To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video
August 10, 2021 10:46
00:00 / 24:23
29 plays
El sociólogo y autor del libro "La conquista del sentido común" dialogó con Todos en Cuero sobre el panorama electoral: "En elecciones se crean dispositivos montados en el sentido común para generar propuestas y ahí se debe asumir la historia, lo que han hecho, lo que están haciendo o borrarse" y agregó: "En esta campaña vemos a la derecha, el PRO y el radicalismo, que se ha redescubierto como existente, no queriéndose hacer cargo del pasado. El Frente de Todos, más homogéneo, logró una unidad". En ese sentido señaló: "Hoy se juzga muy positivamente la acción sanitaria del gobierno y la situación económica, que es muy difícil, pero hay una serie de medidas importantes" y afirmó en contraste: "La derecha trabaja sobre la desmemoria, no logra salir del sentido común, trabajan con el temor y el miedo, y la idea de una cercanía pero no salen de la trampa de su historia de destrucción". A su vez destacó: "Recordar lo que han hecho tiene un valor importante pero hay que dedicar más tiempo a decir lo que vas a hacer, poner en eje las propias acciones"
Por otro lado analizó: "La frase 'la vida que queremos' por ahora tiene un planteo restringido pero hay que tener en cuenta que se articula por primera vez a un sentido común de carácter latinoamericano" y aseguró "Contamos con una política muy consistente y coherente, aunque con altibajos en la comunicación". Además dijo: "La derecha ha logrado captar valores de época como el individualismo, la meritocracia, pero están abiertas las posibilidades" y cerró "Hay que proponer una épica que vaya más allá de la reconstrucción de lo que se destruyó. Hay que recordarlo pero proponiendo una proyecto que enamore a los jóvenes"
Read more
El sociólogo y autor del libro "La conquista del sentido común" dialogó con Todos en Cuero sobre el panorama electoral: "En elecciones se crean dispositivos montados en el sentido común para generar propuestas y ahí se debe asumir la historia, lo que han hecho, lo que están haciendo o borrarse" y agregó: "En esta campaña vemos a la derecha, el PRO y el radicalismo, que se ha redescubierto como existente, no queriéndose hacer cargo del pasado. El Frente de Todos, más homogéneo, logró una unidad". En ese sentido señaló: "Hoy se juzga muy positivamente la acción sanitaria del gobierno y la situación económica, que es muy difícil, pero hay una serie de medidas importantes" y afirmó en contraste: "La derecha trabaja sobre la desmemoria, no logra salir del sentido común, trabajan con el temor y el miedo, y la idea de una cercanía pero no salen de la trampa de su historia de destrucción". A su vez destacó: "Recordar lo que han hecho tiene un valor importante pero hay que dedicar más tiempo a decir lo que vas a hacer, poner en eje las propias acciones"
Por otro lado analizó: "La frase 'la vida que queremos' por ahora tiene un planteo restringido pero hay que tener en cuenta que se articula por primera vez a un sentido común de carácter latinoamericano" y aseguró "Contamos con una política muy consistente y coherente, aunque con altibajos en la comunicación". Además dijo: "La derecha ha logrado captar valores de época como el individualismo, la meritocracia, pero están abiertas las posibilidades" y cerró "Hay que proponer una épica que vaya más allá de la reconstrucción de lo que se destruyó. Hay que recordarlo pero proponiendo una proyecto que enamore a los jóvenes"
We're sorry. We do not have this radio recordings for the time requested. You can click on 'Change' to go to another day or time. This radio is recorded Lun-Dom 0-23:59