Desde el sábado al mediodía no se sabe nada del taxista de Roca, de la empresa Minuto, Dario Rafael Brutti, de 41 años. La justicia activó el protocolo de búsqueda, aunque la hipótesis principal es que se habría ido por sus propios medios.
Esta mañana, la propietaria de Radio Taxi Minuto, Fanny Becerra, señaló en Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) que «el taxista comenzó a trabajar hace tan solo unos 15 días en nuestra empresa. Sabemos que ya había tenido problemas en otras dos bases que había trabajado, incluso tenía denuncias por llevarse la recaudación de una de esas empresas».
Becerra agregó que «el sábado (12/06) trabajó en forma normal. Al mediodía, según el GPS del automóvil, se bajó a almorzar en un domicilio en Barrio Nuevo y no volvió a aparecer en el sistema. No fue al domicilio que tiene declarado en la empresa, que es en el Barrio 827 Viviendas; el GPS lo ubicó en Barrio Nuevo. El dueño del auto llamó para ver qué había pasado con el auto y él ya no contestó más. Alrededor de las 16 horas se desconectó el GPS a propósito y los dos sistemas de seguimiento fueron desconectados y también apagaron el teléfono».
Indicó que «una vez que hicimos pública su búsqueda desde la empresa, recibimos llamadas de muchas personas diciendo que habían sido estafadas por el taxista, ya sea con mano de obra o con personas que tenía trabajando a las que nunca les pagó. Hoy no se sabe nada. No apareció él ni el auto. Habría dicho que quería irse al norte. Es una persona que había estado en Iguazú».
1 year, 11 months ago por lasuper963 - 1297 plays
“Si hay algo de lo que sabemos los trabajadores de la educación es de solidaridad, que (Arabela) Carreras no se confunda ni trate de confundir a la comunidad”, reclamó Sandra Schieroni, secretaria general de UnTER en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3). Es que ayer la mandataria provincial sostuvo que “cuando la mayoría de los trabajadores y trabajadoras del país está recibiendo la mitad de su salario, o están pidiendo ayuda a Nación o incluso miles de personas se quedan sin trabajo, si en Río Negro se percibe el sueldo del 1 al 10 de cada mes hay que tener un poquito de solidaridad con el resto de los trabajadores. Lo mismo con quienes nos reclamaron el pago de internet porque trabajan desde sus casas, pero siguen cobrando la movilidad sin salir de su hogar”.
“Desde que comenzó el aislamiento fuimos nosotros quienes hemos sostenido con nuestro trabajo incansable el sistema educativo rionegrino. No sólo ocupándonos de mantener el vínculo con nuestras comunidades educativas desde la casa, lo hicimos aun exponiéndonos cada vez que detectamos estudiantes sin conectividad, imprimiendo cuadernillos con dinero de nuestro bolsillo para garantizar el derecho social a la educación; solidarizándonos con esas familias a las que les falta el plato de comida, haciendo incluso colectas en esos lugares donde los famosos módulos alimentarios nunca llegaron o fueron insuficientes”, indicó Schieroni.
3 years ago por lasuper963 - 164 plays
Ayer (28/07) se realizó la reconstrucción de cómo fueron los últimos momentos de Gabriel Mandagaray, el oficial de la Policía de Río Negro que murió ahogado en una capacitación en Bahía Creek, Viedma. Participaron el subjefe de la Policía de Río Negro, Orlando Cañuqueo, el fiscal Guillermo Ortiz, los imputados Alejandro Gattoni, Maximiliano Vitali Méndez, Alfredo Nahuelcheo y Marcelo Contreras y los padres del joven, el Comisario General Antonio Mandagaray, jefe de la Regional Viedma y la Comisaria Mayor Adriana Fabi, jefa de la Regional de Los Menucos.
En diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes por La Super FM 96.3) el abogado de la familia Mandagaray, Damián Torres, señaló que “la reconstrucción esclareció muchísimo todo lo que pasó. Cuando escuchamos los testimonios y vimos en imágenes lo que fue ocurriendo tomamos dimensión de todo lo que pasó. Analizamos cada una de las situaciones que se fueron sucediendo», agregó.
Añadió que «los cursantes fueron trasladados desde Viedma a Bahía Creek. Los dejaron a 40 km del lugar y tuvieron que caminar durante dos días, los hicieron hacer todo tipo de trabajos físicos, en algunos casos vimos excesos físicos. Además, de la falta de alimentación. Tenían una ración muy limitada por día, poca agua, poco descanso. En una oportunidad los hicieron ingresar desnudos al mar a altas horas de la noche. Incluso un instructor orinó a Gabriel Mandagaray y a otro le pasaron materia fecal de animal por la cara, fue muy fuerte. A otros cursantes lo golpearon y se dio de baja del curso».
