💲Lorenzo Cassini Doctor en Desarrollo Económico, análisis de la economía. @lcassini@UNRoficial@EconomicasUNR 🔶Oportunidades para el desarrollo por sustitución de importaciones para Argentina 👉Encontramos que hay muchas oportunidades en la matriz productiva. 👉Vemos que no hay políticas a largo tiempo con pre conceptos. 👉Se impulsa en confiar en el alza de las materias primas y no se desarrolló una sustitución. 👉Los recursos naturales nos van a servir, pero hay que aprovechar esos recursos para desarrollar otras industrias por ejemplo de servicios o del conocimiento 👉No se está aprovechando del todo Vaca Muerta. 👉Muchas empresas reciben asistencia del gobierno, pero falta incluir la demanda porque los Industrias locales no llegan a producir las cantidades solicitadas por los compradores, es importante que se adelanten los planes de producción de los clientes para que la Pyme llegue a producir. 👉La restricción externa debería incentivar la política de sustitución, pero no sirve el arancel por mucho tiempo. 👉Las políticas se sostienen por mucho tiempo y no se utiliza la herramienta del arancel, para desarrollar las industrias locales y que sean competitivas. 👉Encontramos que hay oportunidades para la sustitución en todas las ramas. 👉En muchos países hay inversión del estado junto al sector privado 👉Sin política pública la inversión no va a suceder porque las empresas internacionales, asentadas en Argentina, siempre terminan recurriendo a sus proveedores habituales del exterior. 👉Otra de las limitaciones es la falta de soberanía. 👉Es un mundo en movimiento y ahí vemos una veta para que el país se pueda insertar. 👉Los grandes compradores son empresas muy grandes y es muy difícil que una pyme pueda acceder a ellos sin la ayuda de un estado que imponga condiciones. 👉Hoy la centralidad del discurso está en la producción de recursos naturales y para que se desarrolle la Industria de sustitución hay que desarrollar a los proveedores locales, que un tiempo van a trabajar a pérdida, pero una vez asentados van a ser competitivos. 👉Siempre la sustitución (en otros países) el impulso fue del estado, en conjunto con el sector privado. 👉Hay que sentarse con las empresas del sector servicios, sobre todo del conocimiento, lo bueno que tienen es que no requieren de tanta inversión de capital. ✔️ 📻 👉 #LBC @BandaCambiaria Repite: 📢 Sábado 8 hs #AlvaroTorriglia @AlvaroTorriglia #SandraCicaré @sandracicare #PatriciaMartino @patriciamartino 📻@Meridiano1071 💻www.fmmeridiano.com.ar
📌Entrevistas y 📢 audios programa número 241 - Edición Verano: . 🔵Hoy en la edición de LBC vamos a escuchar tres voces que analizan la realidad 🔶 En este programa vamos a dedicarle un tiempo a un tema sensible como es la pobreza. 📌Dr. Alberto Müller director del Centro de Estudios de la Situación y Perspectivas de la Argentina (CESPA) de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA @CienciaEnLaUBA - @UBAeconomicas - @UBAonline 👉El término pobreza se usa muy mal en general, hay una confusión muy grande. 👉La cuestión es cómo se construye este indicador. 👉Los niveles alimenticios crecieron en Argentina. 👉La construcción de estos indicadores es muy frágil. . 💲Lorenzo Cassini Doctor en Desarrollo Económico, análisis de la economía. @lcassini @UNRoficial@EconomicasUNR 🔶Oportunidades para el desarrollo por sustitución de importaciones para Argentina 👉Encontramos que hay muchas oportunidades en la matriz productiva. 👉Vemos que no hay políticas a largo tiempo con pre conseptos. 👉Se impulsa en confiar en el alza de las materias primas y no se desarrolló una sustitución. . 🔶Mate como Centro de Estudios Scalabrini Ortiz regional Santa Fe. Dialogamos sobre ese aporte académico con Sergio Arelovich y con Celina Calores 📌📈📉📊 Sergio Arelovich, economista, coordinador del Mirador de Actualidad del Trabajo y la Economía (Mate), docente de la #UNR. @MatEconomia@AreloSergio 👉La nueva web y el lanzamiento con la forma de cooperativa de trabajo. . 🔶Celina Calores, economista 📈📉📊, coordinadora del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso) en Santa Fe - @celicalore - @cesoargentina 💠Que se puede esperar de la nueva gestión presidencial 🔶Los 10 años del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz 👉Un poco la razón de ser del centro fue que se escuchen otras voces hablando de la encomia, con una mirada más regional y social. 👉Somos una cooperativa de profesionales trabajadores dentro de un mismo espacio. 👉Hoy se intenta imponer el discurso de los 90 ✔️ 📻 👉 #LBC @BandaCambiaria Repite: 📢 Sábado 8 hs #AlvaroTorriglia @AlvaroTorriglia #SandraCicaré @sandracicare #PatriciaMartino @patriciamartino Canal de LBC WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFlRMICsU9L8XyawE01 📻@Meridiano1071 💻www.fmmeridiano.com.ar
