26 Julio 2019 / 09:30
La cocina muchas veces es improvisación y experimentación y esto quedó demostrado en la última Cumbre del Mercosur realizada en la ciudad de Santa Fe, donde entre los platos elaborados para agasajar a los diplomáticos estuvo la mojarrita. Afirman que desde entonces diversos restaurantes de la zona están demandando ese tipo de pescado para incorporarlo a sus menúes.
Jesús Pérez, referente de la asociación cívil Alto Verde Santa Fe, estuvo en contacto con La Barra de asal donde contó como fue que surgió la idea de servir mojarrita en tan importante evento, relató que la idea fue en realida de un compañero de la Municipalidad de Rincón y el propósito era servir algo diferente en la Cumbre del Mercosur. "Le buscamos miles de formas y llegamos a la mojarrita, a la mojarrita frita. Impactó mucho en Santa Fe porque se fueron muy contentos, se sirvió al plato la mojarrita tradicional frita con un limoncito", comentó.
De ahí en más asegura que varios Restaurantes de Santa Fe empezaron a pedir mojarrita para incorporarla a sus cartas. Consultado por si se solicita algún tamaño en especial dijo que el pescado suele venir en su tamaño estándar. Y la comercializan en bandejas de 30 mojarritas que pesan entre 500 y 550 gramos cada una, el costo es de 40 pesos la bandeja.
4 years, 4 months ago por LT3AM680 - 40 plays
Orlando Silvio Davó, locutor y conductor, dialogó con Gabriel Orellano en Lado B. Contó como fueron sus primeros pasos: "Los origines míos, cuando empecé y se despertó en mi esta pasión por la locución, conducción nace en Capitán Bermúdez. Era muy joven cuando ya empezaba a transitar los escenarios de los clubes de mi pueblo. A los 14 años yo ya trabajaba en una propagadora, y de esto hace 60 años." Agregó: "Yo estudiaba en Capitán Bermúdez, habia una escuela industrial donde tuve que hacer una formación técnica de 7 años. Yo lo que quería era obtener el titulo secundario para así poder tener la opción de acceder al carnet oficial de locutores. Con el titulo secundario lo primero que hice fue irme a Rosario." Afirmó: “ La radio de antes era más artesanal. Nunca trabaje en una FM”.
3 years, 1 month ago por LT3AM680 - 84 plays
19 Noviembre 2019 / 11:30 Marcela Roldán, madre de una alumna de la escuela Santo Domingo Savio, una de las instituciones afectadas por la quiebra de la empresa Wayla Turismo, dialogó con Mal Pero Contentos donde repasó todo lo que fue sucediendo hasta la fecha. Ahora la novedad, es que les ofrecieron viajar a Camboriú, y los citan esta tarde en la Plaza López para un reunión con los padres. La madre comentó que tras lo sucedido se contactaron con la Secretaría de Turismo de la Nación que los derivó a una empresa de Río Negro, llamada Tentación, la cual mantendrá una reunión con los padres firmantes para ponerlos al tanto de la situación. Lo que está pago por el momento es la cuota 0, lo que cubre un viaje básico, por lo que están exigiendo además para el traslado 20 mil pesos más, para que de esa manera los chicos estén viajando el día 24. "Ahora nosotros de acá al día 21 tenemos que conseguir 20 mil pesos que cubren una parte el seguro del micro y del hotel", manifestó Marcela y agregó que Camboriú no tiene nada que ver a lo pactado. Y que esto solo incluiría el alojamiento, la comida, y cuatro o cinco boliches y un city tour, "nada más", aseguró. "Los chicos van a Brasil a hacer nada", dijo, sumado a que les piden más dinero y los piden en dólares. Consultada por lo que sugieren los abogados, dijo que estos aconsejaron de intentar negociar para que los chicos viajen, y por supuesto continuar con la denuncia, presentarse en Fiscalía. Indicó que todo eso se está haciendo. "Es lo que corresponde", afirmó.
4 years ago por LT3AM680 - 47 plays
21 Marzo 2019 / 07:40 Guillermo Palombo director de control de vectores de la Municipalidad de Rosario, habló en el programa La Barra de Casal ante la cantidad de llamados recibidos en la radio sobre la presencia de polillas en la ciudad.
