03/18/2023
15:35
El equipo de #ElAmorEsMasFuerte, estuvo con Anna, presidenta del Centro de Estudiantes de la Escuela de Enseñanza Media "Rodolfo Walsh", de Villa Pueyrredón (CABA). "En la Walsh estamos sufriendo el calor, en las aulas hay pocos ventiladores, que muchas veces no andan. Es literalmente un horno. Practicamente todos los días algun pibe se siente mal, hubo un desmayo de un compañero de 5to año." "Las autoridades no dan respuesta a las cartas que les hemos presentado, esto viene desde el año pasado, en que ya se reclamaba la remodelación del colegio, porque no estan dadas las condiciones para la cursada." "No nos sentimos respetados por las autoridades del Gobierno de la Ciudad. Sentimos que ignoran la presencia de los Centros de Estudiantes, y la fuerza que tenemos los pibes y las pibas dentro del colegio para hacer reclamos y que se logren las cosas." "No se ve una mejora en las clases sumando días y horas de clase en estas condiciones. Nosotros decimos que cantidad no es calidad. Con esta ola de calor, que ya se predijo hace tiempo, es mandarnos a un horno. Y tampoco consideran que por ejemplo, en el turno tarde hay cursos donde no hay profesores, ni siquieran se fijan en eso. Volviendo al tema del calor, así como estamos, los profesores no pueden dar clase, y pibes no podemos aprender." "Tuvimos 2 días de faltazo, porque hacían 40° de sensación térmica. Se votó desde la Coordinadora de Estudiantes de Base, que agrupa a todos los Centros de Estudiantes de la Ciudad, que vamos a marchar a la Legislatura después del 24M, para reclamar que se suspendan las clases durante la ola de calor, o que se pasen a clases virtuales, en caso que eso sea posible, si tienen conectividad los estudiantes." "El gobierno de la ciudad se esfuerza mas en poner plata en hacer marketing. De un peso destinado a educación, van cuatro pesos para hacer marketing. Se hace la fachada de la Escuela pública como la mejor, pero estamos en condiciones muy malas, no podemos cursar directamente." "-Esta tarde- a las 16 hs vamos a hacer una pintada de Pañuelos, en la Huerta 'Compañera Cristina', Argerich y Curupayti. Allí vamos a reunirnos para hablar de nuestras problemáticas, y del significado del 24M, de cómo marchamos, y cómo militamos." *Programa #ElAmorEsMasFuerte. Conducen Marcela Colcerniani y Alejandro Anania. Columnista: Graciela Sassano. Mariela Bonavota: en la Locución. Producción: Leonor Luna. Prod. Ejecutiva:Jorge Martinena. *En vivo todos los Sábados desde las 15:00 por Radio AM 740, y por la web en: https://ar.radiocut.fm/radiostation/rebelde740/listen/ *EL AMOR ES MAS FUERTE es retransmitido los Martes desde las 17:00, por Radio German Abdala https://linktr.ee/radiogermanabdala *Radio de los Trabajadores del Estado* Nos acompañás y te informas a través de la página de facebook: Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
03/18/2023
15:35
El equipo de #ElAmorEsMasFuerte, estuvo con Anna, presidenta del Centro de Estudiantes de la Escuela de Enseñanza Media "Rodolfo Walsh", de Villa Pueyrredón (CABA). "En la Walsh estamos sufriendo el calor, en las aulas hay pocos ventiladores, que muchas veces no andan. Es literalmente un horno. Practicamente todos los días algun pibe se siente mal, hubo un desmayo de un compañero de 5to año." "Las autoridades no dan respuesta a las cartas que les hemos presentado, esto viene desde el año pasado, en que ya se reclamaba la remodelación del colegio, porque no estan dadas las condiciones para la cursada." "No nos sentimos respetados por las autoridades del Gobierno de la Ciudad. Sentimos que ignoran la presencia de los Centros de Estudiantes, y la fuerza que tenemos los pibes y las pibas dentro del colegio para hacer reclamos y que se logren las cosas." "No se ve una mejora en las clases sumando días y horas de clase en estas condiciones. Nosotros decimos que cantidad no es calidad. Con esta ola de calor, que ya se predijo hace tiempo, es mandarnos a un horno. Y tampoco consideran que por ejemplo, en el turno tarde hay cursos donde no hay profesores, ni siquieran se fijan en eso. Volviendo al tema del calor, así como estamos, los profesores no pueden dar clase, y pibes no podemos aprender." "Tuvimos 2 días de faltazo, porque hacían 40° de sensación térmica. Se votó desde la Coordinadora de Estudiantes de Base, que agrupa a todos los Centros