Martín Mazza, gerente regional de Latinoamérica de Tools for Humanity, empresa que desarrolla Worldcoin, conversó con Nacho Girón en La Mañana de CNN. Habló sobre los escaneos de iris a cambio de criptomonedas.
¿Alguna vez viste una fila de gente esperando para escanearse el iris del ojo y recibir un dinero a cambio? Te contamos de qué se trata Worldcoin, el proyecto cripto que busca la inclusión financiera de una manera un tanto peculiar. Además, nuevas estafas virtuales telefónicas mediante el clonado de voz con inteligencia artificial. ¿De qué se trata? ¿Cómo operan? ¿Cómo defenderse? Martes 14 H. SantiSven por www.radiosi.com.ar Tecnología en "Sin Fin" con Mariela Bosqui y Matías Canzonetta
La concejala de Acción Marplatense, María Eva Ayala, hizo un pedido de informe para que el municipio diera a conocer cuál fue el acuerdo entre el municipio y Worldcoin para que pueda ocupar lugares públicos. Su equipo de trabajo quiso acercarse a una de las postas de la empresa pero fueron amenazados para no registrar la actividad que realizan: recolectar datos biométricos, por medio de escaneos faciales y del iris, a cambio de una remuneración en moneda virtual.
1 year, 3 months ago
por FM965MDP
- 3 reproducciones
Worldcoin es una compañía internacional radicada en Islas Caimán que se presenta como una organización sin fines de lucro y tomó relevancia el último mes en nuestro país por pagarle un equivalente a 60 dólares a personas dispuestas a realizarse un escaneo de su iris. En una nueva edición de su columna, Juli Mónaco nos va a contar sobre la imputación que le realizó la Provincia de Buenos Aires a la empresa, qué valor puede llegar a haber en estos datos biométricos y a enseñarnos sobre el concepto de identidad digital única.