El Pami rescindió el contrato con los laboratorios y desde el sector empresario admiten que finalizar el convenio con la obra social de jubilados y pensionados significa que se darán de baja todos los descuentos. El secretario General del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB), Marcelo Peretta, afirmó hoy en diálogo con "Desde El Sur" que el PAMI y los laboratorios deben sentar en la mesa del dialogo también a las farmacias y a los farmacéuticos que por ser los que tratan de manera directa con los beneficiarios pueden aportar elementos a la solución.
Marcelo Peretta, secretario general del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos, charló con La Columna Vertebral sobre las elecciones de octubre, la unidad sindical y el rol del Estado en la distribución de medicamentos. El sindicalista manifestó que "si no estamos unidos este gobierno tiene chances de quedarse" y destacó que hay una "unidad creciente del sindicalismo". Por otra parte, Peretta reclamó regulaciones en cuanto a la circulación de medicamentos 'truchos' y afirmó que reclamarán un cambio en estas medidas si es que se produce un cambio de gobierno.
El Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB) busca impugnar los convenios realizados por el sindicato de Sanidad que conduce Héctor Daer y frenar su homologación en el ministerio de Trabajo, ya que consideran que avanza sobre los derechos de los trabajadores farmacéuticos. El secretario General de SAFyB, Marcelo Peretta, afirmó hoy en diálogo con "Desde el Sur" que "presentamos nuestra oposición a la renovación del Convenio Colectivo N° 103/75 y sus escalas salariales 2017 porque excede el alcance personal y territorial autorizado a los firmantes y porque se superpone con el ámbito reconocido a nuestra asociación en el Convenio Colectivo N° 691/14, por lo que solicitamos que se intime a las partes a su rectificación”. Peretta, integrante de las 62 Organizaciones Peronistas, espacio que hace semanas mantiene reuniones de trabajo con los ministerio de Trabajo provincial y nacional, pidió que la cartera laboral intervenga contra esta “práctica desleal” de uno de los secretarios generales de la central obrera. El titular de SAFyB advirtió que "la personería de la FATSA no agrupa ni representa a los profesionales farmacéuticos y bioquímicos, por tanto no puede incluirlos en la renovación de sus convenios, menos aún después de 40 años de vigencia de estos".
Los medicamentos aumentaron 6% en marzo y acumulan un alza de 19% en el primer trimestre del año. El consumo cae un 8% en unidades este mes, como sucedió en el bimestre anterior y hay un gran traspaso a los genéricos. Hay gran incertidumbre sobre los próximos meses, ya que la gente está dejando de lado la compra de medicación porque tal vez tiene que gastar ese dinero en alimentos. Sobre esto hablamos con Marcelo Peretta, Secretario del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos.