El secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Hugo “Cachorro” Godoy, aseguró que al presidente Mauricio Macri “hay que pararlo antes, durante y después de las elecciones” y convocó a una movilización desde San Cayetano a Plaza se Mayo.
Godoy afirmó hoy en diálogo con "Desde el Sur" que “a Macri hay que pararlo antes, durante y después de las elecciones. Por eso, la ATE y la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A) convocarán a una marcha el 7 de este mes desde San Cayetano hacia la Plaza de Mayo, porque los sindicatos y las organizaciones tienen que continuar uniendo sus luchas”.
El sindicalista consideró que los estatales “no pueden ser ajenos al actual proceso electoral porque se definirán cosas importantes para la gente”.
3 years, 7 months ago por juliomosle - 9 plays
CICOP RECHAZA LA INTENCIÓN DEL GOBIERNO DE MODIFICAR POR DECRETO LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY NACIONAL DE SALUD MENTAL
La Ley Nacional de Salud Mental (26.657) fue reglamentada en el año 2013 por el Decreto 603, a través de un largo proceso de consultas y participación de actores del campo de la salud mental y las adicciones. Acaba de conocerse un proyecto de Decreto del Poder Ejecutivo Nacional que pretende sustituir esa reglamentación.
El mencionado proyecto representaría, de aprobarse, un grave retroceso en la materia, violatorio del espíritu y la letra de la Ley que fue aprobada por unanimidad en el Congreso de la Nación, luego de un largo proceso de debate. Es inconcebible que se pretenda arrasar estos consensos a través de un decreto inconsulto, elaborado a puertas cerradas. Así lo han señalado diversas instituciones, entre ellas el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y el Consejo Consultivo Honorario en Salud Mental y Adicciones.
La Ley 26.657 es reconocida internacionalmente por su carácter protector de los derechos de las personas con padecimiento psíquico. Y es justamente esa perspectiva la que este nuevo proyecto de reglamentación pretende invalidar, reinstalando el modelo manicomial, el reduccionismo biologicista, la lógica tutelar y el modelo médico hegemónico.
Desde CICOP rechazamos este proyecto de decreto, reclamamos presupuestos de Salud acordes a las necesidades integrales de la población y exigimos que el Estado –en sus diferentes niveles- se haga cargo de su obligación de garantizar un sistema de Salud universal, gratuito, accesible y de calidad para todxs.
3 years, 3 months ago por juliomosle - 66 plays
Los metrodelegados anunciaron un paro de actividades de una hora para maña, entre las 13:00 y las 14:00, en las seis líneas del subte y en el Premetro. Es en el marco de un reclamo salarial, luego de que Larreta impusiera paritarias del 13%.
Los metrodelegados indicaron que la medida de fuerza es porque el “Gobierno de la Ciudad cerró abruptamente las paritarias en un 13% (de aumento salarial) que, con la inflación de hoy día, no alcanza para nada”.
“Queremos llamar a la reflexión a la Ciudad y a Metrovías sobre su actitud y responsabilidad en el presente conflicto y reiteramos nuestra mejor voluntad para sentarnos juntos a buscar una pronta solución. Y asimismo pedimos disculpas a los pasajeros por las molestias que podamos ocasionar y solicitamos que busquen medios de transporte alternativos”, sostuvo la AGTSyP en un comunicado.
Se trata de un extenso conflicto que se mantiene desde abril pasado, cuando la empresa concesionaria Metrovías cerró la paritaria con el otro sindicato con representación en el subte, la UTA, debido a que la AGTSyP que conducen los metrodelegados tienen suspendida su personería gremial desde marzo último tras un fallo de la Corte Suprema de Justicia.
A partir de allí, la AGTSyP estuvo realizando periódicas medidas de fuerza en rechazo al porcentaje de la suba salarial que arregló la UTA, que incluyeron varios paros rotativos en las distintas líneas en la franja horaria de las 21:00 a las 23:30, cuando finaliza el servicio, reclamando que se reabra la paritaria.
2 years, 6 months ago por juliomosle - 11 plays
Los trabajadores, trabajadoras, estudiantes, usuarios y familiares de la Regional La Plata, Berisso y Ensenada reunidos en Asamblea se pronunciaron contra el proyecto de nueva reglamentación de la Ley Nacional de Salud Mental 26.657 dado a conocer por el gobierno nacional en las últimas horas, que pretende dejar sin efecto la reglamentación vigente (decreto 603/13).
