El periodista Nicolás Lucca dialogó con Juan Dillon por Radio Con Vos 89.9 sobre la situación del ARA San Juan. El periodista dijo que el problema no es "que el actual ministro no sepa de defensa sino que prefirió no rodearse de expertos y dar los cargos a dirigentes de su partido".
"Muchos se preguntan ¿qué sabe un ministro del área que ocupa? No es necesario que sepa mucho pero sí debe rodearse de gente que verdaderamente sepa"
"A partir de que Galtieri puso como ministro de Defensa a un civil, con el que fuimos a la guerra de Malvinas, todos los titulares de esa cartera fueron civiles"
"Argentina no es el único país que tiene ministros de Defensa civiles también los tiene Francia o Italia"
"Lo que pasó con este ministro no es que no supiera de defensa sino que prefirió no rodearse de expertos y dar los cargos a dirigentes de su partido"
"El problema no es que pongan militantes partidarios sino que ocupen con ellos cargos claves para el funcionamiento del ministerio. En Defensa hay una militante en una secretaría estratégica que lo único que fue es planta permanente de la municipalidad de Córdoba"
"Argentina necesita tener fuerzas armadas pero para tenerlas así mejor no tenerlas"
"El tripulante del ARA San Juan con mayor sueldo cobraba $25.000"
"Cuando Macri se junta por primera vez con los familiares de los tripulantes, uno de ellos le pregunta por qué los almirantes autorizan viajes que ellos mismos no se animan a hacer"
"Uno de los grandes problemas que tenemos desde hace muchos años es el cuidado de las fronteras y tenemos a la gendarmería corriendo pungas por el conurbano"
3 years, 3 months ago por JuanDillon - 56 plays
Juan Dillon entrevistó en RadioConVos al economista Javier Milei quien apoyó la actual política monetaria del Banco Central. Aunque, con su espíritu disrruptor, afirmó que hay que "eliminar el Banco Central y tener monedas privadas"
"El retorno posiivo del carry trade debe ser mayor que el bono de un gobierno"
"Todos los que hablaban de que hubo bicicleta financiera ahora tienen que explicar qué pasó"
"El Banco Central está bien. Mira para adelante tratando de bajar la inflación a futuro"
"Esencialmente la inflación se combate con política monetaria. El instrumento ideal ¿es la tasa de interés?"
"¿Vos conocés a una economía que crezca a un 29% anual"
"Lo que tiene que hacer el Banco Central es morigerar la demanda para que no haya inflación"
"La inflación impacta 10 o 15 veces más fuerte en los sectores más vulnerables"
"Para mí hay que eliminar el Banco Central y tener monedas privadas. Eso funciona en Hong Kong"
"Del Caño propone llevar las horas de trabajo de 40 a 30 horas pensando que así ncrementa la ocupación, y se equivoca"
"Una empresa llega a ser grande por decisión de los consumidores con su voto de mercado"
"El mercado le pone el capital a los que consideran más eficientes"
3 years, 9 months ago por JuanDillon - 133 plays
"Con las fotografías que tomó el buque que halló el submarino vasmos a poder armar un rompecabezas completo de lo que ocurrió"
"El trabajo judicial es la reconstrucción del hecho para determinar eventuales responsabilidades respecto a lo que pasó"
"No se cierra ninguna hipótesis de investigación y nos tenemos que valer de hechos y pruebas para determinar lo que sucedió"
2 years, 3 months ago por ebetas - 30 plays
Masso, integrante de la bancada "Libres del Sur" ayer protagonizó una discusión con la reelecta diputada Elisa Carrió del oficialismo quien lo tildó de "estúpido". Se dio en el marco de la discusion de un proyecto de eximición de responsabilidad para las empresas alimentuicias que efectúen donaciones de productos a los bancos de alimentos.