Palombo explicó primero que en realidad son todas mariposas. Se las llama polillas a las que aparecen de forma nocturna diferenciándolas de las tradicionalmente más coloridas que se ven durante el día "pero en realidad son todas mariposas".
Con respecto a la consulta puntual, Palumbo llevó tranquilidad a la población y dijo que la polilla negra es inofensiva y no representa ningun riesgo sanitario para las personas, por lo cual no requiere acciones por parte de la Municipalidad. "Tampoco daña la ropa, esa es la polilla blanca".
4 years, 8 months ago por LT3AM680 - 9 plays
Carlos de Hostería los Ángeles hablando en Madrugada con Mayuscula con Graciela Zeppillo por LT3 AM680 y FM 102.7
2 years, 9 months ago por LT3AM680 - 4 plays
Pagina editorial de Claudio Giglioni en Estadio 3 por LT3 AM680
3 years, 4 months ago por LT3AM680 - 36 plays
Marcelo Arballo Tecniflota dialogó con Temprano para Tarde sobre la colecta por los incendios en Corrientes. Contó: “Puntualmente por una cuestión solidaria con los hermanos correntinos, comenzamos esta cruzada en el día de hoy, puntualmente estamos pidiendo, ropa, mantas, frazadas, agua y alimentos secos”. Comentó: “Nuestra empresa va a ser un centro de acopio de lo que la gente pueda donar, también ofrecemos a quien no pueda hacer llegar los elementos a la empresa.Tenemos dos comisionistas que van a ir a retirar los productos y traerlos al centro de acopio”.
1 year, 9 months ago por LT3AM680 - 34 plays
25 Septiembre 2019 / 10:00
Trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Santa Fe realizarán este miércoles a las 11 una volanteada en su sede ubicada en Balcarce 1145, denunciando vaciamiento y precarización laboral de los trabajadores de esa dependencia.
Sabrina Acosta, trabajadora de la Secretaría de Derechos Humanos, señaló al móvil de LT3 | AM680 que desde hace tiempo notando el vaciamiento de la institución, aseguró que ya no cumple con el rol establecido por el decreto de nombramiento y está teniendo un papel cada vez más pasivo en intervención por los derechos humanos vulnerados. Asimismo aseguró que padecen precarización laboral, y que más de la mitad de los trabajadores no pertenecen a la planta de la Secretaría. "Tenemos compañeras contratadas que perciben un salario inferior de lo que establece el Salario Mínimo Vital y Móvil", indicó.
4 years, 2 months ago por LT3AM680 - 22 plays
30 Junio 2020 / 09:00
Así lo advirtió en diálogo con La Barra de Casal el diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Emiliano Yacobitti. El legislador radical remarcó que es necesario atender también la pandemia económica. Sostuvo que en el país existen alrededor de 1 millón 300 mil pymes que dan trabajo y vemos que con cada día que se extiende la cuarentena cientos de ellas tienen que cerrar.
Aclaró que no es lógico que tomen créditos para pagar gastos de servicios e impuestos que se generaron mientras no estuvieron funcionando. Por eso, detalló el legislador, están proponiendo un debate para que se les condonen impuestos, como inmobiliario y otros de carácter provinciales, como así también servicios como luz, gas y agua.
3 years, 5 months ago por LT3AM680 - 5 plays
Alfredo Silva, humorista, platicó con Gabriel Orellano en Lado B. Dijo: "Conte chistes a internos de Covid 19 en Tigre, cuando te vas de ahí te hace sentir, bueno por lo menos aporte un granito de arena a esta gente se olvidaron de lo que estaban pasando por un rato y no pararon de reírse. " Agregó: "Yo respeto mucho a los humoristas. Pero hoy en día funciona mucho el chiste corto, así como somos acelerados para todo y queremos todo ya. El chiste corto esta muy de moda, esta muy bueno". Añadió: "Partamos de la base que los chistes son todos mentiras, yo cuando cuento habla de mi familia." Continuó: "Soy una persona que amo lo que hago, estoy todo el día contando chistes, buscando chistes, es un vicio de toda la vida".
