To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video
November 23, 2022 10:50
00:00 / 15:48
23 plays
El TEL realiza asesoramiento y capacitación en temas laborales y sindicales. Guillermo afirma que, "Lxs trabajadorxs estan construyendo constantemente derecho, cada vez que desafían una ley es ua construcción de derecho". El libro, "Derecho y poder" es una aporte para una teoría crítica del derecho del trabajo trabaja en esta permanente y esencial dualidad: como técnica de dominio social que aborda los conflictos y los neutraliza desde la perspectiva del orden dominante y como construcción social de resistencia por parte de aquellos grupos o sectores que se ven perjudicados por la regulación jurídica impuesta y vigente. En el contexto de este conflicto de carácter permanente, el derecho del trabajo adquiere una particularidad esencial, a la vez como derecho de dominación, en cuanto construcción de juridicidad que sirvió de sustento a la acumulación originaria del capital y a su posterior desarrollo como estructura social compleja fundada en una supuesta legalidad natural y racional y como derecho de resistencia, construido desde los trabajadores, vinculado a las necesidades propias de amplios sectores de la población, fundamentalmente de aquellos que viven de su trabajo, que necesariamente deben cuestionar lo impuesto y naturalizado como indiscutible. Read more
El TEL realiza asesoramiento y capacitación en temas laborales y sindicales. Guillermo afirma que, "Lxs trabajadorxs estan construyendo constantemente derecho, cada vez que desafían una ley es ua construcción de derecho". El libro, "Derecho y poder" es una aporte para una teoría crítica del derecho del trabajo trabaja en esta permanente y esencial dualidad: como técnica de dominio social que aborda los conflictos y los neutraliza desde la perspectiva del orden dominante y como construcción social de resistencia por parte de aquellos grupos o sectores que se ven perjudicados por la regulación jurídica impuesta y vigente. En el contexto de este conflicto de carácter permanente, el derecho del trabajo adquiere una particularidad esencial, a la vez como derecho de dominación, en cuanto construcción de juridicidad que sirvió de sustento a la acumulación originaria del capital y a su posterior desarrollo como estructura social compleja fundada en una supuesta legalidad natural y racional y como derecho de resistencia, construido desde los trabajadores, vinculado a las necesidades propias de amplios sectores de la población, fundamentalmente de aquellos que viven de su trabajo, que necesariamente deben cuestionar lo impuesto y naturalizado como indiscutible.
We're sorry. We do not have this radio recordings for the time requested. You can click on 'Change' to go to another day or time. This radio is recorded Lun-Dom 9-23:59