La Ley fue sancionada en el año 2010 luego de un proceso de instancias democráticas de debate y participación de diversos actores comprometidos en la defensa de los derechos humanos y en la transformación del sistema de salud y del paradigma de atención en salud mental.
3 years, 3 months ago por juliomosle - 6 plays
Los docentes e investigadores universitarios agremiados en la Fedun impulsan un paro de 48 horas ante la falta de un acuerdo paritario para el sector y del recorte de los fondos destinados a las Casas de Altos Estudios. La Universidad Nacional de Lanús (UNLa) adhiere a la medida, por lo que no comenzaron las clases del segundo cuatrimestre.
Por su parte, la Conadu comenzó un paro por 120 horas, mientras que la Conadu Histórica decidió un paro por tiempo “indefinido” hasta que el gobierno nacional ofrezca aumentos y mayor presupuesto.
2 years, 7 months ago por juliomosle - 10 plays
La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) anunció un nuevo paro nacional para hoy por 24 horas en repudio a la represión contra docentes que quisieron instalar una "escuela itinerante" en la Plaza de los dos Congresos para difundir los reclamos del sector docente.
La secretaria General de Suteba en Lanús, Marisa Barromeres, afirmó en diálogo con "Desde el Sur" que el reclamo va a seguir dentro de las escuelas y que la escuela itinerante va a comenzar su recorrido por el país en la Plaza de los dos Congresos más temprano que tarde.
3 years, 11 months ago por juliomosle - 39 plays
Trabajadores municipales de distintos partidos del sur del conurbano bonaerense reclaman negociaciones paritarias libres y rechazan el techo de 15 por ciento del que hablan funcionarios municipales, provinciales y nacionales.
El secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús (STML), Miguel Pedelhez; el integrante del cuerpo de delegados de ese gremio, José Argüello; y el secretario de Prensa del Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda (STMA), Daniel Ferro; dialogaron sobre las complejidades y dificultades de las negociaciones paritarias por la recomposición salarial 2018.
2 years, 12 months ago por juliomosle - 33 plays
Los trabajadores judiciales de la provincia de Buenos Aires completaron esta semana un nuevo paro de 48 horas en reclamo de paritarias, cuando restan menos de dos semanas para el inicio de la feria judicial.
El secretario General de la AJB, Pablo Abramovich, afirmó hoy en diálogo con "Desde el Sur" que "desde el gobierno habían asegurado que nos iban a convocar cuando se resolviese la paritaria docentes y estamos a la espera de un nuevo llamado porque hasta ahora no tenemos noticias sobre una posible convocatoria".
El último encuentro entre la AJB y representantes del Ejecutivo fue el pasado 13 de junio, cuando los judiciales rechazaron una oferta del 20 por ciento en tres tramos al considerar que se trataba de "un aumento anual menor al de la propuesta anterior".
3 years, 8 months ago por juliomosle - 7 plays
Organizaciones políticas y sociales presentan mañana la Regional Oeste de la Campaña contra las Violencias hacia las Mujeres con un encuentro que comenzará a las 17 en el Espacio Político y Cultural "El Churqui", ubicado en Joly 2637 del partido bonaerense de Moreno.
Karen, una de las integrantes del espacio, afirmó hoy en diálogo con "Desde el Sur" que "somos muchas las que en todo el país nos organizamos cotidianamente para eliminar las violencias. Nos acompañamos entre compañeras, creamos grupos de pares en los que nos hacemos más fuertes y poderosas, enfrentamos a instituciones machistas, sacamos recursos hasta de las piedras para seguir adelante".
"En la zona oeste de la provincia de Buenos Aires muchas compañeras integrantes de organizaciones del campo popular, movimientos sociales, sindicatos, centros de estudiantes, organizaciones feministas, antipatriarcales, culturales y compañeras independientes nos unimos para forjar y poner en pie a la Regional Oeste de la Campaña contra las Violencias hacia las Mujeres. Decidimos unir nuestras resistencias, nuestras formas de buscar soluciones y nuestras experiencias para ser más y más fuertes", añadió.
