Senasa definió nuevas áreas de prevención y control del HLB. . "Es una bacteria que afecta a distintas regiones del mundo. En el año 22012 tuvimos la primera detección en nuestro país". Actualidad: "Hemos tenido un avance importante de la enfermedad durante este año en la zona citrícola del Río Uruguay". ¿Es perjudicial para la salud? "No afecta a la salud humana, pero sí afecta a los cítricos, pero es un problema porque se trata de una bacteria fastidiosa lo complica mucho su aislamiento para poder tratarla de manera detallada. No tiene cura, por lo cual la planta una vez que adquiere la bacteria comienza a manifestar síntomas y estos se ven como un amarillamiento en la hoja y empiezan a secarse por ramas, hasta secarse por completo la planta".
El presidente del Círculo de Profesionales de la Agronomia del Departamento Federación asegura que "ha habido un cambio importante en la mentalidad de los productores" con relación al HLB
El director técnico de la Asociación de Citricultores de Concordia dialogó con el programa radial Valor Agregado, conducido por Esteban Fuentes y Carlos Liascovich, e hizo foco en la importancia de la interacción público-privada para el control de esta peligrosa enfermedad. "La única estrategia a nivel mundial que ha funcionado en sostener la actividad es la unión de todos los sectores".
José Carbonell, presidente de la Federación Argentina del Citrus (Federcitrus)- TEMA: La entidad difundió un comunicado en enero. Hay alerta por la amenaza del HLB. Además, Carbonell se refirió a los principales síntomas de la enfermedad y las acciones de prevención...