El director de la especialización en Economía Social de la Universidad Nacional de Lanús, Santiago González Arzac, y los dirigentes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Jorge Rocaro y Damián Barbarito dialogaron hoy en "Desde el Sur" sobre el desarrollo de los distintos sectores de la economía popular, los desafíos que le impone a los trabajadores del sector las actuales políticas públicas.
Un joven cartonero de 18 años fue detenido ayer en el partido bonaerense Quilmes por salir a trabajar con su carro y su caballo, y también fueron detenidos tres militantes sociales que habían ido a pedir su liberación; aunque todos fueron liberados por la noche después de una masiva movilización cartonera a la comisaría 5ta de La Cañada. El cartonero había sido denunciado de manera anónima por proteccionistas aunque no se pudo comprobar ningún tipo de maltrato en su caballo, y cuando sus amigos fueron a asistirlo terminaron detenidos por intentar impedir que le decomisen el animal que es su herramienta de trabajo. Los cartoneros de Quilmes intentan desde hace tiempo proponer programas y proyectos de gestión de residuos reciclables a nivel municipal para darle un marco a su actividad laboral autogestiva y colaborar con la higiene urbana, pero hasta ahora no han podido llegar a un acuerdo con la administración de Cambiemos liderada por el intendente Martiniano Molina.
La Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCYR) realizará una marcha en La Plata al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible para reclamar la incorporación de las cooperativas de recuperadores urbanos a la gestión de los residuos en la provincia. Jorge Rocaro, dirigente de FACCYR, reclamó que el gobierno bonaerense implemente la norma que obliga a los hipermercados a separar los residuos para que los cartoneros puedan recolectar los materiales reutilizables.