El juzgado federal en lo correccional y criminal 1 de San Isidro, a cargo de Sandra Arroyo Salgado, llamó a declaración indagatoria a Fabián Fernández Garello y otros cinco imputados por delitos de lesa humanidad.
Esta investigación surge de la denuncia penal presentada el año pasado por la CPM con el aporte de documentación del archivo de la DIPPBA que demuestra la participación del actual Fiscal General de Mar del Plata en, al menos, 17 actos de inteligencia en el marco de las acciones persecutorias y represivas que fueron constitutivas del terrorismo de Estado.
En relación a ese material, la información que consta en la DIPPBA, involucra a Fernández Garello en la causa por los apremios ilegales contra un militante del Partido Comunista en 1982 y de la detención de tres militantes del Partido Comunista, el 23 de Julio de 1981. El entonces oficial subinspector participó del operativo conjunto, coordinado con oficiales de la Brigada de Investigaciones de San Martín y personal militar del Destacamento de Inteligencia 201 de Campo de Mayo, como también de otras diligencias posteriores. En base a esta prueba es que la jueza Arroyo Salgado decide el llamado a indagatoria.
En su momento, a raíz de esta denuncia y dada la gravedad institucional del caso, la CPM junto a Abuelas de Plaza de Mayo, Cels, APDH Nacional, Liga Argentina por los Derechos del Hombre, Asociación Judicial Bonaerense y Federación Judicial Argentina solicitaron el juicio político contra el fiscal y reclamaron que sea apartado de su cargo. El jurado de enjuiciamiento ya ha sido conformado; sin embargo, todavía no ha sido convocado para tratar el tema.
En ese sentido, el reciente llamado a indagatoria obliga a avanzar de manera urgente en el juicio político y en la destitución de Fernández Garello, puesto que su presencia en uno de los poderes del Estado es incompatible con los principios democráticos.
3 years, 6 months ago por juliomosle - 12 plays
Las dos CTA confluirán en la movilización del próximo 7 marzo en defensa del Trabajo y concretarán su unidad el año próximo, según informó en diálogo con "Desde el Sur" el dirigente sindical Hugo Yasky.
En la charla, Yasky consideró la unidad de los sindicatos nacionales docentes como factor coagulante del movimiento obrero y estimó que las políticas del gobierno van a provocar varias medidas de lucha a lo largo de 2017.
4 years, 1 month ago por juliomosle - 9 plays
La Federación Industrial Panaderil de la provincia de Buenos Aires advirtió que no van a aumentar el precio del pan a pesar del aumento de costos provocado por las políticas económicas, pero advirtió que la competencia ilegal y la reducción de márgenes provocó que varias panaderías ya comenzaran a despedir trabajadores.
El presidente de la Federación Industrial Panaderil de la provincia de Buenos Aires, Emilio Majori, afirmó en diálogo con "Desde el Sur" que las panaderías formales han absorbido gran parte del aumento que sufrió en el último año la harina y otros insumos esenciales, pero que con las actuales políticas económicas los comercios de barrio tienden a desaparecer.
4 years, 1 month ago por juliomosle - 11 plays
La Asociación Judicial Bonaerense (AJB), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), y la Asociación de Profesionales de la Salud (CICOP) realizan mañana un paro y marchan junto al Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB) el reclamo de paritarias libres y contra las políticas de ajuste del gobierno nacional.
El secretario General de la AJB, Pablo Abramovich, afirmó en diálogo con "Desde el Sur" que la propuesta del gobierno bonaerense deja los salarios de los trabajadores estatales por debajo de la línea de pobreza.
Además destacó la decisión de las dos CTA para convocar a un paro General para el 30 de Marzo y reclamó que las autoridades de la CGT estén a la altura del reclamo de los trabajadores que exigen un paro general.
4 years ago por juliomosle - 11 plays
El secretario General de la CTA Autónoma en la provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi, afirmó hoy en diálogo con "Desde el Sur" que ''es necesario construir una gran unidad que de una demostración de fuerza contundente contra las políticas de ajuste del gobierno nacional".
"La intervención del sindicato de Canillitas es una maniobra burda que demuestra que este gobierno está dispuesto a embestir contra los trabajadores a sangre y fuego", agregó.
3 years, 9 months ago por juliomosle - 44 plays
El Frente Unificado Docente bonaerense rechazó la propuesta del gobierno provincial por un aumento del 19% en tres cuotas con actualización por inflación y una compensación por 2016, y confirmó que realizarán una nueva medida de fuerza hoy y mañana.
La secretaria General de Suteba en Lanús, Marisa Barromeres, afirmó en diálogo con "Desde el Sur" que los docentes van a realizar un acampe hoy en la plaza Belgrano de la estación ferroviaria.