3 years, 6 months ago por juliomosle - 33 plays
Los trabajadores de la educación de la provincia de Buenos Aires no percibieron en su sueldo de Diciembre el componente del Fondo Nacional de Incentivo Docente para el que el gobierno bonaerense ya había recibido los fondos y que representa cerca del diez por ciento del salario de la mayoría de los 350.000 docentes de la provincia.
La secretaria General de Suteba en Lanús, Mabel Barromeres, afirmó en diálogo con "Desde el Sur" que las autoridades de la provincia se excusaron en un error administrativo y se comprometieron a efectivizar el pago esta semana. También recordó que a los docentes aún no se les devolvió el cobro de ganancias sobre el aguinaldo.
4 years, 1 month ago por juliomosle - 69 plays
A casi dos años de la publicación de la encíclica del papa Francisco, Laudato si’, una iniciativa inspirada en la misma -Cuidadores de la Casa Común (C.C.C.)- se puso en marcha, bajo la coordinación del obispo de la diócesis de Lomas de Zamora, Jorge Lugones.
El objetivo principal de C.C.C. consiste en “generar oportunidades de trabajo digno para jóvenes en situación de extrema vulnerabilidad, es decir, desarrollar tareas de concientización, cuidado y defensa de la Casa Común, tales como: generación de plantas de procesamiento de residuos de plástico, de aparatos eléctricos y electrónicos, residuos de vidrio, generación de energía alternativa, construcción de criadero de peces, guías de turismo ecológico, producción de alimentos orgánicos, campañas de concientización del cuidado del medio ambiente”.
El obispo de Lomas de Zamora, Jorge Lugones, afirmó en diálogo con “Desde el Sur” que “quienes más sufren las desigualdades de la sociedad son los pobres, y Cuidadores de la Casa Común es una iniciativa para que el cuidado de la casa de todos”.
3 years, 9 months ago por juliomosle - 82 plays
Familiares y amigos de los dos chicos y el adulto que murieron y de otras siete personas resultaron heridas ayer cuando una casa habitada por cuatro familias se incendió en el barrio lanusense de San José Obrero, convocaron a una movilización hoy desde las oficinas locales de Edesur hasta el municipio de Lanús en reclamo de soluciones efectivas para los problemas de suministro eléctrico que el 10 de este mes también causaron la muerte de cuatro niñas y heridas a otras tres personas en un siniestro similar al caerse la vela que iluminaba el dormitorio por la falta de luz.
El dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Nicolás Caropresi, afirmó en diálogo con "Desde el Sur" que "estos casos se repiten porque el estado y toda la sociedad parece haberse olvidado de esos vecinos que sobreviven a 80 cuadras del obelisco y por eso nos vamos a movilizar exigiendo soluciones antes que debamos lamentar más muertes por estas negligencias".
Daniel Braian Paredes, de 14 años y su tío Daniel Armando Trejo, de 41, fallecieron en el incendio de ayer mientras que otras siete personas debieron ser hospitalizadas, de las cuales Alexis Daniel Paredes de 18 murió por las quemaduras y Brandon Ezequiel Paredes de 12 permanece en terapia intensiva por las quemaduras mientras que el resto ya fueron dadas de alta.
Al igual que en el siniestro del 10 de junio en el barrio Acuba, allegados a las víctimas confirmaron que el domicilio estaba sin luz y la caída de una de las velas que iluminaba un dormitorio inició las llamas.
Familiares y amigos de las víctimas junto a organizaciones sociales convocaron a una movilización ayer en la esquina de General Hornos y la Ribera para exigir repuestas de la empresa Edesur y al Municipio de Lanús frente a los cortes de luz que sufre el barrio desde hace meses.
Desde el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) informaron que el barrio presenta problemas con el suministro eléctrico desde hace al menos un mes y que el incendio de esta madrugada y el del 10 de junio pasado se debieron a la necesidad de los vecinos de iluminar sus casas con velas durante la noche.
En tanto, el municipio de Lanús informó que personal de Defensa Civil y Bomberos Voluntarios respondieron al alerta recibida cerca de las 6.30 por el incendio de tres viviendas en la calle Oliden 3459, en el cruce con Marco Avellaneda, donde debieron asistir a ocho personas que debieron ser trasladadas al hospital Evita de ese distrito.