3 years, 1 month ago por LT3AM680 - 6 plays
Adriana Brodsky dialogó "No Cambies Nunca" con Omar Capacci y Julieta Quiroga. Contó como pasó la cuatentena: "tuve varios ciclos en esta cuarentena. Primero tuve una etapa en la que la pase bomba porque yo soy super ermitaña. Después me pego con mucha tristeza. Esta pandemia me sacó mucha energía pero lo que no me saca es la fuerza". Contó sus comienzos: "Cuando empece a trabajar en el medio, en el año 82 con la peluquería de Don Mateo. Gerardo Sofovich fue el primero que me dijo vos vas a trabajar pero te cambias el nombre y la edad. Yo le dije que no me iba a cambiar ni el nombre ni la edad".
Sobre Alberto Olmedo dijo: "Hay algunas personas en este mundo que son realmente angeladas, que mas allá del don de la actuación, tienen un carisma, que para mi supera todo." añadió: "El "negro" Olmedo dejo una huella imborrable. Fue una cosa maravillosa en poco tiempo, porque estuve solo dos años trabajando con el."
Ademas, habló del empoderamiento de las mujeres de hoy: "Me encanta que la mujer se sienta emporedarada, me parece que se lo ultra merece. Tenemos que empezar a darnos cuentas que los hombres y las mujeres tenemos que ir a la par."
3 years, 3 months ago por LT3AM680 - 7 plays
4 Junio 2019 / 09:00
Claudia Balagué, ministra de Educación de la Provincia, presentó en diálogo con el móvil de LT3 | AM680 la libreta electrónica destinada para los colegios secundarios en una primera instancia, y confirmó que luego se incorporará también al nivel primario y el inicial. "Nos costaba empezar con secundaria, porque allí es donde la familia pierde la conexión más directa con la escuela", manifestó.
Además de las calificaciones y las inasistencia, la libreta electrónica permitirá una comunicación más directa con la familia, para así transmitir el trabajo diario en las aulas y las novedades y nuevas propuestas, explicó la ministra. Comenzará a implementarse a principios del año que viene y solo se requerirá de un celular.
4 years, 6 months ago por LT3AM680 - 71 plays
Osvaldo Ortolani, presidente de la vecinal Empalme Graneros, dialogó con La Barra de Casal sobre el sistemático robo de cables que arranco desde la pandemia que deja sin servicio al barrio entero. Contó: "Esta ultima semana algunos dicen que han robado parte de los transformadores que regulan la energía y quedo toda la zona oeste de Empalme Granero y todo barrio Larrea con picos de tensión de 300kb. Hace desde el jueves pasado que están con esta situación". Agregó: "Cada vez que pasa esto la EPE trata de reponerlo, pero el problema es quien se lleva los cables y donde los venden. Tenemos un problema muy grande de la no conectividad, desde octubre del año pasado cada vez que se rompía un cable, o se los robaban Telecom no lo venia a reponer. Recién ahora están empezando a hacer algunos arreglos. Tenemos 11 establecimientos educativos y ninguno tiene ni conexión de teléfono ni conexión de internet".
2 years, 7 months ago por LT3AM680 - 3 plays
7 Febrero 2019 / 09:30
El titular del Centro de Unión de Almaceneros, Juan Milito, señaló en contacto con La Barra de Casal que en el último tiempo se registró un incremento en el consumo de fiambre, explicó que un fiambre elaborado con carne vacuna, cerdo o pollo, significa un 20 por ciento más baratos que por ejemplo el jamón cocido. "Todo lo que sea más barato la gente tiene más tendencia a volver sobre eso", afirmó y aseguró que el salchichón primavera y el queso de cerdo encabezan la lista de los más solicitados.
Como contracara se registró un descenso en el consumo de los tradicionales jamón y queso. Milito explicó que las pastas con las que se preparan los fiambres en muchos casos tienen fécula y harina para aglutinar los ingredientes, pero también para bajar sus costos, entre esos fiambres se encuentran por ejemplo la paleta.