"Uno de los poderes que tiene que mejorar bastante en la Argentina es la Justicia"
"Tiene que haber leyes que no permitan esquivar a la Justicia"
"Más allá de las críticas que podíamos hacer cientos de diputados ayer consideramos que peor es nada"
"Hoy los empresarios están rezando en todas las iglesias para que De Vido no hable"
"Elisa Carrió nos insultó directamente tratándonos de 'estúpido' cuando se retiraba del recinto"
"La de Carrió no es la manera que tiene la política para acortar la brecha que hoy nos separa a los argntinos"
"Creo que Elisa Carrió no esperaba que nuestro interbloque reaccione como lo hizo ante su falta de respeto"
"Pedimos una cuestión de privilegio por la actitud de Elisa Carrió pero, como es obvio, el oficialismo se negó y nosotros nos retiramos del recinto"
"El proyecto de ley que se trataba era eximir de responsabilidades a las empresas que donen alimentos a las cuales también les daba la posibilidad de donar mercadería que ya está vencida"
3 years, 3 months ago por ebetas - 29 plays
"Había otras alternativas antes de recurrir al FMI" dijo Blejer y sugirió que la Argentina podría haber tomado un crédito swap como se hizo con China en 2014.
"Hay que ver si el Gobierno salió corriendo hacia el FMI. Es posible que cuando el grupo del Fondo estuvo hace dos meses hubo alguna conversación"
"Había otras alternativas antes de recurrir al FMI"
"Cuando suben las tasas de EE.UU. la fiesta de los créditos baratos se terminó"
"Se podría haber tratado de conseguir una línea de créditos o un cambio de monedas como se hizo con China hace algunos años"
"El jefe de la misión del FMI, que fue alumno mío, no me dijo que el Gobierno acudió al Fondo de manera intempestiva"
"Hoy no es un buen momento para hacer una lista de todas las políticas equivocadas que ha realizado el Gobierno. Hay que apoyar"
"En 2001 y 2002 sí hubo una gran crisis pero hoy no. Hay mucha plata de reservas y no había un 50% de pobreza como sí lo había en aquel momento. El que compara ambos momentos lo hace por mala intención o ignorancia"
"El martes que viene cuando venza una porción importante de Lebac
"En la Argentina tenemos un comportamiento frente al dólar bastante patológico"
2 years, 9 months ago por ebetas - 48 plays
En su programa de Radio Uno 103.1 , Nancy Pazos dialogó con el dirigente radical Leopoldo Moreau que participa en Unidad Ciudadana. Entre otros conceptos, Moreau dijo:
"Yo soy candidato a diputado nacional pero no soy vocero de nadie"
"En la provincia de Buenos Aires 2 de cada 3 bonaerenses se oponen al ajuste de este Gobierno"
"Nosotros podemos ser el voto útil para que el ajuste se frene"
"7 de cada 10 bonaerenses no aprobaron la gestión de @mariuvidal y votaron listas de oposición"
"El neoliberalismo va por un cambio cultural en la sociedad"
"El neoliberalismo quiere una sociedad piramidal con 4 millones vivan bien y el resto, no"
"La campaña del gobierno se basó en lo que dijo Durán Barba de no hablar de economía y sí de culpabilizar a la juventud"
"Cambiemos es el emergente de fobias, de prejuicios y de aspectos aspiracionales que hay en la sociedad"
"El Gobierno manipuló muy bien el show de las últimas horas del comicio"
"El Gobierno no dijo que perdió en 14 de las 24 provincias donde hubo elecciones"
"El Gobierno perdió Buenos Aires y Santa Fe"
"Felizmente hoy la derecha se expresa dentro de la democracia y ése es un triunfo de los movimientos populares"
"De la autocrítica hacia adentro surgió Unidad Ciudadana que tiene una composición plural"
"Hoy Unidad Ciudadana expresa a un nuevo sujeto de la política argentina"
"La única que podía gestar una novedad política era @CFKArgentina "
"Hace muchos años que en la Argentina desapareció el bipartidismo y se pasó al bifrentismo"
"Somos muy cuidadosos de la democracia. No la manoseamos como lo hizo Macri denunciando fraude"
"Denunciamos que el Gobierno usó los recursos de la democracia para hacer un spot publicitario"
3 years, 6 months ago por ebetas - 35 plays
"El cierre de las pymes altera toda la economía ya que el 70% de los empleos lo da este sector"
"Los datos de consumo no son buenos: en lo que va del año la caída de ventas de las pymes ronda el 5%"
"En el feriado largo hubo más turistas pero menos gastos"
2 years, 4 months ago por ebetas - 18 plays