Las viviendas fueron destruidas por completo por las llamas, y en el lugar ademas asistieron a las víctimas las oficinas municipales de Asistencia Crítica y Obras Particulares.
3 years, 8 months ago por juliomosle - 23 plays
Los trabajadores del poder judicial bonaerense anunciaron un nuevo paro de 48 hs para el miércoles y jueves de la semana que viene luego de que el gobierno provincial se presentase sin oferta a la reunión convocada por la justicia laboral el último martes.
En diálogo con "Desde El Sur" el secretario General de la Asociación Judicial Bonaerense, Pablo Abramovich, estimó que las paritarias bonaerenses deberían sumar un 45 por ciento de aumento a lo largo de 2016; y que si no hay respuestas concretas del gobierno provincial a los sindicatos sólo les queda el camino del paro y la movilización.
4 years, 3 months ago por juliomosle - 7 plays
El Concejo Deliberante de Lanús analiza hoy en su primer sesión ordinaria del año un leasing con la provincia de Buenos Aires para la puesta en funcionamiento de 14 semáforos en el distrito por cerca de 16 millones de pesos.
El concejal del Frente para la Victoria de Lanús, Mariano García, afirmó en diálogo con "Desde el Sur" que es necesario analizar bien los números de un préstamo que se toma al mismo tiempo que se le dice a los trabajadores municipales que no hay más plata para la paritaria.
3 years, 10 months ago por juliomosle - 13 plays
El municipio de Almirante Brown, a través de la Subsecretaría de Educación, hizo entrega a referentes del Plan Fines de mobiliario, equipamiento y artículos de librería y de limpieza para las 99 sedes del programa de conclusión de estudios que funcionan en ese distrito.
En el marco del inicio de un nuevo ciclo lectivo del Fines, se procedió al reparto de pizarrones, mesas, sillas y caballetes, así como de artículos de librería y limpieza para las 250 comisiones del programa que funcionan en las referidas sedes.
En Almirante Brown, desde 2016 ya egresaron unos 11.000 alumnos en tanto otros 5.000 están cursando actualmente para la conclusión de sus estudios.
El subsecretario de Educación de Almirante Brown, Sergio Pianciola, afirmó en diálogo con “Desde el Sur” que “el plan FinEs es un programa nacional, pero que hoy es posible porque los municipios ponen sus propios recursos para que haya útiles o insumos para la limpieza de las sedes que ceden las organizaciones barriales".
3 years, 6 months ago por juliomosle - 28 plays
Luego de movilizar junto con los docentes, los estatales marcharon ayer a La Plata a pedirle al gobierno bonaerense paritarias sin techo. Además le reclamarán “el cese de las políticas de ajuste”.
La CTA, seccional provincia de Buenos Aires, se movilizaron ayer en La Plata para pedirle a la gobernadora María Eugenia Vidal, “el cese de las políticas de ajuste y una paritaria salarial sin techo” para los estatales bonaerenses.
3 years ago por juliomosle - 6 plays
Cooperativistas municipales de La Plata anunciaron que acamparán frente a la municipalidad de La Plata para exigirle al intendente, Julio Garro, la continuidad de los contratos, aumento salarial, nuevos puestos de trabajo y mejoras en las condiciones laborales.
Desde el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), movimiento social que nuclea a una de las cooperativas que realiza el reclamo, dieron a conocer que tuvieron una serie de reuniones fallidas con las autoridades municipales. Por ese motivo, ante la falta de respuesta a los pedidos concretos, resolvieron no solo movilizar sino también permanecer durante la noche hasta obtener soluciones a la solicitud efectuada.
Karina, referente de los cooperativistas, afirmó hoy en diálogo con "Desde el sur" que las trabajadoras que realizan tareas de reciclado de residuos orgánicos para huertas, barrido y limpieza, herrería, pintura y arreglos en instituciones, perciben un “miserable salario de 4.750 pesos que ni siquiera alcanza para superar el nivel de indigencia que hoy está en 5.798 mientras que la canasta básica se encuentra en 14.090 y de esta manera no podemos seguir más”.
La dirigente social relató que los comedores y merenderos de los centros comunitarios ubicados en distintos barrios platenses “se encuentran con muchísima gente en busca de alimentos para sus familias. Cada vez vienen más y no nos alcanza para sostener la demanda; exigimos al Municipio que garantice recursos para poder paliar la compleja situación que se vive en la periferia de la ciudad”.
