El cineasta y posible ministro de Cultura de la próxima gestión, Tristán Bauer, aseguró: “Yo tengo que decir gracias a la vida, por haber estado al frente de Canal Encuentro, PakaPaka, el Bicentenario, la TV y la Radio Pública” y “No tengan dudas que vuelve Zamba y vuelve mejor”.
En declaraciones al programa “Habrá consecuencias” de El Destape Radio, el director del documental “Tierra Arrasada” afirmó: “En estos 4 años tuve la suerte de estar muy cerca de Cristina con una cámara y también de viajar mucho por Argentina” y “Hace unos meses nos juntamos con el Topo Devoto y vimos que con todo el material era interesante hacer una narración de lo que ocurrió en Argentina en estos 4 años”.
En ese sentido, agregó: “Hubo muchos jóvenes que con sus cámaras fueron registrando lo que sucedía y vimos que había un material extraordinario para contar estos años”, “El documental tiene líneas que se cruzan. El gobierno de Macri, el impacto de las políticas económicas, el rol de los medios, la resistencia”, “En algún momento pensamos un formato de serie por la bastedad del material, pero el Topo Devoto dijo que tenía que ser ahora para dejar un retrato” y “Tierra Arrasada se pudo hacer porque hay un equipo joven atrás, que estuvimos sin dormir para llegar a buen término”. “Cristina aún no vio la película en su totalidad”, agregó.
10 hours ago por Eldestape - 317 plays
En El Destape Radio
2 days, 11 hours ago por Eldestape - 2936 plays
El presidente electo, Alberto Fernández, saludó al aire a Agustina Sosa, la joven cordobesa que aprobó un examen gracias al apoyo del presidente electo.
En diálogo con el programa “Habrá consecuencias” de El Destape Radio, Alberto Fernández aseguró: “Vamos a seguir cuidando mucho a la educación pública, porque va a generar muchas Agustinas” y bromeó: “No me extrañaría que ahora digan que presiono a profesores”.
Además, el mandatario electo relató: “Me divierte mucho Twitter. Después de lo de Agustina me llegaron muchísimos mensajes. Les digo Fuerza pero estudiá, porque no hago milagros” y “Me pone muy contento lo de Agustina. Lo que tiene que entender es que aprobó por su propio esfuerzo. Ella aprobó la materia por ella, no por mí”.
Por su parte, la joven cordobesa contó: “No me iba a presentar, lo hice por el mensaje de Alberto” y “Estaba sentada y angustiada porque no llegaba a estudiar y se me ocurrió escribirle a Alberto, sin pensar que me iba a contestar”.
Asimismo, remarcó: “Alberto saludó a Sonia, una amiga de Twitter que luego falleció, y algunos medios dijeron que Alberto era mufa. Y tuve la presión de sentir que si desaprobaba lo iban a usar mediáticamente”. “Desaprobar no me hubiera molestado en términos individuales, pero sabía que iban a decir que desaprobó la alumna a la que Alberto le mandó un saludo”, agregó.
Además, Agustina dijo: “Con la materia que aprobé ya tengo un título intermedio”.
2 days, 11 hours ago por Eldestape - 1296 plays
El presidente de la Federación Agraria, Carlos Achetoni, apoyó a Luis Basterra, el principal candidato a ocupar el Ministerio de Agroindustria. Señaló: “Creo que Luis Basterra ha tenido un protagonismo en la agricultura familiar que le da una sensibilidad especial y nos hemos contactado con él”.
En diálogo con El Destape Radio, el dirigente, miembro de la mesa de enlace, se refirió a la polémica por las retenciones al campo y marcó postura: “Necesitamos un sistema segmentado de retenciones”. En la misma línea destacó que “si se pudiera lograr el ideal que no estuvieran las retenciones sería lo mejor, pero también vemos que sin retenciones para todos siempre nos va mal a los pequeños” y advirtió que “si hay retenciones tiene que ser segmentadas. Sin retenciones igual nos va mal a los pequeños”.
“Es imprescindible que haya dialogo con todos los sectores del campo”, advirtió Achetoni. Además remarcó que "la confrontación del 2008 no le sirvió a los que están volviendo ni le sirvió tampoco al campo" y salió al cruce a los sectores rurales que advierten con posibles cortes de ruta: “No es bueno que haya ese tipo de expresiones de que van a cortar rutas ni tampoco que si el campo no contribuye van a ir por él”.
11 hours ago por Eldestape - 85 plays
Agustín Rossi señaló que "ayer Alberto confirmó que voy a ser Ministro y me dio la bienvenida a su equipo. Estoy muy agradecido por sus palabras".
