Síntesis de la entrevista a David Ruiz, Secretario General de ATUNAJ, por Daniel Symcha y Gabriel Wainstein.. “Las universidades no son parte del modelo de país que propone el Gobierno. El pueblo quiere que haya universidades públicas, lo demostró el 23 de abril. Vamos a defender las universidades aunque haya un veto del Gobierno nacional.” “Las universidades están abiertas por decisión de los nodocentes, docentes y estudiantes. El Gobierno no quiere a los estudiantes en la universidad.” “Tenemos muchos compañeros, trabajadores que son profesionales, desesperados: un 30 % de su salario lo van a tener que destinar a pagar la luz. Hay una pérdida del salario de un 50%.” “Reestablecieron el impuesto a las ganancias sobre los trabajadores pero ese dinero no fue a las jubilaciones sino para reducir el impuesto PAIS a las importaciones.” “Desde FATUN (federación de sindicatos ndocentes) siempre se trató de articular no sólo con docentes sino también con el Consejo Universitario Nacional y las federaciones estudiantiles. Somos todos parte de la comunidad universitaria y siempre vamos a estar unidos en defensa de la educación pública.” “Recibimos apoyo del Gobierno provincial y de los intendentes de la región.” “La situación de ajuste nos atraviesa a todos, el Gobierno de Milei quiere utilizar eso para dividirnos para que cada uno pelee sólo por lo suyo. En la CGT regional somos solidarios entre todos los gremios y entendemos que la salida es un proyecto de país nacional y popular que contenga la industria y el trabajo.” “Ayer, por decisión del rector Arnaldo Medina, pasaron a planta 37 trabajadores que estaban en relación de contrato. Esos pases a planta se deberían haber hecho en marzo por un contrato programa que se firmó en 2023 entre el Ministerio de Educación, el UNAJ y FATUN. El Gobierno nacional lo desconoció y no lo financió. El rector decidió hacer el esfuerzo institucional para que los compañeros queden enmarcados en el Convenio Colectivo de Trabajo.”
9 months, 1 week ago
por gabwain
- 12 reproducciones
Síntesis de la entrevista realizada por Gabriel Wainstein y Daniel Symcha a David Ruiz, Secretario General de ATUNAJ el sindicato nodocente de la UNAJ. “Se metieron con un tema muy sensible para los argentinos, la universidad y la educación pública, y el pueblo va entendiendo que la forma de modificar esto es a través de la expresión en las calles.” En cuanto a la construcción de la movilización: “Le fuimos a preguntar a la comunidad universitaria que pensaba. A partir de eso desarrollamos estrategias conjuntas, primero desde las gremiales, y luego con los rectores. La movilización excedió a las organizaciones. En nuestro caso no sólo fue la universidad, conversamos con las familias, con vecinos y vecinas de la región que nos acompañaron y brindaron su apoyo.” “En 2018 hubo una movilización desde todo el país a la Plaza de Mayo, esta vez hubo movilizaciones contundentes en todo el país” “El secretario general de FATUN, Walter Merkis fue muy claro: “Este gobierno no dialoga, impone”. Ruiz describió las consecuencias del recorte presupuestario en el caso específico de la UNAJ y de la presencia multitudinaria de los jóvenes en la movilización. “Desde antes de la marcha nos planteamos como continuar. Este es el momento de dar más herramientas a la población para que entienda esta problemática. El gobierno dilata las situaciones sin dar respuestas a los problemas como en el caso del dengue. Eso no se resuelve con déficit cero.” El dirigente se refirió también a la movilización del Día de Trabajador y el paro del 9 de mayo convocados por la CGT: “Esta es la oportunidad que tienen las trabajadoras y los trabajadores de demostrar que queremos un país que sea para todas y todos, donde exista realmente el bien común.” Frente a las dudas que expresan algunos compañeros respecto a la masividad de estas convocatorias responde: “La cuestión es que hace cada uno de nosotros frente a eso. Este gobierno no da otra opción que la expresión en la calle, no está abierto al diálogo”
1 year, 1 month ago
por gabwain
- 15 reproducciones
En la primera parte del programa Daniel Symcha y Gabriel Wainstein entrevistaron a David Ruiz, Secretario General de ATUNAJ, la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional Arturo Jauretche. El dirigente describió la intención del Gobierno nacional de desfinanciar las universidades como parte de una política de destrucción de la educacion pública. Relató la situacion de los trabajadores nodocentes que, durante el gobierno de Milei, perdieron un 50% del valor de sus salarios. Resaltó la decisión de resistir a esta política de manera unitaria entre los nodocentes, docentes, alumnos, graduados, rectores, graduados, organizaciones de los trabajadores y el pueblo. Por último celebró la decisión del rector Arnaldo Medina de pasar a planta a 37 trabajadores contratados pese al incumplimiento de la financiación comprometida por el Gobierno nacional. En la segunda parte, Symcha y Wainstein se refirieron a la decisión de los EEUU de detener el desarrollo tecnológico argentino y las medidas que tomó el gobierno de Milei en ese sentido, como parte del plan de recolonización que lleva adelante. Por último los periodistas conversaron acerca de la situación del peronismo y la necesidad de una profunda renovación dirigencial para que esa fuerza política recobre su representatividad en el pueblo. Lamentaron que, a pesar de que a principio de año se anunciaron elecciones internas para noviembre, no se haya abierto un debate interno ni se haya construido un programa político. Recordaron el movimiento de la renovación que se produjo después de la derrota de 1983 y expresaron que los mariscales de la derrota siguen ocupando lugares dirigenciales. También hablaron de las excepciones a esta regla, entre ellas los gobernadores que no firmaron el Pacto de Mayo, numerosos intendentes dirigentes sindicales y sociales.
9 months, 1 week ago
por gabwain
- 4 reproducciones