de Estudiantes de la Ciudad, que vamos a marchar a la Legislatura después del 24M, para reclamar que se suspendan las clases durante la ola de calor, o que se pasen a clases virtuales, en caso que eso sea posible, si tienen conectividad los estudiantes." "El gobierno de la ciudad se esfuerza mas en poner plata en hacer marketing. De un peso destinado a educación, van cuatro pesos para hacer marketing. Se hace la fachada de la Escuela pública como la mejor, pero estamos en condiciones muy malas, no podemos cursar directamente." "-Esta tarde- a las 16 hs vamos a hacer una pintada de Pañuelos, en la Huerta 'Compañera Cristina', Argerich y Curupayti. Allí vamos a reunirnos para hablar de nuestras problemáticas, y del significado del 24M, de cómo marchamos, y cómo militamos." *Programa #ElAmorEsMasFuerte. Conducen Marcela Colcerniani y Alejandro Anania. Columnista: Graciela Sassano. Mariela Bonavota: en la Locución. Producción: Leonor Luna. Prod. Ejecutiva:Jorge Martinena. *En vivo todos los Sábados desde las 15:00 por Radio AM 740, y por la web en: https://ar.radiocut.fm/radiostation/rebelde740/listen/ *EL AMOR ES MAS FUERTE es retransmitido los Martes desde las 17:00, por Radio German Abdala https://linktr.ee/radiogermanabdala *Radio de los Trabajadores del Estado* Nos acompañás y te informas a través de la página de facebook: Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
03/18/2023
15:05
LUCHE Y VUELVE. Un día de verano hirviente el pueblo se dio cita en la UTN de Avellaneda. Hacían 50 años de la gesta popular que llevó al poder al Tío Cámpora y quebró la maldición que tenía proscripto al Peronismo y al gral. Perón. A 40 años de la recuperación de la DEMOCRACIA, el pueblo retoma la consigna LUCHE Y VUELVE, para romper la proscripción que hoy sufre Cristina Kirchner, máxima referente del Peronismo. En 15 carpas, se organizaron tantas rondas de debate… Retornando los mejores momentos del movimiento popular, circuló la palabra entre dirigentes y militantes de todas las organizaciones. Escuchamos en directo a referentes de la talla de Claudio Morresi, Carlos Castagnetto, Vanesa Siley, María Rosa Martínez, Andrés Larroque, Walter Correa, entre tantísimos otros… La claridad conceptual de algunes pibes, fue aplaudida por los más experimentados. Hay Futuro, se dijo con alegría. Ese sentimiento de futuro trascendía. Hacía aguantar el calor, la espera en el campo abierto bajo el sol, refrescada por los bomberos que rociaban de agua, agua bendita, a la multitud alborozada. Se esperó allí hasta entrada la tarde, para escuchar la lectura del documento final con las conclusiones, recibir la palabra del anfitrión J. Ferraresi, del gobernador Axel Kicillof, y el cierre, a cargo de Máximo Kirchner. La unidad de concepción del Peronismo, se había vivido unánime en los debates, y se apreció en la síntesis que ofreció Máximo: 1°) Romper la Proscripción que se cierne sobre CFK por obra de la mafia judicial, el capital concentrado, el monopolio mediático y la extrema derecha violenta y endeudadora; 2°) Volver a representar los intereses de las mayorías promoviendo un proyecto que cumpla el mandato popular; y para eso, 3°)“subir” a los referentes del territorio a los ámbitos de decisión, los que conocen en forma directa las necesidades y deseos del pueblo. La vuelta a casa no pesaba llevando las certezas compartidas con lxs compañerxs para enfrentar en unidad aquello que nos preocupa a diario: los cortes de EDESUR, producto de su administración PRIVADA, incompetente o negligente; Los aumentos en alimentos, medicamentos, alquileres, servicios básicos como Internet y telefonía móvil, por la especulación de las empresas concentradas amparadas por la Justicia Corrupta; los salarios deprimidos, los empleo de baja calidad. Temas que podrían resumirse en 4 palabras: REDISTRIBUCION EQUITATIVA, o DOLARIZACION – FMI. Repetiremos hasta el cansancio: A los ciudadanos de a pie, nos cabe ganar la calle en defensa de la DEMOCRACIA. Para exigir Justicia sin Mafia. Que cese el intento de proscribir a Cristina. Que se ponga fin a la campaña judicial y mediática contra los líderes populares. Libertad a Milagro Sala. Somos el Pueblo. Usemos el Bastón de Mariscal. Por una patria Justa, Libre, Soberana unida al destino Independiente de la Patria Grande. Habiendo pueblo, Hay Futuro. Este 24M, nos vemos en la Plaza.
