Entrevista en Bonito Cuelgue a Claudia Cesaroni, abogada y fundadora del CEPOC, especialista de la temática juvenil sobre el proyecto en ciernes de Cambiemos de bajar la imputabilidad de 16 a 14 años.
Nos encontramos todos los sábados de 14 a 16 en www.sindialradio.com.ar
5 years, 7 months ago por SinDialRadio - 214 plays
Entrevista en Bonito Cuelgue a Sebastián Abraham, periodista despedido de Radio Nacional Jujuy, por una disposición tomada por Hernán Lombardi.
Nos encontramos todos los sábados de 13 a 15 en http://www.sindialradio.com.ar
5 years, 4 months ago por SinDialRadio - 31 plays
Entrevista a Martín Yuchak, docente, sobre el Seminario de Pedagogía Popular que se brindará desde el 13 de agosto.
Sus frases más salientes:
"El sindicato de canillitas articula ahora 37 bachilleratos para adultos"
"Se abrieron espacios educativos donde se vio necesidad. Luego pelear el reconocimiento formal".
"El seminario lo damos en la UBA y es sobre pedagogía popular".
Nos encontramos todos los sábados de 14 a 16 en http://www.sindialradio.com.ar
6 years ago por SinDialRadio - 163 plays
Entrevista en Bonito Cuelgue a Paloma Bokser, vicepresidenta del CEC y especialista en derechos del consumidor sobre los tarifazos ejercidos por el gobierno de Mauricio Macri.
Sus frases más salientes:
"Hasta que no se expida la #CorteSuprema, las boletas con aumento no rigen".
"La #TarifaSocial planteada no tiene el alcance que debería tener ni es clara".
"No hay amparos generales de #Luz y #Gas, pero la #CorteSuprema se expedirá sobre todos los aumentos".
"Las asociaciones de consumidores fuimos consultadas pero muchas sugerencias no se incorporaron".
"Las tarifas deberían ser acordes a los costos pero con las excepciones correspondientes".
"El Estado auditó a prestadoras pero nunca se supo adónde fueron las ganancias".
"Las audiencias públicas no se hicieron y la ley es taxativa al respecto: son obligatorias".
"Las tarifas tienen que responder a lo técnico pero también atender a lo social".
Nos encontramos todos los sábados de 14 a 16 en http://www.sindialradio.com.ar
6 years, 1 month ago por SinDialRadio - 71 plays
Entrevista en Bonito Cuelgue con el docente, investigador y politólogo Facundo Cruz (UBA) sobre esta nota http://www.lanacion.com.ar/1942551-cambiemos-esa-coalicion-de-nuevo-tipo que publicó en el diario La Nación, junto a Lara Goyburu y Fernando Belotti acerca de la coalición Cambiemos.
Nos encontramos todos los sábados de 14 a 16 en http://www.sindialradio.com.ar
5 years, 10 months ago por SinDialRadio - 73 plays
Entrevista con Estefanía Pozzo, periodista de El Cronista y Futurock, sobre el informe del INDEC que marcó enormes diferencias en los ingresos entre hombres y mujeres.
Sus frases más salientes:
"El estudio tiene que ver con ingresos y no solamente salarios; considera mercado formal e informal".
"En el 50% más pobre hay más mujeres que hombres".
"Del 10% con menores ingresos en #Argentina, casi un 64% son mujeres".
"Del 10% que más ingresos tiene en #Argentina, el 63% son hombres".
"La diferencia de ingresos por género es estructural: se debe al rol ocupado por hombres y por mujeres".
"La brecha salarial según INDEC se da en todo tipo de calificación y más en profesionales".
"Una mujer debe trabajar más de 16 meses para ganar lo que un hombre gana en 12".
"Además del rol por género en la economía, está el techo de cristal: las mujeres son menos promovidas a cargos superiores".
Nos encontramos todos los sábados de 13 a 15 en http://www.sindialradio.com.ar
5 years, 1 month ago por SinDialRadio - 105 plays
Entrevista en Bonito Cuelgue a Pablo Toto Berisso, periodista de Noticias, autor de varias notas de investigación sobre Pablo Bressi, el número 1 de la Policía bonaerense, con denuncias de corrupción y violencia de género.