4 years, 9 months ago por LT3AM680 - 147 plays
13 Noviembre 2018 / 10:30
La subdirectora del CUDAIO Rosario, Georgina Caggiano, confirmó en contacto con La Barra de Casal que hoy en horas de la madrugada se comenzó una nueva ablación multiorgánica en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez, comentó que en la misma participaron la Provincia de Santa Fe, junto con efectores de la Provincia de Buenos Aires y la Provincia de Córdoba.
Desde el CUDAIO aseguraron que han aumentado últimamente el número de recepciones de órganos, a mitad de año igualaron el récord histórico provincial del año 2017. "Este año estamos cerca de las cifras récord en la provincia, que es la segunda del país en cantidad de ablaciones y trasplantes", señaló Caggiano.
Con respecto a si con la entrada en vigencia de la ley 27.447, conocida como la Ley Justina, en memoria de Justina Lo Cane, la niña que lamentablemente falleció esperando un trasplante de corazón, opinó que aún resulta muy precoz para evaluar los efectos de la misma. Esta ley, entre sus objetivos, plantea que toda persona mayor a 18 años es donante a menos que haya expresado lo contrario.
Sin embargo desde CUDAIO sostienen que afortunadamente las recepciones de órganos van en incrementos y con esto se han salvado muchas vidas y mejorado la calidad de vidas de muchos pacientes, siempre gracias a la solidaridad y la voluntad de la población.
5 years ago por LT3AM680 - 5 plays
6 Enero 2020 / 11:30
Desde la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA), realizaron inspecciones en sanatorios de la Ciudad de Rosario con el fin de hacer un relevamiento sobre los trabajadores del área de la salud que se encuentran trabajando bajo precarización laboral. Los datos resultaron alarmantes, y se conoció que un alto porcentaje de ellos están bajo esa condición.
El secretario adjunto de AMRA, Eduardo Taboada, dialogó con Mal Pero Contentos donde se refirió a este informe, indicó que trabajaron mucho tiempo y desde hace siete años detrás de un convenio, luego se puso en marcha el convenio para los médicos de guardia en los sanatorios, pero detectaron demoras y que no había una predisposición de tiempo y forma de regularizar y normalizar la situación laboral. "Pensábamos y sospechábamos que evidentemente había gente trabajando precarizado. Lo que nunca llegamos a pensar es que eran todos", manifestó Toboada.
Comentó que los primeros relevamientos se hicieron en el Sanatorio Británico y Sanatorio Plaza, donde encontraron en este último un solo médico en relación de dependencia. "Es decir que evidentemente se considera un trabajador autónomo al médico de guardia y que tiene que cumplir un horario y tener funciones específicas", indicó.
A su vez, señaló que la mayoría de los dueños de los sanatorios son médicos y piensan como médicos, y que los médicos de guardia piensan que deben ser autónomos y están condicionados muchas veces bajo la promesa de llegar a trabajar en planta algún día. Asimismo, aseguró que hay "aprietes" en el sector, donde a muchos médicos les dicen que si están bajo relación de dependencia no podrán trabajar en consultorios externos. "Hay más aprietes de lo que parece", aseveró Taboada. Otro problema es que no dejan afiliar a ningún sindicato a los médicos ni al personal. "Uno descubre cosas bastante insólitas e insospechadas", expresó.
3 years, 11 months ago por LT3AM680 - 52 plays
3 Mayo 2019 / 10:30
Al cumplirse casi dos años de la muerte de María de los Ángeles Paris, AMSAFE desobligará esta tarde a docentes y alumnos para que puedan participar de una concentración en Plaza San Martín donde exigirán justicia y el esclarecimiento del hecho.
Daniela Vergara, referente de AMSAFE Rosario, indicó al móvil de LT3 | AM680 que mantuvieron una reunión con la fiscal por la imputación a los cinco policías responsables de la muerte de la docente y bibliotecaria. "El problema es que esa decisión debería haberse tomado en el mes de diciembre. Llevamos dos años con total impunidad", manifestó.
Recordó que oportunamente se realizó junto a un perito de parte el procedimiento en el que pudieron constatar lesiones y torturas evidenciadas en el cuerpo de la mujer. "Frente a esto pasaron dos años y todavía no tenemos la imputación de los policías".