4 years ago por juliomosle - 57 plays
Un perchero ubicado en la vereda de Alberdi 121 esquina Anchorena de la localidad bonaerense de Temperley, surgió como una propuesta solidaria para que ayudar a los que menos tienen en la época más fría del año.
La muralista Florencia Menéndez afirmó hoy en diálogo con "Desde el Sur" que "esta es una forma de acercar la solidaridad a la gente que muchas veces no tiene forma de canalizarla. Además del perchero, organizó el pasado sábado 15 un evento nocturno musical gratuito, cuyo objetivo fue juntar leche en polvo para el merendero Santa Rosa de Lima de la misma localidad".
“Vi en Facebook uno hecho en México y me pareció fantástica la idea”, señaló la artista sobre el detonante de la propuesta que lleva algunos meses en funcionamiento con la ayuda de sus amigos y allegados en la puerta de su taller.
Más allá de la iniciativa, consignó que “mucha gente decía ‘se van a llevar todo’, ‘no va a servir’ o ‘no van a poner nada’, pero son todas excusas que se van poniendo para no hacer las cosas”, pero logró imponerse al pesimismo y aseguró que en ésta época del año donde el frío recrudece el perchero “funciona a la perfección”.
“Salgo y veo ropa nueva que no se quien la puso o por ahí salgo y no hay más, entonces junto y pongo, porque es lo que tenemos que hacer en éste momento más que nada y siempre es bienvenido por alguien” remarcó sobre el espacio solidario al que además le agregó una repisa donde también coloca frutas o algo de comida para quien lo necesite.
Al ser parte del portón del taller de Florencia, el perchero se ubica en una zona donde las paredes exhiben su arte y queda enmarcado. “Al lado tiene los trabajos que hice en el paredón son homenajes a Guayasamín (Oswaldo) y obviamente está todo relacionado porque él también trabajaba con ‘los nadies’ como diría Galeano”, explicó en referencia al muralista ecuatoriano, reconocido por su ayuda humanitaria y labor junto a los pueblos originarios latinoamericanos.
3 years, 8 months ago por juliomosle - 9 plays
Los principales dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT), ratificaron la movilización del 22 de agosto a Plaza de Mayo en rechazo al modelo económico, a pesar de que luego de las elecciones primarias del domingo distintos sectores habían sembrado dudas sobre su realización.
El presidente del bloque de concejales del Frente para la Victoria, además de dirigente del sindicato de Sanidad y secretario General de la CGT regional de Lomas de Zamora, Sergio Oyhamburú, afirmó hoy en diálogo con "Desde el Sur" que "más allá de los tironeos de quienes tienen intereses en cada sector político, la conducción de la CGT tuvo la madurez para ratificar la medida de fuerza consensuada en el último plenario".
3 years, 7 months ago por juliomosle - 27 plays
El municipio de Lanús anunció que inaugurará este mes el primer Hogar de Tránsito para mujeres víctimas de violencia de género, un proyecto que ofrecerá la atención de 20 profesionales de distintas áreas de la salud.
Ubicado en Remedios de Escalada, el edificio cuenta con capacidad para ofrecer contención y asistencia profesional a 14 personas, que también podrán atenderse con los hijos que las acompañen.
El secretario de Desarrollo Social del municipio de Lanús, Emiliano Bursese, afirmó en diálogo con "Desde el Sur" que "en la planta alta de hogar funcionarán las oficinas de coordinación de género, que cuenta con un equipo de 20 profesionales, entre psicólogos, abogados y asistentes sociales. También se construyeron a nuevo baños, la cocina y se diseñó un patio para el esparcimiento de las víctimas".
"Además, se reforzó el personal de Guardia Pasiva para acudir en caso de urgencia, que funcionará con tres personas de manera permanente de 20:00 a 8:00, los 365 días del año”, agregó.
3 years, 10 months ago por juliomosle - 10 plays
El gobierno anunciará hoy las nuevas tarifas de gas, que regirán a partir de mañana y tendrán un aumento del 40% en abril, del 30% en diciembre y de otro 40% a partir de abril del año próximo.
El presidente de la Asociación de Defensa de los Derechos de Usuarios y Consumidores (ADDUC), Osvaldo Bassano, afirmó en diálogo con "Desde el Sur" que en cualquier hogar con un consumo residencial básico los aumentos efectivos podrían alcanzar el mil por ciento del valor de la factura actual.
4 years ago por juliomosle - 45 plays
La Federación Económica de la provincia de Buenos Aires (FEBA) pidió un “trato igualitario” a las autoridades del Banco Provincia, que anunciaron esta semana un plan de bonificaciones de hasta el 50 por ciento en la compra de alimentos con tarjeta de crédito o débito, que, aseguran, favorece a las grandes cadenas.
FEBA pidió “igualdad competitiva” y remarcó que “no es conveniente que se produzcan discriminaciones a favor de las cadenas de hipermercados en detrimento de los comercios minoristas del rubro”.
