un pueblo deposita su esperanza en Cristina Fernández de Kirchner."
"Estamos en un punto de inflexión. El macrismo y sus socios cotidianamente precarizan la Democracia. Hacen campaña manifestando que nos va a quitar los derechos. Nosotros con Cristina Kirchner vamos a potenciar lo que decía Juan Domingo Perón en la Comunidad Organizada: la Democracia Participativa. Un ciudadano no lo es solo cuando vota, sino cuando es parte. Para garantizarlo, necesitamos que esta democracia sea presidida por su líder natural que es Cristina Fernandez de Kirchner."
4 months, 2 weeks ago por MarcelColcer2 - 7 plays
EL AMOR ES MAS FUERTE, junto a Marcela Colcer y Alejandro Anania*
Escuchamos a Julio "El Escribidor", en su Micro Poético Musical.
En esta edición, Julio nos trae la poesía de Alajandra Pizarnik.
Tema musical: TRES AGUJAS, de y por Fito Páez.
*Aventura radial por AM 740, conducen: Marcela Colcerniani, Alejandro Anania. Columnistas: Graciela Sassano, Marcelo Bilezker, Mariela Bonavota (locución). Producción: Leonor Luna. Producción Ejecutiva: Jorge Martinena.
Programa emitido el Sábado 10 de abril de 15:00 a 16:30 hs. Podes volverlo a escuchar completo en la página web de RADIO CUT AM 740, asi como por twitter @Am740Rebelde y por youtube/channel.
1 year, 11 months ago por MarcelColcer2 - 19 plays
#ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania
Editorial
Octubre, de Perón y del Che. Octubre, de la Negra Sosa. De Violeta. De Néstor.
Como si en nuestra Patria Grande se amasase un color, un sonido, y un ritmo, balanceado bajo el sol y la luna de octubre, que trae un clamor de siglos, por reconstruir la unidad perdida capaz de sintetizar en nuestra tierra la posibilidad de realización personal y colectiva de las generaciones que la habitaron, y que hoy la habitan.
El mestizo Perón, nacido un 8 de octubre, trajo dignidad al pueblo trabajador, hecho de hombres y mujeres de piel oscura, cabecitas negras, criollos, originarios y mestizos. Dio Derechos a los más desfavorecidos y desamparados. Derechos, y un Estado presente con el cual velar por los hombres y las mujeres trabajadoras. Niños y Niñas. Jóvenes. Ancianos y Ancianas.
Con esa levadura Juan Perón amasó el Movimiento Nacional y Popular, conquistó por primera vez la Independencia económica de Argentina, impregnó a nuestra tierra de Justicia Social y pudo sembrar en su tiempo el ABC de la Unidad con el cual iluminó la esperanza de Una Patria Latinoamericana.
Esa esperanza que tan bien comprendió el Che Guevara, cuando echó a andar por la América Morena para encontrar al pueblo, y se encontró a sí mismo y a su destino revolucionario que un negro octubre dio la vida por la libertad de los pueblos sometidos,
El mismo anhelo, el mismo calor de octubre, que un 27 se lo llevó a Néstor. El, que desendeudó a la Argentina quitándoles el peso de una deuda infame e injusta, y que fue uno de los arquitectos de la Unidad Latinoamericana en este Siglo nuevo. Como afirmó ese otro gran patriota de nuestra América, el muy querido Hugo Chávez, octubre se lo llevó, pero nos lo dejó sembrado en el corazón del pueblo de nuestra tierra.
Ese pueblo al que supieron cantar y contar, Mercedes y Violeta, siendo octubre cuando nos nació una, y en que partió la otra, ay, a su turno cumplido, un mismo 4 de octubre.
Somos todos y todas, hijos e hijas de esta tierra feraz, increíblemente rica, que sueña con liberarse de las cadenas de la dependencia y la depredación a que la someten desde hace mas de cinco siglos unos extraños que llegan a estas tierras tan solo por codiciar sus bienes. Que corrompen voluntades de unos sumisos lacayos y amanuenses de librea, y de otros crumiros, esquiroles, traidores sin conciencia ni bandera.
Nuestra América morena transida de futuro y acechada por saqueadores que hoy utilizan el lawfare y las redes, nuevos argumentos, para el mismo objetivo de expoliación y explotación de los que trabajan.
Somos el pueblo que sabe ponerse de pié porque hubo un 17 de Octubre, y desde entonces sabe levantarse, sabe mirar a los ojos con dignidad, y no renuncia jamás a cumplir con su destino de construir, con todxs y por todxs y todas, una Patria Justa, Libre y Soberana.
Viva Argentina. Viva la Patria Grande!
5 months, 3 weeks ago por MarcelColcer2 - 11 plays
Escuchás #ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania
En este programa, dialogamos con:
*Walter Correa, Ministro de Trabajo de la Prov de Buenos Aires. Secretario gral. CGT Reg. Oeste.
"El pueblo deposita su esperanza en Cristina Presidenta"
*Hugo "Cachorro Godoy", sec. gral de la CTA Autónoma y titular de ATE.
"El 17 de Noviembre Día de la Militancia convocamos al estadio de La Plata donde hablará Cristina"
*Beatriz Lucero, Coordinadora del Cons. Municipal de Proteccion y Abordaje Integral de Personas con Discapacidad, Ciudad de San Luis.
Además: "La Quieren Presa, Proscripta o Muerta", editorial por Marcela Colcerniani.
"La Columna", de Graciela Sassano.
"El gaucho Martín Fierro y su padre José Hernández", en el Micro "Por Lo Nuestro", de María Elena Sardi.
Programa #ElAmorEsMasFuerte.
Conducen Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Columnista Graciela Sassano.
Mariela Bonavota en la Locución.
Producción Leonor Luna.
Prod. Ejecutiva Jorge Martinena. Escuchalo en vivo todos los Sábados de 15:00 a 16:30 hs por Radio AM 740, o por la página de Radio CUT.
*Lo volves a escuchar los Miércoles en diferido por RGA "RADIO GERMAN ABDALA" https://linktr.ee/radiogermanabdala
Te enterás de nuestra programación y te informás través de la página de facebook:
*Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
4 months, 2 weeks ago por MarcelColcer2 - 5 plays
EL AMOR ES MAS FUERTE*, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Dialogamos con Luisa Rodríguez, madre del Submarinista Ricardo Gabriel Alfaro Rodríguez, tripulante del ARA San Juan, en relación al procesamiento de Macri, por la causa de "espionaje": "Parecía que nunca íbamos a llegar a obtener esto.”
