August 20, 2016 15:30
00:00 / 17:35
27 plays
Entrevista en Bonito Cuelgue a Cecilia Nahón, economista y ex embajadora de Argentina en EEUU sobre la política exterior del gobierno de Cambiemos y las próximas elecciones en los EEUU. Sus frases más salientes: "Es una tarea pendiente fortalecer la unión económica del Mercosur" "Hubo alto nivel de convergencia geopolítica en la región en los años anteriores" "@mauriciomacri muestra una pérdida de independencia y de autonomía en política exterior" "Los ataques del gobierno a Mercosur y Unasur son preocupantes". "Debe entenderse que nuestra identidad ante todo es Sudamericana y Latinoamericana". "Para que haya inversiones debe haber una economía fuerte con inclusión social. Acá pasó lo opuesto: inflación y recesión". "La caída de salario real en este año lleva 12%; así no se atraen inversiones". "Incluso el FMI dice que una buena distribución genera mayor demanda agregada y por tanto es bueno para la inversión". "La Alianza del Pacífico no es novedosa porque vincula a países con los que Argentina ya tiene relaciones". "La novedad es que se usa a la Alianza del Pacífico se utilice para despreciar al Mercosur". "En EE.UU. no hubo efecto derrame y muchas personas están afectadas por políticos neoliberales". "Donald Trump capitalizó las frustraciones de la clase media que cada vez trabaja más y gana menos". "El triunfo de Trump en las primarias evidencia la desconfianza en el establishment de Washington y la crisis republicana". Nos encontramos todos los sábados de 14 a 16 en http://www.sindialradio.com.ar Read more
Entrevista en Bonito Cuelgue a Cecilia Nahón, economista y ex embajadora de Argentina en EEUU sobre la política exterior del gobierno de Cambiemos y las próximas elecciones en los EEUU. Sus frases más salientes: "Es una tarea pendiente fortalecer la unión económica del Mercosur" "Hubo alto nivel de convergencia geopolítica en la región en los años anteriores" "@mauriciomacri muestra una pérdida de independencia y de autonomía en política exterior" "Los ataques del gobierno a Mercosur y Unasur son preocupantes". "Debe entenderse que nuestra identidad ante todo es Sudamericana y Latinoamericana". "Para que haya inversiones debe haber una economía fuerte con inclusión social. Acá pasó lo opuesto: inflación y recesión". "La caída de salario real en este año lleva 12%; así no se atraen inversiones". "Incluso el FMI dice que una buena distribución genera mayor demanda agregada y por tanto es bueno para la inversión". "La Alianza del Pacífico no es novedosa porque vincula a países con los que Argentina ya tiene relaciones". "La novedad es que se usa a la Alianza del Pacífico se utilice para despreciar al Mercosur". "En EE.UU. no hubo efecto derrame y muchas personas están afectadas por políticos neoliberales". "Donald Trump capitalizó las frustraciones de la clase media que cada vez trabaja más y gana menos". "El triunfo de Trump en las primarias evidencia la desconfianza en el establishment de Washington y la crisis republicana". Nos encontramos todos los sábados de 14 a 16 en http://www.sindialradio.com.ar
Tags: abortos adrián pertoldi argentina audios belén bonito cuelgue cecilia nahón charlas clarín comunicación diego de charras donald trump economía educación eeuu entrevistas fondos buitres hillary clinton inversiones iván nordi juan josé aranguren juegos olímpicos justicia libertad lsca macri marcos peña mariana álvarez medios mercosur música periodismo política radio sin dial tarifazo telefónica tendencias tucumán turner twitter unasur