🍀El Amor Es Mas Fuerte AM 740 "NO TODO SE COMPRA. NO TODO SE VENDE. HAY OTRO CAMINO"
Dialogamos con Desiree D'ángelo, Docente de Educación Especial. Delegada de la UTE.
En relación a la política educativa de la Ciudad, Desiree comentó "No estamos logrando que nos escuchen, que nos sigan contemplando como Educación Especial, que es una modalidad que enseña, que atraviesa todos los niveles."
"En la Escuela Especial, docentes de todos los escalafones de CABA estamos en plan de lucha para sostener, y militar la escuela Especial, garantizar que todos los chicos y chicas puedan transitar la trayectoria que se merecen, que necesitan, y que pueden."
"Creo que las políticas que tienen intenciones, no se si de no defender, pero sí de no promover la Escuela pública como un lugar donde suceden cosas pedagógicas. Es por el desconocimiento, quiero creer"
"Muchos de los que trabajamos en Educación Especial somos la mayoría egresados del único profesorado que hay en CABA para E.E. Tenemos un profesorado completamente autónomo. Creo que no es indistinto tener un profesorado específico para personas con discapacidad, tanto discapacidad intelectual, como auditiva, como visual."
"No todos pueden transitar de la misma manera la escuela. Por eso, es importante que se continúe financiando la Escuela Especial pública. Es fundamental que haya espacios para cada pibe, el espacio que es necesite cada pibe y cada piba"
"Nosotros como Escuela Especial, estamos presentes en todos los niveles, atención temprana, nivel inicial, primario, y secundario. En CABA, contamos con Escuelas Especiales en todos los distritos, y las mismas estan diagramadas en dos escalafones diferentes, B y C. Esto permite un abordaje íntegro para el estudiante en la E.E., que recibe pedagógicamente todo lo necesario, los contenidos prioritarios, y está contenido, y se aborda desde la interdisciplinariedad de los profesionales -además de profes de E.E. contamos con quienes cumplen el rol de psicólogo, de psicopedagogo, de trabajador social."
"Nosotros, protocolarmente no podemos abordar todas las situaciones particulares, pero sí lo podemos hacer como entidad educativa, donde tenemos que hacer red con otro tipo de instituciones, por ejemplo, de salud, la guardia de abogados, etc."
"Cada escuela de E.E. cuenta con los profesionales del equipo interdisciplinario."
"La figura de la maestra integradora depende de Educación Especial, y cubre varias escuelas del territorio, acompañando las inclusiones de la matrícula, en las escuelas de Nivel".
🍀 El Amor Es MasFuerte, con Marcela Colcer y Alejandro Anania. Con la participación especial de Carlos Alvarez, de Voces Maestras.
🚀Sábados, desde 15 hs por AM740, y radiorebelde.ar
🔊Se retransmite los Martes, desde 16 hs por @radiogermanabdala
📡Redes.
IG: @elamoresmasfuerte740
Fb:
Noti12 #ElAmorEsMasFuerte 740
💰🪙 Colaborás con nosotros haciendo una transferencia al alias: ELAMORESMASMASFUERTE740