En diálogo con El Destape Radio, el hasta ahora diputado nacional indicó: "Tenemos 2 desafíos. Primero, confirmar la conducción civil de la Defensa y que quien decide es el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas que es el presidente". En la misma línea y sobre las particularidades de la cartera de Defensa, indicó: "Hay un segundo desafío, que es el reequipamiento de las FFAA con la reactivación de la industria de defensa, que además genera mucho trabajo".
"El contexto regional está claro que es distinto que en 2013, cuando asumí como Ministro de Defensa", advirtió Rossi. Además agregó: "En 2013 la agenda era el involucramiento de las Fuerzas Armadas en el combate al narcotráfico y ahora es la intervención en la política democrática".
"Están apareciendo las Fuerzas Armadas como el viejo actor que conocíamos de décadas anteriores", puntualizó el dirigente. A la vez señaló que "el fortalecimiento de los fondos de las Fuerzas Armadas es necesario".
Agustín Rossi señaló que "ayer Alberto confirmó que voy a ser Ministro y me dio la bienvenida a su equipo. Estoy muy agradecido por sus palabras".
En diálogo con El Destape Radio, el hasta ahora diputado nacional indicó: "Tenemos 2 desafíos. Primero, confirmar la conducción civil de la Defensa y que quien decide es el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas que es el presidente". En la misma línea y sobre las particularidades de la cartera de Defensa, indicó: "Hay un segundo desafío, que es el reequipamiento de las FFAA con la reactivación de la industria de defensa, que además genera mucho trabajo".
"El contexto regional está claro que es distinto que en 2013, cuando asumí como Ministro de Defensa", advirtió Rossi. Además agregó: "En 2013 la agenda era el involucramiento de las Fuerzas Armadas en el combate al narcotráfico y ahora es la intervención en la política democrática".
"Están apareciendo las Fuerzas Armadas como el viejo actor que conocíamos de décadas anteriores", puntualizó el dirigente. A la vez señaló que "el fortalecimiento de los fondos de las Fuerzas Armadas es necesario".
1 day, 11 hours ago por Eldestape - 321 plays
Sergio Maldonado, hermano de Santiago Maldonado, se refirió al homenaje de Gendarmería a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich: “La Gendarmería le recuerda a Patricia Bullrich el encubrimiento. Es hasta mafioso el mensaje” y “Una cosa es que lo diga Patricia Bullrich y otra que lo haga una institución como Gendarmería. Es más peligroso”.
En diálogo con el programa “Habrá consecuencias” de El Destape Radio, Maldonado recordó que “Cuando Patricia Bullrich dijo esa frase cuando ya estaba demostrado que la Gendarmería estuvo en el lugar y que hicieron dos rastrillajes donde no encontraron a Santiago” y que “Los gendarmes que participaron del operativo donde murió Santiago siguen en funciones y el año pasado fueron ascendidos”.
En otro sentido, relató: “Mañana la Cámara de Casación tiene que decidir si va a investigar desaparición forzada u otra cosa, lo que sería ridículo”. Ante el cambio de gobierno, afirmó: “Me creó una expectativa el próximo Gobierno, creo que hay una voluntad política de avanzar y sobretodo revertir” y “El caso de Santiago no es que es más importante que otros, pero fue muy manoseado por el macrismo para amedrentar y bajar línea”. “Tengo contacto con quienes siempre me acompañaron y con gente relacionada a derechos humanos, que seguro muchos estarán dentro del gobierno”, agregó.
1 day, 10 hours ago por Eldestape - 221 plays
El coordinador de los equipos técnicos de Alberto Fernández y posible Ministro en el área de Educación, Nicolás Trotta, se refirió a la situación del sector y destacó que “nuestra prioridad es que la escuela tenga un rol central para romper las inequidades de origen”. Del mismo modo agregó que “los proyectos de mejora educativa tienen resultados a largo plazo”.
En diálogo con El Destape Radio, el dirigente habló de cara la asunción del próximo gobierno e indicó que “hay que esperar a los anuncios que haga el presidente electo pero todos los argentinos estamos con mucha expectativa” y explicó que “van a ser necesarios muchos consensos…con el sector productivo y los gobernadores”.
“Los empresarios que tuvieron una mirada crítica del gobierno de Cristina, hoy están extrañando esos años”, advirtió el rector de la UMET.
Asimismo reveló que “Alberto pidió que todas las fuerzas del Estado se enfoquen en dar una respuesta inmediata a una realidad social tan compleja porque están emergiendo los resultados de los cuatro años de políticas de Mauricio Macri”.
Sobre la situación de la región, Trotta planteó que “el Golpe de Estado en Bolivia genera una sorpresa negativa en la región. Puede haber un reacomodamiento con una salida democrática sin exclusiones” y concluyó que “sean de los partidos que sean, hay que promover el diálogo con los gobiernos de la región. Vemos con preocupación lo que pasa en Chile. Creemos que en Bolivia se puede volver a un gobierno progresista en las elecciones, más después de lo hecho por el Gobierno de facto”.
9 hours ago por Eldestape - 35 plays
El diputado nacional, Eduardo “Bali” Bucca, se refirió a la conformación del Interbloque Federal que presidirá en la cámara y señaló que “en tanto y en cuanto alcancemos los acuerdos y el debate necesario, el Bloque de Máximo Kirchner tendrá nuestro acompañamiento”.
En diálogo con El Destape Radio, el dirigente señaló que el suyo “es un interbloque que pretende traer acuerdos y ser parte del debate en el Congreso”. Además, explicó que “con nuestros diez diputados creemos que tendremos una participación importante en el debate que se viene. Somos los dirigentes que participamos Consenso Federal, más los diputados de Schiaretti y el socialismo santafecino”.
Además, Bucca contó que “tendremos una actitud constructiva”; destacó que “no se puede desconocer que tenemos un 60% de niños pobres y un 16% de inseguridad alimentaria” y contó que “tengo una excelente relación con Tinelli. Ha mostrado todo su compromiso y va a estar trabajando en el Consejo contra el hambre”.
1 day, 8 hours ago por Eldestape - 148 plays
Desde su exilio en México, el vicepresidente boliviano Álvaro García Linera afirmó sobre las próximas elecciones: “No vamos a ser candidatos. Eso querían, porque no nos pueden ganar”, en alusión a él y Evo Morales. En ese sentido, agregó: “Tuvieron que matar a 34 personas para obligarnos a retirarnos y no ser candidatos”.
En declaraciones a el programa “Habrá consecuencias” en El Destape Radio, García Linera describió la situación en su país: “Estamos viviendo una estabilización del Estado de excepción”, “Hay 34 muertos, centenares de heridos, persecución, temor a hablar”, “Miren lo que ha pasado con el grupo de Argentinos, que son intimidados y son acusados de ser sediciosos que serán observados de cerca” y “El régimen de excepción ha logrado esta relativa estabilidad en base al silencio y el miedo.
2 days, 9 hours ago por Eldestape - 208 plays
El camarista de San Martín y miembro del Consejo de la Magistratura Alberto Lugones se refirió al comunicado de la Asociación de Magistrados sobre el descargo de Cristina Kirchner: “No me gusta el comunicado de la Asociación de Magistrados. No estamos de acuerdo en la publicación”. “No se puede cuestionar la manera en que una persona como Cristina se defiende”, agregó.
En declaraciones al programa “Habrá consecuencias” para El Destape Radio el juez aseguró: “La situación del Tribunal que juzga a Cristina pudo ser incómoda, pero no se puede decir que vulnere su independencia”, “El descargo de Cristina es su derecho a defensa, que es una de las más altas garantías constitucionales, no se puede limitar porque no nos guste como lo dice” y “La Asociación de Magistrados dice que no se puede cuestionar el accionar de los jueces y eso no es así”.
En ese sentido, remarcó: “Los jueces somos cuestionables, no somos parte de una casta incuestionable y perfecta”, “Nunca vamos a dejar de pedir independencia del poder judicial, pero para todos. No reclamarla para mis amigos y callarnos cuando son otros”, “Existe la guerra judicial. Hay persecución política metiéndola en una bolsa que la hacen parecer una causa penal”.
Asimismo, Lugones dijo: “Se metió gente presa porque formaba parte de un espacio político distinto al que gobierna”, “En la causa cuadernos se dictó sobreseimiento a Paolo Rocca con la excusa de que no podía saber lo que hacían sus subordinados, pero a Cristina Kirchner no”, “No es posible que la Asociación de Magistrados diga que Cristina no puede decir algo en su defensa” y “No vamos a salir a cuestionar el derecho de defenderse de todo imputado”.
Además, Lugones aseveró sobre la fiscal que lleva la causa Correo Argentino: “El argumento que tiene la Asociación para no defender a la fiscal Boquin es que ella tiene que pedirlo. En ella y otros casos”, “Operaciones contra Boquin, la Cámara laboral que Macri le dijo mafia, contra Ramos Padilla, hay muchas donde la asociación no dijo nada”, “La Asociación actuó el línea con el Gobierno porque su conducción era afín” y “No se puede medir la afectación de la independencia judicial en razón si el ataque es amarillo o no”.
Asimismo, el magistrado remarcó: “Hay muchos jueces del país que cuando juzgan narcotraficantes los amenazan y no sale en los medios. Eso pasa y nadie se entera”, “Nos hacen operaciones judiciales en los medios todos los días”, “Cuando no tienen elementos hacen operaciones mediáticas con golpes bajos para hacernos daño. Eso pasa” y “Con la nota de Alconada Mon, en el título parecía que el allegado a Alberto Fernández estaba imputado y cuando bajabas veías que era abogado defensor”
1 day, 11 hours ago por Eldestape - 148 plays
El secretario adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones, Pablo Moyano, adelantó: “Va a haber un paro general de 24 o 48 horas si las empresas no firman el bono”.