"La reforma impositiva la terminan financiando los jubilados" sintetiza el periodista especializado en economía, Ismael Bermúdez. El columnista de Clarín fue entrevistado en Radio Uno 103.1
"Lo que financiará la reforma impositiva tiene que ver con la seguridad social, un universo de más de 17 millones de personas"
"Está previsto un cambio hacia abajo en las jubilaciones que los haría perder 10% de aumento. También se habla de la reducción de los aportes tribunales"
"Cuando uno mira las principales leyes fueron aprobadas y votadas con la oposición"
"Nadie levantó la voz por el cambio negativo que va a haber en 17 millones de personas por la reforma previsional"
"Ha habido un aumento muy fuerte en el precio de los alimentos en la última semana del mes pasado y eso puede incidir en la inflación núcleo"
"Mientras la situación internacional se mantiene hasta ahora no habrá problemas con el endeudamiento pero esto hace que Argentina esté en una situación de vulnerabilidad"
"Cuando uno mira la pobreza desde lo multidimensional estamos con un índice de por arriba del 40%. Y acá con el derrame no alcanza"
"La pobreza se reproduce. El chico que crece en situación de pobreza la posibilidad de reproducir el mismo contexto es altísima"
3 years, 3 months ago por ebetas - 95 plays
A partir de un tuit difundido en el día de ayer y un pequeño discurso de la ViceDirectora de la escuela primaria Nº49 "Nicolás Avellaneda", ubicada en Davaine y Félix Roldan del barrio San Carlos, en Moreno, al oeste del Gran Buenos Aires recordamos la labor de esta docente y del auxiliar Rubén Orlando Rodríguez quienes murieron por el estallido de una garrafa que les provocó la muerte a ambos mientras preparaban el mate cocido para los alumnos que estaban a punto de ingresar.
"Para los que preparamos muchísimas veces el mate cocido para los pibes, para los que rasqueteamos y pintamos paredes de escuelas. Para los que compramos y pedimos útiles. Nosotros. Los docentes vagos que paramos por las condiciones de enseñar y aprender.
Es un día de mierda."
"He participado de varios viajes y he vivido en carne propia el sacrificio que cada uno de ustedes para estar detrás del instrumento en el que están y darles vida a esas cuerdas.
Ahora yo me pregunto, le dimos un derecho y ustedes lo estan ejerciendo cultivando y alimentando día a día. Los profesores hechos estudiado en escuelas públicas ¿no es momento propicio de que este programa les dé la posibilidad de seguir creciendo y a los profesores la ocasión de devolver la educación que el Estado les brindó?
¿Cómo podemos formar a nuestros hijos en democracia y decirles que hoy está vigente un derecho y que mañana por obra y gracia de alguien, ya no? Que no podemos seguir usándolo; que no podemos seguir ejerciéndolo y que nos tenemos que conformar con las migajas que alguien nos quiera dar.
Este Programa es muy grande y la convocatoria que tiene en estas plazas, que no es la primera, lo demuestran. Día a día se incrementa la cantidad de personas y la cantidad de chicos. Han estado tocando bajo la lluvia y doy fe de eso. Eso demuestra el espíritu, las ganas y las fuerzas que todos ustedes, profesores y alumnos, quieren ponerles de impronta a este Programa. Sólo nos falta algo: una simple decisión política que nos dé el OK para seguir creciendo."
2 years, 6 months ago por ebetas - 17 plays
El médico y ex columnista de radio en temas de salud, David Aruachan hoy está a cargo del organismo de contralor de servicios médicos de prepagas, obras sociales y otras entidades afines. Respecto al funcionamiento de la salud pública dijo que "el sistema funjciona muy bien y le da servicios a los otros prestadores".
"El aumento autorizado a las prepagas que se efectivizó en febrero de este año corresponde a 2016"
"La inflación médica acá y en el mundo siempre es unos puntos por encima de la inflación general"
"Si uno no entiende la necesidad de la gente no puede gestionar salud"
3 years, 7 months ago por JuanDillon - 54 plays
El periodista y casi filósofo Valentín Muro habló en el programa de Juan Dillon sobre tecnología y las nuevas manerasa de comunicarse a través de Facebook. "Lo que busca Facebook es que el tiempo que se pasa en la red sea de interactuación y no de manera pasiva", dijo Muro.