3 years, 8 months ago por juliomosle - 12 plays
Desde la Unión de Consejeros Justicialistas (UCEJ) denuncian que en varios establecimientos educativos no cuentan con líneas telefónicas tras las vacaciones de invierno, debido a "la falta de pago del Gobierno provincial".
El presidente de la UCEJ y consejero escolar en Lanús, Roberto Crovella, afirmó hoy en diálogo con "Media Hora de Música y Noticias" que "Terminó el receso escolar de invierno y el primer día, enfrentando a la alegría del encuentro, muchas escuelas de la provincia se encontraron con la dura y difícil realidad de tener cortados los teléfonos de línea. Al hacer averiguaciones o comunicarse con Telefónica les informaron que esto se debía a la falta de pago del gobierno provincial y que poco a poco iban a terminar cortados los teléfonos de todos los establecimientos educativos".
"Esta respuesta, se dio en lugares tan diversos como Berazategui, Arrecifes, La Costa, Mar del Plata, Morón, Lanús, Almirante Brown y Berisso, entre otros tantos", subrayó.
"La enorme extensión de nuestra provincia está sembrada de escuelas, con amplias zonas donde los teléfonos celulares no tienen señal, con escuelas donde sólo un maestro está con los alumnos, algunas en pleno centro y otras en pequeños parajes o en medio del campo. Todas ellas necesitan del teléfono", aseguró.
3 years, 7 months ago por juliomosle - 15 plays
Bajo la consigna “Con la comida de los pibes y las pibas no”, cerca de una decena de agrupaciones organizadas en la Coordinadora por la Emergencia Social de Lanús se manifestaron el viernes frente al palacio municipal para reclamar al gobierno de Néstor Grindetti alimentos y asistencia para los comedores y merenderos del distrito al tiempo que pidieron reuniones con funcionarios.
Aunque hubo varios pedidos que confluyeron y dieron origen a la marcha, el reclamo principal de la coordinadora fue “Con la comida de los pibes y las pibas no”, un lema que hace objetivo a la calidad de la comida entregada a los comedores, la cantidad de los mismos y los hechos de violencia registrados en “Cartoneritos” de Villa Caraza hace dos meses. También mantuvieron un segundo eje en torno al “trabajo digno”, el cual subsiste desde hace varios meses y está presente en cada convocatoria que realizan.
La dirigente de "Seamos Libres", Ayelén Lemos, afirmó en diálogo con "Desde el Sur" que “desde el observatorio de la UCA y Organizaciones sociales se demuestra la agudización de la pobreza y eso repercute a nivel nacional, provincial y local”.
Lemos afirmó que desde el espacio exigen “al gobierno municipal que se haga cargo del hambre que se vive en el distrito”, porque en relación a los espacios que asisten cientos de niños y niñas, según afirmó la dirigente, desde el ejecutivo local “no solamente no suman, sino que además sacan de los que ya existen y se vienen sosteniendo en muchos de los barrios de Lanús”.
3 years, 9 months ago por juliomosle - 76 plays
Los trabajadores nucleados en la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) iniciaron hoy un nuevo paro por 48 horas en rechazo al 10 por ciento de aumento salarial dispuesto como “pago a cuenta” por el gobierno provincial.
La organización sindical explicó que la medida que se hará efectiva en los 19 departamentos judiciales de la provincia y responsabilizó a la Gobernación por “la falta de voluntad democrática a la hora de resolver el conflicto salarial”.
El secretario General de la AJB, Pablo Abramovich, afirmó en diálogo con “Desde el Sur” que “la decisión de mandar a liquidar un pago a cuenta que había sido rechazado en la negociación paritaria pone de manifiesto una vez más la falta de voluntad democrática del Ejecutivo a la hora de resolver el conflicto salarial abierto con los trabajadores judiciales”.
"Anoche nos convocaron a una reunión paritaria para el martes pero no hay una oferta sobre la mesa que no sea aquella del 18 por ciento en cuatro cuotas", agrego Abramovich.
3 years, 9 months ago por juliomosle - 10 plays
En "Desde el Sur" conversamos con Jorge Arbona, dirigente del Frente Popular Darío Santillán, sobre la reglamentación de la Ley de Emergencia Social.