En declaraciones a El Destape Radio, el dirigente sindical denunció: “Dietrich no deja que las empresas firmen el bono. El 70% de las empresas ya lo han firmado. La inflación ha generado que se pierda una parte importante del salario”.
En ese sentido, Moyano aseguró: “La pérdida del poder adquisitivo sumado al regalito que nos deja Macri de los despidos, está haciendo que este clima vaya creciendo mientras el presidente juega al golf”.
Ante el cambio de gobierno, el camionero afirmó: “Ojalá empiece a haber laburo para todos a partir del 10 de diciembre” y “El costo laboral no lo producen los salarios, sino el combustible, las compañías de seguros, etc.”. “Vamos a ir por los que nos persiguieron y apretaron jueces para tomar decisiones que nada tenían que ver con la realidad”, agregó.
3 days, 9 hours ago por Eldestape - 379 plays
La presidenta de la agrupación Justicia Legítima, la fiscal Cristina Caamaño se refirió a la declaración de Cristina Kirchner en el ámbito del juicio por la obra pública: “Más allá de su acto de defensa, Cristina les dio una lección de justicia”.
En declaraciones a El Destape Radio, la fiscal también subrayó: “El comunicado de la Asociación de Magistrados es horrible. Critican la declaración de Cristina y no hay criticado el hostigamiento hacia jueces y fiscales durante estos 4 años”.
En ese sentido, se diferenció de la dirección de este ente: “La Asociación de Magistrados es la parte más conservadora de la Justicia. La fiesta de fin de año la hace en el Hotel Alvear con una tarjeta que vale entre 2 mil y 2500 pesos”. En ese sentido, agregó: “Parece ser que todo lo que hace este gobierno está bien. Transciende lo jurídico, pasa por lo ideológico”.
1 day, 7 hours ago por Eldestape - 53 plays
Esteban Simonetta, delegado de la línea 60 de colectivos confirmó el paro total de la empresa durante el día de hoy. El representante gremial adelantó: “El paro es hasta las 24 y hay posibilidad de que volvamos a parar si esto no tiene solución”.
En declaraciones al programa “Habrá consecuencias” de El Destape Radio, Simonetta relató: “Hicimos paro porque autorizaron una readecuación de la línea 60 que para nosotros es un ajuste y un achique” y “Habrá entre 300 y 400 puestos de trabajo menos con esta readecuación”.
Asimismo, aseguró: “Esto es la empresa San Vicente, que adquirieron muchas líneas y terminaron muchos puestos de trabajo y cerraron ramales” y “Cierran ramales y los pasajeros tienen que hacer trasbordos para llegar a capital”.
12 hours ago por Eldestape - 14 plays
El senador y ex secretario General de la Presidencia Oscar Parrilli se refirió a la negativa del TOF 2 a Cristina Kirchner de transmitir por TV su indagatoria de hoy: “Quieren impedir que el pueblo argentino conozca la verdad sobre lo que acusan a Cristina”.
En declaraciones al programa “Habrá consecuencias” de El Destape Radio, Parrilli aseguró: “Hoy tendremos una muestra de la connivencia de los medio de comunicación con los jueces para perseguir líderes populares”, “Te dejan escuchar las acusaciones y no la defensa de Cristina, lo cual demuestra que hay una actitud sesgada en contra de ella” y “Todo lo que le hicieron a Cristina es parte de la persecución para que no se conozca la verdad sobre lo que se le imputa”.
En ese sentido, afirmó: “Es una burla que los jueces dijeran que luego le van a dar una copia en video de la declaración” y “Es una vergüenza que tengamos jueces como estos”.
Asimismo, remarcó: “Este juicio por Obra Pública no debería existir. En todo caso se tendría que haber hecho la auditoría de toda la obra pública como pidió Cristina” y “En lugar de analizar toda la obra pública se hace solo la de Santa Cruz y Lázaro Báez, más claro imposible”.
3 days, 12 hours ago por Eldestape - 182 plays
Ministra golpista
2 weeks, 6 days ago por Eldestape - 8426 plays
El abogado de Cristina Fernández de Kirchner, Carlos Beraldi, se refirió a la declaración de la expresidenta en la causa de Vialidad y señaló que "ayer Cristina puso en evidencia cada una de las irregularidades y las arbitrariedades". Del mismo modo indicó que: "No hay ninguna justificación para que no se transmitiera en vivo y en directo la declaración de Cristina" y puntualizó que “cuando dicen que Cristina involucró a Alberto es falso, eso es lawfare".