"A partir de ahora, Facebook va a informar más sobre las noticias de tus amigos y no sobre fuentes más generalistas"
"Facebook va a cambiar la prioridad que le daban a la cantidad del tiempo a la calidad del tiempo que se pasa en la red social"
"Lo que busca Facebook es que el tiempo que se pasa en la red sea de interactuación y no de manera pasiva"
"Facebook tiene mucha información sobre las personas a las que le brinda publicidad. Puede llegar a prever hasta si una pareja se puede separar o no"
"Tenemos que saber que a partir de que abrimos Facebook todo está siendo registrado: clics, tiempo que se está en cada página, likes..."
3 years, 1 month ago por JuanDillon - 55 plays
Mariana Massone, vicepresidenta del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, dialogó con Juan Dillon a propósito de una nueva acción de la campaña de asesoramiento gratuito "Cuidá lo tuyo"
"El Protocolo es un símbolo de la seguridad jurídica"
"El porcentaje que percibe el escribano es importante. Pero gran parte de esa torta va a parar a los impuestos"
"La campaña de asesoramiento gratuito de los escribanos 'Cuidá lo tuyo' ya va por su noveno año"
"No sólo es la cuestión de dinero o de deuda del inmueble sino en otros factores como la verificación de identidad de las personas que actúan en la operación"
2 years, 10 months ago por JuanDillon - 46 plays
"Este país está enfermo de socialismo", dijo el economista Javier Milei en conversación con Juan Dillon y David Feliba en 🍳 #HuevosRevueltos 🍳
"Hoy vale ese chiste donde un economista le pregunta a otro: ¿cómo está tu mujer? ¿Comparada con qué...?
"La economía está recuperando pero comparándola con datos muy pobres y significa que estamos un 7% más pobres"
"Cambiemos es gatopardismo. La corporación no se toca y nunca pierde"
"Hoy tenemos un rebote por la capacidad instalada ociosa y financiamiento internacional"
"Si la Reserva Federal sube la tasa, como se prevé para fin de año, se va a secar el financiamiento a Argentina"
"Hay un déficit fiscal del 11% del PBI, el segundo en la historia desde crisis de la tablita de 1982"
"Yo no creo que el Gobierno avance significativamente en las reformas. Por incapacidad o por falta de coraje"
"La corporación está plagada de incapaces, inútiles y chorros"
"Muchísimos parlamentarios le generaría más plata al país cobrando y no yendo a hacer nada que haciendo lo que hacen"
"La redistribución del ingreso es tratar en forma desgual a la gente ante la ley y eso es lo que plantea Stolbizer"
"Este país está enfermo de socialismo"
"Hay 4 formas de gastar: cuando uno gasta la plata de uno en uno mismo, mira bien; cuando uno gasta su plata en otros, es cuando hace un regalo; cuando uno gasta la plata de otros, despilfarra pero la peor manera de gastar es la plata de otros en otros"
"La gente tiene que entender que todos somos empresarios porque siempre meximizamos recursos"
"El político se financia con una fuente coactiva"
"Hay empresarios y
3 years, 4 months ago por JuanDillon - 110 plays
"Los errores económicos cometidos vuelven con la desmesura de una venganza. Y el Gobierno reacciona muy tarde"
"Yo creo que Macri sigue angustiado porque sabe que se está jugando su presidencia"
"Hoy estamos en una situación en Argentina donde nadie quiere más al peso. Se recompondría con confianza pero esa confianza no está"
"Hoy los dirigentes no registran los cambios y le siguen hablando a una Argentina que ya no existe"
"Adentro del Gobierno había gente que estaba consciente de que afuera se venía una situación financiera muy dura"
"El haberr ido al FMI tuvo un efecto perverso, nocivo... Fue una exageración. En vez de atrincherarse, va al FMI lo que le dio al exterior una imagen mucho más dramática de la situación"
"Hubo aciertos iniciales con la postergada solución con los holdouts. Pero no hicieron los cambios estructurales que la Argentina necesita"
2 years, 7 months ago por ebetas - 52 plays
Juan Dillon entrevistó por Radio Con Vos al sociólogo Marcos Novaro
"La campaña electoral se puede poner violenta"
"Si hay una represión violenta va a perder el equilibrio y va a perder las elecciones"
"El kirchnerismo se metió en la pelea con Clarín sin saber con quién se metía"
"Para Clarin el primer Néstor era más desarrollista que Frondizi"
"Si tardamos en sacarnos de encima a Cristina imaginate lo que nos puede pasar con Perón"
"Kirchner intentaba ser lo que fue Perón en su segundo gobierno allá por el '50"
"A Cristina no le interesa reivindicar a Perón sino más a Evita"
3 years, 8 months ago por JuanDillon - 34 plays
"En Nicaragua esta denuncia tuvo trascendencia, en especial porque cuando ocurrió el hecho la denunciante era menor de edad"
"Nosotros no tenemos participación porque Nicaragua no tiene jurisdicción ya que denunciante y denunciado están en Argentina"
"Desde el punto de vista social Nicaragua es machista pero desde lo legal se avanza en la protección de la mujer"
"Una vez que ingresa la denuncia a la justicia nicaragüense se exhorta a la justicia argentina para que tome el caso"
2 years, 2 months ago por ebetas - 113 plays
En Radio Con Vos 89.9 Gustavo Neffa, Socio y Director de Research for Traders y de fin.guru sostuvo que "la tasa de interés en el 40% va a tener inevitables efectos colaterales en la economía".