5 years, 11 months ago por SinDialRadio - 75 plays
Entrevista en Bonito Cuelgue con Pablo Perazzi, delegado de FEDUBA, sobre la situación actual de las Universidades Nacionales.
Sus frases más salientes:
"Los medios y el gobierno pusieron la cuestión salarial como único tema de la paritaria y es falso; queremos establecer políticas en la vida universitaria"
"Muchas universidades declararon la emergencia presupuestaria, nuestros reclamos van más allá de lo puramente salarial"
"Es una cuestión ideológica; quieren llevar a la educación pública al negocio de la privada"
"El ministro de la educación pública viene de la educación privada, así como la mayoría de los cuadros que viene generando la política de clase alta hace veinte años"
"Nosotros no generamos plusvalía por lo que tenemos menos armas que otros sindicatos, al gobierno nuestros paros no le importan"
"Se viene un recorte del presupuesto el año que viene, lo que va a traducirse en despidos, algo que no pasó nunca desde el regreso de la democracia"
"El problema para el presupuesto está en el fuego amigo, el llamado peronismo racional que termina siendo opoficialismo"
"En el CONICET volvemos al esquema de 1992 cuando se congeló el ingreso a la carrera de investigación"
"El éxodo de investigadores que pasó en los '90 ya se está empezando a replicar ahora; los que se fueron hace meses becados por el CONICET no van a volver"
Nos encontramos todos los sábados de 13 a 15 en http://www.sindialradio.com.ar
3 years, 11 months ago por SinDialRadio - 52 plays
Entrevista en Bonito Cuelgue con el politólogo y periodista Mariano Beldyk sobre su flamante libro "Isis en guerra".
Sus frases más salientes:
"El tema ISIS nació por mi interés en contar qué es la organización".
"ISIS se convirtió en un fantasma en el inconsciente colectivo".
"Para ISIS es clave el autofinanciamiento. Lo logra a partir del dominio y gobierno de un territorio.".
"ISIS es considerado una evolución ya que tiene adhesión de población como gobierno".
"El objetivo político de ISIS es instaurar un califato a nivel internacional".
"No son los pioneros en hablar de kalifato pero sí logró proclamar un califa y dominar un territorio".
"Al número 1 de ISIS lo han dado por muerto varias veces pero ninguna se confirmó".
"Baghdadi, el 1 de ISIS aparece en pocos videos y no se sabe más de él".
"ISIS mata porque considera que lo necesita para avivar la guerra en la que está".
"ISIS cree que matando va a conseguir reacciones que lo iban a favorecer".
"Si bien la mayoría de sus enemigos están en su zona, ISIS cree que su enemigo final será Occidente".
"Toda la convulsión en la zona del golfo se genera a partir de la llegada de Occidente a territorio del ex Imperio Otomano".
"ISIS ataca en Occidente porque considera que así generará sectarismo y apoyo".
"ISIS busca generar terror en Occidente para que las sociedades culpen a sus gobiernos y les reclamen salir de su territorio".
Nos encontramos todos los sábados de 13 a 15 en www.sindialradio.com.ar
5 years, 1 month ago por SinDialRadio - 119 plays
Entrevista en Bonito Cuelgue con la periodista Florencia Grieco, quien visitó (una de las pocas) Corea del Norte. Mitos, verdades, cómo fue vivir en el último país sin Internet.
Sus frases más salientes:
"La represión en #CoreaDelNorte no está sólo puertas afuera; puertas adentro está muy interiorizada también".
"Todo el tiempo que estás en #CoreaDelNorte vas con un guía. Hasta me quisieron acompañar al baño".
"En #CoreaDelNorte tienen conocimiento de Occidente pero más de deporte y espectáculo que político".
"#CoreaDelNorte siempre fue un país invadido: primero por Japón, luego con intervención de Rusia, China y Estados Unidos".