"Cuando dimos a conocer el espionaje a algunos medios periodísticos, nunca nos creyeron. Luis Tagliapietra, por nuestra querella, presentó una denuncia. La Dra. Caamaño, investigando una denuncia, dá con tres discos rígidos en los cuales aparecíamos los familiares del ARA San Juan espiados; Mi nuera Andrea Mireles, fotografiada con el nene, y un montón de cosas. Yo en la puerta de casa tenía un auto con vidrios polarizados.”
"Todos los chicos en el Submarino tenían sus teléfonos móviles y automáticamente desapareció toda la información, igual que a nosotros. Yo no sé cómo puede desaparecer una conversación tan fácilmente. Igual que las llamadas del Submarino pidiendo auxilio hacia la Base Naval de Mar del Plata. Son cosas muy raras. Uno va atando cabos y llega a la conclusión que fue una manipulación desde el Gobierno juntamente con la Armada."
"Pasaba el tiempo, nos veíamos cada vez más solos, por eso decidimos hacer el acampe en Plaza de Mayo. Fue muy duro, El gobierno de Macri va a tener que rendir cuentas. Nos costó muchas lágrimas, mucho sufrimiento, de pensar que nuestros hijos estaban trabajando, que son héroes, estaban cuidando nuestra soberanía, está bien, era su trabajo, pero también había algo muy importante, ellos sabían que a los chicos los mandaban a hacer espionaje. Eso es lo que pasaba. Y el gobierno de Macri lo sabía perfectamente, y el ex ministro Aguad siempre se lavó las manos. Pero ellos saben lo que pasó."
"En Plaza de Mayo, cuando hicimos el acampe, venían los jardineros muy temprano y nos arrojaban el agua sobre las carpas, nos mandaban la policía a amedrentarnos, que bajáramos las banderas de las rejas, que por qué poníamos las carpas, todo eso, mandados por el atorrante, permítanme desahogarme, el atorrante, sinvergüenza de Macri. Nosotros lo único que queríamos era que saliera una embarcación a buscar a nuestros hijos. Iba a ser un año, y nosotros no sabíamos qué había pasado con ellos. Y ellos, a los días del hundimiento sabían dónde estaban, sabían las coordenadas."
"Hay periodistas pagados por el ex gobierno de Macri que lo defienden. Un gobierno que dejó 50% de niños en la pobreza. Nosotros llorando por verdad y justicia. Escondían toda la evidencia de este sinverguenza."
"Yo tengo este dolor tan grande. Solamente una madre cuando pierde un hijo sabe lo que es."
*Aventura radial por AM 740, con la conducción de: Marcela Colcerniani, Alejandro Anania. Columnistas: Graciela Sassano, Mariela Bonavota (locución).Producción: Leonor Luna. Producción Ejecutiva: Jorge Martinena.
Programa del Sábado 4/12 de 15:00 a 16:30 hs. Escuchalo completo en la página web RADIO CUT AM 740.
1 year, 3 months ago por MarcelColcer2 - 94 plays
#ElAmorEsMasFuerte* junto a Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Entrevistamos a Julian Tobal, estudiantecde Biología e integrante de la Red de Universitarios por la Crisis Climática (RUCC).
"Estamos inmersos en un contexto de crisis climática. Los jóvenes estudiantes queremos incidir en las políticas públicas que se llevan adelante. Por eso tomamos parte en lo que creemos que es imprescindible para luchar contra la crisis por el cambio climático. Por esto participamos de los debates por Costa Salguero y los diferentes desarrollos que se quieren implementar en CABA".
"Creemos en el ambientalismo popular. Los cambios climáticos no nos afectan a todos por igual, afectan mas a los que son mas vulnerables y por eso son tan importantes las políticas públicas que se implementen"
"A Larreta le encanta llamar a la ciudad 《Ciudad Verde》pero lo que están haciendo no es una ciudad mas verde, sino una ciudad mas gris. Hacen el recuento de los espacios verdes, y cuentan los canteros de la 9 de Julio, y por otro lado tapan las entradas de aire a la ciudad, construyen torres sobre el río, ahora van sobre los humedales. En la ciudad en verano se siente cada vez mas el calor que sube desde el suelo"
*Emitido el Sábado 6 de noviembre de 15:00 a 16:30 hs. Podes volverlo a escuchar completo en la página web de RADIO CUT AM 740
1 year, 4 months ago por MarcelColcer2 - 10 plays
#ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Conversamos con Santiago Longo. Actor. Integra el elenco de DISCORDIA, obra teatral que se puede ver en la sala de la Escuela de Arte Dramático EMAD.
"Discordia" es un proyecto final, que nace de un proceso pedagógico que arrancó el año pasado a cargo de Marcelo Mininno y Paulina Tórres, de la cátedra de la EMAD. "
"Discordia" está inspirada en un clásico del cine de Holliwood "All About Eve", de J. Mankiewicz, que en Argentina se tituló "La Malvada". Partimos de esto, y lo pusimos en escena, lo trajimos a lo físico."
"En el proceso fuimos indagando el Teatro dentro del Teatro, los egos, la propia crisis de los intérpretes."
"La obra trata del Teatro y de la Civilización, poner en duda e indagar que es lo que está ahí en el medio, que es lo que entretiene a "la civilización" por decir de alguna manera, al público y de lo que puede transformar al público viendo la obra y lo que nosotros podemos llevar a cabo esta escenificación de este proyecto final."
"Somos 10 actores y actrices en escena, que jugamos distintos roles, contamos la historia de intérpretes que armamos y desarmamos escenas, jugamos la vida de los personajes y también contamos nuestra historia personal en el transcurso de esta carrera."
"Discordia" se puede ver los Domingos 20:30 hs en Sarmiento 2573 (CABA).
Boleterías habilitadas desde 19:30 hs.
Escuchas #ElAmorEsMasFuerte, todos los Sábados de 15:00 a 16:30 hs por AM 740 y por RADIO CUT.
Podés seguirnos en el face:
Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
6 months, 2 weeks ago por MarcelColcer2 - 11 plays
Presentamos el micro "Por lo Nuestro".
Escuchamos: “Guaraní, el cantor que no se calló”, por María Elena Sardi.
Tema: Si se calla el Cantor, Letra.
Música e interpretación Horacio Guaraní.
#ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania, todos los Sábados por AM 740 de 15 a 16:30 hs, y por la web en: https://ar.radiocut.fm/radiostation/rebelde740/listen/
Envia tus comentarios al wpp: 11-2690-8496
Podes seguirnos a través del facebook:
Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
5 months, 4 weeks ago por MarcelColcer2 - 11 plays
#ElAmorEsMásFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania por Radio Rebelde AM.
▪︎escuchamos testimonios de estudiantes de la Escuela Rodolfo Walsh, de Villa Pueyrredón.
"Somos del colegio Rodolfo Walsh de Villa Pueyrredón, colegio que el Martes pasado fue tomado. Después de meses muy complicados y de muy poco diálogo, en una asamblea el estudiantado decidió tomar el colegio en reclamo a ser escuchados para resolver los problemas que no escasean."
Inés, presidenta del Centro de Estudiantes destacó que llevan años pidiendo soluciones, frente al "ausentismo del Ministerio de Educación en las Escuelas."
"El principal reclamo que tenemos es ser escuchados. Queremos ser parte de la construcción de nuestra educación y ser protagonistas de nuestra propia historia."
Inés detalló algunos de los pedidos concretos:
1) que lleguen viandas dignas y que éstas sean nutritivas
2) mejoras edilicias en los colegios (hay caidas de techos, ventanas. Infestación de ratas.)
3) apertura de una mesa de diálogo para discutir sobre las ACAP, las prácticas laborales para estudiantes de 5to año." Señaló que las mismas se realizan en forma desorganizada y sin apoyo pedagógico. "Cuando la Ministra habla de la cultura del trabajo, en realidad debería hablar de dar trabajo".
#ElAmorEsMasFuerte, todos los Sábados por AM 740 de 15 a 16:30 hs, y por https://ar.radiocut.fm/radiostation/rebelde740/listen/
Envia tus comentarios al wpp: 11-2690-8496
Nos seguis a través del face:
Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
5 months, 4 weeks ago por MarcelColcer2 - 11 plays
#ElAmorEsMasFuerte*, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Conversamos con: Telma Luzzani. Periodista y escritora especializada en política internacional. Conductora del programa Voces del Mundo, por AM 770 Radio Cooperativa.
TL: "Creo que esto que está pasando hoy entre Rusia y Ucranis se venía cocinando desde la caída de la URSS, pero sobre todo desde el 2014, año en que un 'golpe de blando' con una cooptación del gobierno y del Estado por grupos de derecha, neoliberales, muy ligados a Estados Unidos. Este golpe de estado colocó en Ucrania un gobierno pro norteamericano, pro OTAN, y neoliberal, que ahora termina estallando porque permitió a OTAN y a EEUU acercarse a la frontera Rusa, y no solo eso, se descubrió en los últimos días que había nada menos que alrededor de 30 laboratorios de armas biológicas. Y no solo en Ucrania, sino en varios países de la ex URSS, se descubrió que Estados Unidos estaba financiando y asistiendo con expertos a laboratorios de armas biológicas. Esto, aceptado por el mismo Estados Unidos. Se pidió a Naciones Unidas que intervenga por esto de los laboratorios de armas biológicas, pero no está haciendo nada. Estamos ante la punta del iceberg de una situación gravísima."
"China está cambiando lo que era su actitud tradicional, ahora, con declaraciones muy concretas. Está alzando el perfil para mostrarse como un líder que podría mediar para un futuro acuerdo de paz."
"Desde la perspectiva de EEUU, que es un hegemón en decadencia, esta guerra es la posibilidad de desangrar a Rusia e incluso fragmentarla si pudiera, para luego ir contra el verdadero rival, que es China. América Latina está en el medio de una coyuntura compleja. Por un lado, tiene asociaciones de tipo comercial, financiera, tal vez de infraestructura por la Ruta de la Seda, por lo que quiere y le conviene acercarse a China. Pero por otro lado, nosotros estamos en la zona de influencia de EEUU, que con su famosa doctrina Monroe, busca apoyarse en las tres Américas para proyectarse al mundo. Nosotros somos la base de operaciones de ellos."
"Hay una oportunidad enorme para los países de América Latina, más allá de diferencias políticas o ideológica, para volver a intentar una UNASUR o una CELAC, donde podamos dialogar con estos factores de poder, desde una posición un poco más fuerte."
*Sábados de 15 a 16:30 hs. Programa emitido el 12/03.
1 year ago por MarcelColcer2 - 18 plays
#ElAmorEsMásFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania por Radio Rebelde AM 740
Dialogamos con Any Meizoso, de Cooperadoras Escolares -comuna 12.
▪︎Las Coperadoras escolares, Centros de estudiantes, Gremios, invitan a la Marcha convocada para el Martes 4/10 a las 17 hs, a la Jefatura de gobierno, para exigir que se llame al diálogo de verdad, y que se escuche a la comunidad educativa.
Any Meizoso: "Se llegó a las tomas despues de un largo recorrido, intentando lograr dialogar con la Ministra Soledad Acuña."
"Nadie quiere llegar a una toma, y mucho menos los chicos que son los que están poniendo el cuerpo. Ellos tienen que soportar el ataque de las fuerzas públicas que van a las escuelas a querer sacar los nombres de sus familias y tomarles fotos (cosa que no pueden hacer en Democracia),
y ademas, el ataque de los medios que dicen barbaridades sin fundamento. Que no conocen y no quieren saber lo que pasa en la emergencia educativa en la educación."
"El Jueves pasado hubo una mediación en la Defensoría del Pueblo, que citó a toda la comunidad educativa y a la Ministra Acuña. Allí fuimos familias, representantes de los Centros de Estudiantes, Directivos, Docentes, pero del Ministerio no se presentó nadie."
"Acuña ignora los reclamos de los chicos, que son de larga data. No les interesa la Educación pública, ni al ministerio, ni a Larreta. Hay 492 escuelas secundarias en CABA, de las cuales solo 192 son públicas. Somos la ciudad mas rica, pero las escuelas se caen a pedazos, y las Cooperadoras hacen lo que pueden, pero la infraestructura le compete a Estado."
"Las Coopes administramos unos fondos insuficientes que manda el ministerio, apenas cubren un 20%. El otro 80% de lo que necesita la escuela para funcionar son aportes directos de las familias."