"Esta fue una semana para el infarto. Los teléfonos no dejaron de sonar. La gran pregunta fue si esto explota todo..."
"Una corrida es algo inusual que se basa en temores extremos y lleva a medidas extremas. Uno sale a correr porque todos corren. En este caso fue una corrida cambiaria y no bancaria. Los bancos están sólidos"
"Las acciones se vieron mu alteradas por esta crisis cambiaria. Petrobras cayó un 10% en dólares. La Bolsa argentina ha sido la peor del mundo en este último tiempo"
"El inversor que estuvo en dólares en fondos extranjeros también padeció el deterioro del dólar que cayó un 13% frente al euro"
"Te puedo asegurar que nadie se esperaba esta crisis cambiaria en el Gobierno"
"Subiendo la tasa de interés del 27% al 40% va a haber efectos colaterales inevitables en la economía real"
"No se agarren de las medidas del viernes porque el mercado cambiario no está estabilizado. La tasa del 40% no se puede quedar ahí y cuando baje puede volver a subir"
"El Gobierno enfrenta la semana que viene el avance de la ley de restricción al aumento de tarifas. Acá o habrá que vetarla o buscarán a un juez que lo declare inconstitucional"
2 years, 9 months ago por JuanDillon - 116 plays
Nancy Pazos dialogó con el volante argentino Cristian Gabriel Esparza quien está jugando en el Club Puebla de la primera división de México. El ex jugador de San Lorenzo y Temperley contó a través de Radio Con Vos -103.1- lo que le tocó vivir durante el terremoto que sufrió ayer gran parte del territorio mejicano.
"El terremoto nos sorprendió porque después del que sucedió hace 15 días pensamos que no iba a suceder otro"
"Este fue mucho más fuerte. El edificio donde vivo se partió y por riesgo de derrumbe tuvimos que evacuarlo"
"Yo vivo con mi mamá en un piso 14 y me asusté por ella porque no había pasado nunca una situación así"
"En el momento del sismo nos estábamos bañando después del entrenamiento. Fue una situación desesperante. Sentís mucho miedo"
"El temblor duró entre minuto y medio y dos pero para nosotros fue eterno"
3 years, 5 months ago por ebetas - 20 plays
En "Ruleta Rusa (Radio Uno -103.1-) Nancy Pazos habló con el mecánico Adrián Popesuc sobre qué tipo de naftas es más conveniente para cada auto.
"No hace falta ponerle nafta premium a los autos 2000 o 2001"
"La calidad de la nafta también depende de dónde cargás porque hay lugares inundables donde la nafta se puede mezclar con agua"
"Si el fabricante del auto pide nafta premium hay que cargarle premium. Sino, se corre el riesgo de que el motor se deteriore y hasta que se pare"
"Es raro que haya tanta diferencia de precios entre las mismas naftas en diferentes estaciones de servicio"
3 years, 5 months ago por ebetas - 30 plays
Magui Fielder, una de las integrantes que lleva adelante la plataforma digital Viaedu, dialogó en "Huevos Revueltos" con Juan Dillon sobre las expectativas de los jóvenes de cara a iniciar sus estudios universitarios. Viaedu es el primer test de orientación vocal que se puede realizar de manera gratuita y a través de internet.