"Con quienes podés hablar es sólo con la élite que vive en la capital".
"Hasta hace unos años no podías sacar fotos en #CoreaDelNorte pero ahora está más flexible".
"#CoreaDelNorte es totalmente distinto a lo que conocemos en Occidente".
"El viaje a #CoreaDelNorte es pautado con la agencia de turismo estatal y cerrado: no podés alterar el itinerario".
"#CoreaDelNorte es un país chico y sería irrelevante si no tuviera poder nuclear".
"El turismo en #CoreaDelNorte es político: por ingreso de divisas y para mostrarle a occidentales lo que quieren".
Nos encontramos todos los sábados de 14 a 16 en http://www.sindialradio.com.ar
6 years, 1 month ago por SinDialRadio - 119 plays
Entrevista en Bonito Cuelgue al periodista y sociólogo Sergio Levinsky sobre su libro "AFA: el fútbol pasa, los negocios quedan".
"El libro cuenta varias de las crisis de @afa que fueron varias y graves".
"Las crisis de @afa siempre son por dinero o lucha entre grandes y chicos".
"Cantero fue expulsado del sistema porque lo exponía".
"La experiencia de Cantero es mala porque la enseñanza es que no te será permitido ser como él".
"@mauriciomacri y Marín quisieron imponer las sociedades anónimas desde afuera en los '90 y lo hacen ahora desde la política".
"La #SuperLiga es el modo en el que @mauriciomacri quiere transformar los clubes en S.A. luego de ahogarlos económicamente".
"La intervención de @afa es 30% FIFA (para cambiar el estatuto) y 70% gobierno (para imponer las S.A.)".
Nos encontramos todos los sábados de 14 a 16 en http://www.sindialradio.com.ar
5 years, 10 months ago por SinDialRadio - 113 plays
Entrevista en Bonito Cuelgue con Ayelén Oliva, politóloga, periodista y especialista en temas internacionales, sobre el intento de golpe de Estado en Turquía.
Sus frases más salientes:
"#Turquía es miembro de OTAN y juega un papel importante para #EstadosUnidos en #MedioOriente"
"#Turquía juega un rol clave en la Unión Europea y su situación tendrá consecuencias"
"El mayor miedo que genera #Trump en la geopolítica es la incertidumbre"
"Había acusaciones de totalitarismo al gobierno de Erdogan y luego del intento de golpe se profundizó"
"Hubo un rechazo absoluto al golpe en la sociedad y los partidos opositores turcos"
"Inmediatamente tras el golpe, Erdogan salió fortalecido pero luego de su giro totalitarista creo que va a terminar debilitado"
"Erdogan tiene poder para detener sospechosos y despedirlos sin considerar convenios vigentes"
"Un ala nacionalista dentro del ejército estaba muy enojada con Erdogan y motivó el golpe"
"El Estado de Emergencia en #Turquía es muy riesgoso"
Nos encontramos todos los sábados de 14 a 16 en http://www.sindialradio.com.ar
6 years ago por SinDialRadio - 41 plays
Entrevista en Bonito Cuelgue con el abogado y docente universitario, Leandro Halperín, precandidato a Legislador Porteño por Evolución Ciudadana.
Sus frases más salientes;
"Hay que elogiar las cosas que están bien, las haga quien las haga".
"No nos planteamos en contra de nadie sino a favor de los vecinos".
"Es increíble que en una ciudad millonaria como CABA haya tanta desigualdad"
"El Estado de CABA no auxilia a las personas en situación de calle".
"Un logro del gobierno de CABA fue el traspaso de la Policía".
"El principal desacierto del gobierno de CABA es la desigualdad norte - sur".
"El gobierno quiere poner un ministerio en el Elefante Blanco; pero debería poner viviendas".
"Que no haya #Cambiemos en la CABA es decisión del PRO".
"Hay que discutir si el subte debe ser estatal o privado: cualquiera puede ser mientras sea eficaz".
"El Estado debe prevenir y evitar los piquetes, que sólo proponen cortar; no así si una manifestación deviene luego en un corte".
