Entrevistamos a Graciela Aleñá, secretaria general del Sindicato de Trabajadorxs Viales y Afines, quien advierte sobre el peligro que implica el retiro de presupuesto para obras públicas. Peligran la seguridad vial, el abastecimiento de insumos y alimentos y la comunicación entre pueblos, además del turismo. Aleñá alerta sobre el peligro de un aumento de los accidentes por falta de mantenimiento. Por otro lado, cuestionó a los gobernadores de Santa Fe y Chubut, Máximiliano Pullaro e Ignacio Torres, quienes manifestaron disposición a hacerse cargo de rutas nacionales. Desechó el argumento de que podrían hacer obras por el método de Participación Público Privada, que fracasó en el pasado reciente. Frente a los atropellos del gobierno de Milei, celebró la unidad lograda por la CGT y opinó que el movimiento sindical está sobrepasando a la oposición política.
En estos días, se concretó el pase a planta permanente de casi mil empleadxs del sector, buena noticia con la que abrimos la entrevista con Aleñá, también Secretaria de Géneros de la CGT. Explica que ha sido el resultado de una lucha de muchos años, iniciada en el 2010. Por otro lado, resalta los trabajos realizados en esa área durante el actual gobierno, que incluyen obras nuevas y la continuación de muchas que fueron paralizadas por el macrismo. También se saldaron deudas salariales. El fenómeno Milei: Aleñá advierte que el libertariano viene a profundizar políticas que ya fracasaron con el macrismo, como las obras por Participación Público Privada que, según dice, fueron un fracaso, dejaron obras inconclusas, deudas al Estado y perjuicios a lxs trabajadorxs. Reconoce su perplejidad frente a trabajadorxs que votaron a Milei y advierte que se trata de elegir al propio verdugo. Sobre un eventual triunfo electoral del liberalismo extremo: "Vamos a resistir desde el primer día para que no crucen las escalinatas de Vialidad". Por otra parte, reconoce errores propios del gobierno del Frente de Todos que deben solucionarse en forma urgente, como la multitud de asalariadxs en la pobreza. Sostiene que en un nuevo gobierno nacional y popular será necesaria la participación de lxs trabajadorxs, para no repetir equivocaciones y ser mejores.
Entrevistamos a Graciela Aleñá, secretaria general del Sindicato de Trabajadorxs Viales y Afines, quien advierte sobre el peligro que implica el retiro de presupuesto para obras públicas. Peligran la seguridad vial, el abastecimiento de insumos y alimentos y la comunicación entre pueblos, además del turismo. Aleñá alerta sobre el peligro de un aumento de los accidentes por falta de mantenimiento. Por otro lado, cuestionó a los gobernadores de Santa Fe y Chubut, Máximiliano Pullaro e Ignacio Torres, quienes manifestaron disposición a hacerse cargo de rutas nacionales. Desechó el argumento de que podrían hacer obras por el método de Participación Público Privada, que fracasó en el pasado reciente. Frente a los atropellos del gobierno de Milei, celebró la unidad lograda por la CGT y opinó que el movimiento sindical está sobrepasando a la oposición política.