"La escuela necesita de la comunidad que la sostenga económicamente, y poniendo el cuerpo. Las cooperadoras son familias que hacen un trabajo ad honorem, que cubren el rol de un Estado ausente y violento contra la educación pública"
"Las familias, los centros de estudiantes, y toda la comunidad interesada en la educación pública tenemos que dar la batalla cultural. El Martes 4 de octubre desde las 17 hs, vamos a la Jefatura de gobierno, para exigir que se convoque al diálogo"
"Las familias que necesitan apoyo, pueden ir a la Defensoría en Av. Belgrano al 800, ahí los van a ayudar en todas las situaciones que son muy violentas contra las familias."
Podés escucharlo todos los Sábados por AM 740 de 15 a 16:30 hs, y por https://ar.radiocut.fm/radiostation/rebelde740/listen/
Envia tus comentarios al wpp: 11-2690-8496
Nos seguis a través del face:
Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
5 months, 4 weeks ago por MarcelColcer2 - 10 plays
#ElAmorEsMasFuerte* junto a Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
En nuestro micro Testimonios de Pandemia: compartimos la "Carta a las autoridades de la Escuela", de una trabajadora de la educación de CABA.
Voz: Julio Escribidor.
*Aventura radial por AM 740, conducen: Marcela Colcerniani, Alejandro Anania.
Columnistas: Graciela Sassano, Mariela Bonavota (locución).
Producción: Leonor Luna. Producción Ejecutiva: Jorge Martinena.
Programa del Sábado 24 de julio de 15:00 a 16:30 hs.
Podes volverlo a escuchar completo en la página web de RADIO CUT AM 740
1 year, 8 months ago por MarcelColcer2 - 9 plays
#ElAmorEsMásFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania
Dialogamos con Vanesa Fauda, Pediatra Residente de Nefrología Infantil. Htal. Garraham.
"Estamos defendiendo la calidad de la salud de todos. En el caso de los médicos, buscamos entrar al sistema de residencia, para lo cual nos preparamos durante un año para concursar, porque apostamos a la calidad. Pero con las condiciones de trabajo y salarios precarizados, se está desalentando el ingreso a las residencias. Este año es un record histórico de vacantes que no se cubren, debido a las condiciones precarias y bajos salarios que el sistema público de CABA ofrece a los profesionales, que además, es necesario aclarar que cuando empiezan a trabajar, recién cobran a cuatro a seis meses"
"Hace bastante que venimos con estos reclamos salariales y es importante que se conozca lo que nos está pasando. Somos profesionales de la salud formados, médicos, enfermeros, terapistas ocupacionales, trabajadores sociales, kinesiólogos, bioquímicos, farmacéuticos, que cobramos un salario precarizado en la Ciudad de Buenos Aires"
"Los médicos y residentes cobramos un sueldo de entre $280 a $350 por hora, haciendo 360 hs mensuales, como mínimo."
"Soy delegada de la Asamblea de Residentes CABA del Garraham, somos ochenta residentes de 22 servicios de distintas especialidades, y pertenecemos a la Asamblea de Residentes y Concurrentes de la Ciudad."
Médicos y residentes realizan movilizaciones y diversas acciones para sensibilizar a la comunidad y exigir a las autoridades de la Ciudad, el sr. Jefe de Gobierno Rodríguez Larreta y el ministro de Salud Quirós para que atiendan sus reclamos.
Podés escucharlo por Radio AM 740, y por la web en: https://ar.radiocut.fm/radiostation/rebelde740/listen/
#ElAmorEsMasFuerte,
conducen Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Seguimos todos los Sábados por AM 740 de 15:00 a 16:30 hs
Envia tus comentarios al wpp: 11-2690-8496
También nos acompañás a través de la página de facebook:
Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
5 months, 2 weeks ago por MarcelColcer2 - 8 plays
El Amor Es Mas Fuerte*.
Entrevistamos a Claudio Morresi, Legislador porteño por el Frente de Todos. Preside la Comisión de Turismo y Deportes de la Legislatura Porteña. Es Presidente del partido KOLINA CABA
“Desde el Bloque del Frente de Todos repudiamos el ataque a Estela Carlotto. La flía Macri se benefició por el golpe. La empresa de su padre pasó a ser un emporio a partir de esos años. Cuando se pregunta ¿Dónde están los civiles de la dictadura? Los tienen que estar mirando en gran medida en la coalición que hoy gobierna la Ciudad de Bs As.”En relación a la campaña de vacunación, señaló que “en CABA no se observa ni la velocidad ni el compromiso en vacunar”... es irritante que todavía no se sepa doónde están una cantidad de vacunas.que recibió el Gobierno de la Ciudad y no están apareciendo"
*Aventura radial por AM 740, conducen: Marcela Colcerniani, Alejandro Anania.
Columnistas: Graciela Sassano, Marcelo Bilezker, Mariela Bonavota (locución).
Producción: Leonor Luna. Producción Ejecutiva: Jorge Martinena.
Programa del Sábado 27 de marzo de 15:00 a 16:30 hs. Podes volverlo a escuchar completo en la página web de RADIO CUT AM 740, asi como por twitter @Am740Rebelde y por youtube/channel.
.
2 years ago por MarcelColcer2 - 12 plays
#ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania
Editorial por MLC.
El embajador Stanley aconsejó a lxs Argentinxs. Con estilo diplomático y sonrisas, fue más sutil que la jefa del Comando Sur Laura Richardson quien se refirió a América Latina como el “triángulo del litio”, y remató “Hay muchas cosas que esta región tiene para ofrecer”, durante un evento en Miami, donde alertó contra Rusia y China. “Tenemos que seguir comprometidos y preocupados por esta región”, agregó.
La preocupación por el destino de A.L. es recurrente en los amigos del Norte, incluso antes de constituirnos en Repúblicas Independientes.
La región es rica y geopolíticamente estratégica, y no podría escapar a las apetencias imperiales. En esa línea de amigables intereses, opera la base que instaló la OTAN en nuestras Islas Malvinas.
Por esto, el usurpador Reino Unido prohibió la entrada a las Islas Sandwich y Georgias, que integran el archipiélago de islas del Atlántico Sur, que nos pertenecen por ser parte de nuestra plataforma continental.
Por eso, a nadie puede sorprender la actitud de Mr Stanley. Es idéntica que la de Mr Braden, embajador, y miembro de una familia de empresarios norteamericanos con intereses en la Standart Oil y la United Fruit, que llamó a la Unión Democrática para enfrentar a Perón en las elecciones de 1946.