La medida implementada por Juan Curuchet, presidente del BAPRO, provocaría, según FEBA, “una desventaja más en relación a las grandes superficies”, habida cuenta que “generaría una competencia desleal más, con condiciones competitivas ventajosas para las cadenas de hipermercados”.
El titular de la Federación, Alberto Kahale, afirmó hoy en diálogo con "Desde el Sur" que esa entidad le presentó una propuesta al Curuchet, tendiente a lograr “igualdad competitiva”.
Kahale busca que se “generalice esta medida, de tal manera de poner en un pie de igualdad a los comercios del rubro y los hipermercados”.
De esta manera, consideró, habría un “beneficio cierto no sólo para el consumidor que puede acceder a la compra en las cadenas, sino también al consumidor barrial que se abastece en su almacén o autoservicio vecinal”.
3 years, 10 months ago por juliomosle - 12 plays
Elena Fernanda, la madre del niño que apareció en un informe televisivo diciendo haber cometido un asesinato entre otros delitos, realizo ayer la denuncia ante la justicia de que el menor fue víctima de un montaje mediático en el programa PPT emitido el domingo pasado por canal 13, y acusó al conductor televisivo Jorge Lanata y al Secretario de Seguridad del Municipio de Lanús Diego Kravetz, por violaciones a los derechos de su hijo.
En la denuncia, patrocinada por los abogados Juan Grabois, Nahuel Berguier y Gabriela Carpineti, la mamá deja en claro que ni ella ni ningún familiar autorizó que el niño fuera expuesto mediáticamente; por el contrario, relató las situaciones de extorsión, amenazas y violencia física y verbal sufridas por su hijo por parte de personal policial, antes y después de la “participación” en el programa.
En la denuncia radicada en el Tribunal de Lomas de Zamora consta que el niño fue obligado a mentir en una verdadera sesión de tortura física y psicológica, señalaron desde el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) en un comunicado.
El Asesor Tutelar de la Cámara, Gustavo Daniel Moreno, emitió un comunicado en el que afirmó que "la utilización de algunos medios de comunicación oficialistas para criminalizar a un niño es vergonzosa. Solamente se busca ver a los niños marginados como enemigos sociales, respecto de los cuales el Estado vulneró de antemano sus derechos sociales (vivienda, alimentación, salud, educación, entre otros)".
"La utilización mediática de un niño infractor a la ley penal con 11 años es penosa. Vive en zona sur del conurbano bonaerense (Lanús Oeste). Madre recicladora de basura e integra cooperativa (…) El niño no está escolarizado aunque la educación es obligatoria. No concurre a la escuela desde segundo grado. No realiza controles periódicos de salud. Consume desde los 7 años (marihuana y paco). Consume en Zavaleta (CABA). Es violento. El órgano de protección integral de la Pcia. de Buenos Aires interviene desde que tiene 5 años", añade el funcionario.
"El suscripto tomó intervención frente a una nueva vulneración: la policial, cuando efectivos de la Policía de la Ciudad lo arrastraron al Hospital Penna por un delito inexistente. El gobierno nacional, de la Ciudad y de la provincia, con los medios oficialistas, deberían escuchar más, trabajar más y no violar cada derecho social de los chicos pobres", completa el comunicado de Moreno.
3 years, 8 months ago por juliomosle - 27 plays
Miles de estudiantes, docentes, dirigentes gremiales y políticos marcharon ayer en defensa de la universidad pública, contra el ajuste dispuesto por el gobierno nacional y en
reclamo de mayor presupuesto para el sector.
Bajo una intensa lluvia, y protegidos con paraguas, los estudiantes, docentes y no docentes marcharon desde el Congreso Nacional hacia el Ministerio de Educación y luego hacia Plaza de Mayo, en reclamo de un aumento salarial de entre el 25 y el 30 por ciento, en el marco de una inflación que amenaza con superar el 32 por ciento.
La marcha, encabezada por un inmenso cartel que decía "Defendemos la educación pública", se dispuso luego de la cuarta semana de paro que iniciaron los docentes de 57 universidades nacionales.
En el palco, elevaron críticas a la política del gobierno el titular de Conadu, Carlos De Feo, la secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, Eduardo López, secretario general de UTE-CTERA y el titular de Suteba, Roberto Baradel.
En este marco, Baradel criticó la actitud de "este gobierno que quiere cerrar universidades e institutos de formación docente" y consideró que "no hubo gobiernos que en democracia hayan atacado tanto a la educación pública y a la universidad.
"Esta marcha es una muestra de dignidad y de voluntad de lucha que es formidable por parte de docentes y alumnos a lo largo de todo el país", sostuvo y criticó "gobiernos como el de (María Eugenia) Vidal que no se hace cargo y deja a las escuelas en abandono, con la desidia".
