Después de casi 470 millones de kilómetros recorridos el rover Perseverance de la NASA completará su viaje al planeta rojo con el objetivo de buscar rastros de vida pasada en el cráter Jezero. Entrevistado: Diego Bagú, Director del Planetario de la ciudad de La Plata Entrevistadoras: Marcos Clavellino y Matías Bongiovanni Productoras: Martín Madroñal Operador: Tomás Duarte
Un grupo del Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas fabrica transportes con distintos materiales para mejorar los efectos de los fármacos más utilizados Entrevistadas: Mónica González, investigadora del CONICET en el INIFTA y líder del equipo Nanofot y María Laura Dell´Arciprete, Investigadora adjunta. Entrevistadoras: Marcos Clavellino y Matías Bongiovanni Productoras: Martín Madroñal Operador: Tomás Duarte
Si bien el desbalance de género en ciencias es una problemática a nivel mundial, y aunque todavía falta mucho para emparejar los terrenos, la Argentina fue recientemente destacada en un informe de Elsevier uno de los paises con mayor participación de mujeres en ciencia. Entonces, ¿por qué no las conocemos? Pueden conseguir el libro acá: https://www.cientificasdeaca.com/
Nuevo envío! Nos fuimos al Desierto de Atacama, en Chile! Nos llevó Cristina Dorador, para charlar acerca de los fascinantes microorganismos que allí habitan. Es Doctora en Ciencias Naturales, mención en microbiología, e investigadora de la Universidad de Antofagasta. Imperdible!! ¿Produce canas el estrés? Te contamos algo al respecto. En "Ciencia cotidiana", te explicamos por qué se te pega la comida cuando cocinás en una sartén. Cierre con comentario pandémico y de vacunas para COVID-19. "El Tornillo de Arquímedes", ciencia por radio. Todos los martes 23 hs, por Eco Medios AM 1220.