Señaló que «esto que sucedió no es normal en un curso. Si bien el COER como fuerza especial debe tener un entrenamiento especial, vimos cosas que no nos parecieron que deban hacerse en el siglo 21. No es una modalidad, es un exceso en esta situación. En otras capacitaciones no se dieron los excesos que se dieron en esta situación. El curso no estaba aprobado por la Jefatura de Policía ni en el lugar ni de la manera en que se dio. Por eso avanza la investigación al Área de Capacitación, están imputados lo que debían controlar como se hacía el curso».
1 year, 10 months ago por lasuper963 - 791 plays
Emiliano Sanhueza, secretario adjunto de Sitrajur, habló en Ahí Vamos por La Super 96.3
"Solicitamos el 25% de incremento salarial en la paritaria. Estamos muy lejos de lo que nos ofrece el Superior Tribunal de Justicia", dice Sanhueza
5 years, 3 months ago por lasuper963 - 41 plays
El periodista Luis Ventura lanzó un tweet ayer en el que aseguraba que el cantante Ricardo "Chiqui" Pereyra había fallecido, algo que tuvo que salir a desmentir su familia e hizo el propio tanguero en Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3)
5 years, 10 months ago por lasuper963 - 69 plays
Damián Torres, abogado de la familia del joven que murió mientras realizaba un curso de instrucción del COER, dialogó esta mañana con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y explicó que «la autopsia reveló que Gabriel Mandagaray murió por asfixia por inmersión». No obstante, aseguró que «vamos a ir contra las personas que sean las responsables».
En este sentido, añadió que «estamos evaluando si el curso contaba con todas las medidas de seguridad. Hasta el momento vimos que la Fiscalía avanzó muy rápido. En principio estamos satisfechos por como avanza la causa». Destacó que «los jóvenes que estaban con Gabriel en el agua haciendo el curso (el oficial Emanuel Quiriban y el oficial Fabián Erice) declararon y nos dieron información muy valiosa. Tenemos que evitar todo tipo de influencias hacia ellos por eso hemos pedido una medida cautelar de prohibición de acercamiento y de contacto para que no entorpezca la causa», añadió.
«El programa que estaba aprobado tenia ciertos requisitos que parecían ser normales ahora entre lo que se aprobó y lo que se hacía existen muchas diferencias. Y ese punto es muy importante. Pero además ¿por qué nadie controló donde se hacía y como se hacía? Y que, además, estuvieran todos los elementos para evitar una situación así. Imagínate que un chico se descompensa ¿Cómo se resuelve esa situación? Necesariamente tiene que haber elementos de seguridad y profesionales preparados para esas situaciones, bueno acá no había nada y debemos investigar por qué», agregó.
No obstante, Torres consideró que «se pasaron de la raya en el curso. Ese es el punto principal que estamos investigando. Qué pasó ese día y por qué nadie controló que se respeten las normativas correspondientes».
Respecto a qué le dijo la familia Mandagaray -el padre de la víctima es el jefe de la Regional Primera de la Policía-, manifestó que «fueron muy claros conmigo. Quieren analizar y seguir todo lo que se va llevando adelante desde la Justicia. Quieren utilizar todas las facultades del Código Penal para que se conozcan quienes fueron los responsables directos de la muerte de su hijo».
2 years, 1 month ago por lasuper963 - 466 plays
HISTORIAS DE UNA VIEJA CANCION. INCONSCIENTE COLECTIVO
2 years, 3 months ago por marianao - 39 plays
Ayer (30/06) por la noche se produjo el avistamiento de una potente luz estática a unos 2000 metros de altura al sur de la ciudad de General Roca, en la zona del Valle de la Luna, en Paso Córdoba. El Jefe de Instructores de Vuelo del Aeropuerto Presidente Perón de Neuquén, Sergio Fernández, confirmó el fenómeno en el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
Según detalló Fernández, «realizábamos un vuelo de instrucción y divisamos en la zona sur de Roca una luz intensa. A simple vista parecía un avión comercial pero nos llamó la atención que estuvo 45 minutos estático». En este sentido indicó que «descartamos que sea un vuelo porque además no estaba registrado en el Aeropuerto, tampoco un drone porque no puede llegar a tanta altura ni un un satélite geoestacionario porque estaba nublado como para que se visualice de esa manera».
A pesar de la experiencia del Jefe de Instructores de Vuelo, afirmó que «es la primera vez que veo una fuerte luz volar así».