Hoy, esos mismos quieren el litio y nuestros minerales, la reserva de agua potable, la riqueza que producen nuestras tierras gracias al trabajo argentino. No les interesamos los y las Argentinas, como queda claro cuando vemos las políticas de hambre y ajuste que han impuesto a través del eterno endeudamiento al que nos someten, desde los empréstitos de la Baring, hasta la deuda a 100 años tomada por Macri, de la cual aún ignoramos adonde fueron a parar los 45.000 M de U$S que debían ingresar a la Argentina.
Las oligarquías vernáculas, siempre aliadas a los imperialismos, derribaron por la fuerza al gobierno democrático de Perón, quien partió al exilio, y al no poder impedir su vuelta, buscaron argucias legales para proscribirlo. Es lo que hoy intentan hacer con CFK, a través del lawfare y el “sentido común” construido por sus multimedios.
Somos un pueblo que no se entrega. Sabemos el destino que nos reservan las oligarquías: hambre, explotación, y palos a los que pretendan alzar la voz. Tenemos el ejemplo de Milagro Sala en Jujuy, presa del Morales, servil amanuense del golpista Blaquier. Y vivimos los 4 años de represión y muerte del gobierno de Macri, Larreta, Vidal y Bullrich.
Lo volvemos a decir: se acerca la hora de marchar en unidad y en paz en defensa de Cristina y contra los especuladores enriquecidos a costa de la penuria del pueblo, contra la Embajada y los agentes del FMI.
Cristina es la esperanza del pueblo de ser Nación, Justa, Libre y Soberana. Defenderla es obrar en defensa propia, y por un futuro digno.
7 months, 1 week ago por MarcelColcer2 - 17 plays
#ElAmorEsMasFuerte, por AM 740, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Entrevistamos a:
Claudio Morresi. Futbolista 'Mandato Cumplido'. Legislador por el Frente de Todos CABA. Es Secretario gral. de KOLINA CABA.
Es un escándalo el viaje a Lago Escondido por funcionarios de la Ciudad. Estamos pidiendo la renuncia de esos funcionarios que, ademas del viaje, surge de sus chats que han previsto ocultar ese hecho cometiendo otros delitos."
"La mayoría de JxC, con toda hipocrecía, levantó la sesión de la legislatura para impedir el tramute de Juicio político, y tapar este escándalo con el Mundial."
En la previa a la Final con Francia, Morresi destacó: "En cada partido fue creciendo la confianza de nuestra Selección. La potencialidad de sus integrantes en lo ofensivo y lo defensivo, hace pensar que Argentina va a hacer un gran partido. Despues, a veces los duendes de la fortuna ayudan a uno u otro, pero uno está muy confiado en nuesta Selección."
Programa #ElAmorEsMasFuerte.
Conducen Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Columnista Graciela Sassano.
Mariela Bonavota en la Locución.
Producción Leonor Luna.
Prod. Ejecutiva Jorge Martinena.
Escuchalo en vivo todos los Sábados desde las 15:00 por 📻Radio AM 740, y
🛰️🔊por la web en: https://ar.radiocut.fm/radiostation/rebelde740/listen/
📻 EL AMOR ES MAS FUERTE es retransmitido los miércoles por Radio German Abdala
https://linktr.ee/radiogermanabdala
Radio de los Trabajadores del Estado
Nos acompañás, y te informas, a través de la página de facebook:
Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
3 months, 1 week ago por MarcelColcer2 - 3 plays
#ElAmorEsMasFuerte* con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania
Editorial.
38 años de democracia, media vida! Sube el humito de las parrillas que se mezcla con otros olores, el picante del chimichurri, la cebolla de la criolla, el acre de los petardos y bengalas.
Hay que apurar el paso para alcanzar la columna teñida de verde Kolina.
Llegar al obelisco es ajetreado, supone pasar entre los grupos que comienzan a desplegar sus banderas.
“Somos miles de flores”, surge el inevitable recuerdo del Flaco. Y entre que se llega al punto de encuentro, decenas de pausas para dar lugar al saludo al descubrir a compañeros y compañeras que nos reconocemos bajo los barbijos. El saludo con el puño, producto de la modalidad COVID, se acorta en el abrazo de la amistad y compañerismo. “Somos familia”, se sonríe emocionada.
Es parte de la fiesta de la Democracia y de los DD HH, que no entenderán los que con mala leche preguntan “¿De qué trabajan?”
No saben los malabares para pedir el día "y después te lo repongo", y la decepción, sí, decepción, de aquellos que no obtienen el permiso, y que piden “mandá fotos”, “avisá que no llego”, “mandá msj de dónde están y los busco!"
Porque los compañerxs, que somos familia, queremos vernos, no hay paga suficiente para obligarnos a ir a 250.000 hermanos y hermanas a esa cita.
Llegar a la plaza, marchando a paso de hombre tras horas de plantón ¿Quién te lo paga? Y claro que vale mucho, escuchar en vivo y de un tirón los discursos de Mujica, Lula, Cristina y Alberto.
Fue notoria la atenta escucha de sus palabras, que celebraban con breves cantos, a los pocos segundos acallados, para aprobar una frase o subrayar un silencio emocionado.
El respeto afectuoso hacia Lula y Pepe Mujica, fueron solo superados por el enorme amor hacia Cristina que rebosaba esa plaza.
La atención a sus definiciones políticas sobre el FMI, que se traigan los dólares fugados, y acerca de lo esencial de organizar el apoyo popular para bancar al gobierno de Alberto en la tremenda pulseada que está llevando para superar la pandemia y resolver el “regalito” troyano que dejaron los vendepatrias de siempre. Su precisa identificación del golpismo de la última década, hecho de Togados judiciales y monopolio mediático. Y en sintonía, “sintonía fina”, la también precisa respuesta de Alberto, que mirando a los ojos a los miles que estábamos en esa plaza reafirmó su posición de no negociar nada que comprometa la recuperación de la economía y que el va a estar de la mano del pueblo si el FMI le suelta la mano.
“¿Peleados?- Que hablen los gorilas!- piensa una, mientras Guzman, que había aplaudido a rabiar a Cristina, celebra con entusiasmo las palabras de Alberto. “¿Peleados? Es que nos estamos reproduciendo”, pensé, mientras culminaba el acto y cientos de miles comenzaban a enrollar las banderas, descolgaban los pasacalles y recogían los tientos, preparando la desconcentración.
*Sábado 11/12; 15:00 a 16:30hs
1 year, 3 months ago por MarcelColcer2 - 4 plays
#ElAmorEsMasFuerte*, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
En el Micro poético musical de hoy, compartimos
¿Donde hay un Mango? Por María Elena Sardi.
