Padre Rodolfo Viano, curas en Opción por los pobres. “Justicia social es lo que nos falta, y quien tendría que velar por ella, nuestro Presidente, lamentablemente considera que es un error, que es una aberración, de manera que, por más que desde la Iglesia, como el Arzobispo Porteño, que hay quien plantea la necesidad del diálogo, y también, la necesidad del disenso dentro del diálogo, me parece a mí que no se puede dialogar ni respetar el disenso, cuando hay alguien que está en contra del bien común, y a favor del bien de unos pocos”.
“A veces, el cuidado que la Iglesia tiene a través de sus autoridades, busca no ofender, para no caer en el recurso habitual de nuestros enemigos, que es la ofensa, la difamación, la expresión de discursos de odio, pero hay un riesgo de que las palabras sean poco proféticas. Me parece que éste es el momento, no para querer aparecer como un profeta. Los profetas, el pueblo que los reconoce como profetas, porque cantando verdades y denunciando, en este caso, un gobierno que gobierna para pocos, y no para el bien común, empezando por el bien de los últimos. Me parece que hay cosas que habría que decir con más precisión, aunque, podemos concluir que muchas de las cosas que (en el Te deum del 25 de mayo) planteó el Arzobispo, me alegra que las haya planteado. Pero queda en un marco que no pareciera que estuviera bien claro lo que está diciendo, y quienes son los responsables inmediatos de aquello que se está denunciando.”
En relación con la imagen cotidiana de gente en situación de calle en CABA, el padre Viano opuso que “En el gran Buenos Aires, era una cosa bastante poco vista que hubiera gente cada vez en mayor número en situación de calle, en los centros del Conurbano bonaerense. En los barrios las ollas que tratamos de sostener no dan abasto. En nuestra capilla mantenemos una olla con ayuda del estado Municipal y entiendo que también del estado Provincial. Estamos cocinando para 150 personas 2 veces por semana, y a veces el número desborda en 200 o 250 personas, y se va incrementado. El recurso alcanza solo para una olla por semana. Podemos cocinar para 2 ocasiones, gracias a donaciones de gente que colabora y que es sensible, todo lo contrario, al gobierno que tenemos. Es la comida, y es el abrigo, el remedio, las obras sociales, o lo que tendría hacerse cargo la DADSE. Hay aproximadamente 50 víctimas fatales por la inoperancia del gobierno en la entrega de medicamentes en tiempo y forma, particularmente, los oncológicos. Es un combo de indignidad en que nos tiene sumido este gobierno a gran parte de nuestro pueblo”
🍀 #ElAmorEsMasFuerte740 PROGRAMA DE ENTREVISTAS Y OPINION
Sábados por AM 740 y radiorebelde.ar. Retransmite los Martes la @radiogermanabdala
🍀El Amor Es MasFuerte, con Marcela Colcer y Alejandro Anania. Hoy, con Pablo Nápoli Kusch, de RADIO AMÉRICA KUSCH, "Para Todos Todo"
Redes: IG @elamoresmasfuerte740