May 18, 2018 07:55
00:00 / 00:52
21 plays
Se trata de un trabajo publicado en 2017 por Mármara Ediciones, en Madrid, España –el primero de la colección Ensayos–, que arribará a la Argentina por la distribuidora Waldhuter. Este trabajo también será presentado en la 44° Feria Internacional del libro de Buenos Aires. “Los escritores han confesado que sin soledad no habría literatura”, recuerda el autor. Por eso, Escribir, tan solos es un libro contra la frivolidad, donde los capítulos –hilados entre Cortázar, Bolaño y Pamuk, Pavese, a Coetzee y Nooteboom, o Montaigne, Nietzche, Blanchot y Deleuze–, componen una biblioteca de la soledad. Read more
Se trata de un trabajo publicado en 2017 por Mármara Ediciones, en Madrid, España –el primero de la colección Ensayos–, que arribará a la Argentina por la distribuidora Waldhuter. Este trabajo también será presentado en la 44° Feria Internacional del libro de Buenos Aires. “Los escritores han confesado que sin soledad no habría literatura”, recuerda el autor. Por eso, Escribir, tan solos es un libro contra la frivolidad, donde los capítulos –hilados entre Cortázar, Bolaño y Pamuk, Pavese, a Coetzee y Nooteboom, o Montaigne, Nietzche, Blanchot y Deleuze–, componen una biblioteca de la soledad.