June 29, 2021 17:42
00:00 / 14:40
5 plays
Gabriela Gusis, docente de Derecho Penal de la UNLP y co coordinadora de la obra “Poder patriarcal y poder punitivo. Diálogos desde la crítica latinoamericana” (Ediar, Bs. As., 2020) junto a Laura Farb habló sobre la presentación del libro para la Universidad Nacional de La Plata que será este Jueves 1 de julio a las 15 hs,
El evento se desarrollará a través de la plataforma virtual Zoom y será retransmitido por el canal de YouTube RevistaRedea.
Dará apertura a la actividad el Decano de la Facultad, Dr. Miguel Berri, y participarán en la presentación de la obra la reconocida docente, investigadora y activista feminista, Silvia Federici y Marlene Wayar, activista travesti por los Derechos Humanos y por las infancias libres, fundadora de la “Cooperativa textil Nadia Echazú” y co-fundadora de la Red Trans de Latinoamérica y el Caribe “Silvia Rivera”, junto al Prof. Titular de Derecho Penal I de la UNLP Alejandro W. Slokar.
La actividad se encuentra co-organizada por la Secretaría de Relaciones Institucionales de la Facultad, el Área de Género de la secretaría, ReDea y el CIDERCRIT, quienes estarán representados por Fernando Maitini, Agustina Cuerda y Stefanía Alba Nájera.
La obra compila diversas temáticas que entrecruzan el poder patriarcal y el poder punitivo desde una perspectiva criminológica crítica, situada en Latinoamérica, reconocedora de las resistencias esenciales en los movimientos colectivos. Desde allí se otorga un lugar trascendente a los feminismos como factor de cambio social, cultural y también jurídico.
Read more
Gabriela Gusis, docente de Derecho Penal de la UNLP y co coordinadora de la obra “Poder patriarcal y poder punitivo. Diálogos desde la crítica latinoamericana” (Ediar, Bs. As., 2020) junto a Laura Farb habló sobre la presentación del libro para la Universidad Nacional de La Plata que será este Jueves 1 de julio a las 15 hs,
El evento se desarrollará a través de la plataforma virtual Zoom y será retransmitido por el canal de YouTube RevistaRedea.
Dará apertura a la actividad el Decano de la Facultad, Dr. Miguel Berri, y participarán en la presentación de la obra la reconocida docente, investigadora y activista feminista, Silvia Federici y Marlene Wayar, activista travesti por los Derechos Humanos y por las infancias libres, fundadora de la “Cooperativa textil Nadia Echazú” y co-fundadora de la Red Trans de Latinoamérica y el Caribe “Silvia Rivera”, junto al Prof. Titular de Derecho Penal I de la UNLP Alejandro W. Slokar.
La actividad se encuentra co-organizada por la Secretaría de Relaciones Institucionales de la Facultad, el Área de Género de la secretaría, ReDea y el CIDERCRIT, quienes estarán representados por Fernando Maitini, Agustina Cuerda y Stefanía Alba Nájera.
La obra compila diversas temáticas que entrecruzan el poder patriarcal y el poder punitivo desde una perspectiva criminológica crítica, situada en Latinoamérica, reconocedora de las resistencias esenciales en los movimientos colectivos. Desde allí se otorga un lugar trascendente a los feminismos como factor de cambio social, cultural y también jurídico.