May 14, 2019 13:06
00:00 / 10:42
20 plays
La artista plástica y textil Valeria Salum contó en Puerta Abierta, por FM La Uni, de qué se trata la Muestra 295 espejos, que consta de piezas de minicollage textil que expresan el número de femicidios ocurridos durante 2017 en Argentina. "Cada una de las personas que participó, bordó el nombre y la edad de cada víctima del femicidio en 2017, es una forma de verlas todas juntas, esos nombres y la edad, es una persona, no un número", aseguró y afirmó: "El arte es una herramienta de lucha, como pedagogía feminista". Puede visitarse hasta el 29 de junio de 2019 en el Museo Imaginario del Centro Cultural de la Universidad Nacional de General Sarmiento (Roca 850, San Miguel, provincia de Buenos Aires). Read more
La artista plástica y textil Valeria Salum contó en Puerta Abierta, por FM La Uni, de qué se trata la Muestra 295 espejos, que consta de piezas de minicollage textil que expresan el número de femicidios ocurridos durante 2017 en Argentina. "Cada una de las personas que participó, bordó el nombre y la edad de cada víctima del femicidio en 2017, es una forma de verlas todas juntas, esos nombres y la edad, es una persona, no un número", aseguró y afirmó: "El arte es una herramienta de lucha, como pedagogía feminista". Puede visitarse hasta el 29 de junio de 2019 en el Museo Imaginario del Centro Cultural de la Universidad Nacional de General Sarmiento (Roca 850, San Miguel, provincia de Buenos Aires).