03/18/2023
15:14
Escuchás a Andres "El Cuervo" Larroque, en exclusiva para #ElAmorEsMasFuerte*. "En Argentina hay un proceso de proscripción contra Cristina, persecusión, hostigamiento, intento de asesinato, destrucción de su despacho de Vicepresidenta, luego, una condena que está al borde del 'gatillo' de Casacion y de la CSJN, para interrumpir el desarrollo normal y democrático del proceso electoral en Argentina." "Entendimos que Cristina no se bajó. Entendimos que en función de este proceso de hostigamiento, ella le ofreció a la fuerza política no llevar esa carga de persecusión. Nosotros, representando un sector de esa fuerza política, entendimos que Cristina no es para nada una carga, sino que representa el alma, el corazón, el punto neurálgico y el factor del acumulación central del campo popular y del peronismo, y que entrar en el juego del debate electoral por fuera de Cristina, es ser cómplice de la proscripción y debilitar el punto de acumulación del peronismo en Argentina. Entonces, decidimos romper la proscripción, con movilización popular y organización de la militancia. El punto cúlmine de este proceso es generar las condiciones para la candidatura de Cristina. Después, por supuesto, estará la decisión de quien conduce el espacio." "Si alguien no deja gobernar, es el FMI, con este acuerdo que irresponsablemente firmó Guzmán. Nuestros planteos siempre fueron que el Presidente tenga mas poder para gobernar en función de los intereses del pueblo, que fue el programa que planteamos en 2019. Por el contrario, se observa cierta cúpula palaciega que genera propuestas o iniciativas que tienden a debilitar al Presidente." "Nuestro pueblo atraviesa una situación muy compleja por una crisis económica de consecuencias profundas. Estamos realizando un esfuerzo inmenso desde el Estado provincial, con inversiones sin precedentes en materia alimentaria, cosa que no nos pone contentos, porque cuando hay que aumentar la inversión ahí, es que el piso es muy bajo. Hay una dificultad en terminos de ingreso en Argentina clara y ostensible." "Fuimos claros con las propuestas en 2019, y después el gobierno nacional, por las contradicciones en su seno, no pudo dar respuestas. El desplome del ingreso durante los años del macrismo se ha recuperado de manera muy tenue, en el salario formal, en los ingresos sociales, y en el conjunto de los sectores que escapan a esos niveles de formalidad." "La representación tiene que ver con asumir las disputas que nos permitan ampliar los márgenes de distribución. En este sentido, hay una debilidad innata en el núcleo del gobierno. Alberto siempre fue refractario para iniciar ese camino. Ojalá que las cosas hubieran sido de otra manera, reconociendo también las adversidades que tuvo que enfrentar, y las cosas que se hicieron de forma positiva, pero la realidad es esta." *#ElAmorEsMasFuerte. Conducen: Marcela Colcerniani y Alejandro Anania. Nos escuchas los Sábados, por Radio AM 740, y los Martes, por RGA
03/18/2023
15:02
En #ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania. 15:15 dialogamos con Andrés "Cuervo" Larroque, Ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, y líder de La Cámpora. -La campaña para terminar con la proscripción de Cristina. -El FMI y los obstáculos a la gestión nacional. -El entorno del Presidente Fernández. -La compleja situación económica que atraviesa el pueblo, fueron algunos de los temas que desarrolló. 15:35 Conversamos con Anna, Presidenta del Centro de Estudiantes de la EEM "Rodolfo Walsh", quien relató las dificultades que atraviesan estudiantes y docentes debido a la ola de calor, el deficiente mantenimiento de los establecimientos, y la falta de respuesta de las autoridades de la Ciudad. 16:15 hs. Conversamos con Oscar Ostinelli, Canillita, integrante del periódico digital EJES DEL MUNDO EN LA PATRIA, experiencia colectiva de comunicación popular que busca desatar la mordaza que impone el monopolio de los multimedios. Y ademas: "Luche y Vuelve", EDITORIAL, de Marcela Colcerniani. "LA COLUMNA", de Graciela Sassano. y en el micro "Por Lo Nuestro", escuchamos "Obreras", de María Elena Sardi. #ElAmorEsMasFuerte: Conducen: Marcela Colcerniani y Alejandro Anania. Columnista: Graciela Sassano. Locución: Mariela Bonavota. Producción: Leonor Luna. Prod. Ejecutiva Jorge Martinena. *Escuchalo en vivo todos los Sábados desde las 15:00 por Radio AM 740, y por la web en: 👇https://ar.radiocut.fm/radiostation/rebelde740/listen/ *EL AMOR ES MAS FUERTE se retransmite los martes de 17 a 19 hs, por Radio German Abdala 👇 https://linktr.ee/radiogermanabdala Radio de los Trabajadores del Estado Nos acompañás y te informas a través de la página de facebook: Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte