October 11, 2019 16:45
00:00 / 19:21
18 plays
Desde FM Radio Gráfica, Camila Hernández Benítez e Iván Novotny, junto a Nelsy Lizarazo de la agencia internacional de noticias Pressenza, desde Quito. En ese país, los sectores populares, encabezados por los pueblos indígenas, no están dispuestos a retroceder frente al plan de ajuste del FMI. El gobierno de Lenin Moreno anunció el primero de octubre un paquete de medidas que afectaría gravemente las condiciones de vida de los más necesitados, con un aumento del 123 porciento de los combustibles, flexibilización laboral y suba del costo del transportes público. Luego decretó el Estado de Sitio con una brutal represión que ya suma cinco muertos y cientos de heridos. Los pueblos latinoamericanos están demostrando con potentes movilizaciones no estar dispuestos a que el FMI y el neoliberalismo les hipoteque el futuro una vez más. Read more
Desde FM Radio Gráfica, Camila Hernández Benítez e Iván Novotny, junto a Nelsy Lizarazo de la agencia internacional de noticias Pressenza, desde Quito. En ese país, los sectores populares, encabezados por los pueblos indígenas, no están dispuestos a retroceder frente al plan de ajuste del FMI. El gobierno de Lenin Moreno anunció el primero de octubre un paquete de medidas que afectaría gravemente las condiciones de vida de los más necesitados, con un aumento del 123 porciento de los combustibles, flexibilización laboral y suba del costo del transportes público. Luego decretó el Estado de Sitio con una brutal represión que ya suma cinco muertos y cientos de heridos. Los pueblos latinoamericanos están demostrando con potentes movilizaciones no estar dispuestos a que el FMI y el neoliberalismo les hipoteque el futuro una vez más.