May 08, 2020 15:37
00:00 / 08:40
7 plays
“El servicio público de agua formal no llega al territorio de las villas. Las familias se suelen abastecer a través de redes precarias, que no se consideran agua potable. En este contexto de la epidemia del dengue y de la pandemia del coronavirus la justicia reconoció que no hay acceso al agua potable en estos barrios y que las acciones realizadas por el gobierno de la ciudad de Buenos aires es insuficiente”, dijo Jonatan Baldiviezo, abogado, integrante del Observatorio del Derecho a la Ciudad y uno de los que llevó adelante este reclamo colectivo. Read more
“El servicio público de agua formal no llega al territorio de las villas. Las familias se suelen abastecer a través de redes precarias, que no se consideran agua potable. En este contexto de la epidemia del dengue y de la pandemia del coronavirus la justicia reconoció que no hay acceso al agua potable en estos barrios y que las acciones realizadas por el gobierno de la ciudad de Buenos aires es insuficiente”, dijo Jonatan Baldiviezo, abogado, integrante del Observatorio del Derecho a la Ciudad y uno de los que llevó adelante este reclamo colectivo.