El dirigente pidió que "escuchen y dejen de atacar a la educación pública, que es la que permite construir sociedades democráticas a través del conocimiento y formar ciudadanos con pensamiento crítico".
En este marco, consideró que "Las centrales sindicales tienen que estar a la altura de las circunstancias", señaló al afirmar que "lo vamos a lograr desde la lucha que realizamos permanentemente para estos planes de ajuste para después construir una patria digna de ser vivida para todos y todas, ese es el desafío".
La concentración se inició a las 17 en inmediaciones del Congreso Nacional para marchar hasta el Ministerio de Educación, en rechazo de un incremento salarial del 15 por ciento ofrecido por las autoridades educativas, y en reclamo de un aumento de entre el 25 y el 30 por ciento, en el marco de una inflación anual que se prevé superior al 32 por ciento.
Como metáfora del recorte presupuestario que oficia el gobierno algunos manifestantes llegaron con tijeras gigantes de color amarillo y carteles que señalaban que "estudiar es un derecho" y otros marcharon con redoblantes otorgando dando un clima festivo y de lucha al reclamo.
2 years, 7 months ago por juliomosle - 4 plays
Las tres entidades que las nuclean a los farmacéuticos denunciaron un pasivo de “1.100 millones de pesos” desde abril y que “producto del drástico cambio de escenario registrado en los últimos 60 días”, tomarán la drástica medida de suspender el servicio a PAMI si los laboratorios no cancelan la deuda que acumulada desde abril.
“Producto del drástico cambio de escenario registrado en los últimos 60 días, especialmente en la última semana, hemos coincidido en reclamar a la Industria Farmacéutica la inmediata cancelación de la deuda que se mantiene con las farmacias”, explicaron la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), la Federación Argentina de Cámara de Farmacias (Facaf) y la Asociación de Farmacias Mutuales y Sindicales (Afmsra).
Por su parte, María Isabel Reinoso, titular del Colegio de Farmacéuticos de la Buenos Aires y de la Confederación Argentina de Farmacias, la deuda que mantienen los laboratorios por los medicamentos del PAMI supera los “1.100 millones de pesos” correspondientes al mes de abril. “Es agobiante la situación de las farmacias, cuando cobren habrán pasado por dos devaluaciones", se quejó.
2 years, 7 months ago por juliomosle - 6 plays
Los precandidatos a concejales en Lanús Ayelén Lemos (Vamos), Noelia Quindimil (Cambiemos), Emiliano Bonfiglio (FIT), Raúl Cavalli (Cumplir), Alejandro Zarauza (Izquierda al Frente) y Hugo Mettino (1País), debatieron hoy sobre las propuestas que cada uno de esos espacios propone para mejorar el distrito desde el concejo deliberante. El tercer bloque de la charla fueron las preguntas que los oyentes enviaron por whatsapp al 15-5220-4577. @LanusRcavalli @EmiBonfiglio @HugoMettino @ayelen_lemos @NoeliaQuindimil @alezarauza
3 years, 9 months ago por juliomosle - 47 plays
La comisión de Previsión y Seguridad Social de la cámara de Diputados de la Nación no logra quórum para atender proyectos de protección de derechos de trabajadores, jubilados y pensionados por la ausencia sistemática de los legisladores de cambiemos que impide el tratamiento de los expedientes.
La presidenta de la comisión, la diputada de 1 País Mirta Tundis, lamentó la ausencia de oficialistas y afirmó hoy en diálogo con "Desde el Sur" que "tenemos cosas importantes que necesitan ser resultas porque hacen a necesidades concretas de mucha gente; tres pedidos de informes al Poder Ejecutivo sobre pensiones no contributivas por discapacidad, un proyecto de ley en revisión por el cual se crea un régimen previsional diferencial para los trabajadores de la industria del pescado, y una iniciativa sobre un régimen previsional para trabajadores de la actividad minera, presentada por la diputada Mirta Soraire.
3 years, 7 months ago por juliomosle - 11 plays
El referente del Frente Productivo Lanús y presidente de Asociación Pyme, Daniel Moreira, criticó que en Argentina “gobiernan los CEOs, que tienen como única meta optimizar y ganar más”.
“A ellos no les importa a qué costo. Si hay que despedir se despide, si hay que flexibilizar las condiciones de trabajo y tener precarizados a los trabajadores se hace, porque para ellos los trabajadores son un insumo más”, subrayó.
“Las grandes empresas son las grandes evasoras, las que tienen los capitales afuera del país y que encima de eso cada vez tienen más beneficios, en contraposición a las Pymes. Nosotros nos desarrollamos en el mercado interno y lo que hizo este gobierno ni bien vino es destruirlo. Están destruyendo la capacidad de consumo, de que el trabajador tenga un salario digno. Es un espiral que se va cerrando sobre sí mismo cada vez más hasta que termina implosionando”, puntualizó Moreira.