AUDIO COMPLETO
"Por el momento son 15 mil chicos que hicieron sus test de orientación vocacional con Viaedu, que es una aplicación que se puede utilizar directamene desde la compu en forma gratuita"
"Es difícil para los jóvenes de hoy en día decidir qué quieren hacer a futuro. Los colegios no están preparando para que ellos sepan qué elegir"
"La gran mayoría de chicos intentan elegir carreras de no más de cuatro años para sumarse al mercado laboral lo antes posible"
"La carrera que más sale es administración de empresas. Luego psicopedagogía, trabajo social y relaciones laborales"
"El mercado demanda carreras mas duras, vinculadas al mundo de la tecnología"
2 years, 12 months ago por JuanDillon - 38 plays
Nancy Pazos entrevistó en Radio Uno -103.1- a Jorge Juncos, padre de un estudiante del Colegio Carlos Pellegrini para hablar sobre la toma de los establecimientos educativos en protesta por una reforma educativa que incluye un régimen de prácticas en empresas para los estudiantes del último año.
"Acudir a la justicia sería como echar más leña al fuego"
"Creamos un grupo de padres para instar a estudiantes y docentes que los conflictos se diriman con la escuela abierta"
"Nosotros dialogamos con el rector pero también con nuestros hijos que son integrantes del Centro de Estudiantes"
"El Carlos Pellegrini no está incluido en la reforma educativa que se aplicaría en las otras escuelas"
3 years, 5 months ago por ebetas - 118 plays
"La suba de enero a hoy es un 60% en pesos, lo que es una suba muy grande"
"Las subas se explican por los ajustes de tarifas y las buenas expectativas a futuro"
"El alza de tarifas de la luz va a potencias, probablemente, las acciones de las compañías eléctricas"
"Hoy el Merval está en 27.000 puntos y cerraremos el año en más de 30.000"
"Ojalá que gane Cambiemos porque eso va a consolidar el mercado bursatil"
"Cablevisión es una empresa joven que va a crecer mucho"
"Petrobras porque Brasil hizo todas las reformas que Macri aún nos está debiendo"
3 years, 4 months ago por JuanDillon - 41 plays
En diálogo con Nancy Pazos, el economista José Luis Espert sostuvo que si el Gobierno sigue con la política económica el futuro se tornará insostenible "porque estamos incurriendo en un proceso de endeudamiento imposible"
"Hay dos cosas que pueden ser contradictorias y no lo son: Argentina es campeón mundia enb recuperación rápida
"Este año Argentina va a crecer un 3% y tal vez el año que viene, 4%"
"Lo que está haciendo el Gobierno hasta ahora es insostenible porque estamos incurriendo en un proceso de endeudamiento imposible"
"El déficit fiscal de los dos primeros años de Macri, 7% del PBI es el mismo que dejó CFK"
"En la Argentina se sigue manteniendo el relato fiscal porque el déficit no incluye el pago de intereses y el gasto de provincias"
"Dujovne miente con el déficit fiscal"
"Cuando teníamos el 7% del PBI de déficit había subsidios. Hoy, el regalo bajó pero redujeron impuestos y retenciones"
"Argentina se está endeudando a razón de U$S 40.000 M al año"
3 years, 5 months ago por ebetas - 48 plays
En #990Pazos hablamos con el gobernador de Jujuy, @MoralesGerardo1 @NancyPazos @La990Radio
"Nosotros tenemos el dato de que no ha habido muertes por aborto en Jujuy el año pasado. Pero igual me parece que hay que dar un paso adelante"
"No sé por qué se hizo la reunión de San Isidro pero si se quiere fortalecer Cambiemos no se pueden hacer estas cosas. Igual, todo esto ya forma parte del pasado"
"No le tenemos miedo al peronismo. Mi planteo en Gualeguaychú era incluir en la coalición a Massa y a otros peronistas"
"Creo que no hay que romper con el peronismo ni tampoco me parece que si hay que fortalecer Cambiemos no se hagan encuentros properonismo. No da para la telenovela ni para la joda.