*Por AM 740. Sábados de 15:00 a 16:30hs.
Programa emitido el 26/03.
1 year ago por MarcelColcer2 - 5 plays
#ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Dialogamos con Mario Filippi, abogado. Intregra Familias y Docentes por la Educacion Especial, quienes se movilizaron a la Jefatura de gobierno para que cesen los ajustes en Educación y para que se retrotraiga la medida en perjuicio de los mayores de 22 años a quienes Larreta les niega la continuidad educativa.
"Las autoridades de la Ciudad no quisieron salir a recibir a las Familias y docentes que nos movilizamos a la Jefatura de gobierno. Al final recibieron nuestro petitorio a través de una reja."
"Queremos que los derechos de nuestros hijos no sean vulnerados, y que tampoco se vulneren nuestros derechos como padres. Estamos pidiendo una reunión que las autoridades nos niegan. Estamos ante una estrategia política de vaciamiento del sistema educativo en la Ciudad de Bs. As."
"El gobierno de CABA tomó una decisión en Diciembre pasado, que dejó afuera de la escuela a nuestros hijos a partir del inicio de este año 2022. Muchas familias no estan en condiciones de mandar a sus hijos a escuelas privadas."
En relación a las recientes expresiones de Luis Majul que estigmatizan a los discapacitados, vertidas en su programa LA CORNISA, Mario FIlippi nos adelantó: "Vamos a acudir INADI para pedir una mediación para que Majul y su colaboradora en el canal se retracten de sus dichos. Queremos debatir con ellos sobre discapacidad, para que no sigan diciendo barbaridades."
Programa emitido el 16/07. Podes escucharlo todos los Sábados de 15 a 16:30 hs por AM 740 y en la web por RADIO CUT.
Seguinos a través del facebook:
Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte.
8 months, 2 weeks ago por MarcelColcer2 - 21 plays
En #ElAmorEsMasFuerte* escuchas
"Tren al cumple de la Abuela Carabajal", por María Elena Sardi, en el micro "Por lo Nuestro."
Fragmentos de “Mi Abuela bailó la Zamba”, Zamba. Letra y música de Peteco CARABAJAL, cantada por Peteco y Cuti Carabajal.
Y también, “Borrando Fronteras”, Chacarera. Cantada por LOS CARABAJAL.
*#ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania. Sábados de 15:00 a 16:30 hs por AM 740 y por
https://ar.radiocut.fm/radiostation/rebelde740/listen/
Podés seguirnos en el face: Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
7 months, 2 weeks ago por MarcelColcer2 - 6 plays
En este programa dialogamos con:
*Carlos Raimundi, embajador Argentino ante la OEA.
*Valeria Carreras. abogada querellante -
flías por el ARA SAN JUAN
Además:
"Vuelve la Esperanza", editorial por Marcela Colcerniani.
"La Columna", de Graciela Sassano
"Homenaje a Don Arturo Jauretche", en el Micro "Por Lo Nuestro", de María Elena Sardi.
Programa #ElAmorEsMasFuerte.
Conducen Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Columnista Graciela Sassano.
Mariela Bonavota en la Locución.
Producción Leonor Luna.
Prod. Ejecutiva Jorge Martinena.
Escuchalo en vivo todos los Sábados de 15:00 a 16:30 hs por Radio AM 740, o por Radio CUT.
Lo volves a escuchar en diferido por
RGA "RADIO GERMAN ABDALA"
Nos acompañás a través de la página de facebook:
Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
4 months, 1 week ago por MarcelColcer2 - 5 plays
#ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Conversamos con: Victoria Fassa, docente de Educación Especial. Taller de cerámica de las escuelas 22 y 36 CABA.
"Las autoridades de la Ciudad pretenden el egreso de las escuelas a los mayores de 22 años. Son 13 escuelas con esta problemática, a las que asiste una gran población de jovenes de Educación Especial que quedarán sin escuela, sin derecho a una posible salida laboral, y sin un lugar de contención, porque no hay un proyecto para la formación para los jóvenes adultos de educación especial."
"En el caso de muchas familias con hijos que asisten a las escuelas de Educación Especial, viven situaciones de mucha vulnerabilidad, donde falta un plato de comida y que la escuela muchas veces viene a cubrir esas necesidades"
En Defensa de Educación Especial, estudiantes, familiares y docentes de varias escuelas de Educación Especial realizarán un festival el 22 de mayo en la plaza del mástil, en Parque Patricios desde las 14:00 hs.
Pueden contactarse por instagram a: @familias.educación.especial
*Programa emitido el 7/05.
10 months, 3 weeks ago por MarcelColcer2 - 11 plays
EL AMOR ES MAS FUERTE*, junto a Marcela Colcer y Alejandro Anania.
En esta edición conversamos con Daniel "El Tano" Catalano secretario general de ATE Capital.
Además, entrevistamos a Alejandro Otero, Economista, Profesor Universitario y Presidente del Frente Grande de la CABA.
Y como cada Sábado, escuchás la Columna de Graciela Sassano, y el Micro Poético Musical de Julio "El Escribidor".
*Aventura radial por AM 740, conducen: Marcela Colcerniani, Alejandro Anania. Columnistas: Graciela Sassano, Marcelo Bilezker, Mariela Bonavota (locución). Producción: Leonor Luna. Producción Ejecutiva: Jorge Martinena.
Programa emitido el Sábado 1° de Mayo de 15:00 a 16:30 hs. Podes volverlo a escuchar completo en la página web de RADIO CUT AM 740, asi como por twitter @Am740Rebelde y por youtube/channel.
1 year, 11 months ago por MarcelColcer2 - 10 plays
#ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Dialogamos con el licenciado en enfermería Christian Acosta, miembro de AECAF, y de SITRE, a quien consultamos sobre la audiencia judicial prevista para el 31de agosto, en reclamo de inclusión en la ley 6035 -de trabajo profesional- y por equiparación salarial.
ULTIMO MOMENTO El sector de enfermería convocó a una Conferencia de prensa para el 31/08 a las 11:00 hs en Suipacha 150, sede del Poder Judicial porteño ante maniobras del GCBA que intentó frenar la audiencia
Christian Acosta: "La enfermería en la Ciudad de Bs As arrastra una situación de discriminación. En igualdad de condiciones académicas con otros profesionales de salud, y con mayor responsabilidad y presencia en los hospitales, sin embargo tenemos sueldos muy por debajo de estos pares, y condiciones de trabajo disímiles."