3 years, 4 months ago por juliomosle - 5 plays
Los vecinos de Villa Jardín presentaron una medida cautelar para suspender las obras de construcción del nuevo puente Lacarra, que conectará el barrio porteño de Villa Soldati con Lanús, hasta tanto se revise el estudio de impacto ambiental que fue presentado por Ausa, que es la misma empresa a cargo del proyecto.
El dirigente del foro hídrico de Lanús, Sergio González, afirmó hoy en diálogo con "Desde el Sur" que “después de dos audiencias públicas los ejecutivos de Lanús y de ciudad de Buenos Aires no escucharon los reclamos de las organizaciones y vecinos sobre irregularidades en el proyecto y siguen adelante con la construcción, y no nos quedó mas remedio que llegar a esta instancia”.
"Los vecinos agradecemos la participación de la Universidad Nacional de Lanús en la elaboración de una contrapropuesta de informe ambiental, y a la Defensoría del Pueblo de la Nación por su ayuda legal, que permitió presentar una medida cautelar”, añadió.
Más de 300.000 vehículos utilizarán a diario el puente Lacarra, que conectará el barrio porteño de Villa Soldati con la localidad de Villa Jardín, en Lanús. La obra peatonal y vehicular fue proyectada sobre el Riachuelo a la altura de avenida 27 de Febrero y el arroyo Cildáñez, del lado porteño, y las avenidas Coronel Osorio y Manuel Castro en Lanús, con el objetivo de que miles de personas diariamente ahorren tiempo de viaje entre los dos distritos.
3 years, 9 months ago por juliomosle - 47 plays
Según el informe semanal del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), los haberes jubilatorios perderán hasta 8,3% en el 2018 y ya acumulan 32 meses de caída consecutiva en relación a la inflación.
Mientras el Gobierno anticipó que el tercer incremento jubilatorio del año (septiembre) será de 6,68 %, acumulando un 19,2% en 2018, se estima que la inflación para ese entonces será de al menos 24%.
Así, el haber mínimo alcanzará los $8.637, cifra que lejos está de resultar un dato alentador para el colectivo de más de 7 millones de jubiladas y jubilados, ya que implica un ajuste que redundará en una baja “real” en sus ingresos.
2 years, 8 months ago por juliomosle - 7 plays
La dirigente de ATE Lanús, Marcela Salas participó de la programación especial de "Megafón" por el Paro Internacional de Mujeres.
Salas enfatizó la necesidad de avanzar sobre la construcción de políticas públicas que atiendan a las necesidades y derechos de las mujeres.
La dirigente compartió la primer mesa de la mañana con la dirigente de Suteba y de la CTA de Almirante Brown Cecilia Cecchini, la dirigente de ATE bonaerense Vanina Rodríguez, la dirigente de la Federación Gráfica Bonaerense Mónica Ledesma, y la dirigente del Sindicato de Obreros Curtidores Claudia Lazzaro.
3 years, 1 month ago por juliomosle - 6 plays
El velero "Galileo" de la Fundación Malvinas Argentinas de la localidad bonaerense de Bahía Blanca zarpará el próximo sábado desde allí hacia el Atlántico Sur, para detenerse primero en la Isla de los Estados y colocar en el faro del fin del mundo una placa que recuerda que las Malvinas son Argentinas, y luego cruzarán el estrecho de Le Maire para alcanzar el punto de hundimiento del crucero "General Belgrano" y hacer un homenaje a los 323 héroes argentinos muertos en su hundimiento.
El responsable de la travesía y sobreviviente del ataque al Belgrano, Nilo Navas, afirmó en diálogo con "Desde el Sur" que entre los objetos que se depositarán en la caja metálica que se lanzará al mar se encuentran cartas escritas por las familias de las víctimas.
4 years, 3 months ago por juliomosle - 47 plays
Más de un millar de trabajadoras participarán el próximo 2 de septiembre del Segundo Encuentro Nacional de Mujeres Sindicalistas, promovido por la Corriente Federal de Trabajadores de la CGT, y que se desarrollará en el Predio Néstor Kirchner ubicado en Exaltación de la Cruz (Ruta Nacional 8, km 76).
Laura Man, secretaria de Cultura de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), afirmó hoy en diálogo con "Desde el Sur" que "este es un espacio de comunión de mujeres, que ya tuvo si primera edición el 12 de noviembre del año pasado, y está abierto a la participación de trabajadoras de otras centrales y organizaciones sindicales y trabajadoras de toda índole".
"Al Primer Encuentro, realizado en el Predio del SATSAID en Moreno, asistieron más de 400 trabajadoras que al finalizar la jornada elaboraron un documento que recorre y visibiliza a las mujeres en la militancia gremial y el rol del movimiento obrero en la actual coyuntura política, social y económica", recordó.
