November 07, 2022 16:04
00:00 / 28:15
26 plays
En el Primer Bloque del programa vamos a entrevistar a Liliana Maltz, Licenciada en Ciencias de la Educación, Psicóloga Social, Capacitadora Docente de Educación Sexual Integral en el Ministerio de educación de la ciudad, autora de libros "Esi Una oportunidad para la ternura" y "Vaivenes de la ternura - Esi Nivel Inicial" con ella vamos a conversar si se está aplicando la ley, cuáles son los reparos de los Directores, Docentes y padres de la aplicación de la ley, protocolos etc. * "La ESI tiene una mirada integral, es un aporte para prevenir abusos, para que cada niñe pueda elegir libremente a qué jugar, no atarse a modelos hegemónicos" * "La ESI se da de manera integral, en otras todavía hay mucho que trabajar y en otras se cambia totalmente." * "Durante la pandemia y el encierro aumentaron los casos de abuso y violencia de género" * "La ESI tiene una mirada integral, es un aporte para prevenir abusos, para que cada niñe pueda elegir libremente a qué jugar, no atarse a modelos hegemónicos" * "El programa nacional realiza capacitaciones en diferentes niveles" * "La escuela proponía estereotipos, invisibilizaba ciertos cuerpos y contribuía a la división binaria" * "Parece que sólo hay ideología cuando se interpela la ideología dominante, la ESI invita a revisar lo que estaba" * "El trabajo con las familias es central y ningún niño o adolescente debe quedar afuera del derecho a recibir estos contenidos" Read more
En el Primer Bloque del programa vamos a entrevistar a Liliana Maltz, Licenciada en Ciencias de la Educación, Psicóloga Social, Capacitadora Docente de Educación Sexual Integral en el Ministerio de educación de la ciudad, autora de libros "Esi Una oportunidad para la ternura" y "Vaivenes de la ternura - Esi Nivel Inicial" con ella vamos a conversar si se está aplicando la ley, cuáles son los reparos de los Directores, Docentes y padres de la aplicación de la ley, protocolos etc. * "La ESI tiene una mirada integral, es un aporte para prevenir abusos, para que cada niñe pueda elegir libremente a qué jugar, no atarse a modelos hegemónicos" * "La ESI se da de manera integral, en otras todavía hay mucho que trabajar y en otras se cambia totalmente." * "Durante la pandemia y el encierro aumentaron los casos de abuso y violencia de género" * "La ESI tiene una mirada integral, es un aporte para prevenir abusos, para que cada niñe pueda elegir libremente a qué jugar, no atarse a modelos hegemónicos" * "El programa nacional realiza capacitaciones en diferentes niveles" * "La escuela proponía estereotipos, invisibilizaba ciertos cuerpos y contribuía a la división binaria" * "Parece que sólo hay ideología cuando se interpela la ideología dominante, la ESI invita a revisar lo que estaba" * "El trabajo con las familias es central y ningún niño o adolescente debe quedar afuera del derecho a recibir estos contenidos"