En diálogo con El Destape Radio, el letrado manifestó que "el juicio empezó de una manera totalmente irregular y continuó en esa línea hasta ahora" y agregó que "desde el punto de vista jurídico carece de todo fundamento acusar a la Presidenta por obras que ocurrieron en Santa Cruz".
Sobre el tema puntual de la televisación, Beraldi focalizó que "el Tribunal dijo que no se podía transmitir porque eso vulneraba al resto de los imputados, pero las defensas de los imputados estaban de acuerdo en que se transmitiera" y agregó que "la verdad no admite censuras, menos en esta época. Era un capricho que no se transmitiera en vivo".
En cuanto a la continuidad de la causa, el patrocinante de la vicepresidenta electa contó que "ahora se terminaron las indagatorias y ahora empieza la recepción de la prueba" y destacó que "ayer hubo una operación de algunos medios que estaban muy interesados que no se difundiera la declaración para luego poder mentir sobre lo que dijo Cristina".
"Cristina describió la función del Jefe de Gabinete que era Alberto, pero no le imputó nada, solo dijo que se respetó la legalidad", indicó Beraldi. Además agregó que "todo lo que se dijo ayer es falso. Se dijo que hay malestar en el entorno de Alberto y es falso. Alberto estaba muy interesado en declarar". En la misma línea destacó que "Alberto fue aceptado como testigo hace más de un año y fue aceptado por el tribunal".
"Cristina explicó que se violó la garantía de cualquier persona de ser juzgada 2 veces por el mismo hecho", puntualizó. A la vez añadió que "la Justicia de Santa Cruz sobreseyó 2 veces por estos hechos. Nosotros lo planteamos y el tribunal lo rechazó".
"Si la Corte resolviera nuestro planteo sobre que esto ya se juzgó el juicio se terminaría", planteó Beraldi. En la misma línea destacó que "si un juez no resuelve como quiere el poder lo presionan o lo terminan echando". Y concluyó con una postura sobre el futuro: “Creemos que hay que unificar Comodoro Py con el fuero que funciona en la ciudad de Buenos Aires".
2 days, 11 hours ago por Eldestape - 150 plays
El abogado de Cristina Fernández de Kirchner, Gregorio Dalbón, se refirió al pedido de la vicepresidenta electa para que se televise su declaración en el juicio del lunes y señaló: "Cristina explicará su situación judicial de manera sencilla para que todo el mundo pueda comprender el hostigamiento que ha padecido". Asimismo destacó que "Cristina les explicará en la cara a los jueces un poco de instrucción cívica, sobre qué es la división de poderes y que parece que estos señores se han olvidado" y puntualizó que "estamos frente a un juicio nulo de nulidad absoluta".
En diálogo con El Destape Radio, el letrado declaró que "el adelantamiento del juicio de Cristina tenía fines electorales, querían la foto y ella salió divina, por lo tanto la estrategia de Macri fracasó" y destacó que "hoy en Comodoro Py se hacen negocios, se ha transformando en un business".
"Yo estoy de acuerdo con Alberto en la no venganza, pero no en la moderación, creo que tenemos que ser justos", enfocó Dalbón. De todos modos, planteó que "hasta Laura Alonso, que es una de las peores cosas que nos ha pasado, tiene que estar en libertad mientras dure el proceso, todos tienen que hacer uso de sus derechos".
"Estos tipos no la quieren presa a Cristina por política, lo que hay atrás de todo esto es guita", indicó. Además agregó que “lo importante es que se sepa la verdad. Y si te guiaste por lo que dijeron periodistas cobardes que mintieron y creés que se robaron dos PBI".
Por último, concluyó con un análisis del tratamiento judicial que debe tener en sus causas el Gobierno saliente: “Ellos son todos inocentes. Deben ser investigados, pero con el principio de inocencia. No hay que leerles sus derechos en piyamas ni ponerles los chalecos y cascos para las cámaras".
6 days, 9 hours ago por Eldestape - 617 plays
El CEO de FIAT Argentina Cristiano Ratazzi se refirió a la situación de la pobreza y advirtió: “La pobreza la tenemos hace muchos años”. Asimismo destacó que “siempre que hay una recesión, hay una multiplicación” y puntualizó que la pobreza “está en 30%, sigue siendo baja”.
En diálogo con El Destape Radio, el empresario automotriz advirtió sobre el rumbo económico. Planteó que “es una situación que viene hace 90 años. Estuvimos entre los primeros tres países del mundo y ya no estamos más. Hay crisis continuas cada cinco o diez años”.
“Se institucionalizaron muchas cosas. Empiezan a haber otras reglas y un funcionamiento del Estado”, afirmó. Y concluyó que “no es malo que haya alternancia mientras no se vuelva a Moreno”.