“Es imprescindible la participación de las mujeres trabajadoras en los lugares de toma de decisiones y presencia en las discusiones paritarias, para bregar por la democracia en las estructuras organizativas. Así como también que las políticas de género sean estrategias de la organización sindical en su totalidad”, completó.
3 years, 7 months ago por juliomosle - 6 plays
El próximo 26 de febrero a las 11 se llevará a cabo la primera sesión extraordinaria del 2018 en el Concejo Deliberante de Lanús en la que el Ejecutivo local prevé firmar su adhesión al Pacto Fiscal propuesto por la Gobernadora María Eugenia Vidal.
En la sesión extraordinaria, se tratarán además un convenio con Acumar para recuperar la Rivera por alrededor de 80 millones de pesos, y un leasing con Banco Provincia para la reconversión de luminarias LED, entre otros textos.
La nueva Ley de Responsabilidad Fiscal municipal aprobada en diciembre del año pasado, permitirá a los distritos de la provincia de Buenos Aires acceder a créditos con organismos internacionales, solicitar asistencia financiera provincial para infraestructura y Provincia se compromete a respaldar pedidos de asistencia a Nación así como en caso de catástrofe o siniestro Provincia ayudará al distrito que haya accedido a la ley. Del otro lado, los jefe Comunales deben comprometerse a no endeudarse ni tomar personal, entre otras cuestiones.
3 years, 1 month ago por juliomosle - 6 plays
La Orquesta de Claypole es un grupo de estudiantes, artistas y profesores de música del barrio Don Orione que desde 2012 desarrolla tareas artísticas y sociales, que ya suma más de 140 músicos juveniles y busca un lugar fijo para sus actividades y ensayos.
El director de la orquesta, Facundo Maidana, afirmó hoy en diálogo con "Desde el Sur" que "esto arrancó hace cinco años cuando la Universidad Nacional de La Plata en la que yo estudié apoyó con un subsidio el proyecto y pudimos comprar los primeros instrumentos; ahora ya somos más de 140 y necesitamos conseguir un terreno donde afirmarnos para continuar el rol social”.
“Nuestro objetivo es a nivel musical, pero sobre todo cumplimos un rol social muy importante que los vecinos de la zona que nos apoyan siempre valoran mucho”, remarcó.
"Movilizar tantos chicos y perder tantas cosas ,como instrumentos que se rompen en el traslado, nos cuesta mucho porque no cobramos más que bonos que no son obligatorios y por eso es muy importante que logremos un lugar propio y para eso estamos dialogando con la municipalidad de Almirante Brown”, explicó.
3 years, 7 months ago por juliomosle - 25 plays
Los estudiantes de la secundaria 48 de Lanús oeste que sostienen un programa de radio abierta en los recreos visitaron "Megafón" y compartieron el aire con Armando López de la Unión de Obreros Ladrilleros de la República Argentina (UOLRA) y Lucas de la Ctep de Avellaneda que presentaron el documental sobre la actividad de los ladrilleros realizado por la Universidad Nacional Arturo Jauretche que se presenta hoy en la Universidad Nacional de Avellaneda.
2 years, 6 months ago por juliomosle - 7 plays
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), la CTA, trabajadores del INTI, el Hospital Posadas, Fabricaciones Militares, azucareros, industria farmacéutica y periodistas, paran hoy con movilización en rechazo de la ola de despidos ejecutada por el gobierno nacional y para exigir "una recomposición del devaluado salario como consecuencia del proceso inflacionario".
Hoy en "Desde el Sur" nos visitaron el secretario General de la seccional Almirante Brown-Presidente Perón de ATE, Juan Anzorena, y el secretario Adjunto de la seccional Lanús de ese sindicato, Walter Pintos, para dialogar sobre los despidos, el ajuste de organismos públicos, los proyectos de reforma previsional y el reclamos de paritarias libres.
Bajo el lema "Unidad contra el ajuste y los despidos", el acto central tendrá lugar a las 14 frente al Cabildo, donde hablarán el secretario general de ATE nacional, Hugo “Cachorro” Godoy; el secretario adjunto de la CTA Autónoma, Ricardo Peidró, y representantes de los principales conflictos gremiales que se desarrollan en la actualidad en el país.
El Sindicato Prensa de Buenos Aires (Sipreba) se suma para protestar por el ajuste en los medios de comunicación públicos, contra los despidos de los trabajadores de la TV Pública y Radio Nacional.
También participarán el centenar de despedidos del Ballet Nacional Danza. Y anunciaron una participación masiva los docentes de la CONADU Histórica, en representación de los trabajadores de las universidades nacionales.
Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (Ctep) instalarán ollas populares en distintos puntos del país en reclamo de la sanción de la emergencia alimentaria.