La reglamentación de la ley Nº 27.345 prorroga la emergencia social hasta diciembre de 2019 y habilita partidas extra por $ 30.000 millones que serán destinados a sectores vulnerables de la sociedad.
El decreto 159/2017 determina las funciones y objetivos del Consejo de la Economía Popular y los parámetros para la asignación del salario social complementario. Dicho decreto a su vez define la Economía Popular como “toda actividad creadora y productiva asociada a mejorar los medios de vida de actores de alta vulnerabilidad social, con el objeto de generar y/o comercializar bienes y servicios que sustenten su propio desarrollo o el familiar”.
3 years, 12 months ago por juliomosle - 25 plays
El gobierno argentino sorprendió este lunes a los mercados con la colocación de 2.750 millones de dólares mediante un bono en dólares al inusual plazo de 100 años, algo que el Ejecutivo calificó como un reflejo de la confianza de los inversores.
El cupón de interés fue de 7,125% y el rendimiento de 7,9%, detalló el Ministerio de Finanzas en una nota de prensa. La operación se enmarca en el objetivo del Gobierno "de asegurar el financiamiento en las mejores condiciones posibles para el crecimiento de la economía y la generación de empleo", señalaron fuentes oficiales.
Por otra parte el banco de inversión Morgan Stanley decidió mantener en revisión la reclasificación de la Argentina como "mercado emergente" y mantuvo al país dentro de la categoría de "mercado periférico".
El secretario de Economía y Hacienda del municipio de La Matanza, Roberto Feletti, afirmó en diálogo con "Desde el Sur" que "con este modelo económico cualquiera que intente fabricar algo va frito, y cualquier economía en la que el margen de ganancia más importante provenga de la especulación financiera es inviable; por eso se hace necesario construir una alternativa que no nos hipoteque el futuro a todos los argentinos".
El Frente Productivo Lanús convoca este jueves a las 18 en Hipólito Yrigoyen 4261 2do piso a una charla debate sobre las actuales políticas económicas y su impacto en el sistema productivo y las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de la que participarán el secretario de Economía del municipio de La Matanza, Roberto Feletti, y el senador bonaerense Darío Díaz Pérez.
3 years, 8 months ago por juliomosle - 17 plays
Un gran número trabajadores de distintas seccionales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la región se reunieron este viernes frente al hospital Gandulfo del partido bonaerense de Lomas de Zamora en solidaridad con trabajadores de ese centro sanitario en repudio a hechos de violencia que denunciaron en los últimos días con el Coordinador de Enfermería Ricardo Fosaro como autor.
El secretario adjunto de ATE Lanús, Walter Pintos, afirmó hoy en diálogo con "Desde el Sur" que "este sujeto entró a las patadas al cuarto que tiene ATE donde estaban reuniéndose las compañeras de forma muy agresiva y empezó a amenazarlas con que las iba a matar, que las iba a hacer despedir”.
Respecto a la movilización que hoy la CGT, las dos CTA y los movimientos sociales realizaran a Plaza de Mayo en defensa del Trabajo, Pintos dijo que “acompañamos la movilización por el reclamo pese a la vacilación de la CGT del último tiempo, porque la situación laboral no cambió desde abril con las elecciones o los hechos de Pepsico y cada día echan a más compañeros”.
3 years, 6 months ago por juliomosle - 19 plays
La dirigente de la Federación Gráfica Bonaerense, Mónica Ledesma, la secretaria de Formación Política de Suteba, Cecilia Cecchini, la prosecretaria gremial de ATE bonaerense Vanina Rodríguez, la dirigente de ATE Lanús, Marcela Salas, y la dirigente del Sindicato de Obreros Curtidores Claudia Lazzaro dialogaron en "Megafón" sobre los derechos de las mujeres que el actual gobierno nacional no cumple o impide ejercer.
3 years ago por juliomosle - 10 plays
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) y la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) anunciaron ayer en una conferencia de prensa conjunta un programa de reivindicaciones laborales que plantearán al gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Hoy en "Desde el Sur" dialogaron sobre la Unidad Sindical Bonaerense el secretario Adjunto de la AJB, Jorge Sotelo; el secretario Adjunto de CICOP, Pablo Torres; la secretaria General de la distrital Lanús de Suteba, Liliana Rossi; el secretario adjunto de la regional Lanús de ATE, Walter Pintos; el integrante del cuerpo de delegados del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús (STML), José Argüello; y el docente de la Universidad Nacional de Lanús e investigador sobre el sindicalismo argentino, Nicolás Damin.