1 week ago por Eldestape - 537 plays
Fiscal confirma que dos niñas murieron en el accidente de Ruta 2
1 week ago por Eldestape - 889 plays
El diputado nacional Leopoldo Moreau se refirió a la reunión que mantuvo Alberto Fernández con el Bloque del Frente de Todos. Señaló que “se reafirmó el principio básico de la unidad” y destacó que “si no hay unidad, podemos volver a tener un Macri en la Argentina”.
En diálogo con El Destape Radio, el dirigente reveló que “vamos a tratar el presupuesto nacional desde el 12 de diciembre y en enero vamos a seguir trabajando con algunas leyes” y destacó que “no se explicitó la agenda pero sí lo del presupuesto porque es vital”.
“Tenemos que funcionar con cierta homogeneidad para darle las herramientas a Alberto”, afirmó Moreau sobre la interacción con otros bloques. En la misma línea planteó que “hay sectores que ya tienen decidido intentar que el gobierno de Fernández fracase” y agregó que “hay que ver si Cambiemos pone sus herramientas al servicio de la estabilidad o si quieren intentar desestabilizar”.
“El día 10, en su discurso inaugural, el presidente va a enumerar las decisiones más urgentes”, destacó el diputado. Además agregó que el congreso seguirá trabajando durante el verano: “Sería una falta de respeto para la gente que está viviendo mucha angustia que nosotros no sesionemos durante enero”.
Sobre la declaración de Cristina Fernández de Kirchner y el rol de los medios, Moreau aseguró que “no sólo el Tribunal se negó a permitir la trasmisión de la declaración de Cristina sino que también actuó en forma activa de la censura” y puntualizó que “es una hipocresía que los medios se rasguen las vestiduras por la polémica entre Alberto Fernández y Alconada Mon pero no hablen sobre la censura que se produjo en el juicio de Cristina”.
1 day, 8 hours ago por Eldestape - 31 plays
El presidente del PJ, José Luis Gioja, salió al cruce de la posibilidad de Macri de liderar la oposición después del cambio de Gobierno y señaló: “A partir el 10 de diciembre lo veo a Macri en una reposera”.
En diálogo con El Destape Radio, el dirigente también se refirió a la asunción de Máximo Kirchner como autoridad del bloque del PJ en diputados: “Hoy se confirma a Máximo como presidente del bloque del Frente de Todos. Es una renovación necesaria y es un cuadro importante”.
Por otra parte, Gioja habló de la declaración de Cristina Fernández de Kirchner ante la Justicia. Afirmó que “la declaración de Cristina fue una demostración de coraje, de decir las cosas como son, del desprestigio de los gobiernos populares”; destacó que “me niego a decir Lawfare en inglés. Hay que decir con todas las letras que es la metodología que usó Macri para perseguir a la oposición con los jueces y los medios” y planteó que “lo que pasó con Cristina pasó con Lula, Evo, Correa, no es nuevo”.
“Creo y espero que las fuerzas armadas y policiales no pongan en cuestión en consenso democrático”, indicó el dirigente sanjuanino. Asimismo, agregó que “desde el martes que viene habrá un click en la historia argentina", advirtió que “nos dejan un país hecho trizas y hay que ponerlo de pie con igualdad y sin privilegios" y concluyó que “este gobierno quiso hacernos daño por todos lados, como la intervención del PJ”.
2 days, 10 hours ago por Eldestape - 69 plays
Diego Altamirano, trabajador de Kimberly Clark que fue detenido esta madrugada por supuesta usurpación de la planta de Bernal relató lo sucedido: “Nos llevaron detenidos por el delito de usurpación. Llegaron a las 2 de la madrugada y nos detuvieron. No hubo ninguna resistencia nuestra”
En declaraciones al programa “Habrá consecuencias” de El Destape Radio, Altamirano contó: “La fábrica desde el 2018 emitió un comunicado de reestructuración global y eso era la baja de un par de fábricas”, “El telegrama de despido llegó 1 mes y medio después de que ocupamos la fábrica”, “Antes de cerrar éramos 209 personas en la fábrica” y “El telegrama llegó hace 15 días con las indemnizaciones y ahí nos dictaron la usurpación”.
1 day, 9 hours ago por Eldestape - 15 plays
La dirigente social Milagro Sala se refirió a la actividad prevista en reclamo de la libertad de los presos políticos. Señaló que “se está armando una actividad en Comodoro Py para recuperar la democracia y que no haya más presos políticos". Asimismo pidió: "Más que recuperar la libertad quiero Justicia".
En diálogo con El Destape Radio, el dirigente señaló que "en todo el país usaron la política de Macri de encarcelar opositores". Asimismo relató: "El 16 de enero cumplo 4 años detenida. Fue muy visceral lo que hicieron con todos los que estamos presos".
"Jueces y fiscales armaron las causas por algún vueltito que Gerardo Morales les daba", indicó Milagro Sala. A la vez recordó que "hostigaron y humillaron a mi familia y mis compañeros".