La desobligación correrá desde las 16 hasta las 20 horas para participar de la movilización. La concentración comenzará a las 15 horas en Plaza San Martín y a las 17 horas tendrá lugar un acto.
4 years, 7 months ago por LT3AM680 - 10 plays
José García, Presidente de la Asociación de Carniceros de Rosario, dialogó con La Barra de Casal sobre la posible faltante de carne a partir de mañana. Aseguró: "Seguro que mañana va a faltar carne porque la ultima faena fue el viernes, hasta hoy es medianamente normal, a partir de mañana muchos no van a llegar a recibir nada". Sobre las medidas de restricción en la exportacion del Gobierno Nacional para frenar el aumento en el precio de la carne comentó: "Después de cerrar la exportación y del comienzo del paro ganadero, la hacienda del viernes pasado había aumentado un 5 a 7%. Se hace contrariamente a lo que se debería hacer para bajar los precios".
2 years, 6 months ago por LT3AM680 - 2 plays
28 Octubre 2019 / 09:30
El economista Salvador Di Stefano, estuvo en comunicación con La Barra de Casal donde apropósito de la conferencia de prensa que a las 8.30 brindó Guido Sandleris, titular del Banco Central, donde anunció una serie de medidas restrictivas cambiarias. En cuanto a si el dólar variará Di Stefano llevó tranquilidad: "hoy no va a pasar nada, porque el resultado electoral es muy bueno. Alberto Fernández no saca una gran ventaja, el próximo oficialismo no va a tener una gran mayoría en el Congreso que sea determinante para sacar todo lo que se le ocurra, el resultado fue equilibrado".
Alberto Fernández y Mauricio Macri se reunirán para desayunar en el día de hoy, algo que también resulta un gesto positivo.
A su vez el economista dijo que ya hay medidas consensuadas entre el Banco Central y el Ministerio de Economía y un mercado sobrecomprado en dólares. "Como vos tenés un mercado sobrecomprado, lo más probable es que la gente que se sobrecompró necesite usar estos dólares en el inicio de noviembre", dijo y agregó: "hasta el 10 de noviembre en donde la gente se saque de encima los dólares y se vuelvan a generar unos pesos no vamos a tener una gran volatilidad cambiaria".
Aseguró que luego de noviembre tal vez vuelva "el deseo de lo prohibido" y el escenario va a volver a cambiar. Afirmó que no pretende hacer futurología, pero que si Alberto Fernández acuerda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) el desembolso de los 5400 millones de dólares pendientes y así podría contenerse al dólar. "Acá hay que empezar a ver el día a día, minuto a minuto".
4 years, 1 month ago por LT3AM680 - 9 plays
7 Agosto 2020 / 09:00
Así lo confirmó en diálogo con La Barra de Casal el doctor Martín Almirón, director de la institución. Señaló que el profesional presentó síntomas el miércoles y se le realizó un hisopado que dio positivo. Eso activó el protocolo y se procedió al aislamiento de 29 residentes de dos salas: San Juan y Sagrado Corazón. Almirón detalló que ninguno de los abuelos presenta síntomas de la enfermedad.
Indicó que también se le realizó hisopado a otros dos médicos que eran contacto estrecho del primero, los que fueron aislados por prevención. Resaltó que tanto el médico, como la enfermera que dio positivo en el mes de abril, contrajeron el Coronavirus en instituciones privadas, donde también desarrollan tareas. Pidió llevar tranquilidad a las familias de los residentes ya que se han tomado todas las medidas del caso.
3 years, 3 months ago por LT3AM680 - 3 plays
1 Noviembre 2019 / 11:30
Fernanda Trebo, integrante de la Cooperadora de la Escuela Normal N° 1, visitó Mal Pero Contentos en el marco de la restauración edilicia que se está llevando a cabo en esa histórica institución de la Ciudad. Comentó que en su mayoría los fondos para la puesta en valor de la fachada son provenientes del Ministerio de Educación de la Provincia, y que la cooperadora se está ocupando exclusivamente de lo que pasa por dentro del edificio. "Estamos en un plan de restauración de aulas, la escuela este año cumple 140 años, y el tema es que hay que mantenerla", explicó y agregó que el rol de la cooperadora fundamental en el mantenimiento de la escuela, insumos de limpieza, tizas, mantenimiento de ascensores, desratización, entre eso está el tema de la pintura y el mantenimiento de aulas.