Representantes de Suteba, ATE, AJB y Cicop tuvieron una reunión el lunes pasado en la que se planteó la necesidad de abordar la problemática salarial y laboral de los trabajadores del Estado provincial de manera conjunta, ante los avances en la implementación de reformas estructurales en los ámbitos nacional, provincial y municipal, que perjudican al conjunto de trabajadores argentinos y a las mayorías populares.
Los cuatro gremios coincidieron en defender el salario, “exigiendo en las diferentes paritarias una recomposición salarial que nos permita recuperar el poder adquisitivo que viene siendo seriamente lesionado por el ajuste económico. Rechazamos el techo salarial del 15% en cuotas y reclamamos la inmediata apertura de las paritarias de la ley 10.430, de los profesionales de la salud y de los trabajadores judiciales”.
Además se proponen “defender las fuentes de trabajo, reclamando al gobierno provincial la continuidad laboral de todos los trabajadores estatales contratados, y exigiendo el pase a planta permanente de todos aquellos que no tienen estabilidad”.
Los cuatro gremios se comprometieron a “la defensa irrestricta del IPS y del IOMA, rechazando la armonización de nuestro sistema previsional con el régimen de ANSES, y exigiendo la inmediata normalización de las prestaciones de nuestra obra social. Ratificamos la oposición a la Cobertura Universal de Salud (CUS), que rompe con el derecho a la Salud”.
También coincidieron en el rechazo a “la adhesión de la Provincia de Buenos Aires a la Ley de Riesgos del Trabajo, por inconstitucional y por significar un negociado entre las empresas y los grupos financieros en detrimento de la salud laboral”.
Los trabajadores adhirieron a “la defensa irrestricta del Astillero Naval Rio Santiago 100% estatal, por la inversión en tecnología y en salud laboral, y por la liberación de las cartas de crédito del Banco Provincia que hagan posible poder cumplir con los compromisos de construcción de embarcaciones”.
2 years, 11 months ago por juliomosle - 26 plays
Los precandidatos a concejales en Avellaneda Hilda Cabrera (Unidad Ciudadana), Benicio Gutiérrez (Cumplir) y Marcelo Iomi (Izquierda al Frente), debatieron hoy sobre las propuestas que cada uno de esos espacios propone para mejorar el distrito desde el concejo deliberante.
El primero de los ejes de la charla fueron los proyectos vinculados a la infraestructura básica, la obra pública y los servicios esenciales.
La candidata de Unidad Ciudadana y secretaria General de la CTA de los Trabajadores en Avellaneda, Hilda Cabrera, afirmó que “hay que terminar de resolver los factores contaminantes del polo petroquímico DockSud y por eso estamos trabajando en el financiamiento para completar la relocalizaciones; hoy somos una ciudad dormitorio que casi se quedó sin espacio y por eso se están haciendo plazas y patios de juegos en todos los lugares y valdíos que van quedando disponibles”.
Benicio Gutiérrez candidato a concejal de Cumplir y exdirector de Políticas Sociales del municipio, apuntó que “las destilerías de DockSud siguen siendo una bomba y la contaminación que generan provoca que muchos de los chicos de esos barrios tengan afecciones como el plomo en sangre y otras enfermedades ambientales”.
Marcelo Iomi, candidato a concejal de Izquierda al Frente y dirigente del MST, sostuvo que “el problema de Avellaneda es que no hay una planificación en la construcción que no responde a las necesidades sociales; se hicieron algunas plazas pero se avanzó sobre el espacio público como cuando talaron árboles del parque de Villa Domínico”.
3 years, 8 months ago por juliomosle - 20 plays
Los trabajadores de la planta aceitera de la multinacional China Cofco ubicada en la localidad lanusense de Valentín Alsina le reclaman al gobierno nacional y provincial que construyan alternativas para evitar el cierre de la fábrica que dejaría a 195 familias en la calle.