"Pobre el radicalismo si queda en conducción de Gerardo Morales", señaló la dirigente. También remarcó: "A Macri lo veo desquiciado, no coordinaba las cosas que decía en la campaña".
"Las urnas en las elecciones dijeron basta de mantener ricos", planteó.
"Me gustaría que Eli Gómez Alcorta sea ministra. Es una gran compañera, trabaja mucho por la igualdad de las mujeres y está muy comprometida con todos los que buscamos Justicia", señaló sobre el armado del gabinete y la posibilidad de la letrada.
"Gerardo Morales está queriendo organizar marchas para que los presos políticos no salgan en libertad. Es denigrante", se quejó. Y concluyó: "Armaron una base militar de Estados Unidos en La Quiaca".
1 week ago por Eldestape - 36 plays
La Presidenta de la asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe De Bonafini, se refirió a la situación en Bolivia, elogió a Alberto Fernández y lanzó duras críticas contra el gobierno. “No lo conocía tanto a Alberto Fernández y pensaba que no era tan aguerrido, sino más cauto. Vamos a ver cuando asuma”, aseguró. Del mismo modo indicó que “Alberto Fernández reaccionó (con Bolivia) muy bien; mucho mejor de lo que pensaba. Parársele a los yanquis así es muy difícil”.
En diálogo con El Destape Radio, la dirigente de Derechos Humano planteó que “estoy contenta porque ganamos pero el 32% del país sigue estando. Ese 32% es una raza muy hija de puta”. En la misma línea, ponderó la presidencia de Néstor Kirchner: “Entre bajar los cuadros, entregar la ESMA y decir que nuestros hijos son compañeros, ¿qué más puede pedirse?”.
“Yo les tengo miedo a los gordos de la CGT, los veo en la televisión apoyando a Alberto pero nunca estuvieron de este lado. Hicieron una vuelta carnero”, advirtió Hebe. Asimismo y en torno a Bolivia indicó que “yo no sé cómo se les ocurre llamar a la OEA, es como llamar al zorro para que cuide las gallinas”.
“Asusta lo que pasa porque estamos solos. Tuve mucho miedo que maten a Evo”, agregó. Y advirtió: “En Argentina a los milicos no les da para hacer un golpe de Estado porque hemos salido a la calle todas las veces. Tenemos otra formación”. Asimismo agregó: “Creo que hace rato que al menos en parte el Ejército argentino no es el de los malditos, es el que formaron Nilda y Néstor”. Y concluyó con una crítica al presidente. “Macri no nos sorprendió. Dijimos desde antes que asuma que iba a hacer lo que hizo”.
3 weeks, 1 day ago por Eldestape - 2670 plays
El ex ministro de Salud, Ginés González García, se refirió al panorama del sector y reveló: “Estoy para ser Ministro de Salud. Todos los peronistas somos militantes y voy a acompañar lo que diga la conducción política. Sería un honor ser el Ministro pero sino voy a estar en el lugar que me digan y aportando lo mío”.
En diálogo con El Destape Radio, el facultativo se refirió al decreto de Macri y señaló que “la anulación de la resolución ILE es un mamarracho y una payasada. También demuestra la posición que tiene Macri antes los más débiles”.
Sobre la renuncia de Adolfo Rubinstein aseguró que “no tiene ningún efecto. Para buscar una salida más decorosa después de una pésima gestión, tendría que haberse ido antes. Tendría que haberse ido cuando bajaron la categoría de ministerio a Secretaría. Yo me hubiera ido ahí”.
“Se va a hacer un sistema equilibrado de acceso a los medicamentos. Para garantizar su uso racional. Y si se van a entregar medicamentos, tienen que ser los necesarios para los tratamientos. Es un compromiso que asumió Alberto Fernández y se va a cumplir de acuerdo con los requisitos que corresponda”, señaló.
1 week, 6 days ago por Eldestape - 213 plays
El Coordinador de los equipos técnicos de Alberto Fernández, Nicolás Trotta, se refirió al armado del Gabinete y señaló: "Alberto Fernández sigue conformando su equipo. Hay que esperar al anuncio del Gabinete". Asimismo destacó que "Gustavo Béliz va a tener un rol en el Poder Ejecutivo. Ha reconstruido una relación de mucha confianza con Alberto".
En diálogo con El Destape Radio, el rector de la UMET y candidato firme a ocupar el ministerio de educación se refirió a la situación actual y destacó que "algunos piensan que porque hay una pequeña estabilidad cambiaria estamos mejor, pero todos los días hay indicadores peores".
Desde Uruguay, donde observó el desarrollo de las elecciones del domingo, Trotta indicó que "la elección en Uruguay fue muy importante para el Frente Amplio porque se había instalado un clima de derrota por un margen importante" y puntualizó que "hay una elección reñida, falta contar los votos observados y hay una leve ventaja del Partido Nacional". De todos modos agregó que "es difícil que se pueda revertir el resultado" y, en esa línea, consideró que "Alberto y Luis Lacalle Pou, más allá de las profundas diferencias ideológicas, se van a poder vincular de la manera que necesitan los países".