Los fondos provienen de las familias que abonan su cuota anual, y que no es obligatoria, aunque se insta a que se pague soportando costos que van más allá de la voluntad.
En sintonía con esta necesidad, es que lanzaron un almanaque, con diseño donado por la artista rosarina Flor Balestra, que fue lanzado con anticipación ya que es un calendario de 2020 que se está vendiendo desde el mes pasado. Viene en tres colores de fondo con un dibujo de la escuela en el que se puede apreciar una ronda de niños y docentes. El ejemplar cuesta 150 pesos, y también está la posibilidad de llevar tres por 400 pesos. La reparación de cada aula en promedio sale 28 mil pesos, en este año se han reparado 15 y falta reparar 46 más. "El Normal es una escuela enorme, más enorme de lo que se ve desde afuera".
Por otra parte insistió en que se pague la cuota de la cooperadora, se puede hacer mensualmente si no pueden hacerlo de una sola vez de manera anual. "Les damos todas las posibilidades a los que tengan voluntad de pagar", dijo y comentó que la escuela hoy tiene 4000 alumnos.
4 years, 1 month ago por LT3AM680 - 14 plays
17 Septiembre 2019 / 12:00
Jorge Altamina, referente histórico del Partido Obrero y de la Izquierda, brindará una charla este martes en la Facultad de Humanidad y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), pero antes dialogó con Mal Pero Contentos donde fue consultado los desafíos que plantea el espacio político que representa. De esta forma indicó que "la Argentina tiene un desafío, el país ha sido gobernado por dos o tres fuerzas políticas tradicionales que han llevado a la Nación a la peor banca rota. La izquierda ahora tiene un desafío de mostrar que sus programas y políticas tienen la capacidad de levantar una Nación que los partidos tradicionales la han hundido".
En esa línea enumeró el caso de los radicales con la hiperinflación del 89, los peronistas y de nuevo los radicales con el derrumbe del 2001, antes de eso la dictadura con los militares y así repitiéndose en la historia argentina. "Hay un desafío de la izquierda", expresó y agregó: "voy a explicar porque tenemos que votar al Frente de Izquierda y de los trabajadores".
4 years, 2 months ago por LT3AM680 - 33 plays
Luis Schiappa Pietra dialogó con Turno Mañana tras la denuncia del senador Traferri a los fiscales que lo están investigando. Comentó: "Lo tomamos como uno mas de los intentos del senador por evitar una investigación penal". Agregó: "Realmente una gravedad institucional a esta altura ya de pocos antecedentes. El senador se ha encargado de denunciarnos múltiples veces a los jueces que impedían el procedimiento abreviado, a la fiscal que rechazo la denuncia que se había hecha con anterioridad". Añadió: "Nos parece que es un tristísimo capitulo mas de la institucionalidad de la provincia. Espero que todos los que tengan responsabilidades en esta materia, entiendan que es necesario urgente para mantener relaciones entre los poderes del estado tomar decisiones sobre este punto. Esta denuncia no es ya solamente un ataque a los fiscales sino a toda la institución".
2 years ago por LT3AM680 - 8 plays
8 Febrero 2019 / 11:00
Si bien hay una ordenanza en vigencia en la Ciudad que obliga a los establecimientos gastronómicos a brindar a sus clientes una jarra de agua, aún no se cumple demasiado. Incluso algunos comerciantes no se encuentran muy de acuerdo. Esto sucedió con los comerciantes del Paseo Pellegrini, quienes manifestaron no estar muy de acuerdo con que se los obligue a cumplir con dicha ley.
Anibal Fascendini, profesor de la Cátedra del Agua de la Universidad Nacional de Rosario, se mostró en desacuerdo en contacto con el móvil de LT3 | AM680 con la actitud tomada por ese grupo de comerciantes, y dijo que lo ve como una oportunidad de aumentar las ventas ya que muchas personas por no contar con el presupuesto necesario para afrontar una comida con bebida incluida, tal vez de este modo puedan acercarse a los distintos bares disponibles dentro del Paseo Pellegrini. "Lamento que tengamos una tan mirada mezquina. Cuando abramos más la mente las cosas serán más beneficiosas para todos", manifestó.
