November 02, 2017 15:42
00:00 / 16:51
15 plays
"Tenemos muchas dudas porque la reforma de la Ley de Contrato de Trabajo nada tiene que ver con la creación de empleo, sino con la posibilidad de modificarte la jornada, flexibilizar la tercerización y reducir la indemnización, entre otras cosas", expresó Matías Cremonte, presidente de la Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas. "Tendrás que trabajar de noche o trasladarte a otra ciudad y, si no podés, te considerarás despedido", señaló. También será valido "renunciar" a una mejora presionado por la empresa. "Además, no te van a pagar si trabajás dos horas de más si no que se compensará o si trabajaste de más lo cobrarás a fin de año." La conclusión es que "la reforma apunta a que el trabajador esté todo el tiempo al servicio de las necesidades del empresario y no pueda planificar su vida". Read more
"Tenemos muchas dudas porque la reforma de la Ley de Contrato de Trabajo nada tiene que ver con la creación de empleo, sino con la posibilidad de modificarte la jornada, flexibilizar la tercerización y reducir la indemnización, entre otras cosas", expresó Matías Cremonte, presidente de la Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas. "Tendrás que trabajar de noche o trasladarte a otra ciudad y, si no podés, te considerarás despedido", señaló. También será valido "renunciar" a una mejora presionado por la empresa. "Además, no te van a pagar si trabajás dos horas de más si no que se compensará o si trabajaste de más lo cobrarás a fin de año." La conclusión es que "la reforma apunta a que el trabajador esté todo el tiempo al servicio de las necesidades del empresario y no pueda planificar su vida".