"Una licenciada en enfermería en CABA está ganando en promedio $ 80.000. Estamos muy por debajo de la canasta básica para no ser pobre, para una profesión de alto riesgo."
"Nos llamaron esenciales durante toda la pandemia, estamos dentro de la ley de esenciales, pero nos tratan como descartables. Cada vez que quisimos reclamar, nos cierran la puerta, o, como el 21/11/2020, 'día de la sanidad', cuando la policía porteña les partió la cabeza a varias enfermeras que reclamaban un trato justo."
"Quirós y Larreta ya nos dijeron que durante su gestión no nos van a incluir como profesionales. Hemos presentado proyectos de ley a través de los bloques opositores, pero no lograron que la mayoría (que está en poder del oficialismo) les diera tratamiento." "El 31 de agosto hay una audiencia por el Amparo que presentamos para que nos incluyan como profesionales (Ley 6035, y por equiparación salarial)"
"Sabemos que en muchos casos el poder judicial está cooptado por el Ejecutivo de la Ciudad, pero tenemos esperanza en que la Jueza va a hacer justicia."
"Aprovecho para decirles a mis colegas que nos hagamos presentes en la Audiencia del 31/08 en el Juzgado CAYT Sala nro 6, Suipacha 150, 11:00hs"
#ElAmorEsMasFuerte. Sábados de 15 a 16:30 hs, escuchalo por Radio AM 740, y por https://ar.radiocut.fm/radiostation/rebelde740/listen/
Seguinos en el face: #ElAmorEsMasFuerte Noti 12
7 months ago por MarcelColcer2 - 14 plays
#ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
EDITORIAL.
Desde hace semanas nadie duerme en el Virreinato del Río de la Plata. La noticia de la caída de Sevilla a manos de los Franceses, precipita los acontecimientos. Comienza la semana que daría nacimiento al proceso de lucha por la construcción de una Patria.
En el comienzo de las Provincias Unidas del Río de la Plata se reconocen dos corrientes. Una, probritánica ligada a los intereses de la elite comercial portuaria y terrateniente, proeuropea. Y la otra, democrática, igualitarista, independentista, defensora de los derechos del pueblo y de su autodeterminación soberana.
Moreno, Castelli, French, Beruti, Belgrano, a los que luego se sumarán San Martín, Guemes, Artigas, O´Higgins, Bolivar, Martí, son los nombres propios de una ola que recorre las venas de la Patria Grande que se expresa con el pueblo en la calle el 25 de mayo de 1810, cuando reclamó “saber que se trata”. Es el protagonismo del pueblo con su fuerza como partera de la historia.
En esta lucha iniciada hace 2012 años contra el colonialismo, nuestro pueblo, que es la Patria misma, vivió triunfos y derrotas, avances y retrocesos, pero jamás abandono el ideal por ser Nación, Justa, Libre y Soberana.
Hoy hay nuevas batallas. Aun tenemos un enclave colonial en nuestro territorio en nuestras Islas Malvinas. Y debemos librarnos, nuevamente, de la dominación económico financiera imperialista, ejercida a través de la deuda externa con el FMI contraída por Macri y fugada y robada por sus amigos y socios, que son los enemigos históricos de nuestra Patria.
La Deuda, como mecanismo de dominación, había sido cancelada por Perón el 9/07 del '47, cuando declaró la Independencia económica de la Argentina. Pero, los enemigos de adentro y de afuera gestaron el golpe de la “Fusiladora” en 1955. Ellos y las sucesivas dictaduras, contrajeron nuevas deudas que saquearon la riqueza de la Argentina. Hubo que esperar recién hasta Néstor Kirchner para romper las cadenas con el FMI y emprender el camino de la independencia.
Este mundo donde las potencias dirimen nuevas hegemonías, atraviesa el siglo XXI con guerra, enfermedades, hambrunas y miserias. Nos encuentra a los Argentinos y Argentinas, después de la pandemia macrista, con un 50% de pobres, y un poder económico financiero mediático concentrado en que 4 vivos se llevan la riqueza de 47 millones de compatriotas.
En nuestros días se trata de construir la relación de fuerzas necesaria para las transformaciones. Es posible potenciar las ideas con doctrina, unidad, organización, gestión, hechos concretos y un programa claro de gobierno.
Es posible construir la mayoría nacional popular democrática y feminista que alcance la nueva independencia económica que necesitamos.
La correlación de fuerzas puede construirse.
Como ayer, este pueblo no abandona el ideal de ser Nación, Justa, Libre y Soberana.
10 months, 1 week ago por MarcelColcer2 - 31 plays
#ElAmorEsMasFuerte*, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Conversamos con el Padre "Paco" Olveira, integra Curas en Opción por los Pobres.
"Hace días publicamos un documento señalando que había un contuvernio entre pseudo periodistas, pseudo jueces y sectores concentrados de la economía para voltear al gobierno, a lo que se unió Aldo Rico, y todo esto, buscando una disparada del dólar que solo beneficia a los concentradores."
"Políticos fracasados en la gestión macrista, dando lecciones de como tiene ser el país, que si volvieran al poder los pobres serían los perjudicados. Generan un sentido común como que todo es un desastre, sumado a cierta inacción del gobierno nacional, que termina haciendo que no se combatan las cuestiones estructurales que hay en nuestra Patria."
"Larreta está "en plan campaña" para ser Presidente, con medidas como quitar la regularidad a los estudiantes que no asisten a la escuela. Hay que atacar las causas de los problemas y no crear un problema mas."
"El tema de los planes sociales es complejo. Para mi, el Estado tiene que ayudar a que haya mas trabajo. De esa forma habrá menos planes, y así quienes esten en una organización lo harán por convencimiento propio."
"Lo que hace la izquierda trostkista muchas veces que es sacar a la calle a un monton de gente, con pedidos que muchas veces uno comparte, pero que en su mayoría están ahí porque tienen un plan."
"El Papa Francisco, en el encuentro con los movimientos sociales, hizo dos propuestas, a nivel mundial. Una es reducir las horas de trabajo, y otra es el salario basico universal. Se llamará salario o como sea, pero el Estado tiene que acompañar a los que estan fuera del sistema, y siempre procurar crear trabajo."
"Lo que cayo con el macrismo, fue el trabajo, y la inversión en salud, educación y todo lo público. Contra eso hay que luchar."