2 years, 11 months ago por lasuper963 - 9144 plays
Un grupo de estudiantes mujeres del Colegio Domingo Savio realizaron una protesta ayer (15/11), en señal de reclamo por diferentes situaciones de acoso que sufren por parte de sus compañeros hombres. «Esto viene desde hace años, las autoridades no hacen nada», dijo Nazarena, una de las alumnas, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
«Estamos cansadas, nuestros compañeros nos manosean, nos sacan fotos por abajo de la pollera cuando subimos la escalera. Nos acosan», indicó. Incluso aseguró la estudiante que «ya a nosotros no nos pasa, estamos en 5° año, pero nos pasó durante todos los años anteriores. Por eso, ahora que estamos por egresar, decidimos hacerlo público para que no le pase a las chicas de los primeros años».
Detalló que «ya tuvimos situaciones, en años anteriores, donde si subíamos una foto a las redes los chicos la hacían circular y nos hacían bullying. Una vez las autoridades del Colegio, tras los reclamos que realizamos, hicieron una charla con un Power Point donde nos decían que no debíamos subir fotos a nuestras redes, como si la culpa fuera nuestra».
«Hoy principalmente las estudiantes de 14 o 15 años sufren el acoso por parte de chicos de su misma edad. Les sacan fotos, las comparten, hacen encuestas de quién tiene el mejor o peor cuerpo», lamentó Nazarena.
«Esto pasa hace muchísimos años, pero como es un colegio privado siempre lo taparon. Por eso queremos que salga a la luz», concluyó.
1 year, 6 months ago por lasuper963 - 1179 plays
Un profesor de la Escuela Secundaria Río Negro Nº 16 de General Roca denunció discriminación por parte de la madre de una alumna. El repudiable hecho ocurrió cuando el docente le envió a sus estudiantes, vía WhatsApp, las consignas de un trabajo para recuperar la materia previa de un año anterior.
En diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) el profesor de Química César Barrera explicó que “di mi número personal porque las autoridades de la escuela me pidieron que le enviara a un grupo de alumnos las consignas de un trabajo práctico. Para ésto, la administración del colegio me suministró los números de contacto de los estudiantes que debían hacer el trabajo y, para los casos en que no tuvieran teléfono celular, el número de alguno de sus padres”.
El docente hizo el envío del archivo PDF desde su teléfono personal, junto a una explicación que detallaba de que se trataba éste trabajo; el viernes pasado, al día siguiente de enviar los mensajes, la madre de un alumno le respondió como si se tratara de un mensaje equivocado, pero expresando conceptos violentos y homofóbicos. Barrera tiene como imagen de perfil de WhatsApp, una foto suya junto a su pareja.
A raíz de este episodio, Barrera se comunicó con las autoridades del colegio para ponerlos al tanto de la novedad y para confirmar que el número de contacto era el correcto. Entendido que no existía ningún error en el número de teléfono, volvió a escribirle a la mujer pero sólo para informarle la fecha de entrega del trabajo.
Paralelamente, desde el colegio se comunicaron con la madre del alumno y ella confirmó que le contestó de esa manera y lo bloqueó, porque no le gustó la foto de perfil del docente. “Miré la foto de perfil y parecían dos muchachones en una cama y dije ¿Quién será, me estarán cargando?. La foto no me gustó”, dijo la mujer.
Barrera explicó que “desde el colegio se pusieron inmediatamente a su disposición y repudiaron los conceptos vertidos por esta mujer”.
Agregó que “en un primer momento no lo quería hacer público pero esto no puede seguir sucediendo. Voy a realizar una denuncia formal en el INADI. Me estoy asesorando”.
Finalmente Barrera sostuvo que “he pasado por situaciones similares en clases presenciales, pero a veces las dejas pasar. Hasta acá llegué y sobretodo teniendo en cuenta que se trata de un adulto”.
2 years, 12 months ago por lasuper963 - 1035 plays
Un docente de 7° grado de la Escuela 238 de General Roca, ubicada en calle Santa Cruz 2132, fue apartado de su cargo tras ser denunciado por un grupo de padres por un supuesto caso de abuso y malos tratos hacia los estudiantes. Ayer (14/11), el padre de una de las víctimas, ingresó al establecimiento y golpeó al acusado.
Según explicó a Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) Enzo Quintero, secretario general de UnTER Seccional Roca, «ya se aplicó el protocolo para este tipo de situaciones, por ende se apartó del cargo al docente en cuestión».
Agregó que «en el día de hoy (15/11), padres vinieron a pedir soluciones y no dejaban entrar a la comunidad educativa al establecimiento, pero finalmente escucharon a las autoridades y habrá clases de manera normal».
«El docente acusado sufrió una agresión física por parte de un padre de una de las víctimas», detalló.