La protesta de los movimientos sociales comenzó a las 7 con un corte del tránsito en intersección de las avenidas Corrientes y Callao, y continuaba a las 11 con piquetes en los principales accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
3 years, 1 month ago por juliomosle - 14 plays
El Municipio de Lomas de Zamora junto al Colegio de Farmacéuticos local creó un Sistema de Cobertura Social de Medicamentos con beneficios de hasta el 40% de descuento sobre su valor de comercialización final.
El programa, que comenzará a implementarse en breve, tendrá como principales beneficiarios a todos aquellos vecinos que no tengan una cobertura médica y que se atiendan en distintos centros médicos públicos del Municipio, tanto en cuestiones de medicina clínica como también odontológica.
El jefe de Gabinete de Lomas de Zamora y candidato a concejal de Unidad Ciudadana, Guillermo Viñuales, afirmó hoy en diálogo con "Desde el Sur" que “este convenio que propone reivindicar el acceso a la salud y los medicamentos de miles de lomenses, garantizando sus necesidades prioritarias y asegurando la provisión de medicación en la cantidad, dosificación y calidad adecuada”.
El funcionario sostuvo que "el funcionamiento es simple y seguro, tanto para los beneficiarios como para los farmacéuticos. Los vecinos que acudan como hasta el momento a un centro de atención primaria u hospital de salud pública de Lomas serán atendidos y tratados con normalidad. En caso de que necesiten un medicamento, los médicos poseerán un recetario específico de uso obligatorio con el logo del Colegio de Farmacéuticos y el Escudo del Municipio que podrá ser posteriormente presentado en las farmacias adheridas a este sistema de cobertura".
"A la par, funcionará una comisión evaluadora integrada por ambas partes firmantes del convenio que estará encargada de revisar periódicamente el funcionamiento de este programa para evitar cualquier tipo de irregularidad", aclaró.
"Los medicamentos incluidos en este descuento de hasta el 40% estarán establecidos en un vademécum social y las farmacias adheridas serán correctamente indicadas para evitar las confusiones", concluyó Viñuales.
3 years, 8 months ago por juliomosle - 13 plays
Los seis gremios docentes nucleados en el Frente de Unidad Docente bonaerense concurrirán hoy, con pocas expectativas, a una nueva reunión paritaria convocada por el gobierno provincial.
Los gremios resolvieron su asistencia a la reunión paritaria de hoy, aunque aclararon que sus expectativas para la resolución del conflicto salarial que mantienen con el Ejecutivo provincial “son pocas” y el viernes pasado anunciaron medidas de fuerza, aunque sin fechas de paro.
La dirigente de Suteba Cecilia Cecchini, afirmó en diálogo con "Desde el Sur" que este nuevo encuentro para tratar de destrabar el conflicto salarial "se presenta en un marco de muchísimo malestar en toda la provincia, donde han hecho un descalabro administrativo terrible, con descuentos brutales y hasta en algunos casos mal hechos".
"El gobierno sigue castigando a los docentes por la sencilla razón que no bajamos la cabeza y le reclamamos un salario digno" y sostuvo que "es vergonzoso lo que está haciendo la administración de la Gobernadora María Eugenia Vidal con los docentes y la escuela pública".
En la última reunión paritaria realizada el pasado 2 de mayo, el Ejecutivo ofreció un aumento salarial del 20 por ciento en dos cuotas, con cláusula gatillo por inflación, y una suma extraordinaria de 1.500 pesos por el poder adquisitivo perdido en 2016, pero los gremios rechazaron la propuesta por considerarla "insuficiente".
3 years, 10 months ago por juliomosle - 40 plays
Empresarios e industriales de la cuenca del Riachuelo, que concentra cerca de 11.000 pequeñas y medianas empresas, convocaron a organizaciones sociales, sindicatos y cámaras empresarias a debatir con especialistas un proceso de saneamiento ambiental que contemple el desarrollo económico de la región en la Segunda Jornada Ambiental.
La Unión de Industriales para el Saneamiento Cuencas Matanza-Riachuelo y Reconquista (Uiscumarr) organizó el encuentro, realizado en un hotel del centro porteño.
De los paneles participaron funcionarios de distintos niveles del Estado y especialistas internacionales, como el indio Mahesh Chandra Mehta, presidente de la MC Mehta Environmental Foundation y especialista del proceso de saneamiento del río Ganges.
Matías Villares, vicepresidente de Uiscumarr, afirmó en diálogo con "Desde el Sur" que "el objetivo de este encuentro es convocar a todos los sectores, organizaciones sociales, sindicatos, cámaras empresarias y organismos del estado para debatir y buscar perspectivas comunes para el abordaje del cambio climático y en particular del saneamiento de la cuenca Matanza-Riachuelo".