*Sábados de 15:00 a 16:30 Podés escucharlo en: AM 740 y por la web: https://ar.radiocut.fm/radiostation/rebelde740/listen/
Podes seguirnos en el facebook:
Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
7 months, 2 weeks ago por MarcelColcer2 - 15 plays
Dialogamos con Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario general de la CTA Autónoma
"Frente a la crisis humanitaria que ha generado el sistema capitalista, el RUNASUR es la posibilidad de un nuevo modelo de sociedad, basado en la plurinacionalidad, la multiculturalidad, aceptándonos la unidad en la diversidad y proponiéndonos construir un espacio de organizaciones en común, de pueblos originarios, de trabajadores y trabajadoras, movimientos de mujeres, populares, afrodescendientes, que nos permitan enfrentar el paradigma de la Doctrina Monroe, que es la doctrina imperial de EEUU que justifica su estrategia de dominación y extraccionismo sobre nuestras sociedades"
"Desde los sectores populares tenemos la posibilidad de construir la fuerza necesaria para instituciones fundamentales como el UNASUR, la CELAC, una moneda regional, de un banco de desarrollo regional, que son iniciativas pendientes, que erradiquen lo colonial y toda dominación de EE UU y la OTAN."
"En 1972 con 16 años comencé mi militancia al calor de la indignación que nos generó la proscripción de Perón primero, y el fusilamiento de los cros de Trelew despues, y eso nos alentó a la lucha para lograr el primer regreso de Perón el 17 de noviembre de ese año, provocando la contundente derrota a la dictadura de Lanusse, que abrió el camino a la recuperación de la Democracia, y dio término a la proscripción del peronismo y de Perón. Este 17 de noviembre, es muy importante reivindicar aquellos valores y mística que permitieron el triunfo contundente de nuestro pueblo."
"Como lo hicimos el ultimo 17 de octubre convocando a plaza de Mayo, con mas de 100 organizaciones sindicales, sociales, partidarias, Pymes, convocamos al gran acto que se realizará este 17 en la ciudad La Plata en el Estadio Maradona donde hablará Cristina Fernández de Kirchner."
"No queremos que continúe la persecusión sobre nuestros dirigentes y dirigentas, la violencia, el intento de magnicidio, las causas judiciales inventadas."
"Queremos que la mística del 17 de noviembre que permitió el triunfo de nuestro pueblo se siga alentando y promoviendo"
Escuchaste #ElAmorEsMasFuerte.
Conducen Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Columnista Graciela Sassano.
Mariela Bonavota en la Locución.
Producción Leonor Luna.
Prod. Ejecutiva Jorge Martinena.
Nos seguís todos Sábados en vivo de 15:00 a 16:30 hs por Radio AM 740, y por la web en: https://ar.radiocut.fm/radiostation/rebelde740/listen/
También nos acompañás a través de la página de facebook:
Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
4 months, 2 weeks ago por MarcelColcer2 - 5 plays
Micro Por lo Nuestro.
“Antígonas nuestras de cada día”, por María Elena Sardi.
“Honrar la vida”, L, M, y voz de Eladia Blazquez. Piano: Alberto
Lo escuchaste en #ElAmorEsMasFuerte. Programa emitido el Sábado 10 de diciembre
Conducen: Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Columnista: Graciela Sassano.
Mariela Bonavota en la Locución.
Producción Leonor Luna.
Prod. Ejecutiva Jorge Martinena.
Salimos en vivo todos los Sábados desde las 15:00 por 📻Radio AM 740, y
🛰️🔊por la web en: https://ar.radiocut.fm/radiostation/rebelde740/listen/
📻 EL AMOR ES MAS FUERTE es retransmitido los miércoles por Radio German Abdala
https://linktr.ee/radiogermanabdala
Radio de los Trabajadores del Estado
Nos acompañás, y te informas, a través de la página de facebook:
Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
3 months, 2 weeks ago por MarcelColcer2 - 3 plays
En #ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Dialogamos con la Dra. Valeria Carreras, abogada de las flías de los Submarinistas del ARA SAN JUAN.
"Soy representante de 32 familias de los Submarinistas. Cuando pasaron la causa a Comodoro Py, nunca imaginamos que la manera de sobreseer a Macri y sus adláteres, iba a ser culpándo a la familias de ser peligrosas para la seguridad interior."
"Esta sentencia obsena, pornográfica, revictimiza a las víctimas, poniendo a las familias en el rol de terroristas. Sienta un precedente peligrosísimo para los ciudadanos, ya que si a algun trasnochado se le ocurre, puede decir que alguien es peligroso por sus declaraciones, porque marcha, o porque no lo quiere, y así realizar tareas de inteligencia y encima, legales"
"No hay una sola prueba de que las mamás, las hermanas, las esposas, todas mujeres, que fueron espiadas tuvieran el perfil de peligrosas. El propio Fiscal Plee dice esto mismo, pide que se revoque el sobreseimiento y solicita que se profundice la investigación, porque hay mucho por hacer, como lo venimos solicitando las querellas."
"Ahora, le dieron traslado a los querellados para que respondan. Pedimos que sea una audiencia oral, presencial, pero ya tenemos el antecedente de que rechazaron la incorporación del CELS que se propuso como Amicus Curiae, para colaborar en el tribunal. Creo que el Tribunal presidido por Mahiques no quiere que nadie mire de cerca lo que hacen. "
"Ya interpusimos los reclamos ante la ONU porque no se respetan los principios básicos que tengan en pie de igualdad a los ciudadanos. En este Juicio hay ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda. Las Querellantes que represento son para ellos ciudadanos de segunda"
"Los Argentinos nos merecemos unas Fuerzas Armadas equipadas. Nos merecemos saber la verdad en cada caso que tenemos. Nos merecemos una Justicia a la medida de lo que es la República Argentina y la Constitución"
Programa #ElAmorEsMasFuerte. Conducen Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Columnista Graciela Sassano.
Mariela Bonavota en la Locución.
Producción Leonor Luna.
Prod. Ejecutiva Jorge Martinena. Escuchalo en vivo todos los Sábados de 15:00 a 16:30 hs por Radio AM 740, o por Radio CUT.
Lo volves a escuchar en diferido por RGA "RADIO GERMAN ABDALA"
Nos acompañás a través de la página de facebook: Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
4 months, 1 week ago por MarcelColcer2 - 4 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//radiocut.fm/audiocut/embed/list/?type=cut&page=3&user=MarcelColcer2" ></iframe>