March 01, 2021 16:13
00:00 / 17:13
14 plays
Pablo Gallina, investigador de la Fundación Azara en la Universidad Maimónides y del CONICET, sobre el descubrimiento del titanosaurio más antiguo del mundo en la Patagonia: "El hallazgo lo encontramos en 2014, ayer se publica el trabajo científico donde le ponemos el nombre y lo bautizamos". Además dijo: "El dinosaurio lo encontró uno de los técnicos limpiando los fósiles para que hagamos el estudio final. Caminaba por la zona, dio con los primeros restos y nosotros hicimos la investigación". Y señaló: "Los dinosaurios vivieron en todas partes del mundo, particularmente en Argentina tenemos características geográficas que ayudan a que tengamos la facilidad de encontrar fósiles con la edad de los dinosaurios" También declaró: "Hoy en día las piezas originales se guardan, acolchonados a cierta temperatura y se hacen copia plásticas para hacer la exhibición" Read more
Pablo Gallina, investigador de la Fundación Azara en la Universidad Maimónides y del CONICET, sobre el descubrimiento del titanosaurio más antiguo del mundo en la Patagonia: "El hallazgo lo encontramos en 2014, ayer se publica el trabajo científico donde le ponemos el nombre y lo bautizamos". Además dijo: "El dinosaurio lo encontró uno de los técnicos limpiando los fósiles para que hagamos el estudio final. Caminaba por la zona, dio con los primeros restos y nosotros hicimos la investigación". Y señaló: "Los dinosaurios vivieron en todas partes del mundo, particularmente en Argentina tenemos características geográficas que ayudan a que tengamos la facilidad de encontrar fósiles con la edad de los dinosaurios" También declaró: "Hoy en día las piezas originales se guardan, acolchonados a cierta temperatura y se hacen copia plásticas para hacer la exhibición"