September 05, 2019 18:43
00:00 / 35:57
37 plays
Ésta obra habla, antes que nada, acerca de la irresponsabilidad y la indiferencia del hombre ante sus semejantes. El patrón de una panadería, que bien podría ser la nuestra, sigue cocinando pan con harina de centeno contaminada a pesar de haber sido alertado por sus empleados. La gente del barrio lo consume y les provoca un extraño estado de locura. En medio de esta trama, cada personaje se pregunta de qué es responsable y hasta donde, aportando su visión y actuando en consecuencia. De esta manera, se entretejen cuestiones que son una pequeña muestra de los comportamientos sociales de hoy en día. Y es ahí donde se pueden ver las conductas estereotípicas de nuestro ser argentino. Esta historia maravillosa escrita hace 50 años no pierde su vigencia. Es un llamado a no cerrar los ojos, a no evadirse, a no seguir construyendo la mentira nuestra de cada día, porque es esa evasión la que nos conduce constantemente la frustración. Read more
Ésta obra habla, antes que nada, acerca de la irresponsabilidad y la indiferencia del hombre ante sus semejantes. El patrón de una panadería, que bien podría ser la nuestra, sigue cocinando pan con harina de centeno contaminada a pesar de haber sido alertado por sus empleados. La gente del barrio lo consume y les provoca un extraño estado de locura. En medio de esta trama, cada personaje se pregunta de qué es responsable y hasta donde, aportando su visión y actuando en consecuencia. De esta manera, se entretejen cuestiones que son una pequeña muestra de los comportamientos sociales de hoy en día. Y es ahí donde se pueden ver las conductas estereotípicas de nuestro ser argentino. Esta historia maravillosa escrita hace 50 años no pierde su vigencia. Es un llamado a no cerrar los ojos, a no evadirse, a no seguir construyendo la mentira nuestra de cada día, porque es esa evasión la que nos conduce constantemente la frustración.