"Para evitar los piquetes lo que debe hacerse es evitar los conflictos sociales que hay, como la falta de vivienda".
Nos encontramos todos los sábados de 13 a 15 en http://www.sindialradio.com.ar
5 years ago por SinDialRadio - 71 plays
Entrevista en Bonito Cuelgue a Dante Zanarini, especialista en voto electrónico de la Universidad Nacional de Rosario sobre las implicancias que tendría su implementación en Argentina para las próximas elecciones:
Sus frases más salientes:
"La boleta única de papel es cinco veces más barato y más confiable"
"La única ventaja del #VotoElectrónico es la agilidad del escrutinio pero ni siquiera es definitivo"
"En lo poco que coincidimos con el oficialismo es que el sistema debe ser confiable".
Sólo uno de los 20 países más desarrollados tiene #VotoElectrónico (EE.UU.) y el martes falló".
"El #VotoElectrónico no da seguridad al votante porque no sabe qué está haciendo la computadora".
Estoy de acuerdo con que el sistema de boletas partidarias está vencido".
Nos encontramos todos los sábados de 14 a 16 en http://www.sindialradio.com.ar
5 years, 9 months ago por SinDialRadio - 71 plays
Entrevista en Bonito Cuelgue con uno de los mejores pedagogos de la Argentina, Mariano Narodowski, sobre la presentación de su libro "Un Mundo sin Adultos".
Sus frases más salientes:
"Hace tiempo que hay muchos cambios en la sociedad en relación con los chicos".
"El cambio de época se explica y analiza en el libro".
"Hoy los grandes tienen mala prensa y quieren ser con los chicos".
"La autoridad de los adultos está hoy discutida y la obediencia está mal vista".
"La relación escuela-familia se invirtió: antes la familia se tenía que adaptar a la escuela y ahora es al revés".
"La relación de igualdad actual lleva a la negociación, en lugar de educación, que es vertical".
"Nuestra clase dirigente (políticos, empresarios, sindicalistas, intelectuales) no muestra interés por la educación".
"Es nociva la nueva orientación de las escuelas inclinada a satisfacer al cliente".
"La situación actual en la que ser viejo no vale nada y que se cree que los chicos saben más que los grandes ya se vivió".
"La escuela actual viene del S.17 y es disruptiva en un contexto como el actual".
"Esa situación se genera cuando hay cambios tecnológicos abruptos: parece que sólo sabe quien creció con ellos".
"La escuela heredada actual no se termina de morir; vamos camino a una nueva escuela tan distinta que no podemos ni imaginarla".
Nos encontramos lo sábados de 14 a 16 en http://www.sindialradio.com.ar
6 years, 2 months ago por SinDialRadio - 93 plays
Entrevista en Bonito Cuelgue a Diego Cabot, coautor de "Hablen con Julio", libro sobre Julio De Vido y sus funcionarios, en la semana donde estalló el caso de José López, su número 2 y actualmente detenido por enriquecimiento ilícito.
Sus frases más salientes:
"Al kirchnerismo le va a costar mucho seguir con el lastre del #CasoLópez".
"El peronismo vive de hacer política por lo que si se tienen que desprender de De Vido lo van a hacer".
"Kirchner y López empezaron a trabajar juntos desde que Néstor era intendente de Río Gallegos".
"Las pruebas de corrupción en obras viales ya están y van a avanzar".
"Los tiempos de De Vido son cada vez más cortos y también van a estar comprometidos funcionarios de segundo orden".
"Algo está sucediendo con la Justicia porque funcionarios están atravesando los procesos presos y antes no pasaba".
"Ojalá la Justicia avance también contra los empresarios corruptos y se cree una nueva cultura empresaria".
Nos encontramos todos los sábados de 14 a 16 en http://www.sindialradio.com.ar
6 years, 2 months ago por SinDialRadio - 103 plays
Entrevista en Bonito Cuelgue con Itai Hagman, precandidato a diputado nacional por Ahora Buenos Aires, dentro del espacio de Unidad Porteña, con quien hablamos de distintas temáticas concernientes a la Ciudad.