"Ayer conversé con el Pepe Mujica sobre el factor militar. Hay preocupación por el discurso del general Marini Ríos", indicó el dirigente. A la vez remarcó que "en toda la región hay preocupación por la intervención de las Fuerzas Armadas. Pero en Uruguay esa intervención fue castigada por la sociedad" y destacó que "en Argentina se logró generar una conciencia distinta en las Fuerzas Armadas".
"Lo que pasó en Bolivia no puede repercutir en Argentina pero sí en otros países", planteó Trotta. Además concluyó que "obviamente lo que ocurrió en Bolivia nos preocupa a todos y debería preocupar a todos los latinoamericanos".
1 week, 2 days ago por Eldestape - 345 plays
Familiar del ARA San Juan reveló un terrible encuentro con Aguad
2 weeks, 6 days ago por Eldestape - 1084 plays
El senador del PRO Humberto Schiavoni se refirió a la situación en Bolivia: “Yo no digo que no sea un golpe de Estado” y “La verdad que no vi al jefe del ejército pidiéndole a Evo Morales que renuncié, pero leí su renuncia”.
En declaraciones a El Destape Radio, el presidente del Consejo Nacional del PRO justificó el golpe: “Nosotros condenamos cualquier intento de intromisión de los militares en cualquier gobierno, pero también condenamos el fraude”. “Decimos que Evo Morales tiene responsabilidad en la situación de inestabilidad de Bolivia”, agregó.
3 weeks ago por Eldestape - 1591 plays
El diputado Daniel Arroyo, quien sería el nuevo ministro de Desarrollo Social, aclaró duras sobre el financiamiento del Plan Argentina Contra el Hambre: “Estamos reasignando partidas del presupuesto, esto no va a tener costo fiscal. Se está subejecutando el presupuesto incluso de las áreas alimentarias”
En declaraciones al programa “Habrá consecuencias” de El Destape Radio, Arroyo adelantó: “El Gabinete se anuncia el viernes, pero estoy para donde Alberto me necesite”, “Lo primero es que la gente coma. Pasó algo que no podía pasar en Argentina que es que hay gente que tiene hambre” y “Lo segundo que hay que hacer es desendeudar a la gente y lo tercero mover el trabajo”.
En ese sentido, agregó: “Hay un tema de falta plata, alimentos y trabajo. Lo claro es que falta plata en el bolsillo de los argentinos”, “Viene un tiempo en que se van a conjugar los derechos y el trabajo” y “La economía del cuidado es el reconocimiento de muchas personas, sobre todo mujeres, que es un gran movilizador de empleo”.
Asimismo, aseguró que “En Argentina no hay faltante de comida, pero como dolarizan sus precios tienden a exportar y a subir los precios acá” y “La ley de góndolas va a ayudar mucho”.
Además, afirmó: “Arrancamos el Plan Argentina contra el Hambre en medio de la campaña porque si no empezábamos antes no podíamos ponerlo en marcha el 10 de diciembre”, “Todos tienen que acceder a la canasta básica de alimentos, y en especial las madres con niños chicos” y “Vamos a poner en marcha la tarjeta de alimentos, que solo va a servir para eso”.
3 days, 11 hours ago por Eldestape - 49 plays
El ex presidente de la Federación Agraria Eduardo Buzzi afirmó que en la gestión de Alberto Fernández “Hay que encontrar un nuevo Guillermo Moreno pero con buenos modales” en relación a la inflación en alimentos. En ese sentido, agregó: “El Estado no puede permitir que los supermercados se abusen de su posición dominante” y “La cadena de comercialización se termina quedando con el 40%, casi la mitad de lo que ganan los consumidores. Entonces, no es un problema del precio de la materia prima sino los especuladores”.
En declaraciones a El Destape Radio, el dirigente agropecuario afirmó: “Confío en la racionalidad política de Alberto Fernández” y “No me imagino a un Alberto que vaya a repetir el conflicto que vivimos en 2008”.
Asimismo, Buzzi afirmó que “Néstor y Cristina trataban a todos por igual y se generó una reacción en la ruta para resistir” y pidió: “Dejémonos de joder con la grieta de los que están a favor del campo y en contra”.
Sobre las retenciones, aseguró: “Mientras existan las retenciones deben ser por un periodo corto y consensuado y tratar de manera distinta a los que tienen 30 mil hectáreas de soja y a los que tienen 200”.
1 week, 6 days ago por Eldestape - 446 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//radiocut.fm/audiocut/embed/list/?type=cut&user=Eldestape&created=all" ></iframe>