6 months, 3 weeks ago por lasuper963 - 187 plays
Julio Sánchez, la pareja de Javier Videla -el trabajador judicial de 43 años desaparecido desde el jueves pasado (04/03)-, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y dio su versión de los hechos. «Yo escuché que Javier me gritó desde el auto, corre, metete adentro. Y ahí entré como pude a casa, y Antonio (Colicheo) disparó», dijo.
Sánchez aclaró que «Colicheo no era nuestra mecánico, él hacía changas. Nosotros lo conocimos por una amiga de Javier que nos lo presenta. Por eso Javier le dio el auto de la hermana para que lo arregle».
«Ese jueves, viene Antonio cerca de las 10.30 de la noche y me dice vengo a decirle a Javier que ya está el auto. Fueron a buscarlo y al rato vuelve solo Colicheo en el auto de Javier y le preguntó dónde está Javier y me dice que pensó que ya había llegado. Al rato vuelve Antonio y me dice fui a dar una vuelta para ver si lo veía pero no se donde está. Yo le digo no sé que decirte Antonio, estaba con vos. Entonces me dice subite al auto. Ahí escuche que Javier me dice Julito corre, metete adentro. Salgo para mi departamento y Colicheo me dispara», agregó.
«A partir de ahí no supe más nada de Javier. Radiqué la denuncia rápidamente», indicó.
Sostuvo Sánchez que «a mi también me llama la atención que el auto de Javier apareció a una cuadra de casa».
«Para mi Colicheo quería sacar provecho económico. Otra cosa no puedo pensar sino», reflexionó la pareja de Videla.
2 years, 3 months ago por lasuper963 - 3083 plays
Historias de una vieja cancion - AQUELLAS PEQUEÑAS
2 years, 1 month ago por marianao - 140 plays
El vocero de los Bomberos Voluntarios informó en Ahí Vamos por La Super de un incendio en una vivienda abandonada de Chacramonte.
6 years, 11 months ago por lasuper963 - 13 plays
Tras el reclamo público de la intendenta de General Roca, María Emilia Soria, sobre la problemática de la seguridad en la ciudad por la cantidad de efectivos policiales con Covid-19 y aislados por contacto estrecho con contagiados, el jefe de la Policía de Río Negro, Daniel Jara, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y brindó mayores precisiones sobre la situación que hoy afronta la fuerza provincial.
“En Roca hay más de 60 policías aislados, lo que representa menos del 10% de la cobertura total de la ciudad”, dijo Jara.
Agregó asimismo que “hay más de 100 policías aislados en toda la provincia”.
Explicó asimismo que “son casi 800 efectivos policiales en Roca, no es cierto lo que dijo la intendenta Soria. Además, por aquellos uniformados que han sido aislados, hemos reforzado con otras áreas de la Policía como los Grupos Especiales como la Brigada Rural, Patrulla Motorizada y grupo COER, entre otros.
3 years ago por lasuper963 - 110 plays
A partir de esta semana, cada paciente de Covid-19 será evaluado por un equipo de médicos y enfermeros y si presenta síntomas leves y no requiere de asistencia médica constante, podrá transcurrir la internación en su domicilio hasta su recuperación total. «Serán controlados periódicamente como si estuvieran en un hotel», indicó en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3), Ana Senesi, directora del Hospital Francisco López Lima de Roca.
No obstante, Senesi aclaró que «el problema no es que no queden camas disponibles en los Hoteles. De hecho llegamos a utilizar cuatro hoteles en Roca y hay más disponibles en caso de ser necesario. Pero por la cantidad de casos y mucho personal hospitalario agotado y contagiado, se determinó la internación domiciliaria».
La directora del Hospital ratificó que fue el Ministerio de Salud de Río Negro el que adhirió a esta nueva disposición dispuesta por Nación.
Por otro lado, respecto a la apertura de bares y restaurantes desde ayer (17/08) en Roca, Senesi indicó que «no sólo abrieron por la otra pandemia que es la económica, sino porque también le hace bien a la salud mental. Pero hay que cumplir con los protocolos a rajatabla», añadió. «Si fuera sólo por una medida estrictamente sanitaria diríamos que no conviene que abran, pero sabemos que también salir a recrearse hace bien a la salud de las personas».
Finalmente, respecto a la curva de contagios en Roca la directora del Hospital destacó que «si bien estamos en una meseta desde hace un mes, otras localidades del Alto Valle han tenido picos chicos pero importantes. Desde Chichinales y hasta Neuquén se considera un conglomerado y por eso el presidente Alberto Fernández nos remarcó como zona roja», aclaró.