Villares sostuvo que "el Riachuelo está mejor que en 2008 cuando la corte se expidió sobre el saneamiento, pero aún queda mucho por mejorar y para eso hay que aprender de los errores cometidos y cada sector tienen que ser más eficiente".
"Si bien se anunciaron subsidios de reconversión muy pocos se hicieron efectivos, no fueron significativos para la gran cantidad de empresas que hay y que hace poco se encontraron con una resolución que vuelve a cambiar los parámetros aceptables para los vertidos industriales; por eso es imperativo que todos los sectores nos juntemos para establecer pautas claras que se puedan sostener en el tiempo", advirtió.
En ese sentido, remarcó que "si no podemos sostener planes de mediano y largo plazo no podemos sentarnos a planificar la reformas necesarias porque cada par de años cambian las reglas de juego; acá se juega el destino de 11.000 empresas curtiembreras, químicas, plásticas, incluso canteras que son grandes generadoras de empleo porque la gran mayoría son pequeñas y medianas empresas que concentran el 70 por ciento de las fuentes de empleo de la región".
"Promovemos una perspectiva sustentable de la cuenca, pero necesariamente tiene que ser una cuenca de fuerte desarrollo económico porque además de la protección ambiental es necesario asegurar las fuentes de trabajo de millones de personas que la habitan", agregó.
"La Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo (Acumar) es un organismo que todavía no cumplió diez años y ya pasaron siete presidentes, eso hace muy difícil el diálogo porque cuando se llega a algún acuerdo hay cambio de autoridades y muchas cosas hay que recomenzarlas; esa es una de las razones por las que hasta ahora se hizo difícil pensar en estrategias de largo plazo", concluyó.
3 years, 9 months ago por juliomosle - 10 plays
Las 25 familias que hace un mes se habían asentado en terrenos abandonados en el partido de Lanús fueron desalojadas el martes por la noche durante un violento operativo en el que policías y gendarmes dispararon balas de goma y gases lacrimógenos después de la olla popular que habían compartido en ese precario asentamiento. Las casas de chapa fueron derrumbadas, dos vecinos fueron detenidos y al menos una decena de personas resultó con heridas de diversa consideración. “Fue una locura”, denunció Daiana, una vecina que mientras tenía a su bebé en brazos fue amenazada por un agente que posó su Ithaca en la cabeza.
El hecho ocurrió en la medianoche del martes en el barrio Pampa, ubicado a metros del Puente Alsina, que une la provincia con la ciudad de Buenos Aires. Según los vecinos, los miembros de las fuerzas de seguridad provincial y federal no tenían identificación ni mostraron una orden judicial. “‘¿Adónde está la orden de desalojo’, pregunté. ‘Yo soy la orden’, me contestó”, agregó Daiana, quien prefirió no dar su apellido por cuestiones de seguridad.
La toma se realizó el mes pasado en un sector atravesado por las vías del ferrocarril Belgrano Sur. Por tratarse de tierras fiscales en desuso, los vecinos pidieron a las autoridades locales que reconocieran sus demandas de terrenos donde vivir, pero como hasta ayer no habían tenido ninguna respuestas decidieron levantar sus precarias casas de chapas allí mismo.
Daiana, su pareja y sus cuatro hijos se asentaron allí fue porque “ya no podíamos pagar más el alquiler”. “Pagaba 3500 pesos por mes, una fortuna para nosotros”, explicó. Según su relato, durante las últimas dos semanas “recibimos varias amenazas” de parte de policías de la Comisaría 3º, de Lanús. Hasta que el martes, mientras se organizaba la comida de la noche un agente se acercó y les dijo “levanten esto porque vengo y los echo a tiros”.
“Al rato, a eso de las doce de la noche aparecieron como hormigas –prosiguió Daiana–. Ni nos hablaron. Empezaron a disparar como locos. Entraron a la toma, nos golpearon, patearon la comida de los chicos, rompieron las mesas. La gente corría por el gas lacrimógeno. Había bebés y chicos, pero no les importó nada.”
El joven detenido tiene 21 años y padece epilepsia. El otro arrestado es un hombre de alrededor de 40 años. Al menos diez personas quedaron heridas por los golpes y las balas de goma en la cara, las piernas, los brazos, el pecho y la espalda. Beltrán señaló que las fuerzas de seguridad no dieron aviso previo a la incursión y que ni durante ni después del procedimiento presentaron ninguna orden judicial.
“Muchos nos quedamos sin trabajo, no tenemos techo y no podemos pagar un alquiler. Todo es así. Hay una vecina separada a la que le sacaron los hijos por no tener un techo donde cobijarlos. Todo siempre es así”, lamentó.
Para colaborar con la olla popular de las familias desalojadas se puede solicitar contacto de los vecinos a través del whatsapp de "Megafón" en el 011-5220-4577.
2 years, 6 months ago por juliomosle - 7 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=desde-el-sur&type=cut&page=8" ></iframe>