"Esperemos que las consecuencias máximas de las denuncias sean un juicio penal justo para Aranguren y para todos los investigados, y posteriormente una condena ejemplar". Con Cynthia Ottaviano
Fabián Sotto, militante del Partido Obrero, dialogó con Raúl Figueroa y Elena Yrrazabal en el programa Actualidad 2.0, en Radio del Mar. 🚫 Rechacemos los tarifazos Nac&Pop en Comodoro 🚫 Este jueves 5 el Concejo Deliberante discutirá si aprueba o no los pedidos de aumento de la SCPL, un "tarifazo" del 60% en la electricidad y cloacas. Realizaron bochornosas audiencias no vinculantes (el municipio no está “atado” a los resultados de la expresión popular) con el único objetivo de legitimar los nuevos aumentos, a lo que se suma un escalonado que llevará el boleto a $45 en abril. Políticamente, en Comodoro, se trata del primer intento por parte del Frente de Todos de trasladar la factura del ajuste macrista a los y las trabajadoras. Macri se fue, pero la crisis queda, la pregunta es quién la paga. Quien impulsa estos aumentos es el intendente electo Luque, parte del PJ provincial que ahora ha cerrado filas con el partido de Chubut al Frente, de Arcioni, el ajustador y represor de docentes y estatales, demostrando que sus "diferencias" en las elecciones provinciales respondieron pura y exclusivamente a una repartija de cargos y del control de la caja provincial.
Desde el Partido Obrero llamamos a organizarnos para rechazar estos “tarifazos Nac&Pop”. Los aumentos, que se dan casi por descontados y que han sido apoyados en los medios por numerosos funcionarios, desde Linares a Luque y los Concejales del FPV (ni qué hablar de los de la UCR-PRO) pasan por alto cuestiones de fondo. Por ejemplo, la necesaria la apertura y auditoría de los libros de las cooperativas y las operadoras petroleras, que deben blanquear sus convenios preferenciales y rendir cuenta de lo que consumen y a qué precio. A estas empresas no se les pide “esfuerzos” para “superar juntos” la herencia macrista. No se les pide nada, “siga, siga el juego”.
El titular de defensa de usuarios y consumidores, Pedro Bussetti, opinó sobre el anuncio de Axel Kicillof de derogar el último aumento de la electricidad dispuesto por María Eugenia Vidal. “Escuchar al gobernador Axel Kicillof anunciando la anulación del aumento de las tarifas y además el pedido que le hace al presidente Alberto Fernández sobre el tema de los ente reguladores para que se integren rápidamente a la órbita nacional, nos pareció una música que hace tiempo no escuchamos” “Venimos de 4 años de tarifas salvajes” “Tanto en la Provincia de Buenos Aires como en el ámbito nacional las tarifas eléctricas aumentaron en 4 años un 3 mil por ciento” “Las cuatro empresas de distribución eléctrica que tienen casi el 80% de la distribución de la provincia de Buenos Aires están manejadas por un solo grupo”