2 years, 9 months ago por lasuper963 - 28 plays
Un hecho que conmovió a Barrio Nuevo se vivió el pasado miércoles (18/08) a la tarde cuando una niña de 12 años salió a comprar al comercio de la cuadra y con el correr de los minutos no regresaba a su casa. Rápidamente su familia inició la búsqueda y entrada la noche finalmente pudo ser localizada.
Según relató al programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9.30 por La Super FM 96.3) Sergio Williams, el padre de la víctima, «mi hija salió a comprar un mapa y cuando vimos que pasaron 20 minutos empezamos a preocuparnos. Enseguida empezamos a averiguar y nos dijeron los propietarios de los dos kioscos de la zona que nunca había ido».
«Con el paso de los minutos todos los vecinos empezamos a buscarla. Yo agarré mi camioneta y me fui a recorrer toda la zona pero no teníamos noticias. Algunos vecinos decían que la habían visto, pero no había demasiadas precisiones, mientras que unos chicos aseguraban que la vieron caminando hacia la Ruta Provincial N° 6. Llamamos a la policía, vino un móvil y solo recorrieron la cuadra, nada más», agregó. «Durante la desesperación que no encontrábamos a mi hija, recibimos muchísimo apoyo de todos los vecinos, menos de la policía. No hicieron nada», lamentó. «Ya a la noche vino el comisario de la Unidad 21° Daniel Riffo, pero tampoco ayudó mucho», añadió.
«Nunca habíamos vivido una situación similar. Mi nena como mucho salía a la vereda», detalló Williams.
1 year, 9 months ago por lasuper963 - 1586 plays
Luego de confirmarse una nueva imputación contra Antonio Colicheo -ahora por portación de arma de fuego de uso de guerra sin la debida autorización legal, privación de la libertad agravada, homicidio en grado de tentativa y homicidio criminis causa, ambos agravados por el uso de arma de fuego, todo en concurso real-, Natalia Videla, la hermana del trabajador judicial roquense desaparecido desde el 3 de marzo pasado, dialogó en exclusiva con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
«Lamentablemente la Fiscalía confirmó que mi hermano fue asesinado. Colicheo ya lo demostró con lo que hizo con (Claudia Alejandra) Casmuz. Se llegó a esa conclusión porque los restos de sangre en la ropa y hasta el barbijo de Colicheo demuestran que corresponden a mi hermano Javier», dijo.
En este sentido, Natalia Videla consideró que «Colicheo es un delincuente y un asesino. No podemos permitir que siga libre. A mi hermano no le van a devolver la vida, pero podemos evitar que Colicheo siga haciendo de las suyas».
Detalló que «la relación entre Javier y Colicheo era simplemente de mecánico-cliente. Alguien le presentó a Colicheo y a partir de ahí empezó nuestra desgracia. Este tipo se encarnizó con el auto. Todo por el auto, a ese nivel de maldad llega este tipo. Lo tuvo un montón de tiempo al auto. Le decía Javier necesito plata para comprar repuestos y así lo tuvo un montón de tiempo sacándole plata a mi hermano. Hasta que se enteró que Javier lo iba a denunciar y ahí empezó este calvario. Le dijo vení que vamos a buscar el auto y pasó lo que pasó», lamentó.
Respecto a la formulación de cargos que se llevó adelante el pasado martes (29/6), Natalia detalló que «cuando vimos a Colicheo en la audiencia -fue por Zoom- se nos vino el mundo abajo. Le dieron la posibilidad de hablar y dijo que no iba a decir una palabra de lo sucedido. Encima el tipo ponía caras de molestia como diciendo para qué me trajeron acá. Lo están juzgando por cinco delitos, es terrible».
Finalmente, sostuvo que «queremos que Colicheo no vuelva a ver la luz del día. Que no haga más daño. Es un asesino, un delincuente. Que pase su vida detenido tras las rejas. Esperamos con ansias la fecha del juicio», concluyó.
1 year, 11 months ago por lasuper963 - 1264 plays
Omar Trivellini, del Club de Planeadores de Roca, denunció en los micrófonos de Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) que fueron expulsados del Aeropuerto Arturo Illia por parte de las autoridades de la Comisión Directiva del AeroClub.
«Nos expulsaron del Aeropuerto. Desde hace algunos años hay problemas con la Comisión Directiva del AeroClub. Nos vienen persiguiendo desde hace mucho tiempo. Quieren hacer un club elitista, según las palabras del propio presidente de la entidad», aseguró.
En este sentido detalló que «los problemas empezaron con socios del AeroClub, cuando otros socios quisieron conformar una lista opositora a la actual Comisión. Hasta nos inventaron deudas increíbles, a quienes no avalabamos la actual conducción. Las cosas son bastante turbias», consideró.
