10/29/2020
16:26
En la entrevista el Dr. Adolfo Savia, médico emergentólogo, nos comentó los síntomas, las señales de alarma y las medidas de prevención que podemos tomar frente a un ACV (accidente cerebrovascular). La Pandemia implicó una disminución en las consultas y una amenaza latente ya que atenderlo durante las primeras horas son decisivas para bajar al máximo las secuelas del episodio.
10/24/2020
19:37
En Mundo UBA entrevistamos a Diego Sánchez Gelós, médico del Hospital de Clínicas y coordinador del Programa de Cesación Tabáquica del Instituto Alberto C. Taquini de Investigaciones en Medicina Traslacional.
09/23/2020
19:39
Desde el Centro de Investigaciones de Enfermedades No Trasmisibles (CIENTA), invitaron a trabajar para tener una ‘Argentina libre de humo de tabaco en el año 2040’, lo que implica que menos del 5% de la población sea fumadora. La iniciativa que ya fue propuesta en otros países promueve el fortalecimiento de las legislaciones de control del tabaco y ambientes libres de humo, acompañadas de una estrategia de reducción de daños por tabaquismo. En Paso Clave, Daniela Blanco junto a Mario Esman entrevistaron a Marta Angueira, médica cardióloga y especialista en cesación tabáquica.
09/20/2020
14:38
Entrevista con el cardiólogo por la propuesta de una Argentina libre de humo para el 2040. Guido Bergman es Médico Cardiólogo y especialista en prevención cardiovascular y tabaquismo. Semanario Con Vos con Mario Portugal, Jorge Rosales y Francisco Jueguen todos los domingos de 13 a 15hs.
06/02/2020
20:40
¿Por qué no intentar dejar de fumar en cuarentena? Si bien muchos fumadores reconocen que son más vulnerables frente al coronavirus a causa de su adicción, pocos se plantean abandonar el cigarrillo en esta etapa de aislamiento, El Dr. Daniel Buljubasich, neumonólogo, especialista en tabaquismo, analiza el tema e impulsa a hacer el esfuerzo porque "cualquier momento es bueno para intentarlo".