4 years, 9 months ago por LT3AM680 - 3 plays
28 Agosto 2019 / 09:30
Los concejales Andrés Giménez y Marina Magnani elevaron un pedido de informe sobre las condiciones laborales de empresas de seguridad contratadas por el municipio. Afirman que suceden irregularidades que perjudican a los trabajadores que realizan seguridad de edificios públicos y centros de distrito, alegan que muchos empleados están anotados para una determinada cantidad de horas y trabajan más de lo previsto.
La concejala Marina Magnani indicó al móvil de LT3 | AM680 que son tres las empresas que prestan estos servicios al municipio y que comprobaron con el gestor sindical que muchas tienen trabajadores anotados por menos horas de las que trabajan, a su vez no se calculan las horas extras en el salario.
Asimismo indicó que algunos realizan tareas de esfuerzo físico que tampoco es reconocido, eso se suma a que cumplen turnos y contraturnos que les hace saltear horas de sueño, pero nada de eso es reconocido salarialmente. "Todas las empresas están obligadas a cumplir el convenio colectivo de su sector. En este caso son trabajadores que cumplen órdenes dentro de la órbita municipal. La Municipalidad terceariza el servicio contratando otras empresas". Calificó la situación como injusta.
4 years, 3 months ago por LT3AM680 - 5 plays
22 Noviembre 2019 / 12:00
En la comisión de Salud del Concejo se dio despacho a una iniciativa de la concejala Renata Ghilotti que modifica la ordenanza N° 7.916/16, de prioridad para personas con discapacidad y embarazadas, donde se incluye ahora también a las personas mayores. Aquellos lugares que no prioricen la atención a jubilados podrían recibir sanciones que van desde los 5.400 a los 16.200 pesos.
La autora del proyecto y concejala de Cambiemos, Renata Ghilotti, estuvo en contacto con Mal Pero Contentos donde comentó que desde hace un año que trabajan con este tema y modificaron la ordenanza originaria de atención con prioridad en oficinas públicas y privadas, donde ya estaban incorporadas las embarazadas y las personas con discapacidad, ahora se incorporó la figura del adulto mayor.
Asimismo la iniciativa prevé exigir cartelería informativa en los lugares donde se deba aplicar la normativa, y que se informe en la misma sobre las sanciones al incumplimiento de quienes no le den prioridad a las personas incluidas en ese derecho.
"Nuestro objetivo y el espíritu de esto es que empecemos a trabajar en una concientización respecto a la convivencia, mediante la cartelería es una forma de hacer conocer los derechos que todos tenemos, y que las personas sepan que tienen prioridad y a donde ir a exigir esa prioridad", señaló Ghilotti y explicó que en las grandes cadenas de supermercados, y comercios, ya tienen una cartelería de las personas embarazadas y con discapacidad, y algunas le han agregado la figura del adulto mayor y tienen hasta cajas designadas.
La normativa contempla también que aquellos comercios con superficies mayores a 200 metros deben destinar el 20% de las cajas con prioridad.
Consultada por la otra cuestión, que son las grandes colas que a veces las personas mayores deben hacer para un trámite, expresó: "tenemos que trabajar fuertemente en esto, la cuestión de los jubilados es una situación muy puntual que tenemos que seguir trabajando, hay varias ordenanzas que establecen que deben tener lugares de espera acordes y con más confort, para que las personas no estén en invierno en la intemperie con frío y ahora con el calor con altas temperaturas". Y afirmó que haciendo que "los valores de convivencia sean prioritarios, estas cosas van a ir sucediendo".
4 years ago por LT3AM680 - 5 plays
29 Julio 2019 / 8:15
A nivel nacional se anunció que el 1 de agosto estaría aumentando nuevamente la tarifa de la luz. Sin embargo en Santa Fe, la Empresa Provincial de la Energía aseguró que en caso de que se realice esto, la EPE absorberá dicho incremento de la empresa mayorista.