«Nos echaron. Nos tiraron las máquinas a la intemperie, arriesgando más de 30 años de esfuerzo del Club de Planeadores General Roca», añadió. «Las máquinas están valuadas en más de 100.000 dólares. Son muchos años de esfuerzo, y nos las dejaron a la interperie», lamentó.
«No se puede volar más, nos expulsaron. Yo soy socio del Club de Planeadores y también del AeroClub. Desde 2017 estamos en la Justicia con diferentes denuncias, luego de que intentaramos presentar una lista opositora», sostuvo Trivellini. «Es una venganza claramente», concluyó.
1 year, 11 months ago por lasuper963 - 484 plays
Fernando Henriquez, propietario del boliche Jagger’s de Roca, confirmó en Ahí Vamos (de lunes a viernes por La Super FM 96.3) que desde este sábado (07/08) volverán a abrir los locales bailables en la ciudad. «En comunicación telefónica con el ministro de Gobierno de Río Negro, Rodrigo Buteler, nos adelantó que en la nueva Resolución que sale este viernes se habilitarán los boliches bajo el método burbujas».
«Es por eso que este sábado volvemos a las pistas. Por ahora será hasta la 1 de la mañana, que es hasta ahora, el horario permitido para circular en la ciudad. Se les otorgará un ticket para que puedan mostrarlo en caso de ser requerido en el control policial», agregó.
Sostuvo Henriquez que «será por orden de llegada, con todos los protocolos. Solo podemos permitir el ingreso de 150 personas, es mucho menos del 50% del aforo de nuestro local».
En cuanto a los protocolos Covid-19, detalló que «será como cuando abrimos en el verano, solo estarás en tu burbuja, hay mozos que te toman los pedidos y para ir al baño, que es el único momento donde salís de la burbuja, tenés que colocarte el barbijo», añadió.
«Por ahora abriremos desde las 22 horas y hasta la 1 de la mañana. No obstante estamos esperando que se extienda el horario de circulación para que podamos abrir más horas», indicó.
1 year, 10 months ago por lasuper963 - 901 plays
Ayer (13/09), cerca de las 12.25 horas, un llamado alertó a la Policía sobre un supuesto secuestro en Barrio San Cayetano. No obstante, al llegar efectivos de la Comisaría 3° al lugar corroboraron que no existió tal hecho, aunque se inició una investigación.
El Comisario Alejandro Fernández, Jefe de la Unidad 3°, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y explicó que «iniciamos una investigación, pero lo único que tenemos es el llamado de un vecino que escuchó a una mujer pedir auxilio. Fue en calle Río Negro y Puerto Rico. Pero nada más».
Agregó que «incluso nos aportaron registros fílmicos, donde se ve el supuesto vehículo. Es un Chevrolet Aveo color gris. Pero en las imágenes no se ve anormalidad alguna. Si coincide con el auto que denuncia el vecino».
Afirmó el Comisario que «no hay denuncia concreta. Pero queremos establecer si sucedió o no, por eso estamos trabajando en el hecho».
«No lo tomamos como un descuido o algo similar. Toda comunicación al 911, queda un registro y hacemos un seguimiento. Seguiremos investigando para esclarecer lo sucedido», concluyó.
1 year, 8 months ago por lasuper963 - 688 plays
Tras seis encuentros paritarios sin acuerdo entre las partes, el gremio UATRE Roca convocó a las otras Seccionales y todos sus afiliados a un banderazo que se llevará adelante este lunes (13/06) en las puertas de la delegación del Ministerio de Trabajo de Nación, en Avenida Roca y Tucumán.
«Tras 6 reuniones sin avances en la negociación, realizaremos un banderazo. Será simbólico, no queremos cortar la ruta aun, ya que la negociación sigue en pie», aclaró Sergio Alarcón, secretario general de UATRE Seccional N° 158, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
«Pedimos un 90% de aumento aproximadamente, hoy la jornada de trabajo está en $2.140. Nos ofrecen hasta el momento $2.800, pero nosotros queremos llegar al menos a $4.000 el día de trabajo», detalló.
Asimismo, Alarcón adelantó que «si no avanza la negociación, vamos a endurecer las medidas de fuerza».
12 months ago por lasuper963 - 25 plays
Cuando parecía volver la calma a la Unidad Regional Segunda de la Policía tras una semana de reclamos de familiares de policías, desde anoche iniciaron una nueva protesta un grupo de policías activos e integrantes del Servicio Penitenciario Provincial de Río Negro que no están de acuerdo con el aumento otorgado por el gobierno provincial. La manifestación tiene su réplica en San Carlos Bariloche en el Centro Cívico, en Cipolletti en la Comisaría Cuarta y en Viedma en el Ministerio de Seguridad.
En diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3), un integrante del SPP señaló que «el aumento es insuficiente. Es un reclamo en conjunto que hicimos estos días entre los activos y los penitenciarios. Pero tiene gusto a poco. Nosotros no aceptamos el aumento. El reclamo sigue vigente y queremos que las autoridades tomen conciencia del trabajo que realizamos en las unidades carcelarias».
Agregó que «somos una fuerza de seguridad que tiene las custodias de los presos. Y venimos en desventajas con respecto a la policía. Ellos pueden hacer adicionales, en cambio nosotros no podemos».
2 years, 8 months ago por lasuper963 - 1541 plays
Ya lo había anunciado hace un mes la Dra. Cristina Orlandi, jefa de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Francisco López Lima de General Roca, y en esta última semana empezaron a conocerse casos en diferentes localidades del Alto Valle. Se trata del sistema Triage, con el cual se busca administrar los recursos sanitarios en medio de la emergencia sanitaria por el Covid-19 y se aplica la denominada discriminación positiva, donde si dos personas requieren un único recurso disponible, se establece un score que permite calcular las posibilidades de muerte. El mismo incluye la fragilidad, la capacidad de supervivencia y las expectativas de vida.
Así lo denunció Francisco López, enfermero oriundo de Cipolletti pero que trabaja en la provincia de Neuquén. Pero éstas dos últimas semanas se instaló en su vivienda donde montó una especie de terapia intensiva para poder atender a su tío Miguel, de 84 años, ante la falta de disponibilidad de camas UTI en esa localidad. «Volvió la pena de muerte a nuestro país. Dejaron a mi tío a la deriva», inició en el diálogo con el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
Su tío, de 84 años, estuvo internado más de una semana en su vivienda hasta que finalmente fue derivado a la UTI del Hospital Pedro Moguillansky de Cipolletti, donde falleció a las pocas horas.
«Es increíble todo lo que hemos pasado. Pero volvió la pena de muerte y que se ponga el saco quien le corresponda. En el Sanatorio Río Negro cuando preguntaron qué obra social tenía mi tío, al decir PAMI, automáticamente nos dijeron no hay camas. Después nos confirmaron que se priorizan las camas de UTI para los más jóvenes», lamentó Francisco. En este sentido denunció a su vez que «PAMI también hizo un abandono de persona».
«Ya en los últimos días, el pasado miércoles (23/09), finalmente le consiguieron una cama en el Hospital de Cipolletti. Pero tuvimos que mover cielo y tierra, de hecho nos confirmaron que habían llamado de Viedma. Lamentablemente a las pocas horas me dijeron que había fallecido, tenía una neumonía muy invasiva», agregó.
2 years, 8 months ago por lasuper963 - 1482 plays
HISTORIAS DE UNA VIEJA CANCION. PECES DE CIUDAD
2 years, 2 months ago por marianao - 33 plays
La situación económica que trae aparejada la pandemia del Covid-19 ha generado el cierre de muchos comercios en la ciudad, específicamente los del rubro confiterías y restaurante. Ya anunciaron el cierre total de sus puertas el histórico Bar Avenida de Avenida Roca y Tucumán y también Reggio Café, ubicado en Italia 1325. Pero, lamentablemente, bajarán las persianas otros locales gastronómicos de la ciudad.
“Se van a dar muchas bajas en restaurantes. O nos dejan trabajar o se hacen cargo de nuestras estructuras”, dijo en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3), Adrián Muscarsel, propietario de El Nuevo Molino y vicepresidente de la Cámara de Confiterías y Restaurantes del Alto Valle.
“Van a cerrar otras dos confiterías más en Roca, además de las dos que ya cerraron. Por respeto a los dueños no los voy a decir”, adelantó Muscarsel.
Agregó que “la situación que atraviesan los restaurantes son aún peor, porque tienen las estructuras más grandes. Necesitamos una solución”.
Analizando la situación, los locales del rubro gastronómico en el Alto Valle “tenemos promedio 9 empleados por lugar”, detalló.
Esta semana se realizará una videoconferencia con la gobernadora de Río Negro Arabela Carreras y la ministra de Turismo, Cultura y Deporte Martha Vélez, junto a los representantes del rubro Hotelería y también los de Confiterías y Restaurantes.
“1800 familias que se podrían quedar sin trabajo, necesitamos una solución urgente”, dijo finalmente Muscarsel.