Sus frases más salientes:
"Decidimos formar parte de este frente para combatir el proyecto neoliberal".
"Sin ser parte del gobierno anterior, apoyamos a Scioli en la segunda vuelta".
"El FPV le dio gobernabilidad a @mauriciomacri en CABA para posicionarlo como oposición. Ahora ya no."
"Nosotros nunca vamos a levantar la mano para apoyar una ley macrista y nuestros votantes lo saben".
"Queremos construir una propuesta que sea alternativa de gobierno en CABA; sabemos que solos no podemos".
"Pensamos al Frente más allá de estas elecciones, pero dependerá de lo que suceda en la Legislatura y el Congreso".
"Unidad Porteña tiene que ser realmente la expresión de la unidad en la diversidad".
"Queremos que en 2019 la Ciudad no discuta entre dos candidatos de #Cambiemos como @horaciorlarreta y @GugaLusto"
"El modelo de @horaciorlarreta nos lleva a una Ciudad de inquilinos. El Estado debe intervenir y regular los alquileres."
"Una Ley dice que debería haber ya construidas tres líneas de subte y no tienen ni un centímetro hecho".
"El metrobus puede complementar al subte pero nunca reemplazarlo".
"En #Venezuela hay un conflicto muy fuerte y difícil de resolver".
"La peor salida para #Venezuela es el derrocamiento de #Maduro o la intervención externa".
"En #Venezuela hay un movimiento desestabilizante a pesar que los medios difundan que existe un régimen dictatorial".
"El gobierno está haciendo uso electoral de la represión en manifestaciones"
"El Estado debe ejercer un rol más de prevención para evitar la protesta social dando soluciones. No es represión o viajar mal."
Nos encontramos todos los sábados de 13 a 15 en http://www.sindialradio.com.ar
5 years, 1 month ago por SinDialRadio - 72 plays
Entrevista con la periodista y editora de Revista Anfibia, Sonia Budassi, sobre su crónica acerca del femicidio en Bahía Blanca de Micaela Ortega de 12 años, además de dialogar sobre la manifestación de #NiUnaMenos y varios temas más.
Sus frases más salientes:
"Fue terrible ver el análisis del caso de Micaela Ortega".
"Nunca escucharon a la madre, que decía que no se había ido por su cuenta".
"Se hacía énfasis en que tenía 5 perfiles de Facebook y parecía más grande como si eso justificara lo que pasó".
"El sistema es inadecuado: a una nena la siguieron y ella se ocultó; no se podía denunciar porque no le habían hecho nada".
"Las fuerzas de seguridad demuestran no estar capacitadas para combatir la cyber delincuencia".
"Las mujeres se sienten cada vez más empoderadas para hacer sus reclamos".
Nos encontramos todos los sábados de 14 a 16 en http://www.sindialradio.com.ar
6 years, 2 months ago por SinDialRadio - 19 plays
Entrevista en Bonito Cuelgue con el periodista Gabriel Soca, quien analizó la pauta publicitaria en la Ciudad durante 2015, el último año de Mauricio Macri como Jefe de Gobierno:
Sus frases más salientes:
"Entre los medios que más publicidad recibieron de @gcba están @LANACION, @GrupoClarin e @infobae"
"Los datos fueron extraídos de información que dio el mismo @gcba "
"Hay páginas de periodistas como @majulluis, @luisnovaresio y @monigps con muy pocas visitas que recibieron mucho dinero"
"Una de las páginas que no existen es una consultora de Niembro: se cerró en septiembre pero cobró hasta noviembre"
"Había muchas radios del interior con montos altísimos que nunca los recibieron. Se perdieron $12 millones en el camino".
"Había unas 40 páginas que tenían muy pocas visitas (entre 50 y 300 diarias) y recibían centenares de miles de pesos".
"Me concentré en internet. Encontré portales de noticias que no conocía y cuando me fijé no existían".
