April 01, 2019 07:38
00:00 / 14:30
76 plays
El ex director del Banco Central Pedro Biscay se refirió a al proyecto de reforma de la Carta Orgánica de ese organismo presentado por el Gobierno: “la derogación del régimen cambiario lo que hace es fortalecer la fuga de capitales, porque no va a haber ninguna sanción” y que esto “estimula este proceso”. En declaraciones al programa “Habrá consecuencias” en El Destape Radio, el economista afirmó que “lo que el Gobierno pactó con el FMI fue cambiar la Carta Orgánica del Banco Central, pero eso no incluía eliminar la fuga de capitales como delito” aunque aclaró: “Hoy la fuga de capitales ya está permitida porque se desreguló el mercado de cambios”. Asimismo, Biscay remarcó que “el Banco Central emitió una comunicación que les permite a los bancos utilizar el 100% de los depósitos de los ahorristas para comprar Leliq. Esto es grave”. Read more
El ex director del Banco Central Pedro Biscay se refirió a al proyecto de reforma de la Carta Orgánica de ese organismo presentado por el Gobierno: “la derogación del régimen cambiario lo que hace es fortalecer la fuga de capitales, porque no va a haber ninguna sanción” y que esto “estimula este proceso”. En declaraciones al programa “Habrá consecuencias” en El Destape Radio, el economista afirmó que “lo que el Gobierno pactó con el FMI fue cambiar la Carta Orgánica del Banco Central, pero eso no incluía eliminar la fuga de capitales como delito” aunque aclaró: “Hoy la fuga de capitales ya está permitida porque se desreguló el mercado de cambios”. Asimismo, Biscay remarcó que “el Banco Central emitió una comunicación que les permite a los bancos utilizar el 100% de los depósitos de los ahorristas para comprar Leliq. Esto es grave”.