June 10, 2019 16:24
00:00 / 14:10
17 plays
Entrevistamos a la concejala por Gualeguaychú y diputada provincial electa por Entre Ríos, Mariana Farfán, por el proyecto que prohíbe el uso, almacenamiento, transporte y venta de Glifosato en la localidad entrerriana. "Esta ordenanza marcó un paso más para ampliar las márgenes de la salud colectiva". "El glifosato es venenoso para la salud". "Gualeguaychú tiene como bandera la lucha ambiental con el tema de las pasteras y con otros temas que venimos protegiendo como el fracking". "Con esta ordenanza recogimos el clamor del pueblo de Gualeguaychú"."Macri criticó el fallo que pone límite a las fumigaciones rurales, así como Etchevehere"."La lucha contra los agrotóxicos tiene que ver con decisiones políticas y con cumplir la Ley"."Nosotros hemos hecho estudios que fundamentan la ordenanza". "Hubo científicos que estudiaron los efectos nocivos de glifosato". "Uno de los apoyos masivos a Piaggio fue esta ordenanza". "Cambiemos se opuso a esta ordenanza que prohíbe el Glifosato y se mostraron preocupados por los productores, no por la salud del pueblo"."Esta ordenanza fue judicializada por quiénes comercializan el glifosato"."Acá hay un reclamo de vecinos, organizaciones sociales, grupos ambientales que intervienen"."Dentro de los considerandos de la ordenanzas hay estudios científicos sólidos"."Hay científicos argentinos y universidades que trataron los efectos nocivos con estudios que tiene el glifosato sobre las personas pero cuando hay peligro de daño grave o irreversible la ausencia de información científica no debe usarse como razón para postergar la adopción de medidas eficaces"."No necesitamos certezas científicas para ampliar los márgenes de la salud colectiva". Read more
Entrevistamos a la concejala por Gualeguaychú y diputada provincial electa por Entre Ríos, Mariana Farfán, por el proyecto que prohíbe el uso, almacenamiento, transporte y venta de Glifosato en la localidad entrerriana. "Esta ordenanza marcó un paso más para ampliar las márgenes de la salud colectiva". "El glifosato es venenoso para la salud". "Gualeguaychú tiene como bandera la lucha ambiental con el tema de las pasteras y con otros temas que venimos protegiendo como el fracking". "Con esta ordenanza recogimos el clamor del pueblo de Gualeguaychú"."Macri criticó el fallo que pone límite a las fumigaciones rurales, así como Etchevehere"."La lucha contra los agrotóxicos tiene que ver con decisiones políticas y con cumplir la Ley"."Nosotros hemos hecho estudios que fundamentan la ordenanza". "Hubo científicos que estudiaron los efectos nocivos de glifosato". "Uno de los apoyos masivos a Piaggio fue esta ordenanza". "Cambiemos se opuso a esta ordenanza que prohíbe el Glifosato y se mostraron preocupados por los productores, no por la salud del pueblo"."Esta ordenanza fue judicializada por quiénes comercializan el glifosato"."Acá hay un reclamo de vecinos, organizaciones sociales, grupos ambientales que intervienen"."Dentro de los considerandos de la ordenanzas hay estudios científicos sólidos"."Hay científicos argentinos y universidades que trataron los efectos nocivos con estudios que tiene el glifosato sobre las personas pero cuando hay peligro de daño grave o irreversible la ausencia de información científica no debe usarse como razón para postergar la adopción de medidas eficaces"."No necesitamos certezas científicas para ampliar los márgenes de la salud colectiva".