"No hablamos ni un segundo de @elisacarrio porque queremos parar de hablar de esto y se debilita la coalición"
"Para mi gusto hay muchas mesas en el Gobierno que no resuelven nada"
"Sturzenegger se fue tarde del Banco Central. Se tendría que haber ido en diciembre. No hubo anticipación de la situación desde la autoridad monetaria"
"Con el Presidente hablamos de todos los temas. De aquella reunión en San Isidro pero de todo lo demás"
2 years, 7 months ago por ebetas - 108 plays
En #RuletaRusa hablamos con el especialista en educación Manuel Álvarez Tronyé
Nancy Pazos dialogó a través de Radio Uno -103.1- con el especialista en educación Manuel Álvarez Tronyé, representante del Proyecto Edfucar 2050.
"La toma de las escuelas no está bien más allá del derecho que tienen los chicos de participar"
"La toma de las escuelas afecta el derecho constitucional de otros chicos a aprender"
"El 50% de los chicos que ingresan a la secundaria la abandonan"
"La mitad de los estudiantes secundarios no comprenden lo que leen ni resuelven problemas simples de matemática"
"La reforma educativa no fue bien informada por el Gobierno"
"Ya hubo cambios en la escuela secundaria en Río Negro y Córdoba. Ha cambiado el mundo"
"La posición internacional indica que han cambiado las competencias que se deben enseñar"
"Hoy mediante un click de un celular un estudiante pone en juego el conocimiento de su docente"
"Las materias que crecen son sociales, tanto interpersonales como intrapersonales: ética, valores..."
"El ejemplo de los adultos es que las tomas -de calles, de autopistas o de fábricas- son exitosas"
"La toma de escuelas se debe resolver desde el mundo adulto que no quiere actuar por miedo"
"El derecho a participar que tienen los chicos no justifica el medio, que son las tomas de escuelas"
"Tenemos que escuchar a los chicos que, por otra parte, también votan en las elecciones presidenciales"
"El 5 de octubre vamos a discutir la nueva revolución educativa con especialistas de todo el mundo"
3 years, 5 months ago por ebetas - 48 plays
"Este movimiento no se va a apagar facilmente pero tampoco le va a dar espacio a la derecha"
"Este movimiento popular no se cristalizó en reclamos xenófobos sino que tiene mucho de la revolución francesa"
"Macron es un liberral clásico que rápidamente se olvidó de sus promesas de campaña"
"Macron fue electo de manera irregular. Yo, ecologista, llamé a votar con él pero eso no era un cheque en blanco"
2 years, 2 months ago por ebetas - 51 plays
El especialista en inversiones y defensa del valor del dinero Pablo Salvemini dijo que "el escenario más probable es que el martes la tasa de las Lebac va a quedar igual". En diálogo con Juan Dillon y David Feliba por Radio Con Vos -89.9- dijo que no hubo una corrida cambiaria sino "un ajuste violento del precio del dólar"
Otros conceptos
"El gabinete económico dio una conferencia de prensa inédita y eso pudo llamar la atención de muchos que actuaron en consecuencia"
"Está claro que los diarios cuando ponen en primera plana al dólar, atrae a más gente. Y la volatilidad puede dar ganancias"
"El negocio del dinero es como todo: comprar lo más barato posible y venderlo lo más caro"
"Acá hubo un ajuste violento del precio del dólar"
"Los bancos se desprendieron de dólares a $19,50"
"La brecha entre el dólar oficial con el dolar en cuevas está en la mínima expresión. Eso significa que no es un valor de estabilidad"
"El mercado financiero son 20 mil tipos"
"Nosotros desconfiamos mucho pero los de afuera no paran de prestarnos. Y a una tasa menor"
"Otro poder de fuego del Gobierno es la confianza internacional que tiene la Argentina"
"Yo como trabajo en finanzas me muevo por patrones y eso me hace pensar que el Gobierno va a hacer lo mismo que el año pasado"
"El escenario más probable es que el martes la tasa de las Lebac va a quedar igual"
"Esta semana por el arrastre que tiene la inflación de diciembre que no van a tocar la tasa"
"La City porteña hace plata diciendo que se va Sturzenegger"
"Si hay alguien que hizo bien las cosas el año pasado fue el gabinete económico. Fue impecable. Caputo colocó u$s 9000 M antes de que se modifique la tasa de la Reserva Federal"