Nos encontramos todos los sábados de 14 a 16 en http://www.sindialradio.com.ar
5 years, 9 months ago por SinDialRadio - 83 plays
Entrevista en Bonito Cuelgue al líder de Tendencia Piquetera Revolucionaria, Juan Marino.
Nos encontramos todos los sábados de 14 a 16 en http://www.sindialradio.com.ar
5 years, 7 months ago por SinDialRadio - 119 plays
Entrevista en Bonito Cuelgue con la periodista Mara Laudonia (Télam) sobre su flamante libro "La gobernadora", una biografía sobre María Eugenia Vidal, la mandataria de la Provincia de Buenos Aires.
Sus frases más salientes:
"Tal vez María Eugenia Vidal debió haber hecho anuncios y ejecución al mismo tiempo".
"La separación con Tagliaferro fue personal, pero el momento de anunciarlo fue político".
"@mariuvidal tiene coherencia y capacidad de corregirse cuando se equivoca".
"Para evitar favoritismos políticos empezó a trabajar con un programa de obras por municipio".
"La manera de manejarse con intendentes fue disruptiva y a partir del presupuesto".
"Empecé a investigar sobre María Eugenia Vidal porque despertaba simpatía en el público".
Nos encontramos todos los sábados de 14 a 16 en http://www.sindialradio.com.ar
6 years, 1 month ago por SinDialRadio - 109 plays
Entrevista en Bonito Cuelgue con la politóloga y analista internacional, María Constanza Costa, sobre las designaciones que inició esta semana Donald Trump de cara a la conformación de su próximo gabinete.
Sus frases más salientes:
"@realDonaldTrump propuso como Mtro de Justicia a un senador repblicano defensor de mano dura".
"El perfil del candidato está vinculado al racismo y al Ku Klux Klan".
"Para la CIA proponen a alguien cercano al Tea Party, a favor de ejecutar a Snowden".
"Según las promesas, el Tea Party es un aliado fundamental pero hay que ver en la gestión con mayoría en las cámaras"
"Parece que @realDonaldTrump quiere acercarse a Romney, que fue detractor suyo, y darle la Secretaría de Estado".
"Los grandes interrogantes para el gabinete de @realDonaldTrump son economía y política exterior".
"Es difícil saber cómo va a cumplir @realDonaldTrump sus promesas proteccionistas y de recuperación del empleo"
"Los vínculos con Rusia y Cuba son difíciles de prever; muchos republicanos están en desacuerdo con @realDonaldTrump ".
"El gobierno argentino apuesta a una globalización que va a contramano del mundo, que se vuelca al proteccionismo".
"El gobierno argentino también apostó a un endeudamiento que puede ser bastante nocivo a futuro".
Nos encontramos todos los sábados de 14 a 16 en http://www.sindialradio.com.ar
5 years, 9 months ago por SinDialRadio - 79 plays
Entrevista én Bonito Cuelgue al Dr. en Filosofía y Analista Político, Ignacio Zuleta, sobre su libro "Macri confidencial", una obra que repasa la vida política argentina desde el 2013 al 2015.
Sus frases más salientes:
"No había escrito de política porque no me parecía bien que me pagaran para contar lo que no contaba en el diario".
"El libro es sobre el macrismo y la historia del PRO y Cambiemos. Es el único que hay hasta ahora".
"Han salido muchos libros contra Macri y otros que endiosan a sus funcionarios".
"Mucha gente me ayudó a hacer el libro: hice más de un centenar de entrevistas".
"Nadie ha desmentido nada de lo que se cuenta en el libro pero estoy juntando nuevos detalles que me han ido aportando".
"Los medios oficialistas no se hicieron eco del libro porque no cuenta la versión que ellos quieren contar".
"El libro no le va a gustar al antimacrismo ni al antikirchnerismo".
"No creo que haya algo entre kirchnerismo y macrismo, y me parece normal porque todo acto político es contra el otro".
"Hay un gran esfuerzo de peronismo no kirchnerista por posicionarse en medio (respecto al macrismo) pero fracasa".