Así lo confirmo la Secretaria de estado de la energía de la provincia de Santa Fe, Veronica Geese al móvil de LT3, quien dijo que "las tarifas en Santa Fe están congeladas, hay un aumento a nivel nacional del precio estacional mayorista pero más allá de que se haga o no, en Santa Fe las tarifas están congeladas hasta fin de año".
4 years, 4 months ago por LT3AM680 - 4 plays
Leandro Drivet, investigador y profesor universitario dijo en diálogo con La Barra de Casal que se trata de un medicamento utilizado con éxito en otras provincias. Explicó que se trata de una solución hipertónica que se administra vía nebulizaciones y permite mejorar la capacidad de oxigenación del enfermo. Detalló que tiene poder antiinflamatorio y como se trata de una solución salina actúa como mucolítico, además de tener efecto bactericida y viricida. Relató que según las experiencias desarrolladas el tratamiento con este medicamento permite acortar la necesidad de oxígeno que tienen los pacientes con Covid y reducir los tiempos de internación aliviando así el sistema de salud. Indicó que hay al menos unos 200 casos donde se utilizó con éxito esta medicación que no presenta efectos adversos. Por eso, destacó Drivet, juntaron firmas que respaldan el pedido y se lo enviaron, a través de la Defensoría del Pueblo, al Ministerio de Salud de Santa Fe y a la Administración Nacional de Alimentos y Medicamentos (Anmat).
3 years, 2 months ago por LT3AM680 - 8 plays
28 Noviembre 2018 / 09:30
Juan Gómez, secretario gremial de Empleados de Comercio, se refirió en diálogo con La Barra de Casal al acuerdo salarial negociado por su gremio e indicó que cerrarán el 2018 con un 45 por ciento total de incremento salarial. Comentó que los primeros días de Noviembre cerraron el último acuerdo por un aumento del 25 por ciento, a esa cifra se le agregó luego un 20 por ciento más, que completa ese 45% para las paritarias 2018.
Ese último incremento del 20 por ciento se otorgará divido en cuotas entregadas durante los meses de Enero, Febrero y Marzo, el 7 por ciento respectivamente para Enero y Febrero, y el 6 por ciento para Marzo. "Nuestras paritarias siempre se discuten al finalizar Marzo, por eso de esta forma estipulado". Eso sin contar el decreto 1043/18, que establece una asignación no remunerativa de $5000 que va por afuera de este acuerdo.
Consultado por el sueldo básico que percibe un empleado de comercio que recién se incorpora a sus funciones, señaló que el mismo se encuentra, dentro de las categorías más bajas, entre 23 mil y 24 mil pesos mensuales.
Por otro lado destacó que el acuerdo salarial que obtuvo el sector es uno de los más altos, y apuntó a la inflación como un tema central que afecta negativamente a las paritarias; "Una cuestión es la inflación que dice el INDEC y otra es la que nosotros percibimos a la hora de ir a un negocio. La inflación va por el ascensor y los salarios por la escalera se dijo hace muchos años y todavía sigue vigente".
5 years ago por LT3AM680 - 4 plays
26 Junio 2019 / 10:00
En base a un fallo judicial los trabajadores de Electrolux debían ser reincorporados a la planta, esto no sucedió, y como forma de protesta están convocando a todas las fuerzas sociales a sumarse para lograr que se cumpla el dictamen de la Justicia, esto en la puerta de la fábrica.
Lucas Tondo, delegado de Electrolux, manifestó al móvil de LT3 | AM680 que desde el día de hoy los despedidos de Electrolux se convocaron en las puertas de la fábrica para reclamar por el cumplimiento de este fallo y su reincorporación, la empresa les impide el ingreso a la planta pese a lo que ordenó la Justicia.
"Vamos a convocar a todas las organizaciones que nos vienen apoyando, organismos de derechos humanos, partidos políticos y sindicatos", expresó y solicitó al gobierno de la Provincia de Santa Fe que tome intervención sobre esta empresa que como dijo sigue en la ilegalidad y no cumple con los fallos judiciales.
4 years, 5 months ago por LT3AM680 - 9 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//radiocut.fm/audiocut/embed/list/?type=cut&user=LT3AM680" ></iframe>