"El Bitcoin tiene a favor que hay muchos que quieren entrar pero está estabilizada. El Etherium duplicó su valor solo en diciembre. De todas maneras, yo no las recomiendo"
3 years, 1 month ago por JuanDillon - 36 plays
"Argentina va al FMI porque duda poder financiarse por otra vía e, incluso, poder pagar sus obligaciones"
"En términos internacionales está muy complicado por la política de la Fed. Pero en términos locales no sabemos qué van a hacer con la deuda los que ganen las elecciones si éste no es Macri"
2 years, 2 months ago por ebetas - 16 plays
En 🍳 #HuevosRevueltos 🍳 dialogamos con @SebastianMaril @JuanDillon "El FMI nosd podría llevar al shock"
El economista de Research for Traders y columnista de fin.guru auguró que "de acá a 18 meses podría entrar en un parate económico general"
"Hay ciclos económicos en el mundo y hace ya muchos años que el mundo no está teniendo una gran recesión económica"
"EE.UU. está mejorando mucho económicamente por lo cual sube las tasas de interés para evitar que la inflación crezca"
"De acá a 18 meses el mundo podría entrar en un parate económico para que las cosas se corrijan"
"El llamado Tratado con Irán no es un tratado porque el congreso estadounidense no lo aprobó. Fue un acuerdo bilateral sustentado en una carta de intención"
"El gradualismo de Macri nos llevó a la puerta del FMI y el FMI nos podría llevar al shock"
2 years, 9 months ago por ebetas - 24 plays
El titular del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires dialogó con Juan Dillon por Radio Con Vos 89.9. De visita en los estudios de la emisora, Pepe se mostró preocupado por el abrupto cambio de política en la ciudad de Buenos Aires con respecto los límites de la construcción de edificios. También cuestionó la ley de la ciudad que modificó los aranceles de las inmobiliarias porque "no nos permite cobrarle nuestros honorarios a los inquilinos"
"No es ley de alquileres lo que hizo la ciudad sino una ley de la ciudad que modificó los aranceles de las inmobiliarias. Es decir, no le podemos cobrar nuestros honorarios a los inquilinos, sí a los propietarios lo que corresponda"
"El déficit habitacional en la Argentina asciende a tres millones de viviendas. Lo que sí tengo ue elogiar es que este Gobierno cumplió con lo que había prometido en cuanto a los créditos hipotecarios. Eso fue muy importante"
"El año 2017 fue un muy buen año para inmobiliarias y constructores"
"Rodríguez Larreta sigue haciendo cosas que nos sorprenden. Se venía manejando modificaciones al Código de Planeamiento Urbano que en los próximos 180 días se iba a enviar a la Legislatura e iba a ser tratado en las asambleas vecinales. Sorpresivamente Rodríguez Larreta bajó este anteproyecto de todas las pantallas y lanzó un predecreto que limita la construcción en la ciudad de Buenos Aires y estimamos que firmará el decreto la semana que viene o esta noche a las cuatro de la mañana"
"Este decreto sorprende y preocupa a mucha gente y va a generar una catarata de juicios a la ciudad porque hay desarrolladores que han comprado terrenos con la expectativa de construir determinada cantidad de pisos y ahora este decreto le cambia todo"
"En los próximos 180 días no se va a poder presentar planos"
"Rodríguez Larreta con la ley 5859 se sancionó en el mes de octubre donde se modificó la ley 2340 que es la ley que creó nuestro colegio y fijó los aranceles de los martilleros de la ciudad de Buenos Aires"
"Los locatarios vienen a las inmobiliarias a alquilar departamentos y piden que sea de determinadas características. Para ello hacemos búsquedas, incluso, entre inmobiliarias colegas con als que compartíamos luego honorarios"
"Siempre pero siempre inquilinos y propietarios pagaban sus honorarios a las inmobiliarias"
"Hay una campaña por parte de la asociación de inquilinos en contra de los martilleros"
"Uno de los problemas sociales más importante que tiene nuestro país es la vivienda"
"Cayó un 35% la oferta de inmuebles en la ciudad luego de que la ciudad modificó el cobro de aranceles de las inmobiliarias"
2 years, 11 months ago por JuanDillon - 47 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=juandillon&type=cut&page=3" ></iframe>