"No veo que el gobierno busque polarización con el kirchnerismo; le conviene un peronismo dividido y no levantar a @CFKArgentina"
"El #1A mostró el antiperonismo de las grandes ciudades, pero no creo que le cambie la vida a nadie".
Nos encontramos todos los sábados de 13 a 15 en http://www.sindialradio.com.ar
5 years, 4 months ago por SinDialRadio - 114 plays
Entrevista en Bonito Cuelgue con Sebastián Torok, periodista de La Nación y Radio Continental, sobre el descenso de Argentina en la Copa Davis.
Sus frases más salientes;
"Se hicieron muchas cosas mal inmediatamente después de ganar la copa en 2016"
"La dirigencia se equivocó ya en la primera serie al no festejar y convocar a los que participaron en la historia"
"Los dirigentes fallaron al no aprovechar el impulso de haber ganado en 2016"
"Argentina no debería tener problemas para pasar a Chile o Ecuador"
"Para que Argentina vuelva al Grupo Mundial va a depender la suerte de quién toque en el repechaje"
"La #CopaDavis está buscando soluciones porque el negocio se le está complicando"
"La #LaverCup es un llamado de atención para la #ITF: muchas estrellas están ahí pero se niegan a jugar la Davis"
"Quedó expuesto Orsanic al acompañar a Del Potro a torneos y luego no conseguir que jugara en Kazajistán"
Nos encontramos todos los sábados de 13 a 15 en http://www.sindialradio.com.ar
4 years, 11 months ago por SinDialRadio - 43 plays
Entrevista en Bonito Cuelgue a Damián González Farah, autor de "Narcotráfico, la otra mirada".
Sus frases más salientes:
"El libro surgió debido a que el narcotráfico siempre se analizó desde lo policial y nunca como agronegocio".
"Tomamos dos casos exitosos opuestos: Suecia como punitivo y Holanda como permisivo".
"Hay aspectos socioculturales que condicionan para poder tomar esas medidas".
"Alto PBI per cápita, baja desocupación y deserción escolar, entre otros, en Argentina no acompañan".
"La lucha contra el narcotráfico que se muestra es un nombre sin contenido: no hay un plan".
"Tengo una mirada escéptica respecto a la lucha contra el narcotráfico que se lleva en Argentina".
"Si cortás el narcomenudeo pero no al traficante pronto va a haber otro".
"En Argentina hay un método represivo a pequeña escala que no va al origen del problema".
Nos encontramos todos los sábados de 14 a 16 en http://www.sindialradio.com.ar
5 years, 11 months ago por SinDialRadio - 80 plays
Bonito Cuelgue, el periodístico de Sin Dial. Quinta temporada. Con Adrián Pertoldi e Iván Nordi. Todos los sábados de 13 a 15 en http://www.sindialradio.com.ar
5 years ago por SinDialRadio - 16 plays
Entrevista en Bonito Cuelgue con Giovanni Orlando Seborga, abogado, líder migrante boliviano y asesor legal de la Unión de Colectividades de Córdoba (UCIC), sobre las frases discriminatorias que propinó el senador Miguel Ángel Pichetto sobre la presencias de bolivianos y peruanos en nuestro país.
Sus frases más salientes:
"Estoy molesto con las declaraciones de Pichetto pero no me sorprendieron".
"La política del gobierno nacional es estigmatizarnos y culparnos de los males, como hizo Hitler en los '40".
"Uno se da cuenta que es una bajada de línea porque la esfera política no repudió los dichos de Pichetto".
"El principal impuesto es el IVA, que pagamos todos, y así los migrantes también pagamos todos los servicios que nos da el país".
"Los votantes que pusieron a Pichetto en su banca no piensan lo que él dijo".
"El senador Pichetto no representa a sus votantes por lo que si tiene dignidad debería renunciar a su banca".
"El cambio de paradigma que hubo es generar una crisis para tomar medidas de ajuste, incluyendo a los migrantes".
"La realidad de los migrantes en los '90, última etapa neoliberal en argentina, era tristísima".
