Rodrigo Torres, secretario de Turismo de La Costa, y Alejandro Bienaimé, secretario de Turismo de Pinamar. “Siempre es Hoy”, con la conducción de Daniel Tognetti, de lunes a viernes de 9 a 12 horas.
El economista Facundo Rodríguez nos habla de la actualidad económica. “Se nota una mejora en el mercado financiero. Los problemas con los capitales que ingresan y se van, sus efectos en la presión cambiaria. Los dólares que ingresaron entre enero de 2016 y enero de 2018 se fueron en menos de un año. Y se sumó una fuga de capital local lo que provocó la caída de las acciones argentinas. En los últimos días hubo una mejora en el Merval, medido en dólares. El preacuerdo por el canje de la deuda mejor la situación de las empresas y empieza una tendencia alcista. Es probable que la tendencia de las acciones argentinas sea alcista. A medida que la cuarentena se vaya levantando va a crecer la tasa de actividad. La economía se va a empezar a reactivar. A medida que se despeje al acuerdo con los tenedores de bonos extranjeros y se empiece el canje de deuda local, y se presente nos balances de empresas se va a notar una mejoría. Los primeros indicios de recuperación de la economía, con llegada de capitales.
Las plantas o hierbas aromáticas presentan una sustancia llamada apigenina que desencadena la formación de neuronas y aumenta las conexiones cerebrales, según el último estudio desarrollado por la Universidad Federal de Río de Janeiro (Brasil) y que publica la revista Advances in Regenerative Biology.