March 24, 2023 19:19
00:00 / 34:59
6 plays
🔶Victoria Basualdo, historiadora e investigadora del Conicet “Participación empresarial en la represión a trabajadores/as y sindicalistas durante procesos dictatoriales en América Latina” 👉Es un tema muy preocupante y la muerte de Carlos Pedro Blaquier muestra la enorme repercusión y debate de estos día, fallece sin haber podido lograr que se dicte el procesamiento. 👉En estos días se muestra que la responsabilidad empresarial es un tema pendiente y no hay tiempo que perder. 👉Argentina es un ejemplo a seguir por otros países que no lograron judicializar sus responsabilidades militares. 👉En 2002 se reabren los procesos de Ford y Mercedes Benz, la causa Ford llega a sentencia en 2018. 👉En breve empieza el juicio por el Villazo en Villa Constitución que sabemos tiene responsabilidades empresarias. 👉Hay una absoluta relación entre el poder judicial y el empresarial en estas causas, claramente es un Poder Judicial que actúa lento en este tipo de causas. 👉Hay una relación empresarial con la dictadura claramente evidente en varios niveles, en varias partes del país.. 👉Hay distintos niveles de articulaciones entre Militares y empresarios 👉El punto en común de estas empresas es la represión a la organización sindical, este movimiento sindical preocupó al propio Departamento de Estado Norteameticano que tenía sus informantes . 👉Las fuerzas armadas mismas decían “hay que filtrar las denuncias empresariales", que no sabían si las empresas denunciaban a los trabajadores por subversivos, cuando en realidad estaban reclamando por sus derechos. 👉Una enorme cantidad de pruebas fue recolectada para el juicio de Ford. 👉Cuando se habla de represión al movimiento obrero hablamos de esos procedimientos aplicados en Ford y otras. 👉Escuchar las voces de los trabajadores es la primera resistencia, la estructura sindical no fue fácil de destruir. 👉Durante esos años las tradiciones de organización se mantuvieron como se pudieron. 👉Muchos artículos de la ley de contrato de trabajo fueron modificados o eliminados durante ese proceso represivo, muchas de esas mutilaciones del contrato no se modificaron o corrigieron y siguen vigentes. 👉Hay un legado, tenemos un debilitamiento de la organización trabajadora. 👉Hay un miedo a la organización sindical que todavía persiste. ✔️ 📻 👉 #LBC @BandaCambiaria Repite: 📢 Sábado 8 hs #AlvaroTorriglia @AlvaroTorriglia #SandraCicaré @sandracicare #PatriciaMartino @patriciamartino 📻@Meridiano1071 💻www.fmmeridiano.com.ar Read more
🔶Victoria Basualdo, historiadora e investigadora del Conicet “Participación empresarial en la represión a trabajadores/as y sindicalistas durante procesos dictatoriales en América Latina” 👉Es un tema muy preocupante y la muerte de Carlos Pedro Blaquier muestra la enorme repercusión y debate de estos día, fallece sin haber podido lograr que se dicte el procesamiento. 👉En estos días se muestra que la responsabilidad empresarial es un tema pendiente y no hay tiempo que perder. 👉Argentina es un ejemplo a seguir por otros países que no lograron judicializar sus responsabilidades militares. 👉En 2002 se reabren los procesos de Ford y Mercedes Benz, la causa Ford llega a sentencia en 2018. 👉En breve empieza el juicio por el Villazo en Villa Constitución que sabemos tiene responsabilidades empresarias. 👉Hay una absoluta relación entre el poder judicial y el empresarial en estas causas, claramente es un Poder Judicial que actúa lento en este tipo de causas. 👉Hay una relación empresarial con la dictadura claramente evidente en varios niveles, en varias partes del país.. 👉Hay distintos niveles de articulaciones entre Militares y empresarios 👉El punto en común de estas empresas es la represión a la organización sindical, este movimiento sindical preocupó al propio Departamento de Estado Norteameticano que tenía sus informantes . 👉Las fuerzas armadas mismas decían “hay que filtrar las denuncias empresariales", que no sabían si las empresas denunciaban a los trabajadores por subversivos, cuando en realidad estaban reclamando por sus derechos. 👉Una enorme cantidad de pruebas fue recolectada para el juicio de Ford. 👉Cuando se habla de represión al movimiento obrero hablamos de esos procedimientos aplicados en Ford y otras. 👉Escuchar las voces de los trabajadores es la primera resistencia, la estructura sindical no fue fácil de destruir. 👉Durante esos años las tradiciones de organización se mantuvieron como se pudieron. 👉Muchos artículos de la ley de contrato de trabajo fueron modificados o eliminados durante ese proceso represivo, muchas de esas mutilaciones del contrato no se modificaron o corrigieron y siguen vigentes. 👉Hay un legado, tenemos un debilitamiento de la organización trabajadora. 👉Hay un miedo a la organización sindical que todavía persiste. ✔️ 📻 👉 #LBC @BandaCambiaria Repite: 📢 Sábado 8 hs #AlvaroTorriglia @AlvaroTorriglia #SandraCicaré @sandracicare #PatriciaMartino @patriciamartino 📻@Meridiano1071 💻www.fmmeridiano.com.ar