"Los delincuentes están en todo el mundo; nadie elige nacer en un país y ser delincuente".
"No defendemos a compatriotas delincuentes; para eso está el código penal y si son hallados culpables deben pagar como cualquiera".
Nos encontramos todos los sábados de 14 a 16 en http://www.sindialradio.com.ar
5 years, 9 months ago por SinDialRadio - 104 plays
Entrevista en Bonito a Miguel del Plá (Partido Obrero) sobre la situación política, económica y social de Santa Cruz, aquejada por una crisis sustancial que afecta de lleno a los docentes, jubilados y empleados estatales.
Sus frases más salientes:
"En Santa Cruz, todavía no se terminaron de pagar los sueldos de mayo".
"Los docentes cobran discrecionalmente: los de algunos pueblos cobran, los de otros no".
"La situación social y económica de Santa Cruz no mejoró respecto a lo que se mostró hace semanas".
"El acuerdo entre @mauriciomacri y @aliciakirchner contempla un préstamo equivalente a los gastos de un mes".
"El problema de Santa Cruz viene de hace un tiempo pero ahora explotó".
"A Santa Cruz no le cierran los números, al igual que a todo el país. Pero la Nación pide deuda sin parar y Santa Cruz no".
"En Santa Cruz empezó el descalabro con la privatización de los '90".
"Las privatizaciones redujeron los puestos de trabajo y el Estado salió a suplirlos. Lo llaman populismo pero no había opción".
"Lo que dejan las mineras es muy poco siendo una actividad muy contaminante que genera muy pocos puestos de trabajo".
"El acuerdo entre Santa Cruz y la Nación contempla un ajuste mediante congelamiento de salarios".
"Hay muchos sueldos que están entre 12 y 13 mil pesos mientras la canasta básica ronda los 25".
"La situación de Santa Cruz es responsabilidad del kirchnerismo y también de Cambiemos: gobierna los 5 principales municipios".
"En muchos municipios de Santa Cruz se están cobrando sueldos de 2015 porque en todo 2016 ni siquiera hubo discusión salarial".
Nos encontramos todos los sábados de 13 a 15 en http://www.sindialradio.com.ar
5 years, 1 month ago por SinDialRadio - 37 plays
A partir de esta nota http://www.letrap.com.ar/nota/2017-1-17--macri-achico-el-gasto-en-publicidad-pero-lo-concentro-le-dio-el-21-a-clarin , entrevistamos en Bonito Cuelgue a Guillermo Mastrini investigador y docente argentino, especializado en políticas de medios masivos y derecho a la información, con quien dialogamos sobre el primer año de pauta PRO, que tuvo como ganador al Grupo Clarín.
Sus frases más salientes:
"Durante el gobierno anterior los medios públicos tenían mayor contenido cultural y educativo".
"Los medios públicos son más plurales que durante el gobierno anterior, lo que no era difícil".
"Los medios públicos han perdido audiencia respecto a la que tenían con el kirchnerismo".
"El corazón del problema del sistema de medios son los inconvenientes de subsistencia que tiene la mayoría".
"Sería importante que todos los medios recibieran al menos algo de pauta oficial".
"Una diferencia sustancial con EE.UU. y países europeos es que el impacto en la economía de los medios no es tan relevante".
"El manejo de la pauta del PRO no es muy distinto del que tenía el kirchnerismo; sólo cambian los beneficiarios".
"La pauta oficial es totalmente diferente a la privada porque persigue objetivos distintos".
"Es muy difícil establecer criterios objetivos para la distribución de la pauta oficial".
"Analizamos los datos que dio el gobierno sobre distribución de la pauta en 2016. Lo que más llama la atención es la drástica baja en el primer semestre y el aumento exponencial en el segundo".
"Desde el PRO criticaban el gasto del gobierno anterior pero no lo redujeron".
Nos encontramos todos los sábados de 14 a 16 en http://www.sindialradio.com.ar
5 years, 7 months ago por SinDialRadio - 40 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=adrian-pertoldi_1&type=cut&page=2&created=all" ></iframe>