La empresa cerró la planta ubicada en Carlos Pellegrini al 4370 sobre la rivera del Riachuelo el mes pasado y desde entonces sus trabajadores acampan frente al portón en defensa de sus puesto laborales; el lunes pasado el ministerio de Trabajo bonaerense dictó la conciliación obligatoria con vigencia hasta el 14 de este mes pero no obligó a la firma estatal china a restituir a los despedidos a sus trabajos.
La empresa no puede argumentar pérdida alguna que justifique el cierre de la empresa y los trabajadores denuncian que el objetivo es maximizar ganancias llevándose la materia prima en bruto en lugar de refinarla en el país.
Los trabajadores también anunciaron que si no se abre una nueva instancia de diálogo que dé una salida favorable a los trabajadores al conflicto no descartan profundizar medidas de lucha.
2 years ago por juliomosle - 16 plays
La gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal visitó ayer el polo educativo que se construye en la localidad lanusense de Villa Jardín junto al intendente Néstor Grindetti, pero los docentes del distrito le reclaman a ambos funcionarios que también atiendan a los serios problemas de infraestructura de las escuelas ya existentes en ese barrio.
La secretaria General de Suteba en Lanús, Liliana Rossi, visitó "Megafón" FM 92.1 y cuestionó que el gobierno provincial no haya previsto las soluciones a problemas en infraestructura y de conformación de escuelas pendientes en ese barrio, y denunció que las llamadas "mesas distritales" en las que Cambiemos convoca a la comunidad a dialogar sobre la Educación son en realidad un pretexto para presionar a los docentes de cara al inicio del ciclo lectivo.
En ese sentido, Rossi afirmó que los docentes tienen la voluntad de iniciar el ciclo lectivo el 6 de marzo pero que necesitan que primero se abra una instancia de diálogo con el gobierno provincial para recuperar el poder adquisitivo que perdieron el año pasado con el aumento que decretó la gobernadora Vidal y establecer negociaciones por las paritarias del 2019, cosa que vienen reclamando desde comienzos de enero sin respuestas del ejecutivo bonaerense.
La dirigente gremial también condenó el despido de los docentes que se desempeñaban en los programas de formación.
2 years, 1 month ago por juliomosle - 18 plays
Las dos CTA que lideran Hugo Yasky y Pablo Micheli, marcharon juntas ayer a Plaza de Mayo para ratificar su intención de avanzar en la unidad y coincidieron en su acercamiento a la CGT al llamar a adherir al paro general de la central sindical mayoritaria, que tendrá lugar el 6 de abril.
La dirigente de la CTA de Almirante Brown, Cecilia Cecchini, afirmó en diálogo con "Desde el Sur" que la convocatoria fue histórica y anuncia el importante impacto que va a tener el Paro General del 6 de Abril.
3 years, 11 months ago por juliomosle - 18 plays
El concejo deliberante de Avellaneda aprobó ayer un pedido al gobierno bonaerense para que detalle sobre los fondos que destina a ese municipio luego de debatir la iniciativa presentada por el concejal Daniel García, del bloque Podemos, que señaló pruebas de enormes asimetrías entre lo que el gobierno provincial destina a municipios conducidos por Cambiemos, en detrimento de Avellaneda que sólo recibe 17 pesos por habitante.
El concejal García afirmó hoy en diálogo con "Desde el Sur" que "nuestro distrito Avellaneda está recibiendo migajas en relación a otros distritos, inclusive los distritos vecinos" y subrayó que "a Avellaneda se le ha asignado el monto de $ 6,1 millones, es decir la Provincia de Buenos Aires destinó $ 17 por vecino para obra pública. La vecina Ciudad de Quilmes, con más suerte, se le han asignado $ 151,1 millones, lo que equivale a $ 243 por vecino. La Ciudad lindante de Lanús, ha logrado se le asignen $ 203 millones, o sea conforme la población perciben $ 438 por vecino".
"El dato llamativo es que quienes menos reciben son aquellos distritos donde el gobierno local no pertenece al color político del gobierno Provincial", afirmó el concejal García.
De este modo, el Concejo Deliberante de Avellaneda solicitó a María Eugenia Vidal que informe el "criterio que utiliza para hacer el reparto del presupuesto de la obra pública en todo el territorio de la provincia".
3 years, 5 months ago por juliomosle - 53 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=desde-el-sur&type=cut&page=4" ></iframe>