El Juez de familia de San Lorenzo, Marcelo Scola habló en el programa La Barra de Casal y se refirió al fallo por el cual el padre de una niña fue privado de la responsabilidad parental tras la denuncia realizada por la ex pareja quien aseguró que desde que se separaron, con una beba de 7 meses (que hoy tiene 6 años) el hombre nunca cumplió con el pago de la cuota alimentaria). Scola explicó que "En dicho fallo además se plantea a casa de los abuelos maternos como el centro de vida de la menor, quien además solicitó el cambio de apellido de la niña, quien no se siente identificada con el apellido de alguien a quién jamás conoció. "La responsabilidad parental es lo que se conocía antiguamente como la patria potestad, es decir el conjunto de derechos y obligaciones que tenemos los progenitores para con nuestros hijos. En este caso tenemos un progenitor, el papá que prácticamente abandono a su hija desde su nacimiento, a los 7 u 8 meses de vida. Hoy la niña tiene 6 años y su padre se abstuvo de cualquier tipo de obligación de alimento, de contacto, cómo de cuidado. La mamá inició un reclamo de alimentos pero nunca pudo obtener dicho cumplimiento porque no se logra ubicar a esta persona, no tiene ningún trabajo registrado, motivo por el cual solicitó que se lo prive de los derechos que surgen de la patria potestad como se llamaba antiguamente y hoy se llama responsabilidad parental". Además el juez remarcó que lo que pierde por dicha cesación de la responsabilidad parental son los derechos, pero nunca las obligaciones. "En algunos medios vi que publicaron que cesan los derechos y las obligaciones y no, las obligaciones no cesan, él las sigue teniendo y si la mamá puede ubicarlo el día de mañana, el hombre tendrá que cumplir con esa obligación alimentaria".
5 years, 6 months ago
por LT3AM680
- 41 reproducciones
Entrevista al Sr. Diputado Nacional del Pro Dr. Daniel Lipovetzky sobre el proyecto de ley de su autoría en relación a la modificación al Código Civil y Comercial de la Nación en supuestos de privación y suspensión de la responsabilidad parental ante la comisión de delitos por parte de alguno de los progenitores.