3 years ago por eocchionero - 176 plays
Tras la comunicación que emitió el Municipio de Roca acusando que una pareja usó a su bebé asegurando que tenía Covid-19 para evitar una multa y el secuestro del automóvil, la mujer implicada aclaró que «es todo mentira lo que dice la Municipalidad». En diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) aseguró que «nunca dijimos que mi hijo tenía coronavirus. Salimos por un tema de salud, ni siquiera salimos a marchar o a pasear al centro ayer (17/08)».
La mujer explicó en detalle que «mi marido iba a retirar un análisis al Hospital Francisco López Lima porque nuestro bebé de 7 meses hace 72 horas que tiene fiebre, con temperaturas arriba de 39°. Se lo está tratando por una infección urinaria, según dicen los médicos ahora. Justamente esos eran los análisis que íbamos a ir a buscar para que el médico nos diga que medicación comprar».
Aclaró que «estamos haciendo cuarentena, incluso desde antes del inicio del aislamiento obligatorio por parte del gobierno nacional».
Respecto a la falta de documentación tanto del vehículo como de su marido, la mujer indicó que «con el ir y venir salió apurado a buscar los análisis. La documentación de él quedó en mi billetera. Él le explica a Maximiliano Fuentealba que es el inspector que hizo el supuesto acta porque en realidad no lo tenemos, que se equivocó y agarró la campera pensando que ahí estaba la documentación y lo único que había era el carnet de la obra social. Por eso amablemente le pidió dos minutos para que yo le lleve los papeles. Incluso le mandé el seguro por WhatsApp porque tenemos todo digital, estamos en 2020. Como no se lo aceptaban entonces tuve que salir con el bebé y le llevé la documentación a mi esposo».
«Cuando llegué el inspector agarra la documentación y se la guarda en el bolsillo, ni la miró. Ahí fue donde le volvimos a contar, con mi bebé en brazos, que el nene tenía infección urinaria y que tenía fiebre y que teníamos que ir a buscar el análisis. Eso era todo lo que mi marido salió a hacer. Este señor Fuentealba se exaltó y se puso en negativo. Incluso nos amenazó que iba a venir la jueza para que nos bajemos del auto y hasta la SENAF para que tome intervención por el menor», agregó.
2 years, 9 months ago por lasuper963 - 122 plays
"Nuevamente se produjo un hecho violento en Barrio Nuevo. Un sujeto de apellido Echegaray murió cuando llegaba a su casa. Fue atacado desde un vehículo. Su hermano está en estado de grave", sostuvo
"Tenemos a dos hombres identificados, son familiares de las víctimas. Se trataría de un ajuste de cuentas. Ya libramos la orden de detención"
"El auto que fue usado para la comisión del hecho fue encontrado en la zona de bardas. En la zona de la defensa. Cuando se daban a la fuga rompieron una cubierta"
"El vehículo pertenece a la familia de quien creemos que cometió el hecho"
4 years, 3 months ago por lasuper963 - 130 plays
Cerca de 60 vecinos de Roca denuncian que la empresa distribuidora de electricidad EdERSA le quiere cobrar hasta $400.000 en sus últimas boletas. Previamente, un operario de la firma les cambió el medidor y les hizo firmar un papel, con presencia de un efectivo policial como testigo.
Según detalló Roxana Anguita, una de las referentes del grupo de más de 60 familias que se unieron para reclamar contra la empresa, «el pasado 4 de octubre llegó personal de EdERSA con un efectivo policial a la casa de mis papás. Mi padre tiene 80 años. Le hicieron firmar un papel para que le cambien el medidor, porque supuestamente no registraba consumo».
En este sentido, Anguita indicó que «el papel que le hicieron firmar es por borneras quemadas y medidor parado. Supuestamente estaba adulterado el aparato».
Agregó la vecina que «el martes 25 de octubre llegó la factura de la electricidad por $225.000. No sabemos si son dos cuotas o una».
«Cuando mi papá va a hacer el reclamo a EdERSA, le dicen que el medidor estaba parado desde diciembre de 2018. Que cometió fraude contra la empresa. Pero nunca antes le habían dicho», añadió.
7 months, 1 week ago por lasuper963 - 45 plays
Carlos Roquer, secretario de Seguridad del Sindicato de Empleados Públicos de Río Negro que representa a un sector de los policías activos, expresó a Ahí Vamos que “no fue convocado a la mesa salarial porque está politizada. El sindicato defiende derechos no intereses y propicia el diálogo. Está bien que los retirados reclamen. El sueldo de ellos es muy bajo, pero nos dimos cuenta que hay otras cuestiones en el medio que no tienen que ver con el reclamo de aumento salarial. Lo que ofrecieron es un sueldo de miseria no se puede vivir con $40.000”.
2 years, 9 months ago por lasuper963 - 1046 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=ahi-vamos&type=cut" ></iframe>