📌Entrevistas y 📢 audios programa número 241 - Edición Verano: . 🔵Hoy en la edición de LBC vamos a escuchar tres voces que analizan la realidad 🔶 En este programa vamos a dedicarle un tiempo a un tema sensible como es la pobreza. 📌Dr. Alberto Müller director del Centro de Estudios de la Situación y Perspectivas de la Argentina (CESPA) de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA @CienciaEnLaUBA - @UBAeconomicas - @UBAonline 👉El término pobreza se usa muy mal en general, hay una confusión muy grande. 👉La cuestión es cómo se construye este indicador. 👉Los niveles alimenticios crecieron en Argentina. 👉La construcción de estos indicadores es muy frágil. . 💲Lorenzo Cassini Doctor en Desarrollo Económico, análisis de la economía. @lcassini @UNRoficial@EconomicasUNR 🔶Oportunidades para el desarrollo por sustitución de importaciones para Argentina 👉Encontramos que hay muchas oportunidades en la matriz productiva. 👉Vemos que no hay políticas a largo tiempo con pre conseptos. 👉Se impulsa en confiar en el alza de las materias primas y no se desarrolló una sustitución. . 🔶Mate como Centro de Estudios Scalabrini Ortiz regional Santa Fe. Dialogamos sobre ese aporte académico con Sergio Arelovich y con Celina Calores 📌📈📉📊 Sergio Arelovich, economista, coordinador del Mirador de Actualidad del Trabajo y la Economía (Mate), docente de la #UNR. @MatEconomia@AreloSergio 👉La nueva web y el lanzamiento con la forma de cooperativa de trabajo. . 🔶Celina Calores, economista 📈📉📊, coordinadora del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso) en Santa Fe - @celicalore - @cesoargentina 💠Que se puede esperar de la nueva gestión presidencial 🔶Los 10 años del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz 👉Un poco la razón de ser del centro fue que se escuchen otras voces hablando de la encomia, con una mirada más regional y social. 👉Somos una cooperativa de profesionales trabajadores dentro de un mismo espacio. 👉Hoy se intenta imponer el discurso de los 90 ✔️ 📻 👉 #LBC @BandaCambiaria Repite: 📢 Sábado 8 hs #AlvaroTorriglia @AlvaroTorriglia #SandraCicaré @sandracicare #PatriciaMartino @patriciamartino Canal de LBC WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFlRMICsU9L8XyawE01 📻@Meridiano1071 💻www.fmmeridiano.com.ar
📌Entrevistas y 📢 audios programa número 208: . 💲Marcelo Comisso, Gerente de Investigación y Desarrollo de Productos de Matba Rofex sobre futuros Yuanes y Bitcoin. @Bitcoin - @mcomis - @matba_rofex - 👉Es una iniciativa, los futuros en Yuanes, que arrancó en 2021 y hoy ya está operativa 👉Se activo más cuando el BC activó el swap con China 👉En cuanto a los futuros de Bitcoin empezó ayer y no es abierto a cualquier inversor, tiene que ser calificado por el ente regulador de CNV para poder ingresar. . 🔶Amador Sánchez Rico Embajador de la Unión Europea en Argentina sobre la situación en la que se encuentra el acuerdo Mercosur-UE. @AmadorSanchezUE - @UEenARG 👉Hay muchas cosas, estamos en un momento álgido de la relación. 👉Llevamos demasiado tiempo negociando un acuerdo con el Mercosur, en 2019 surgieron diferencias entre los dos bloques por algunas cuestiones medioambientales. . 💲Lorenzo Cassini Doctor en Desarrollo Económico, análisis de la economía. @lcassini@UNRoficial@EconomicasUNR 🔶Oportunidades para el desarrollo por sustitución de importaciones para Argentina 👉Encontramos que hay muchas oportunidades en la matriz productiva. 👉Vemos que no hay políticas a largo tiempo con pre conceptos.. ✔️ ✳️#BingoEconómico✳️ @sandracicare 🔷6% subió el índice de precios al consumidor durante junio, informó el Indec 🔷97% anual es la tasa de política monetaria que decidió mantener el Banco Central y, así, los plazos fijos seguirán manteniendo ese rendimiento 🔷88,2% es la tasa de ocupación de locales comerciales en la ciudad, relevó el Instituto de Investigaciones Económicas de la Facultad de Ciencias Exactas y Estadística UNR junto con el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Santa Fe Sede Rosario. 🔷6% cayó la producción industrial en Santa Fe en mayo, indicó la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) 🔷2,8% creció la actividad económica de la ciudad en abril, según relevó el Centro de Información Económica (CIE) de la Municipalidad de Rosario ✔️ 📻 👉 #LBC @BandaCambiaria Repite: 📢 Sábado 8 hs #AlvaroTorriglia @AlvaroTorriglia #SandraCicaré @sandracicare #PatriciaMartino @patriciamartino 📻@Meridiano1071 💻www.fmmeridiano.com.ar